Nuevo aumento para jubilados y pensionados en junio 2023 – En ambos casos, el Gobierno Nacional decidi aumentar la liquidez de manera trimestral hasta finales de 2022, y cuatro veces para el corriente ao. A partir del junio, los jubilados docentes cobrarn con un aumento del 27,33%, que beneficiar a ms de 160.000 personas.
Contents
¿Cuánto será el aumento para jubilados docentes en enero 2023?
El primer aumento de 2023 para los jubilados docentes será del 18,69 por ciento, se aplicará en el mes de marzo y beneficiará a más de 160 mil personas. El próximo será en junio.
¿Cuánto cobra jubilado junio 2023?
A la recomposición por movilidad se adicionará un pago de un nuevo bono. Para las jubilaciones y pensiones mínimas se sumará un refuerzo de ingresos de $15.000 en junio, de $17.000 en julio y de $20.000 en agosto.
¿Cuál es el aumento de los jubilados docentes?
ANSES: ¿cuánto aumenta la jubilación de los docentes? Docentes no universitarios: 27,33% de aumento. Docentes universitarios: 22,74% de aumento.
¿Cuánto se cobra el aguinaldo jubilados y pensionados 2023?
El calendario de pago de las jubilaciones y el aguinaldo correspondiente comenzó la semana pasada Desde el 8 de junio pasado, se comenzaron a pagar las jubilaciones, pensiones y asignaciones con el aumento del 20,92% por la Ley de Movilidad. Este mes, junto con sus haberes, todos los jubilados y pensionados perciben el medio aguinaldo y quienes cobran la mínima reciben la primera cuota del refuerzo de $15.000, que decrece hasta los $5.000 para los que perciban hasta dos mínimas. Para iniciar la gestión de la jubilación, los interesados pueden ingresar a la web de Anses En junio de 2023, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones de Anses recibirán el primer tramo del aguinaldo, que corresponde al 50% del haber más alto percibido durante los primeros seis meses del año.
En el caso del haber mínimo, que se actualizó a $70.962, el monto del aguinaldo será de $35.481. De acuerdo a la fórmula de movilidad previsional, de actualización trimestral, a partir de este mes se cobra un nuevo aumento del 20,92% en las pasividades, según anunciaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta,
En tanto, el haber mínimo queda en $70.938 en bruto. Las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán el medio aguinaldo -SAC Proporcional- junto a los haberes de junio, a partir del jueves 29, informó el Instituto de Previsión Social (IPS) en un comunicado.
Según informaron desde el organismo, por las resoluciones a nuevos jubilados, más de 40.600 personas comenzarán a cobrar su primer haber con el calendario de pagos habitual. “Muchos compatriotas llegaron a la edad de jubilarse con la angustia de no tener la certeza de si podrían hacerlo porque sus patrones y empleadores no les realizaron los aportes en tiempo y forma”, dijo Fernanda Raverta, directora de la Anses.
Desde el 8 de junio pasado, se comenzaron a pagar las jubilaciones, pensiones y asignaciones De acuerdo a las proyecciones del organismo, el nuevo plan de pago posibilita que 800.000 argentinos que tienen la edad jubilatoria pero no cuentan con 30 años de aportes regularicen su situación y accedan a la jubilación.
Hasta el momento, 130.000 personas iniciaron el trámite en las oficinas de Anses. Para iniciar la gestión, la persona debe solicitar un turno en www.anses.gob.ar, y elegir las opciones: Trámites y Servicios, Turnos, Solicitar un turno y luego cliclear Plan de Pago Deuda Previsional – Asesoramiento. Además, en las localidades en donde hay más demanda de turnos para iniciar los trámites, ANSES abre sus oficinas los días sábado.
Seguir leyendo:
¿Cuándo cobran el aguinaldo 2023 los jubilados?
Aguinaldo junio 2023: ¿Cuándo cobro y hasta cuándo se puede pagar? – Según dispone la Ley de Contrato de Trabajo -20.744- en artículo 122 referente al SAC, este “será abonado en dos cuotas”, la primera hasta el 30 de junio y la segunda con vencimiento al 18 de diciembre de cada año. El depósito del primer medio aguinaldo puede atrasarse hasta cuatro días hábiles.
¿Cuánto van a cobrar los jubilados en junio?
Tras el descuento del aporte al PAMI (que se calcula sin tomar en cuenta el refuerzo), el ingreso en mano en junio es de $118.215. Jubilado que cobre un haber igual a dos veces el mínimo: cobra con los bonos $146.876 (en bruto) y $140.492 (en mano).
¿Cuándo es el proximo aumento para docentes?
Con esta actualización, el aumento acumulado en lo que va de 2023 para los docentes es de 40,5 por ciento.
¿Cuánto es el aumento para los jubilados docentes en septiembre?
En cambio, más de 9.000 jubilados docentes universitarios, que prestaron sus servicios en universidades públicas nacionales, accederán a un aumento del 22,74% desde el próximo mes. Tal como indica la Ley de Movilidad para jubilados docentes, la próxima actualización de haberes será en septiembre.