Los valores de los aportes en 2023 – En 2023, a partir del vencimiento de febrero, se aplica la suba mencionada para la obra social y jubilación que seguirá durante todo el año. En cambio, el componente ART va subiendo todos los meses junto con el incremento del convenio salarial del personal de casas particulares.
Así queda el aporte total obligatorio, con los tres componentes (según la fecha de vencimiento): – Enero 2023 (período diciembre 2022): $ 4.117,90. – Febrero 2023 (período enero 2023): $ 5.628,63 – Marzo 2023 (período febrero): $ 5.699,60 – Abril 2023 (período marzo): $ 6.007,57 – Mayo 2023 (período abril): $ 6.195,54 – Junio 2023 (período mayo): $ 6.327,52.
Contents
- 0.1 DEDUCCIONES GANANCIAS – GASTOS de EDUCACION y MÁS (Carga SIRADIG)
- 0.2 ¿Cuánto se paga de aportes y contribuciones servicio doméstico?
- 1 ¿Cuánto se paga por adherente obra social servicio domestico 2023?
- 2 ¿Cómo se paga la seguridad social de una empleada doméstica?
- 3 ¿Cuánto cobra una empleada doméstica por 4 horas 2023?
- 4 ¿Cuáles son las obras sociales para empleadas domésticas?
- 5 ¿Cuánto cobra una empleada doméstica AFIP?
- 6 ¿Cuánto se le paga a una señora de limpieza?
- 7 ¿Cuánto cuesta una señora de la limpieza?
- 8 ¿Que se le debe pagar a una empleada doméstica?
DEDUCCIONES GANANCIAS – GASTOS de EDUCACION y MÁS (Carga SIRADIG)
– Julio 2023 (período junio): $ 6.327,52.
¿Cuánto se paga de aportes y contribuciones servicio doméstico?
Mayor de 18 años:
Horas trabajadas semanalmente | Importe a pagar | Importe de cada concepto que se paga |
---|---|---|
Contribuciones | ||
Menos de 12 | $ 765,39 | $ 50,84 |
Desde 12 a menos de 16 | $ 1.214,70 | $ 101,66 |
16 ó más | $ 3.168,84 | $ 148,28 |
El aporte para la obra social será de $ 248,43.
Vencimiento de febrero 2023 (período enero 2023) –
Menos de 12 | $ 1.380,66 | $ 248,43 | $ 87,69 | $1.044,54 |
Desde 12 a menos de 16 | $ 2.197,51 | $ 460,35 | $ 175,34 | $ 1.561,82 |
16 o más | $ 5.628,63 | $ 3.061,75 | $ 255,75 | $ 2.311,13 |
Nuevo aumento en los aportes de las empleadas domésticas en junio: cómo quedan las escalas A las les corresponde otro aumento en sus haberes luego del implementado en febrero y marzo. Asimismo, la acordó junto al Gobierno las subas del convenio salarial vigente, el aporte a la ART y la cuota total a pagar a la AFIP también aumentará.
- Enero 2023 (período diciembre 2022): $ 4.117,90.
- Febrero 2023 (período enero 2023): $ 5.628,63
- Marzo 2023 (período febrero): $ 5.699,60
- Abril 2023 (período marzo): $ 6.007,57
- Mayo 2023 (período abril): $ 6.195,54.
¿Cuánto está la hora de empleada doméstica 2023 AFIP?
En julio de 2023, todos los trabajadores de casas particulares contratados de manera mensual percibirán un incremento del seis por ciento, correspondiente al tercer tramo acordado en el ajuste paritario más reciente, que fue del 27 por ciento no acumulativo, y que tiene como base el sueldo de marzo.
Por el contrario, hasta que se concrete la negociación del mes en curso y se determinen los nuevos valores, quienes trabajen con un esquema de contratación por horas o jornadas recibirán un monto idéntico al percibido en el mes de junio, Como ocurre con todas las categorías del sector, esto aplica también al personal de tareas generales, que constituye la quinta categoría y abarca a las empleadas domésticas; es decir, a quienes se dedican a la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas,
Cabe recordar que el último ajuste anunciado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se realizó sobre el sueldo de marzo y se fue aplicando en tres etapas, de acuerdo al siguiente esquema: en abril, hubo un incremento del 14 por ciento; en mayo, fue del siete por ciento; y en junio, un seis por ciento de aumento.
