¿Cuáles son los feriados del mes de abril de 2023? Abril de 2023 traerá dos días de descanso, y serán la semana del 3 de abril. Este 7 y 8 de este mes se celebrará la Semana Santa, el cual tendrá dos feriados: viernes y sábado santo. Feriados de abril:
Viernes Santo, 7 de abril. Sábado Santo, 8 de abril.
¿Qué se celebra en semana santa? Son ocho días, que inician con el domingo de ramos, y termina con el Domingo de Resurrección, todo esto es la última semana de Cuaresma. La Cuaresma dura 40 días, el tiempo que pasó Jesucristo en el desierto hasta su entrada en Jerusalén. Dicha llegada se celebra el Domingo de Ramos.
¿Cuándo es feriado en Chile? Los días festivos por semana santa serán el viernes 7 y sábado 8 abril, Los feriados de Semana Santa no serán irrenunciables, lo que significa que el comercio y supermercados podrán mantenerse abiertos durante esos días. Mayo Lunes 01: Día Nacional del TrabajoDomingo 21: Día de las Glorias Navales Junio Martes 21: Día Nacional de los Pueblos IndígenasLunes 26: San Pedro y San Pablo Julio Domingo 16: Día de la Virgen del Carmen Agosto Martes 15: Asunción de la Virgen Septiembre Lunes 18: Independencia Nacional, Fiestas PatriasMartes 19: Día de las Glorias del Ejército Octubre Lunes 09: Encuentro de Dos MundosViernes 27: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Noviembre Miércoles 01: Día de Todos los Santos Diciembre Viernes 08: Inmaculada ConcepciónLunes 25: Navidad
: ¿Cuáles son los feriados del mes de abril de 2023?
Contents
¿Qué feriados hay en el mes de abril 2023?
Feriados 2023: cuándo cae Semana Santa – El próximo feriado de abril, será del jueves 6 al domingo 9 de abril. Se celebra jueves Santo, viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Pascua. Cabe remarcar que el 6 de abril es “día no laborable”, por lo que cada empresa deberá comunicar si adhiere o no. El que si es feriado declarado es el 7 de abril.
¿Qué día del mes de abril son feriados?
Jueves y Viernes Santos y 11 de abril son feriados de pago obligatorio
CP-007-2023-MTSS · Este año, la Semana Santa y la conmemoración de la gesta heroica de Juan Santamaría suman tres feriados de pago obligatorio · El disfrute del feriado del 11 de abril se adelanta para el lunes 10 de abril, pues es uno de los feriados que fueron trasladados mediante la Ley 9875, aprobada para promover el turismo.
29 de marzo de 2023. San José, Costa Rica, Este año 2023, los feriados de pago obligatorio de la Semana Santa corresponden al 6 y 7 de abril, Jueves y Viernes Santo, respectivamente. A ellos se suma la conmemoración de la gesta heroica de Juan Santamaría, feriado de pago obligatorio, que adelanta su disfrute del 11 abril al lunes 10 de abril, pues así lo estipula la Ley 9875, normativa aprobada para incentivar el turismo.
- El disfrute y reconocimiento de estos días feriados, se encuentra establecido en el artículo 148 del Código de Trabajo, el cual indica que ninguna persona trabajadora está obligada a laborar en un día feriado, únicamente si está de acuerdo.
- De tal manera que, si se opone a trabajar, no puede ser sancionada por esa causa.
Se exceptúa de esta regla lo establecido en los artículos 150 y 152 de esta norma. Para efectos de reconocimiento salarial la legislación indica que los centros de trabajo que tienen pago semanal (en actividad no comercial), es decir, que reconocen el salario sólo el tiempo efectivamente laborado de la semana se procede de la siguiente forma: se pagan los días laborados esa semana y se adiciona el valor de un día por cada día feriado de pago obligatorio.
Si se trabaja el feriado, se agrega otro salario sencillo para completar el pago doble. En el caso de las empresas que aplican pago mensual, quincenal o semanal en actividad comercial, como reconocen el salario de todos los días del mes, aunque sean descansos semanales o feriados, tienen que pagar el salario completo de la semana, de la quincena o del mes, si se labora en feriado, se debe cancelar el salario de un día más dentro del pago, por cada día feriado trabajado.
Si se laboran horas extra en estos feriados, deben remunerarse a tiempo y medio o sea pago triple. Es importante tomar en consideración que, todas las personas trabajadoras, sin importar el tipo de actividad laboral que realicen, tienen derecho a disfrutar de los días feriados, es decir a no trabajar.
¿Qué se celebra el 25 de abril?
25 de abril. Día Internacional de la lucha contra el Maltrato Infantil | Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia | Gobierno | gob.mx.
