El martes 28 de febrero, los alumnos de escuelas primarias y secundarias de Corrientes volverán a las aulas. De esta forma, la provincia dará inicio al ciclo lectivo 2023, que se extenderá allí hasta el 22 de diciembre. En tanto, está programado que el receso invernal se desarrolle desde el 10 hasta 21 de julio.
Según informó en diciembre pasado el diario El Litoral, la ministra de Educación de esta provincia, Práxedes Ytatí López, adelantó que, este año, “el cien por ciento de las escuelas primarias tendrán una hora más de clases”. En este sentido, aclaró que “serán 25 horas para trabajar dentro del aula “.
Por otro lado, desde la cartera educativa se presentó una nueva edición de la Canasta Escolar, que está compuesta por productos para todos los niveles educativos y tiene vigencia hasta el 31 de marzo. Tal como detallaron a través de una publicación de Instagram, en una serie de comercios adheridos, también se podrá acceder a descuentos adicionales con la tarjeta de crédito del Banco de Corrientes.
De acuerdo al nivel educativo, la Canasta Escolar está integrada por distintos artículos y tiene un valor específico: Asimismo, con la adquisición de la canasta, estudiantes de escuelas públicas y semipúblicas participarán en sorteos de equipos informáticos. La vuelta a clases de este año tiene fechas distintas según la provincia, pero en todos los casos el primer día del ciclo lectivo 2023 está comprendido entre el 27 de febrero y el 2 de marzo.
Esta diferenciación se debe a que poder dictar las fechas de inicio y fin del año escolar es una de las atribuciones que la Constitución Nacional le otorga a las autoridades provinciales, si bien todas deben respetar el calendario mínimo de jornadas establecido por el Ministerio de Educación, Podrían sumar una hora más de clase por día Además, desde el Poder Ejecutivo llevaron a las provincias la propuesta de sumar una hora de clases en las primarias públicas, lo que significaría la suma de 38 días extra. Corrientes adhirió a esta iniciativa, tal como hicieron Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chaco, Entre Ríos, Salta, Santa Fe, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan y Catamarca. El receso de invierno forma parte del calendario escolar y suele tomar dos semanas de julio Izquierdo Diego – Télam Además, el calendario escolar del 2023 contempla el receso de invierno, que suele tomar dos semanas de julio para brindar un descanso a los estudiantes, así como capacitar a los docentes y albergar las mesas de exámenes para los jóvenes que adeuden materias. Cada jurisdicción tiene la potestad de programar su calendario escolar AFP Como cada provincia también tiene la potestad para elegir la fecha en la que finalizan las clases en su territorio, muchas veces varían de una jurisdicción a otra. Este 2023, los primeros en dejar las aulas serán los alumnos de Jujuy, que lo harán el 14 de diciembre.
Contents
¿Cuándo empiezan las clases 2023 Argentina Corrientes?
Calendario Escolar 2023
JURISDICCIÓN | INICIO | FINALIZACIÓN |
---|---|---|
CORRIENTES | 28/02/23 | 22/12/23 |
ENTRE RIOS | 27/02/23 | 22/12/23 |
FORMOSA | 27/02/23 | 20/12/23 |
JUJUY | 01/03/23 | 14/12/23 |
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Corrientes?
Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Tucumán – En Tucumán, las vacaciones de invierno serán del 10 al 21 de julio, y las clases finalizarán el 18 de diciembre. : Cuándo son las vacaciones de invierno 2023, provincia por provincia | Viral | La Voz del Interior
¿Cuándo empieza el año escolar 2023 en Perú?
¿Cuándo será el primer descanso para los escolares peruanos? En esta nota de La República, te enseñaremos cuándo terminan las clases para dar inicio a las vacaciones de mitad de año. – Únete al canal de Whatsapp de La República Luego del inicio del año escolar 2023, el lunes 13 de marzo, ya se acercan las vacaciones de mitad de año para todos los estudiantes de colegios públicos del país.
¿Cuándo comienzan las clases en Corrientes Capital?
El martes 28 de febrero, los alumnos de escuelas primarias y secundarias de Corrientes volverán a las aulas. De esta forma, la provincia dará inicio al ciclo lectivo 2023, que se extenderá allí hasta el 22 de diciembre.
¿Cuántos días de clases hay en Corrientes?
Además, se aprobó una resolución que fija un mínimo de 190 días de clase.
¿Cómo se llama el año 2023 en el Perú?
Decreto Supremo que declara el año 2023 como el ‘ Año de la unidad, la paz y el desarrollo ‘
¿Cuántos alumnos por aula debe haber en un colegio particular 2023?
El Indecopi lanzó la Campaña ‘De vuelta al cole 2023’. En ese sentido, el documento informa que los colegios privados deben reservar dos vacantes por cada aula para estudiantes con discapacidad leve o moderada.