- Por lo tanto, quienes trabajan por hora o por jornada percibieron este último incremento el mes pasado; en tanto, quienes lo hacen de acuerdo a un contrato mensual verán reflejado el incremento de junio en la liquidación de este mes.
- En los próximos días, las partes deben negociar los valores para el trimestre julio-septiembre, los cuales podrían significar un nuevo aumento para el sector.
Según el Ministerio de Trabajo, a las personas que realizan tareas generales en casas particulares, y están contratadas por horas o por jornada, les corresponde los siguientes montos, hasta que las partes acuerden una nueva actualización : Las empleadas del servicio doméstico, contratadas por mes, reciben en julio el último tramo de aumentos En julio, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en junio: Estos valores responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá, además, abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social. Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIP En caso de corresponder, a los valores de cada mes se debe anexar el concepto de adicional por zona desfavorable, que corresponde al 30 por ciento del salario, Esto aplica a las siguientes provincias y localidades: Para calcular el salario que le corresponde al personal del servicio doméstico se deben tener en cuenta la cantidad de horas de trabajo,
- En ese sentido, es importante aclarar que los valores de las remuneraciones mensuales reguladas por el Gobierno corresponden a una jornada de 48 horas semanales.
- En caso de que la persona trabaje menos de 24 horas semanales, se debe tener en cuenta el valor hora de la categoría que le corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabaja.
Mientras que, si trabaja más de 24, pero menos de 48 horas semanales, se debe hacer una regla de tres con el valor mensual de la escala. LA NACION Conocé The Trust Project
El empleador aporta el 15% del total devengado por la empleada, sin descontarle ningún valor a ésta y paga la seguridad social mediante el Operador de Información con una planilla tipo B.
¿Quién debe pagar los aportes de la empleada doméstica?
Los aportes están a cargo de la trabajadora y las contribuciones y la cuota de la ART están a cargo del empleador.
¿Cuándo se pagan los aportes de empleadas domésticas?
Conceptos – Aportes, contribuciones y ART – Casas Particulares – AFIP El pago de los aportes permite que la trabajadora pueda acceder a:
cobertura de obra social para ella y su familia jubilación cuando decida retirarse seguro en caso de un accidente laboral
Quienes contraten personal de casas particulares deberán ingresar mensualmente, por cada una de las empleadas, los importes que correspondan de acuerdo con las horas semanales trabajadas y la condición de las trabajadoras (activa o jubilada). Los pagos de los aportes son siempre a mes vencido.
¿Cuáles son los aportes y contribuciones?
Los aportes están a tu cargo. Las contribuciones están a cargo de tu empleador. Los importes a pagar en concepto de aportes y de contribuciones se determinan de acuerdo con la cantidad de horas trabajadas.
¿Cuánto cobra una empleada doméstica por 4 horas 2023?
Calculadora de Inflación Acumulada – Este acuerdo es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de las empleadas domésticas, que contribuyen al funcionamiento de los hogares con su labor diaria. El incremento se ha dividido en tres partes para facilitar su aplicación y dar más certeza tanto a las empleadas como a los empleadores.
Este es el resultado de un proceso de diálogo y negociación en el seno de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, donde se definen las condiciones laborales de este sector tan especial. Al igual que sucede con los demás trabajadores del sector, esta actualización salarial beneficia al personal de tareas generales, que corresponde a la quinta categoría.
Esta categoría engloba a aquellos empleados que se dedican a la limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas. Además, para determinar el salario que deben recibir los empleados del servicio doméstico en junio de 2023, es necesario hacer una distinción entre aquellos que trabajan por hora o jornada y aquellos que están sujetos a un esquema mensual.
En el último caso, el aumento de junio se reflejará en el pago correspondiente al mes de julio. De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Trabajo, en junio de 2023, las empleadas domésticas que trabajen por hora y tengan retiro recibirán un salario de $776 por hor a. Por otro lado, aquellas que trabajen por hora sin retiro recibirán un salario de $837 por hora.
El valor mencionado anteriormente es utilizado como referencia para que los empleadores puedan pagar el salario del servicio doméstico en los casos en los que la persona sea contratada por horas o por jornada durante el mes de junio de 2023.
¿Que se le debe pagar a una trabajadora de casa particular?
Los trabajadores de casas particulares no tienen derecho a indemnizaciones por años de servicios, pero el empleador debe pagar mensualmente el 4,11% del sueldo en una AFP en calidad de ‘indemnización a todo evento’, y de ese fondo el trabajador debe retirar dineros que sirven como indemnización.