¿Qué pasa el lunes 24 de abril?
Por qué es feriado este lunes 24 de abril y quiénes no trabajarán – El próximo lunes 24 de abril se conmemora el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, una efeméride que contempla el cronograma del Ministerio del Interior de la Nación, : ¿Por qué es feriado HOY, lunes 24 de abril y quiénes no trabajarán?
¿Qué va a pasar el 24 de abril de 2023?
Lunes, en el año 2023. Es el 114º día del año (no bisiesto). Faltan 251 para finalizar el año. Primavera en el hemisferio norte y otoño en el hemisferio sur.
¿Qué va a pasar el 23 de abril de 2023?
Qué dice el video desinformante – El video desinformante arranca con una afirmación: “Según algunos científicos de la Universidad de Osborn”. Sin embargo, no existe tal universidad. Lo más parecido es el Osborn Institute of Theology, pero difícilmente haya científicos allí, ya que según anuncia en su sitio web, esta institución se dedica a “preparar a hombres y mujeres para compartir y dar testimonio de Jesucristo a la Iglesia y al Mundo y revelar la palabra de Dios”.
- ¿Se referirá acaso a la Universidad de Oxford? Podría ser, ya que efectivamente esta institución sí tiene un departamento de Física,
- Pero lo cierto es que no hay registro de ningún paper, artículo académico ni trabajo de investigación reciente en relación con el tema de las tormentas solares, ni mucho menos una advertencia tan específica como la del video.
Tampoco científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) o la Agencia Espacial Europea realizaron un anuncio en ese sentido. La siguiente afirmación del video asegura que ” el 23 de abril de 2023 habrá una tormenta solar con radiaciones extremadamente altas, dando un 23% de probabilidad a cada ser humano de sobrevivir” (sic).
En primer lugar tenemos que saber que, con las herramientas que tenemos hoy y el estado del conocimiento científico actual, predecir una tormenta solar con tanta exactitud es total y absolutamente imposible. Por lo tanto, la afirmación de que el 23 de abril se producirá una tormenta solar sin precedentes, y que eso puede saberse desde hace años es falsa.
En principio, pronosticar el clima espacial, al igual que sucede con el clima atmosférico terrestre, no es fácil: la actividad solar no posee comportamientos tan previsibles como los planetas, que en su derrotero por el espacio permiten prever con exactitud de milésimas de segundo sus posiciones futuras a lo largo de muchísimo tiempo.
- Es exactamente por esto que podemos saber con precisión cuándo serán los eclipses lunares o solares de los mil años que vienen, pero nos resulta bastante más complejo predecir cuándo ocurrirá la próxima gran tormenta solar.
- Podemos saber con alto grado de probabilidad que puede haber un flare en cuestión de horas o de pocos días, y también podemos deducir si el próximo máximo solar podría ser más fuerte o más débil de lo previsto, pero predecir puntualmente una tormenta solar con un mes de anticipación es casi imposible “, explicó a Chequeado Mariano Ribas, coordinador del Área de Divulgación Científica del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.
Y agregó: ” Por ejemplo, si a través de observaciones y satélites solares detectáramos una explosión o una eyección de masa coronal del otro lado del Sol, sabríamos que hay una zona activa inestable, y también sabríamos que en 10 o 15 días esa zona puede quedar mirando a la Tierra,
- Por ende, esa tormenta solar podría ser geoefectiva (es decir, que podría llegar a afectar a la Tierra), siempre y cuando la zona se mantuviera activa e inestable”.
- Por otra parte, una tormenta solar inusualmente fuerte, que ciertamente podría ocurrir el 23 de abril o en cualquier otro momento, no tendría por qué afectarnos de la manera en la que anuncia el video desinformante, que asegura que “esta tormenta solar sin precedentes podría llevar a la humanidad a la Edad de Piedra, provocando un apagón total de la tecnología debido a las altas temperaturas que alcanzará la atmósfera”.
Si bien es cierto que las tormentas solares (en realidad, en el video se denomina de esa manera a un amplio rango de fenómenos relacionados con la actividad solar) pueden provocar desperfectos en las comunicaciones y afectar los satélites, t ambién lo es que, al menos en principio, no resultan un peligro inmediato para la vida sobre la Tierra.
¿Dónde es festivo el 25 de abril 2023?
Calendario laboral abril 2023: ¿cuándo hay puentes en España, dónde y qué días son festivos? Alejandro Martínez Vélez Europa Press A escasas horas de que dé comienzo la Semana Santa este domingo 2 de abril, el mes de abril tendrá diferentes días festivos en función de la comunidad autónoma correspondiente.
- Más allá de este periodo, habrá que esperar a final de mes y principios de mayo para esperar al primer puente.
