Da Internacional de la Mujer: es feriado el 8 de marzo? – A pesar de la relevancia de la efemride, el 8 de marzo no se encuentra en el Calendario Nacional de feriados ni tampoco como una jornada no laborable. No obstante, esta fecha se convoca anualmente a un Paro Internacional, donde las mujeres trabajadoras de todo el mundo cesan sus actividades laborales durante la jornada.
Contents
¿Qué día no se labora en marzo?
Primer megapuente de marzo 2023 para estudiantes – El calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública ( SEP ) señala que el primer megapuente del mes de marzo esta programado del viernes 17 al lunes 20, de tal forma que los estudiantes deberán regresar a clases hasta el martes 21 del tercer mes del año.
Por lo anterior, sólo algunas personas serán las afortunadas de poder descansar los cuatro días y esos son los alumnos que se rigen con esta secretaría y cursan la educación preescolar, primaria o secundaria. Cabe señalar que los motivos son porque el día viernes 17 los docentes tendrán la ya conocida Junta del Consejo Técnico Escolar, de tal forma que el último día de clases será el jueves 16 de marzo.
Algunas personas se preguntan si este primer megapuente también lo podrán gozar los trabajadores y la respuesta es NO, únicamente es para los alumnos de la SEP.
¿Qué día no se trabaja en el mes de marzo?
El calendario oficial de días feriados de la Ley Federal de Trabajo señala que el tercer lunes del mes de marzo los empleados de México gozarán de un día feriado oficial, por lo que no tendrán que asistir a sus centros de trabajo.
¿Qué cae 7 de marzo 2023?
Martes, en el año 2023. Es el 66º día del año (no bisiesto). Faltan 299 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.
¿Cuántos festivos Colombia 2023?
Este año, en el calendario de Colombia hay 20 días festivos programados. Para lo que queda del año hay 8 días de descanso que corresponden a fiestas religiosas y fiestas patrias. Algunas de estas festividades se celebrarán en días entre semana y otras deben moverse al siguiente lunes.
¿Cuándo entra en vigor 2 días de descanso?
Nueva Ley de Jornada Laboral en México 2023 – La iniciativa plantea reducir el tiempo de trabajo en la Constitución. El proyecto fue presentado por Susana Prieto y recibido desde octubre de 2022, en el que proponía que la jornada laboral pase de seis a cinco días a la semana, con dos días de descanso obligatorio.
¿Cuánto dura el puente marzo?
Último puente de marzo 2023: cuándo es y cuánto dura el próximo Marzo llegó con varios días de descanso, los cuales han servido para que las personas que trabajan o estudian gocen de vacaciones, Es así que, cada año, llega una de las fechas más esperadas, por lo que te traemos todos los detalles para que puedas ir preparando las maletas, rumbo también a la época de Semana Santa.
- En México, millones de personas disfrutan de los días que se otorgan en todo el territorio, por lo que es importante conocer cuándo será el último puente de marzo, así como los días para que se organicen de la mejor manera posible.
- Ahora se espera otro puente en este mes, ya que llegará justo en los días finales.
Esto será el próximo día viernes 31 de marzo, fecha en la que tampoco habrá clases, por lo que se juntará con dos semanas de vacaciones, debido a la Semana Santa. Hay que recordar que estos días de descanso comenzaron el viernes 17 de marzo, ya que los alumnos y alumnas no tuvieron clase.
- De esta manera, dio inicio el llamado Megapuente, ya que ese día de descanso se juntaron con el sábado 18 de marzo, el domingo 19 de marzo y el lunes 20 de marzo.
- Esto último se dio porque el día 21 de marzo era festivo, debido al Natalicio de Benito Juárez, ex Presidente de México, por lo que se recorrió al día 20 de marzo.
Esto quiere decir que desde el mencionado viernes 31 de marzo el descanso se unirá al sábado 1 de abril, domingo 2 de abril y lunes 3 de abril para que continúe hasta el domingo 16 de abril.
¿Por qué no se trabaja el 20 de marzo?
El 20 de marzo es feriado por ley – El Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, LFT, establece como día de descanso oficial el tercer lunes de marzo, que para 2023 será el día 20. El motivo de esta festividad mexicana es la conmemoración del aniversario del Natalicio de Benito Juárez, “Benemérito de las Américas”,