Listado de obra social para empleadas domésticas –
OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA GRAFICA DE LA PROVINCIA DE CORDOBA OBRA SOCIAL PORTUARIOS ARGENTINOS DE MAR DEL PLATA OBRA SOCIAL DE CAPITANES, PILOTOS Y PATRONES DE PESCA OBRA SOCIAL DE AGENTES DE LOTERIAS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA MUTUAL DEL PERSONAL DEL AGUA Y LA ENERGIA DE MENDOZA OBRA SOCIAL DE LA ACTIVIDAD DE SEGUROS, REASEGUROS, CAPITALIZACION Y AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA OBRA SOCIAL PARA EL PERSONAL DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS OBRA SOCIAL FERROVIARIA OBRA SOCIAL DE LA ASOCIACION CIVIL PROSINDICATO DE AMAS DE CASA DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DEL SINDICATO UNIDO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE AGUAS GASEOSAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE OBRA SOCIAL DEL PERSONAL JERARQUICO DE LA REPUBLICA ARGENTINA PARA EL PERSONAL JERARQUICO DE LA INDUSTRIA GRAFICA Y EL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA OBRA SOCIAL DE LOS LEGISLADORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE LA FEDERACION DE CAMARAS Y CENTROS COMERCIALES ZONALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (FEDECAMARAS) OBRA SOCIAL PROFESIONALES DEL TURF DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS Y PERSONAL JERARQUICO DE LA ACTIVIDAD DEL NEUMATICO ARGENTINO DE NEUMATICOS GOOD YEAR SRL OBRA SOCIAL PARA EL PERSONAL DE EMPRESAS DE LIMPIEZA, SERVICIOS Y MAESTRANZA DE MENDOZA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL JERARQUICO DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS DE CORDOBA Y AFINES OBRA SOCIAL DE MINISTROS, SECRETARIOS Y SUBSECRETARIOS OBRA SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE LA CARNE Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE LOS TRABAJADORES ASOCIADOS A LA ASOCIACION MUTUAL MERCANTIL ARGENTINA OBRA SOCIAL ASOCIACION MUTUAL METALURGICA VILLA CONSTITUCION OBRA SOCIAL DEL PERSONAL ASOCIADO A ASOCIACION MUTUAL SANCOR OBRA SOCIAL DE LOS INMIGRANTES ESPAÑOLES Y SUS DESCENDIENTES RESIDENTES EN LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL ASOCIACION MUTUAL DE LOS OBREROS CATOLICOS PADRE FEDERICO GROTE OBRA SOCIAL DE TECNICOS DE VUELO DE LINEAS AEREAS OBRA SOCIAL PARA EL PERSONAL DE LA INDUSTRIA ACEITERA, DESMONTADORA Y AFINES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL SUPERIOR Y PROFESIONAL DE EMPRESAS AEROCOMERCIALES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL AERONAUTICO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE AERONAVEGACION DE ENTES PRIVADOS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL TECNICO AERONAUTICO OBRA SOCIAL DE AERONAVEGANTES OBRA SOCIAL EMPLEADOS DE AGENCIAS DE INFORMES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE AGUAS GASEOSAS Y AFINES OBRA SOCIAL DE ALFAJOREROS, REPOSTEROS, PIZZEROS Y HELADEROS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DEL AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DEL AZUCAR DEL INGENIO LA ESPERANZA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DEL AZUCAR DEL INGENIO LEDESMA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DEL AZUCAR DEL INGENIO SAN MARTIN OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE BARRACAS DE LANAS, CUEROS Y ANEXOS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA BOTONERA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO OBRA SOCIAL DE CONDUCTORES CAMIONEROS Y PERSONAL DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE CARGA Y DESCARGA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL AUXILIAR DE CASAS PARTICULARES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL CAUCHO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DEL CAUCHO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL CAUCHO DE SANTA FE OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE CEMENTERIOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE CERAMISTAS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA CERAMICA, SANITARIOS, PORCELANA DE MESA Y AFINES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA ACTIVIDAD CERVECERA Y AFINES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL CINEMATOGRAFICO DE MAR DEL PLATA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA OBRA SOCIAL DE OPERADORES CINEMATOGRAFICOS OBRA SOCIAL DE COLOCADORES DE AZULEJOS, MOSAICOS, GRANITEROS, LUSTRADORES Y PORCELANEROS OBRA SOCIAL DE CONDUCTORES NAVALES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y TECNICO DE LA CONSTRUCCION Y AFINES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA CONSTRUCCION OBRA SOCIAL DE LOS CORTADORES DE LA