El Chaqueño Palavecino, Los Palmeras, Damián Córdoba, Emilia Mernes y Rusherking, entre otros, musicalizarán los días que quedan. El lunes 16 llegará la fiesta Bresh con Chipote. – 13 de enero de 2023 – 11:29 El Chaqueño Palavecino se presentará en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María., Imagen: NA El Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María 2023 comenzó el viernes 6 de enero y se extenderá hasta el lunes 16, Se realiza en el Anfiteatro José Hernández de Córdoba y todavía hay entradas disponibles, con descuentos para jubilados.
Contents
¿Quién va a estar en Jesús María 2023?
Grilla completa de la edición 57 del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María – Viernes 6 de enero Se presentarán Abel Pintos, Jairo, Ceibo, Meibel, Efraín Colombo, Sonido Xtremo y El Chipatazo. Además, se realizará el acto inaugural “¡Viva la patria!”, con dirección general del Prof. Daniel “Cholo” Aguilar. El festival de Jesús María anunció su programación para 2023. Sábado 7 de enero Actuarán Soledad, Los Nocheros, Natalia Pastorutti, Francisco Benítez, Campedrinos, Agustín Fakelmman y su conjunto, Los Soles Tropicales y Cuerdas del Norte. También habrá una exhibición de Gendarmería Nacional y otra de pato a cargo de la Sociedad Rural de Jesús María. El festival de Jesús María anunció su programación para 2023. Domingo 8 de enero Tocarán Ahyre, Nahuel Pennisi, Maxi Gil, Emiliano Zerbini, Lautaro Rojas, Marina González, Loy Carrizo y el cierre estará a cargo del grupo cuartetero La Konga. Además, se realizará el desfile Unión de los Pueblos y las características tropillas entabladas. El festival de Jesús María anunció su programación para 2023. Lunes 9 de enero Se presentarán Los Tekis, Guitarreros, Kepiancó, Santiago Chumy, Marcos Basílico, La Bordona, Florencia Paz y nuevamente habrá final con pista de baile en el campo de la doma de la mano de Q’ Lokura. También se repetirán las tropillas entabladas. El festival de Jesús María anunció su programación para 2023. Martes 10 de enero Actuarán Sergio Galleguillo, Los Carabajal, Las Voces de Orán, Los Blancos, Los Vizcacheros, Orejanos, La Montonera y, al igual que domingo y lunes, también habrá cierre con cuarteto, en este caso con Ulises Bueno. Nuevamente, se podrán ver las tropillas entabladas en el campo de la doma. El festival de Jesús María anunció su programación para 2023. Miércoles 11 de enero Será el turno de Los Manseros Santiagueños, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Alma Chaqueña, Christian Herrera y Matacos, Magalí Gómez y Marcela Ceballos. Las tropillas entabladas también volverán a ser parte de la programación. El festival de Jesús María anunció su programación para 2023. Jueves 12 de enero Se presentarán Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Los Trajinantes, Jessica Benavidez, Los Pampas, Alma Carpera, Valeria Facelli y, para el cierre, Dale Q’ Va. Nuevamente se podrán ver las tropillas entabladas en el campo de la doma. El festival de Jesús María anunció su programación para 2023. Viernes 13 de enero El escenario Martín Fierro recibirá a El Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, La Callejera, Cabales, Diego Gutiérrez, Anita Rodríguez, Claudia Lomeña y, para el cierre, será el turno del Loco Amato. Además, se realizará una exhibición a cargo de la compañía gaucha Cruz del Sur. El festival de Jesús María anunció su programación para 2023. Sábado 14 de enero El segundo sábado tendrá a Jorge Rojas, Néstor Garnica, Lokallas, Roxana Carabajal, Paquito Ocaño, La Clave Trío, Cecilia Mezzadra, Vale el Trago y, como momento culmine de la noche, LBC y Eugenia Quevedo. Además, destrezas gauchas en el campo de la doma. El festival de Jesús María anunció su programación para 2023. Domingo 15 de enero En la jornada de cierre formal del festival, actuarán Los Palmeras, Sele Vera, Orellana Lucca, Coroico, Marcelo Bracamonte, el artista ganador del concurso que se realizará en el predio de Doña Pipa y, a manera de despedida bailable, Damián Córdoba. También actuará el ballet Pablo Pelizza. El festival de Jesús María anunció su programación para 2023. Lunes 16 de enero En la ya instalada noche extra, el público más joven que suele acceder a esta jornada anexa podrá disfrutar de Emilia Mernes, Rusherking, una edición adaptada de la fiesta Bresh y Chipote. El festival de Jesús María anunció su programación para 2023.
¿Cuándo es la fiesta de Jesús María?
Cuándo empieza el Festival de Jesús María 2023 – El festival comenzará el viernes 6 de enero y se extenderá hasta el lunes 16. Abel Pintos será el encargado de abrir la primera noche. Un día antes, habrá una jornada libre y gratuita. Además, durante 10 días los visitantes tendrán la posibilidad de presenciar el famoso Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, Abel Pintos abrirá el Festival de Jesús María. Entre los artistas que estarán son Luciano Pereyra, Jorge Rojas, El Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Los Tekis, El Indio Lucio Rojas, El Dúo Coplanacu y Los Palmeras. La música cordobesa también formará parte de la grilla, con la presencia de destacados de Ulises Bueno, Damián Córdoba, La Konga, Q´Lokura y Dale Q´Va,
¿Cuánto cuesta la entrada a Cosquín 2023?
Cosquín 2023: Entradas y precios – Los valores de las entradas van de acuerdo a la noche y a la ubicación. La segunda y cuarta luna van de $2.600 (tribuna, sector Pucará) a $4.400. La primera y séptima, de $2.700 a $5.800; la tercera, quinta, sexta y octava, de $3.800 a $8.000.
¿Quién está en Jesús María el lunes 16?
Jesús María 2023, horarios del lunes 16: la noche de Emilia, Rusherking y la fiesta Bresh. El festival de Jesús María se despide hasta 2024. Aquí, los horarios de su noche extra, en la que estarán también Lore Jiménez y Chipote.