Carnaval De Los Tekis 2023 Jujuy

Se lleva a cabo anualmente, durante el mes de febrero, en el Predio Ciudad Cultural de San Salvador de Jujuy. La edición 2023 de este icónico festival se llevará a cabo del viernes 17 al lunes 20 de febrero de 2023 en el Predio Ciudad Cultural de San Salvador de Jujuy, con un formato de cuatro días y un escenario.

¿Dónde se hace el festival de Los Tekis 2023?

Carnaval de Los Tekis está en Ciudad Cultural JUJUY.

¿Cuándo termina el Carnaval en Jujuy?

Jujuy festejará a lo grande con el Carnaval de Humahuaca 2023, uno de los acontecimientos más famosos de Argentina por su fuerte arraigo con las tradiciones. Las comunidades jujeñas ya están contando los días para una de las festividades de interés nacional más grandes de Jujuy,

A continuación, te contamos cuándo se podrá disfrutar del Carnaval de Humahuaca 2023, Las comparsas estarán reunidas en distintos puntos estratégicos, con la música y los bailes característicos que alegran a todos los presentes. Como todos los años, los pueblos de la Quebrada de Humahuaca en Jujuy celebran el carnaval 40 días antes de Semana Santa,

Este año, será desde el sábado 18 de febrero y se extenderá hasta el domingo 26 de febrero de 2023, que es cuando se producirá el tradicional entierro. Jujuy Carnaval de Humahuaca El desentierro del diablo es dentro de las tradiciones de Jujuy el símbolo del inicio del Carnaval de Humahuaca. Click Jujuy

You might be interested:  Cuanto Se Cobra Por Fondo De Desempleo 2023

¿Cuántas personas entran en el Carnaval de Los Tekis?

15 DE Febrero 2023 – 20:00 Un escenario de primer nivel con capacidad de más de 30 mil personas, sistema de pago con tarjeta para las entradas y barras en todo el predio, las novedades. Falta cada vez menos para vivir la experiencia del “Carnaval de Los Tekis” en nuestra provincia.

Los días 17, 18, 19 y 20 de este mes en el predio de Ciudad Cultural se presentarán artistas destacados del rock nacional, trap, cumbia, folclore, cuarteto y música urbana El diálogo con El Matutino de El Tribuno de Jujuy, Juan José Pestoni, integrante de Los Tekis brindó detalles de cómo se preparan para el arranque del festival.

Esta noche se realizará las pruebas de sonido, y luces en el escenario principal “Desde comenzamos con este sueño hace muchos años en Humahuaca decidimos ir mejorando año a año. Es por eso que en esta edición decidimos agrandar el predio que tendrá 20 metros más con respecto al año pasado, lo pide los turistas que nos visitarán de Chile, Perú, Bolivia y de las distintas provincias de Argentina”, comentó Pestoni, quien afirmó que con esta modificación permitirá la posibilidad de albergar a más de 30.000 personas.

“Los baños y las barras estarán acordes a esa cantidad público”. agregó. “Queríamos que Jujuy tenga un festival, de que se lo nombre a Jujuy como una provincia con cultura viva. Eso fue lo que hicimos a lo largo de nuestra carrera”, profundizó con gran alegría Juanjo Pestoni, quien destacó que el Carnaval de Los Tekis, es considerado uno de los tres festivales más importantes de Argentina.

Para disfrutar de los artistas invitados para el gran evento carnavalero es necesario asistir con tiempo debido a que los artistas de la grilla tienen horarios fijos. Es recomendable destacaron desde la organización llegar alrededor de las 20 hs. CÓMO SE ADQUIEREN LAS ENTRADAS Cashless, será sistema de pago que funciona a través de tarjetas recargables y de uso exclusivo para barras.

You might be interested:  Turismo Para Jubilados De Pami Gratis 2023

¿Qué fecha es Carnaval 2023 en Perú?

CARNAVAL DE CAJAMARCA 2023: FECHAS DE LA CELEBRACIÓN Aunque la fiesta central del carnaval se desarrolla entre el el sábado 18 hasta el miércoles 22 de febrero, por lo que los turistas podrán disfrutar de más de un mes de celebraciones.

¿Cuándo es el día de las comadres 2023?

“Jueves de Comadres” en Casa de Gobierno 2023 La Casa de Gobierno fue nuevamente escenario de una tradicional celebración carnestolenda, tan popular y alegre, como lo es el “Jueves de Comadre”, organizado por la Secretaria de Cultura, enmarca en la Agenda Carnavalera del presente mes.

  1. La festividad estuvo encabezada por el titular de Cultura, Luis Medina Zar acompañado por las directoras provinciales de Cultura y Patrimonio, Gisela Arias y Valentina Millón, entre otros miembros del gabinete.
  2. Al respecto, Medina Zar, puntualizó que “ya es una tradición comenzar el carnaval en Casa de Gobierno con el Jueves de Comadres y este año con la representación de las cuatro regiones” y expresó su agradecimiento a Grito Copleros, Warmi Taki, Paisanas del Centro Gaucho de Yala, Asociación de copleros del Tolar, que “nos hicieron vivir la algarabía de las comadres al personal del lugar, turistas, y funcionarios provinciales y legislativos que se hicieron presentes”.

Indicó que “la agenda carnestolenda desde que comenzó el 4 y 5, con los desfiles capitalinos en la ciudad cultural, se viene desarrollando y ofreciendo un abanico interesante tanto para propios como para los visitantes, que son muchos en esta época”.

  • Hoy podemos decir que la Casa de Gobierno y este emblemático Patio de las Magnolias se consolida como un escenario de la Cultura y Tradición jujeña” y acotó que “las tonadas de las cuatro regiones se escucharon y resonaron con toda su algarabía”, puntualizó.
  • Finalmente señaló que los distintos equipos de Cultura, recorrerán la Provincia para acompañar y dar apoyo a las distintas comunidades.
You might be interested:  Sueldo Febrero 2023 Empleados De Comercio

– : “Jueves de Comadres” en Casa de Gobierno 2023

Proudly powered by WordPress | Theme: Code Blog by Crimson Themes.