INDUMENTARIA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL CUERO Y AFINES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL CHACINADO Y AFINES OBRA SOCIAL DE CHOFERES DE CAMIONES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS DE DESPACHANTES DE ADUANA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE DISTRIBUIDORAS CINEMATOGRAFICAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE DOCENTES PARTICULARES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE EDIFICIOS DE RENTA Y HORIZONTAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE EDIFICIOS DE RENTA Y HORIZONTAL DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Y GRAN BUENOS AIRES OBRA SOCIAL ELECTRICISTAS NAVALES OBRA SOCIAL DE OBREROS EMPACADORES DE FRUTA DE RIO NEGRO Y NEUQUEN OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA ENSEÑANZA PRIVADA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE ESCRIBANIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE ESCRIBANOS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DEL ESPECTACULO PUBLICO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS AUTOMATICOS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE FARMACIA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL FIBROCEMENTO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA FIDEERA OBRA SOCIAL PARA EL PERSONAL DE LA INDUSTRIA FORESTAL DE SANTIAGO DEL ESTERO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL FOSFORO, ENCENDIDO Y AFINES OBRA SOCIAL DE FOTOGRAFOS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA ACTIVIDAD FRUTICOLA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE MANIPULEO, EMPAQUE Y EXPEDICION DE FRUTA FRESCA Y HORTALIZAS DE CUYO OBRA SOCIAL DE FUTBOLISTAS OBRA SOCIAL DE TECNICOS DE FUTBOL OBRA SOCIAL DE LA UNION DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONOMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL GRAFICO OBRA SOCIAL DE GUINCHEROS Y MAQUINISTAS DE GRUAS MOVILES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE CONSIGNATARIOS DEL MERCADO NACIONAL DE HACIENDA DE LINIERS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL HIELO Y MERCADOS PARTICULARES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LOS HIPODROMOS DE BUENOS AIRES Y SAN ISIDRO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL MENSUALIZADO DEL JOCKEY CLUB DE BUENOS AIRES Y LOS HIPODROMOS DE PALERMO Y SAN ISIDRO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE IMPRENTA, DIARIOS Y AFINES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE JABONEROS OBRA SOCIAL DE JARDINEROS, PARQUISTAS, VIVERISTAS Y FLORICULTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DEL JOCKEY CLUB DE ROSARIO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL LADRILLERO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA LADRILLERA A MAQUINA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA LECHERA OBRA SOCIAL DE LOCUTORES OBRA SOCIAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA OBRA SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LUZ Y FUERZA DE CORDOBA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA MADERERA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE MAESTRANZA OBRA SOCIAL DE MAQUINISTAS DE TEATRO Y TELEVISION OBRA SOCIAL DE CAPITANES DE ULTRAMAR Y OFICIALES DE LA MARINA MERCANTE OBRA SOCIAL DE CAPITANES BAQUEANOS FLUVIALES DE LA MARINA MERCANTE OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS DE LA MARINA MERCANTE OBRA SOCIAL DE ENCARGADOS APUNTADORES MARITIMOS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL MARITIMO OBRA SOCIAL DEL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR OBRA SOCIAL DEL PERSONAL SUPERIOR MERCEDES BENZ ARGENTINA OBRA SOCIAL DE LA UNION OBRERA METALURGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE LOS SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE MICROS Y OMNIBUS DE MENDOZA OBRA SOCIAL DE LA ACTIVIDAD MINERA OBRA SOCIAL MODELOS ARGENTINOS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA MOLINERA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL MOSAISTA OBRA SOCIAL DE MUSICOS OBRA SOCIAL DE JEFES Y OFICIALES NAVALES DE RADIOCOMUNICACIONES OBRA SOCIAL DE JEFES Y OFICIALES MAQUINISTAS NAVALES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL NAVAL OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL NEUMATICO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA NAVAL OBRA SOCIAL DE COMISARIOS NAVALES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE PANADERIAS OBRA SOCIAL DE PANADEROS, PASTELEROS Y FACTUREROS DE ENTRE RIOS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DEL PAPEL, CARTON Y QUIMICOS OBRA SOCIAL DE LA INDUSTRIA DE