El Ministerio de Educación confirmó hoy que la inscripción a las Becas Progresar 2023 abrirá su segunda convocatoria a partir del 14 de julio hasta el 31 de agosto.
Contents
¿Cuándo se puede inscribir en Progresar 2023?
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que a partir de mañana, 14 de julio, se encontrarán abiertas las inscripciones para las becas Progresar 2023 en todo el territorio nacional. El período de inscripción se llevará a cabo hasta el 31 de agosto del corriente año.
- Los interesados podrán efectuar su inscripción en Progresar 16 y 17, Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería, mientras que la inscripción a la línea Progresar Trabajo, estará disponible hasta noviembre inclusive.
- Cabe resaltar, que el equipo jurisdiccional de Progresar, asistirá a los interesados en efectuar su inscripción en las instalaciones de Escuela Activa (Mate de Luna y 9 de Julio), desde el próximo lunes 17 de julio, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Mientras que los que deseen inscribirse de manera online, podrán realizarlo en la web Progresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar Los requisitos de edad para acceder al programa varían según la línea de beca, para Progresar Obligatorio las y los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años, en tanto que para la línea Enfermería deben tener 17 años cumplidos, pero no se establece un límite de edad máxima.
Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzados, mientras que para Progresar Trabajo entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no posean trabajo formal registrado. Asimismo, se señala que en las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.
Además, no se establece límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes). Por otro lado, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina y los postulantes deberán acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.
¿Cuánto cobra la beca Progresar abril 2023?
Progresar Superior $ 12.780 a $ 15.137; Progresar Enfermería: $ 12.780 a $ 15.194; Progresar Trabajo: $ 12.780.
¿Cómo hago para anotarme en el Progresar?
Becas Progresar 2023: ¿cómo anotarse? – Para inscribirse en las Becas Progresar, los estudiantes deberán seguir estos pasos:
- Ingresar en,
- En MI ANSES, completar datos personales y luego dirigirse a “Actualizar datos”,
- Luego, seleccionar y presionar en el logo “Encuesta”,
- Una vez completada la información requerida, deberán elegir la opción “Finalizá la encuesta”,
- Por último, tendrán que dirigirse a “Datos académicos”, seleccionar la beca, completar los datos y presionar en “finalizar inscripción”,
¿Cuándo se cobra el Progresar en julio 2023?
DNI terminados en 0 y 1: 12 de julio. DNI terminados en 2 y 3: 13 de julio. DNI terminados en 4 y 5: 14 de julio. DNI terminados en 6 y 7: 17 de julio.
¿Cuál es el plan Progresar?
¿Qué son las Becas Progresar? Es un programa integral de Becas Educativas que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.
A partir de 2018, ampliamos las opciones de becas para estudiantes universitarios, terciarios, de formación profesional y para quienes desean terminar el primario y el secundario. Además incrementamos los montos percibidos, de modo que constituyan un verdadero recurso para avanzar en sus estudios. Creemos que la educación es el mejor camino para igualar oportunidades.
Que cada argentino pueda sumarse al mundo del trabajo y elegir su proyecto de vida. Por eso mejoramos Becas Progresar y lo potenciamos con más y mayores beneficios.
¿Cuánto es el importe de la beca mec?
Las cuantías de las becas de carácter general serán de 1.700 euros la cuantía fija ligada a la renta del solicitante; de 2.500 euros la ligada a la residencia durante el curso; de entre 300 y 350 euros la beca básica; y de entre 50 y 125 euros la ligada a la excelencia por el rendimiento académico.