Contents
- 1 ¿Cuándo cobra la administración pública 2023?
- 2 ¿Cuándo cobra la administración pública en febrero 2023?
- 3 ¿Cuándo cobran los empleados públicos de Salta junio 2023?
- 4 ¿Cuándo cobran los empleados públicos de Salta?
- 5 ¿Cuándo cobra la administración pública en marzo 2023 Salta?
- 6 ¿Cuándo cobran los estatales neuquinos febrero 2023?
- 7 ¿Cuándo cobra la administración pública Salta febrero?
- 8 ¿Cuánto es el sueldo de un maestro en Salta?
- 9 ¿Cuándo cobra el aguinaldo Policía Bonaerense 2023?
- 10 ¿Cuándo empieza a cobrar la administración pública?
- 11 ¿Cuándo cobran los municipales abril 2023?
¿Cuándo cobra la administración pública 2023?
Hacienda informó fecha de pago y modificaciones en los haberes de junio para empleados públicos
La Secretaría de Hacienda y Finanzas informó que los haberes correspondientes al mes de junio para la Administración Pública Provincial se encontrarán acreditados en cajeros el sábado 1 de julio de 2023.También, y en virtud de lo establecido en el Acuerdo Paritario del 27 de febrero de 2023, en el cual se establece una instancia de revisión salarial para el mes de julio, la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, confirmó que ha dispuesto que la instancia de revisión acordada se realice en la primera semana del mes de julio.Una vez comunicado a los gremios participantes se informará día, hora y lugar para las reuniones que correspondan realizarse.Asimismo, se informó que con los haberes del mes de junio 2023 se incorporan las siguientes modificaciones respecto del Impuesto a las Ganancias :1- La aplicación de Dictámenes Interpretativos de la Secretaria de Ingresos Públicos de exenciones parciales y deducciones con tope para diversos conceptos salariales como Antigüedad, Zona, Radio, adicionales por Productividad, Responsabilidad Profesional y Jerárquica, Estado Docente, Horas extras, entre otros, alcanzando a conceptos salariales de todos los escalafones con los topes y en los términos establecidos por el Organismo Nacional, aplicable con retroactividad al mes de enero 2023.2- La aplicación de la modificación del artículo 27 de la Ley del Impuesto a las Ganancias al sector de la Salud, respecto de las remuneraciones abonadas en concepto de guardia y horas extras prestadas en centros de salud públicos y privados con retroactividad al mes de mayo 2023.
3- La exención del Impuesto a las Ganancias sobre el Sueldo Anual Complementario para las personas cuya Remuneración Bruta Mensual no supere la suma de $880.000. Las modificaciones respecto del Impuesto a las Ganancias alcanzan a más de 8.000 agentes públicos de los cuales 3.012 pertenecen al sector salud, 2507 al sector docente y 2553 del resto de escalafones de la Administración Publica Provincial Finalmente, respecto de la PARITARIA NACIONAL DOCENTE y en cumplimiento de la garantía provincial de aplicación de lo que determine la Paritaria Nacional Docente, a partir del mes de junio de 2023 se complementa el salario inicial del segundo cargo docente hasta llegar a los 145.000 de neto incluido en tal importe Fonid y Conectividad Nacional.
¿Cuándo se cobra enero 2023 Salta?
Cronograma de pagos 2023
Haberes de: | Fechas de pago |
---|---|
Enero | desde el 01/02 hasta el 17/02 |
Febrero | desde el 01/03 hasta el 20/03 |
Marzo | desde el 31/03 hasta el 19/04 |
Abril | desde el 02/05 hasta el 19/05 |
¿Cuándo cobra la administración pública en febrero 2023?
Noticia: Comenzó el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, informó que el incentivo y sueldo correspondiente a febrero de 2023, para la Administración Pública Provincial, esta depositado a partir de hoy 28 de febrero y hasta el 3 de marzo. Hoy 28 de febrero se depositará el incentivo docente; mañana 1° de marzo, los haberes para los sectores de salud y seguridad; el 2, para el sector de educación, y el 3, para la administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.La totalidad del sector público provincial incluye: Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos dependientes de estos poderes, organismos descentralizados, autárquicos y otros entes.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación : Noticia: Comenzó el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial
¿Cuándo cobran los empleados públicos de Salta junio 2023?