PASTAS ALIMENTICIAS OBRA SOCIAL TRABAJADORES PASTELEROS, CONFITEROS, PIZZEROS, HELADEROS Y ALFAJOREROS DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE PATRONES DE CABOTAJE DE RIOS Y PUERTOS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE PELUQUERIAS, ESTETICAS Y AFINES OBRA SOCIAL DE OFICIALES PELUQUEROS Y PEINADORES DE ROSARIO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA ACTIVIDAD PERFUMISTA OBRA SOCIAL DE TRABAJADORES DE PRENSA DE BUENOS AIRES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL PESCADO DE MAR DEL PLATA OBRA SOCIAL DE PETROLEROS OBRA SOCIAL DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO OBRA SOCIAL DE PETROLEROS DE CORDOBA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA PETROQUIMICA OBRA SOCIAL PARA PILOTOS DE LINEAS AEREAS COMERCIALES Y REGULARES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE FABRICAS DE PINTURA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL PLASTICO OBRA SOCIAL DE CAPATACES ESTIBADORES PORTUARIOS OBRA SOCIAL DE PORTUARIOS ARGENTINOS OBRA SOCIAL PORTUARIOS PUERTO SAN MARTIN Y BELLA VISTA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE PRENSA DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE PRENSA DE BAHIA BLANCA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE PRENSA DE MAR DEL PLATA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE PRENSA DE MENDOZA OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS DE PRENSA DE CORDOBA OBRA SOCIAL DE AGENTES DE PROPAGANDA MEDICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE AGENTES DE PROPAGANDA MEDICA DE CORDOBA OBRA SOCIAL DE AGENTES DE PROPAGANDA MEDICA DE ENTRE RIOS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA PUBLICIDAD OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICAS OBRA SOCIAL DE RECIBIDORES DE GRANOS Y ANEXOS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE RECOLECCION Y BARRIDO DE ROSARIO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE REFINERIAS DE MAIZ OBRA SOCIAL DE RELOJEROS Y JOYEROS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL RURAL Y ESTIBADORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA SANIDAD ARGENTINA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE SEGURIDAD COMERCIAL, INDUSTRIAL E INVESTIGACIONES PRIVADAS OBRA SOCIAL DE SERENOS DE BUQUES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE SUPERVISION DE LA EMPRESA SUBTERRANEOS DE BUENOS AIRES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LA EMPRESA SUBTERRANEOS DE BUENOS AIRES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL TABACO OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS DEL TABACO DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE TRABAJADORES DE LAS COMUNICACIONES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE TELEVISION OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA TEXTIL OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS TEXTILES Y AFINES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL TRACTOR OBRA SOCIAL CONDUCTORES DE TRANSPORTE COLECTIVO DE PASAJEROS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA ACTIVIDAD DEL TURF OBRA SOCIAL CONDUCTORES DE TAXIS DE CORDOBA OBRA SOCIAL DE VAREADORES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO OBRA SOCIAL DE VIAJANTES VENDEDORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA. (ANDAR) OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA ACTIVIDAD VIAL OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL VIDRIO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL VIDRIO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA ACTIVIDAD VITIVINICOLA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD COMERCIAL, INDUSTRIAL E INVESTIGACIONES PRIVADAS DE CORDOBA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAJES, PLAYAS Y LAVADEROS AUTOMATICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE OBRA SOCIAL PARA EL PERSONAL DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAJES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS AUTOMATICOS Y GOMERIAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL TALLERISTAS A DOMICILIO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE SOCIEDADES DE AUTORES Y AFINES OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE PRENSA DE ROSARIO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE PRENSA DE TUCUMAN OBRA SOCIAL DE TRABAJADORES DE PERKINS ARGENTINA S.A.I.C OBRA SOCIAL DE PEONES DE TAXIS DE LA CAPITAL FEDERAL OBRA SOCIAL DE VENDEDORES AMBULANTES DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE BOXEADORES AGREMIADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS OBRA SOCIAL DE LOS PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA OBRA SOCIAL FEDERAL DE LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS OBRA SOCIAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DEL TRABAJADOR DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES OBRA SOCIAL UNION PERSONAL DE LA UNION DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACION OBRA SOCIAL DE ARBITROS DEPORTIVOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE LA FEDERACION GREMIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE Y SUS DERIVADOS OBRA SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION PRIVADA OBRA SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DE COMERCIO Y ACTIVIDADES CIVILES OBRA SOCIAL SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS OBRA SOCIAL DE LA CONFEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES ARGENTINA (OSCOEMA) OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICAS DE ZARATE CAMPANA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA ACTIVIDAD AZUCARERA TUCUMANA OBRA SOCIAL DE CONDUCTORES DE REMISES Y AUTOS AL INSTANTE Y AFINES OBRA SOCIAL DE LOS MEDICOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES OBRA SOCIAL DE TRABAJADORES DE ESTACIONES DE SERVICIO OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE TELECOMUNICACIONES SINDICATO BUENOS AIRES OBRA SOCIAL DE MANDOS MEDIOS DE TELECOMUNICACIONES EN LA REPUBLICA ARGENTINA Y MERCOSUR OBRA SOCIAL DE TRABAJADORES VIALES Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE OBREROS Y EMPLEADOS TINTOREROS SOMBREREROS Y LAVADEROS DE LA REPUBLICA ARGENTINA OBRA SOCIAL DE LAS ASOCIACIONES DE EMPLEADOS DE FARMACIA OBRA SOCIAL PARA EL PERSONAL DE OBRAS Y SERVICIOS SANITARIOS OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA EMPRESA NACIONAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS S.A. Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA REPULICA ARGENTINA ASOCIACION DE OBRAS SOCIALES DE COMODORO RIVADAVIA ASOCIACION DE OBRAS SOCIALES DE ROSARIO ASOCIACION DE OBRAS SOCIALES DE TRELEW OBRA SOCIAL DEL PERSONAL MUNICIPAL DE AVELLANEDA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL MUNICIPAL DE LA MATANZA OBRA SOCIAL PARA EL PERSONAL MUNICIPAL DE TRES DE FEBRERO.
Fuente: superintendencia de salud obra social empleada domestica
¿Cuánto cobra una empleada doméstica AFIP?
¿Cuánto cobra una empleada doméstica o una niñera en junio? – Tareas generales (limpieza)
$777 por hora, con retiro $838 por hora, sin retiro $95.345,50 por mes, con retiro $106.023, por mes, sin retiro.
Cuidado de personas (niñeras y cuidadores de ancianos)
$838 por hora, con retiro $973,50 por hora, sin retiro $106.023 por mes, con retiro $118.151,50 por mes, sin retiro.
¿Cuánto cobra una empleada doméstica en julio 2023?
Las escalas salariales de julio 2023 para empleadas domésticas –
CATEGORÍA | Con retiro por mes | Con retiro por hora | Sin retiro por mes | Sin retiro por hora |
Supervisor/a | $ 140.359,2 | $ 1.125 | $ 156.344 | $ 1.232 |
Personal para tareas específicas | $ 130.401,5 | $ 1.065 | $ 145.159 | $ 1.167,5 |
Caseros/as | $ 127.227,5 | $ 1.005 | ||
Asistencia y cuidado de personas | $ 127.227,5 | $ 1.005,5 | $ 141.782 | $ 1.125 |
Personal para tareas generales | $ 114.414,5 | $ 932 | $ 127.227,5 | $ 1.005,5 |
¿Cuánto cobran las empleadas domésticas en junio 2023?
Sueldo mensual: cuánto pagar por mes a empleadas domésticas en junio 2023 – En el mes de junio de 2023, los empleados domésticos que trabajen bajo un esquema mensual y tengan retiro recibirán un salario de $90.840,22, Por otro lado, aquellos empleados que trabajen bajo un esquema mensual sin retiro recibirán un salario de $101.013,68,
¿Cuánto cobra una empleada doméstica en febrero del 2023?
En el caso de quienes realizan asistencia y cuidado de personas (categoría 4) con retiro, el mínimo por hora quedará en $ 611,5 y por mes en $ 77.423,50. Febrero 2023. La categoría 5 parte de los $ 592 por hora y $ 72.653 por mes. Para la categoría 4, los montos mínimos son $ 638 y $ 80.789,5, respectivamente.
¿Cuánto cuesta una empleada doméstica en Colombia 2023?
En ese caso y considerando que en 2023 el salario mínimo en Colombia se incrementó en 16% y llegó a $1’160.000 más $140.606 del auxilio de transporte, el pago tiempo completo sería de $1.300.606.
¿Cuánto se le paga a una señora de limpieza?
Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Empleada domestica en México? El salario empleada domestica promedio en México es de $ 72,800 al año o $ 37.33 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 48,000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 96,000 al año.
¿Cuánto cuesta una señora de la limpieza?