Cuándo cobran el aguinaldo los empleados públicos, provincia por provincia – Buenos Aires: los jubilados y pensionados del IPS (Instituto de Previsión Social) cobrarán el 29 y 30 de junio. Córdoba: viernes 16 de junio cobrarán el medio aguinaldo los jubilados y pensionados provinciales.
- Miércoles 21 los trabajadores en actividad.
- Salta: del 15 al 17 de junio.
- San Juan: 17 de junio Jujuy: 15 y 16 de junio Chaco : el 13 de junio cobrarán los empleados públicos pasivos y el 14 los activos.
- Tucumán: del 14 al 17 de junio.
- Santa Cruz: 17 de junio Mendoza: 16 de junio Río Negro: el gobierno informó que se pagará en julio Neuquén: se abonarán en julio, aunque aún no se confirmó la fecha.
Santiago del Estero : 16 de junio Todavía no confirmaron la fecha de pago del SAC de junio los gobiernos de Corrientes, Formosa, Santa Fe, Misiones, Entre Ríos, Chubut, Catamarca, Tierra del Fuego, L a Pampa, La Rioja, San Luis y la Ciudad Autonoma de Buenos Aires Seguí leyendo:
¿Cuándo cobran los empleados públicos de Salta?
El primer sector percibirá su salario el martes 3; moentras que el segundo sector lo hará el miércoles 4.
¿Cuándo cobra la administración pública en marzo 2023 Salta?
Noticia: Comenzó el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, informó que el incentivo y sueldo correspondiente a febrero de 2023, para la Administración Pública Provincial, esta depositado a partir de hoy 28 de febrero y hasta el 3 de marzo. Hoy 28 de febrero se depositará el incentivo docente; mañana 1° de marzo, los haberes para los sectores de salud y seguridad; el 2, para el sector de educación, y el 3, para la administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.La totalidad del sector público provincial incluye: Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos dependientes de estos poderes, organismos descentralizados, autárquicos y otros entes.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación : Noticia: Comenzó el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial
¿Cuándo cobra la administración pública abril 2023?
La provincia dio a conocer el cronograma de pago de haberes correspondiente a abril 2023. Se abonarán a partir de este martes 2 de mayo.
¿Cuándo empieza a cobrar la Administración Pública?
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos informó que el incentivo y sueldo correspondiente a noviembre del 2022, para la Administración Pública Provincial, estará depositado a partir del hoy 30 de noviembre y hasta el 3 de diciembre.
¿Cuándo cobran los estatales neuquinos febrero 2023?
Se abonará, en dos cuotas de 40 mil pesos, los días 17 de febrero y 17 de marzo. El acuerdo salarial para todo 2023 entre el Gobierno provincial y los gremios ATE, UPCN y Viales, que también incluye a jubilados y Policía, comprende ocho aumentos en el año y el pago de un bono de 80 mil pesos, entre otros aspectos.
¿Cuándo cobra la administración pública Salta febrero?
Pagan del 28 de febrero al 3 de marzo los sueldos a la administración pública – Salta – Nuevo Diario de Salta, Argentina.
¿Cuándo cobra el aguinaldo la Policía de Salta?
Cuándo se cobra el aguinaldo en Salta Salta pagará el aguinaldo de junio 2022 el miércoles 15, pero estará depositado para los sectores de salud y seguridad provincial. El jueves 16 lo recibirán las y los trabajadores de educación, administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.
¿Cuánto es el sueldo de un maestro en Salta?
Durante 2022, Salta fue la que tuvo los sueldos más altos con $141.334 ; Santiago del Estero los más bajos con $70.174. El salario docente varía de acuerdo a la provincia, al igual que su poder de compra en base al costo de vida de cada distrito.
¿Qué pasó en Salta con los docentes?
Los docentes detenidos en Salta fueron liberados, pero quedaron imputados por “desobediencia” | Denuncian violencia institucional Los 19 docentes salteños detenidos por realizar una protesta en reclamo de mejoras salariales quedaron ayer en libertad.