Lo que las patronas dicen sobre las trabajadoras del hogar Por Ana Farías es una plataforma que tenemos en para que trabajadoras del hogar accedan a empleos bien remunerados en Jalisco. Los que se les pagan van desde 365 pesos hasta 668 pesos al día, dependiendo de la cantidad de horas que trabajen, y fueron determinados por ellas mismas luego de recibir capacitación sobre sus derechos, protocolos de seguridad, habilidades de negociación y cálculo de salarios.
- Por ahora, nosotras gestionamos la plataforma pero próximamente iniciarán las capacitaciones para que sean las trabajadoras del hogar quienes lo hagan.
- Crédito: Mariana Barroso
- Cada semana recibimos llamadas de personas interesadas en contratar a una trabajadora. Éstos son algunos de los comentarios que hemos escuchado de las empleadoras:
- “Está muy caro. Yo pago $1200 a la semana”
Muchas empleadoras están acostumbradas a fijar el monto que le ofrecerán a la trabajadora. El problema es que esos montos suelen fijarse de forma arbitraria. Lo más común es basarse en lo que pagan las demás empleadoras, pero ¿cómo supieron ellas cuánto pagar? Incluso cuando la trabajadora fija su tarifa, ésta tiene que adecuarse a los estándares del mercado porque si es más elevada corre el riesgo de que no la contraten, dado que hay muchas opciones más económicas.
- Esto significa que tiene todos los incentivos para cobrar menos de lo que debería.
- ¿Tienen muchachas de planta?” Para quienes trabajan en esta modalidad que consiste en quedarse a dormir en la casa en la que trabajan, la ley permite tener jornadas de 12 horas.
- Es decir, 4 horas más que en otro tipo de trabajo.
Esto significa que esas 4 horas adicionales no se pagan extra. En Parvada creemos que si alguien siente que necesita a una trabajadora viviendo en su casa es porque no todos están haciendo su parte de las tareas de cuidados. Y ese alguien probablemente,
- Crédito: Julio Arriaga
- “¿Ese precio es sólo por limpieza?”
- Hay empleadoras que consideran que debe haber una tarifa única sin importar las tareas que se realicen, cuando en el mercado se paga de forma diferenciada la cocina, el lavado, el planchado y el cuidado de personas.
- “Me gustaría que viniera una vez a la semana, 6 horas, no, mejor 8”.
Cuando recibimos esta petición, le explicamos a la empleadora que el monto del pago cambiaría significativamente entre una opción y otra porque una jornada de 8 horas implicaría que la trabajadora no podría tener otra fuente de ingreso. A la empleadora le pareció justo y así fue como colocamos a una trabajadora por 668 pesos, por una jornada de 8 horas.
Dado el panorama laboral de este sector, este caso nos da un poco de esperanza. ” Muy señoras mías. Veo que no existen porque no contestan el teléfono” Recibimos este mensaje de una mujer que llamó insistentemente en domingo y no obtuvo respuesta porque era día de descanso. Una de las peticiones más frecuentes al contratar trabajadoras del hogar es que deben ser de confianza, pero tal como lo muestra este caso, a veces quien contrata no hace lo propio.
¿Qué confianza puede dar alguien que exige que se le conteste el teléfono para atender un asunto laboral en día de descanso?
- Crédito: Julio Arriaga
- “En la agencia que usaba antes pagaba 340 pesos”
¿Y? Son sólo 20 pesos de diferencia y acá todo el pago es para las trabajadoras. Resulta increíble que haya personas dispuestas a regatear esa cantidad. “Yo le pagaba bien pero la agencia le quitaba el 60 por ciento, entonces lo que ganan al final no es tanto.
Me gustaría un esquema más justo”. Éste es el modelo de empleadora al que aspiramos: una que sepa que las agencias de colocación incentivan la explotación laboral y que la remuneración por el trabajo debe ser justa. “Estoy segura que lo dejé en este lugar” Una empleadora le llamaba en horas no laborales a una trabajadora porque no encontraba alguna cosa.
Varias veces. Y le enviaba fotos de cómo había dejado las cosas por la mañana y cómo las encontró al llegar a casa después de trabajar. La trabajadora sintió que, sin decirlo, la estaba acusando de robo y después de varias llamadas insistentes, renunció.