- Sin embargo, fueron imputados por desobediencia judicial y entorpecimiento de las vías de transporte.
- La comunidad educativa y organismos de derechos humanos denunciaron violencia institucional por la represión policial y las detenciones.
- Los acusados realizaban acciones en el marco del plan de lucha que llevan adelante los Docentes Autoconvocados de Salta, en un conflicto con el gobierno provincial que ya lleva tres semanas.
A través de un comunicado, desde el Ministerio Público indicaron que el incidente tuvo lugar el jueves, en el expeaje Aunor, cuando “un grupo de personas desoyó las instrucciones y el apercibimiento de la Jueza de Garantías 1, Ada Zunino”. Según el parte de prensa, ese grupo “comenzó a quemar neumáticos persistiendo en su intento de avanzar y obstruir nuevamente el libre tránsito de los vehículos en la ruta, a pesar de los reiterados llamados a cesar su actitud”.
En tanto, la magistrada detalló precisó que, una vez normalizado el tránsito, “se dictó una orden judicial de la cual los manifestantes fueron notificados, que establece que pueden protestar de la forma que quieran, pero sin volver a interrumpir el paso de entrada y salida de la ciudad, porque se trata de un ejercicio abusivo de sus derechos”.
Ayer, cientos de personas se congregaron frente a la Ciudad Judicial, en la capital salteña, para pedir por la liberación de los docentes, entre ellos representantes de organismos de derechos humanos. En tanto, un grupo de manifestantes quedó apostado al costado de la ruta, en el acceso a la ciudad, donde otra vez se montó un fuerte operativo policial.
- Desde el Comité Provincial contra la Tortura adelantaron que van a denunciar como “un hecho de gravedad institucional” que representantes de ese organismo no hayan podido ingresar a la Alcaidía a constatar las condiciones de la detención.
- En este contexto, el abogado de uno de los docentes aseguró que su defendido fue “ahorcado durante su detención”.
Todo esto se registra en el marco de un conflicto que incluye un paro de actividades y marchas en la capital y en distintos puntos del territorio provincial. El sector protesta por el aumento del salario básico y el blanqueo de varios ítems que integran la grilla salarial.
¿Cuándo cobran los empleados públicos de San Luis 2023?
La Administración pública cobrará el viernes 30 de junio el sueldo y aguinaldo Desde el Ministerio de Hacienda Pública anunciaron la fecha de pago de los haberes y aguinaldo a todos los empleados de la administración pública provincial. El día viernes 30 se hará efectivo el pago de haberes a todos los empleados públicos del Gobierno provincial (es decir personal docente, profesionales y técnicos de la salud, fuerzas de seguridad, escalafón general, y de otros poderes del Estado).
Cobrarán sus sueldos el personal de: Secretaría General de la Gobernación; Ministerio de Hacienda Pública; Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto; Ministerio de Seguridad; Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura; Ministerio de Educación; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de Salud; Ministerio de Producción; Secretaría de Estado de la Mujer, Diversidad, e Igualdad; Secretaría de Estado de San Luis Logística; Secretaría de Estado de Ambiente; Secretaría de Estado de Turismo; Secretaría de Estado de Deportes; Secretaría de Estado de Cultura; Secretaría de Estado de Las Juventudes; Secretaría de Estado de Transporte; Secretaría de Estado de Comunicación; Secretaría de Estado de Finanzas; Secretaría de Estado de Vivienda; Honorable Tribunal de Cuentas; Fiscalía de Estado; Poder Legislativo y Poder Judicial.Nota: Prensa Ministerio de Hacienda Pública.Foto: Archivo ANSL.
: La Administración pública cobrará el viernes 30 de junio el sueldo y aguinaldo
¿Cuándo cobra el aguinaldo Policía Bonaerense 2023?
En qué fecha se cobra el aguinaldo 2023 – El monto que los trabajadores cobrarán corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual de cada semestre, De acuerdo a la normativa vigente, los empleadores tendrán hasta el 7 de julio para abonar la cuota. Además, los trabajadores deberán contemplar para la suma los aumentos salariales, las horas extra, bonos y otros pagos,
¿Cuánto es el sueldo de un policía en Salta?