“Yo me pongo en contacto con ustedes después” Esto es lo que más se repite. Aproximadamente una de cada 10 llamadas se traduce en trabajadoras efectivamente colocadas. En el marco del Día Internacional de la Trabajadora del Hogar (30 de marzo) hemos estado realizando un experimento que consiste en posar como una agencia de colocación que ofrece servicios de 8 horas con todas las actividades del hogar incluidas por $150.
El teléfono no ha dejado de sonar porque hay muchas interesadas que, a pesar de vivir en colonias de clase alta, les parece adecuado pagar ese sueldo. La diferencia con Profesionales de la Limpieza es significativa y apunta a algo que todas sabemos pero que no se suele decir en voz alta: la explotación laboral se ve como algo normal.
Nos queda claro que hay mucho por hacer. El trabajo del hogar y de cuidados y su reparto es una de las manifestaciones más flagrantes de la desigualdad entre los sexos, pero también entre estratos socioeconómicos. Es decir, que no sólo hay una diferencia en las horas invertidas por hombres y mujeres, sino también entre las propias mujeres en función de su ingreso.
Además de las necesarias reformas legislativas y de política pública, que le corresponden al Estado, hace falta que la sociedad se sume. Hay dos formas concretas de hacerlo. La primera es repartiendo equitativamente el trabajo en el hogar, de tal forma que cada vez menos mujeres nos veamos en la necesidad de depender de alguien más que lo haga por nosotras.
¿Que se le debe pagar a una empleada doméstica?
¿Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en abril, mayo y junio de 2023? A través de la, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo oficializó los nuevos montos por horas y mensuales de las diferentes categorías de trabajadores del servicio doméstico para los meses de, mayo y junio,
Allí figuran el valor hora actualizado y los montos para los meses próximos, de acuerdo a la más reciente negociación paritaria que anunció la Comisión Nacional de Trabajadores de Casas Particulares y que es del 27 por ciento no acumulativo respecto del salario de marzo de 2023. La resolución tiene por objetivo “fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal” de dicho sector.
Además, según figura en la normativa, estas adecuaciones salariales “serán de aplicación en todo el territorio de la Nación”.
- De esta manera, en abril los trabajadores de casas particulares reciben un incremento del 14 por ciento; en mayo un nuevo aumento del 7 por ciento; y en junio, una suma adicional del 6 por ciento.
- Culminados estos ajustes, está previsto que en julio el gremio se vuelva a reunir para definir las actualizaciones y porcentajes de los meses siguientes que también formarán parte de la paritaria por el período 2022-2023.
- En todos los casos, se trata de un valor mínimo de referencia para el pago del salario de cada categoría, según la tarea que desempeñe el empleado y la modalidad en la que haya sido contratado.
- Supervisores:
- Personal para tareas específicas:
Los montos por hora y mensuales para abril de 2023 Shutterstock
- Caseros:
- Asistencia y cuidado de personas:
- Personal para tareas generales:
- Supervisores:
- Personal para tareas específicas:
- Caseros:
Así serán los montos de cada categoría para mayo de 2023 shuttestock – Shutterstock
- Asistencia y cuidado de personas:
- Personal para tareas generales:
- Supervisores:
- Personal para tareas específicas:
- Caseros:
- Asistencia y cuidado de personas:
- Personal para tareas generales:
Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIP
- En caso de corresponder, a los valores de cada mes se debe anexar el concepto de adicional por zona desfavorable, que corresponde al 30 por ciento del salario,
- Esto aplica a las siguientes provincias y localidades: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y al Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.
LA NACION Conforme a los criterios de : ¿Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en abril, mayo y junio de 2023?
¿Quién paga los aportes y quién las contribuciones del servicio doméstico?
Los aportes están a cargo de la trabajadora y las contribuciones y la cuota de la ART están a cargo del empleador.
¿Cuáles son los aportes y contribuciones?
Los aportes están a tu cargo. Las contribuciones están a cargo de tu empleador. Los importes a pagar en concepto de aportes y de contribuciones se determinan de acuerdo con la cantidad de horas trabajadas.
¿Cuánto cobra una empleada doméstica AFIP?
¿Cuánto cobra una empleada doméstica o una niñera en junio? – Tareas generales (limpieza)
$777 por hora, con retiro $838 por hora, sin retiro $95.345,50 por mes, con retiro $106.023, por mes, sin retiro.
Cuidado de personas (niñeras y cuidadores de ancianos)
$838 por hora, con retiro $973,50 por hora, sin retiro $106.023 por mes, con retiro $118.151,50 por mes, sin retiro.