La remuneración promedio de efectivo adicional para un AGENTE en Salta es de $ 24.421, con un rango de entre $ 12.933 y $ 190.385. Las estimaciones de sueldos se basan en 106 sueldos enviados anónimamente a Glassdoor por empleados con el cargo de AGENTE en Salta. ¿Qué tan preciso te parece $ 109.584?
¿Cuándo cobra administración pública de Salta mes de junio?
Noticia: Comenzó el pago de sueldos a la Administración Pública provincial
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos informó acerca del cobro del incentivo y sueldos correspondientes a junio de 2023, para la Administración Pública Provincial.Hoy, 30 de junio, se depositó incentivo; el 3 de julio, los haberes para los sectores de salud y seguridad; el 4 de julio los sueldos para el sector de educación, y el 5, los haberes para la administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.La totalidad del sector público provincial incluye: Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos dependientes de estos poderes, organismos descentralizados, autárquicos y otros entes.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación : Noticia: Comenzó el pago de sueldos a la Administración Pública provincial
¿Cuándo empieza a cobrar la administración pública?
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos informó que el incentivo y sueldo correspondiente a noviembre del 2022, para la Administración Pública Provincial, estará depositado a partir del hoy 30 de noviembre y hasta el 3 de diciembre.
¿Cuándo cobran los empleados públicos de San Luis 2023?
La Administración pública cobrará el viernes 30 de junio el sueldo y aguinaldo Desde el Ministerio de Hacienda Pública anunciaron la fecha de pago de los haberes y aguinaldo a todos los empleados de la administración pública provincial. El día viernes 30 se hará efectivo el pago de haberes a todos los empleados públicos del Gobierno provincial (es decir personal docente, profesionales y técnicos de la salud, fuerzas de seguridad, escalafón general, y de otros poderes del Estado).
Cobrarán sus sueldos el personal de: Secretaría General de la Gobernación; Ministerio de Hacienda Pública; Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto; Ministerio de Seguridad; Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura; Ministerio de Educación; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de Salud; Ministerio de Producción; Secretaría de Estado de la Mujer, Diversidad, e Igualdad; Secretaría de Estado de San Luis Logística; Secretaría de Estado de Ambiente; Secretaría de Estado de Turismo; Secretaría de Estado de Deportes; Secretaría de Estado de Cultura; Secretaría de Estado de Las Juventudes; Secretaría de Estado de Transporte; Secretaría de Estado de Comunicación; Secretaría de Estado de Finanzas; Secretaría de Estado de Vivienda; Honorable Tribunal de Cuentas; Fiscalía de Estado; Poder Legislativo y Poder Judicial.Nota: Prensa Ministerio de Hacienda Pública.Foto: Archivo ANSL.
: La Administración pública cobrará el viernes 30 de junio el sueldo y aguinaldo
¿Cuándo se cobra el aguinaldo Policía Bonaerense 2023?
En qué fecha se cobra el aguinaldo 2023 – El monto que los trabajadores cobrarán corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual de cada semestre, De acuerdo a la normativa vigente, los empleadores tendrán hasta el 7 de julio para abonar la cuota. Además, los trabajadores deberán contemplar para la suma los aumentos salariales, las horas extra, bonos y otros pagos,
¿Cuándo cobran los municipales abril 2023?
Este sábado se abonarán los sueldos al personal municipal
Desde la Dirección de Liquidación de Haberes se confirmó que este sábado 29 de abril se efectuará el pago de haberes del mes de abril 2023 a los empleados municipales bancarizados.En esta liquidación se incluye el aumento salarial acordado entre el Ejecutivo y STMO como así también, el pago por presentismo anual para aquellos agentes que hayan cobrado la bonificación por presentismo mensual 12 meses consecutivos desde el 01/05/2022 al 30/04/2023.De esta manera los/as agentes municipales, a partir de las 00 horas de este sábado 29 de abril, tendrán a disposición su respectiva liquidación a través del sistema BAPRO del Banco Provincia y -quienes no están incluidos- mediante el sistema convencional de cobro el día 02 de Mayo de 2023.
: Este sábado se abonarán los sueldos al personal municipal