- Para este 2023, el será día festivo en todo el territorio nacional salvo en seis comunidades autónomas que son Baleares, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana.
- A cambio, estas regiones tendrán como día festivo el Lunes de Pascua (10 de abril), que será laborable en el resto del territorio peninsular.
En cuanto al resto del mes, el próximo 23 de abril será el único día festivo que se produzca este mes de abril. Este día será festivo tanto en Aragón por San Jorge, que pasará al lunes 24 de abril al caer este año el día 23 en domingo, En Cataluña, es su patrón y es un festivo arraigado al tratarse del Día de Sant Jordi, coincidente con el Día Internacional del Libro.
Que celebra el día de su comunidad autónoma este día, no celebrará este festivo al no incluir el Ejecutivo regional entre los festivos el traslado del Día de Castilla y León del domingo 23 al lunes 24. Durante este mes, Sevilla acogerá su tradicional Feria de Abril que contará con un único día festivo, el 26 de abril.
La razón por la cual es festivo dicho día se debe a la decisión del Ayuntamiento de la capital andaluza para, con el objetivo de que los ciudadanos sevillanos puedan disfrutar de un día libre en la semana más especial de la ciudad.
¿Qué día no se trabaja en abril?
3 al 14 de abril: semana santa.1 de mayo: Batalla de Puebla.15 de mayo: Día del maestro.26 de mayo: Junta de consejo técnico escolar.
¿Cuál es el fin de semana largo de abril?
Empieza el fin de semana largo de Semana Santa, que se extiende del jueves 6 al domingo 9 de abril.
¿Qué pasa si trabajo Jueves Santo?
Es decir que si se trabaja se deberá cobrar el doble de una jornada habitual.
¿Cuáles son los feriados del mes de mayo 2023?
As queda el calendario de feriados de mayo 2023: –
Jueves 25 de mayo: feriado inamovible por el Da de la Revolucin; Viernes 26 de mayo: feriado con fines tursticos.
La semana que viene los trabajadores argentinos gozarn de un fin de semana extralargo.
¿Qué días son no laborables en Semana Santa?
¿Qué días son feriados por Semana Santa? – Durante Semana Santa, que será toda la semana que inicia el domingo 2 de abril, habrá dos feriados. Estos son el viernes 7 y el domingo 9 ; el jueves 6, también llamado Jueves Santo, fue declarado día no laborable. Este fin de semana extra largo es una gran oportunidad para pautar una escapada de vacaciones. El viernes 7 de abril será feriado. Foto: Shutterstock. El domingo 2 de este mes será feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, según lo dispuesto por el cronograma de Feriados para 2023.
¿Cómo son los feriados de Semana Santa?
(Freepik) Este domingo dos de abril se dio inicio a una de las celebraciones más grandes que tiene el mundo católico y se trata de la Semana Santa, Te puede interesar: 23 de julio: ¿Qué se celebra hoy y por qué es feriado? Esta festividad, que dura, tal como su nombre lo indica, una semana, se trata de recordar los últimos momentos de vida de Jesús antes de su pasión, muerte y posterior, y supuesta, resurrección al tercer día de ser crucificado por las fuerzas romanas que hace más de dos mil años, (Andina) Lo único que se repite año tras año es el hecho que los días principales de esta festividad cristiana son los Jueves Santo y Viernes Santo, De esta manera, muchos creyentes, o los no tanto, aprovechan para armar fines de semana largo en los que suelen huir del ruido de la ciudad para tomar un descanso de varios días y organizan viajes, paseos, tours o actividades parecidas. (Andina) De acuerdo con las costumbres cristianas, cada día de la Semana Santa recuerda un momento específico de la pasión del, llamado por muchos, Hijo de Dios. Así se divide cada día: – 2 de abril: Domingo de Ramos – 3 de abril Lunes Santo – 4 de abril Martes Santo – 5 de abril Miércoles Santo – 6 de abril: Jueves Santo – 7 de abril: Viernes Santo – 8 de abril: Sábado de Gloria – 9 de abril: Domingo de Resurrección (Andina) A pesar de que toda la semana es considerada como santa por las autoridades cristianas, para el Estado son solo dos los días que se considera como feriado. Estos son el Jueves Santo (seis de abril) y Viernes Santo (siete de abril), Esta ya es una tradición implantada en el Estado peruano, a pesar de ser laico, para aprovechar y unirlos con el sábado y domingo que siguen para formar un gran fin de semana largo. (Andina) Si se diera el caso en el que una persona tenga que trabajar en estas fechas sin que más adelante pueda tomar sus descansos respectivos por esos días, entonces deberá recibir hasta tres veces su sueldo diario. Estos tres conceptos se dividen de la siguiente manera: el primero es el pago diario, el segundo sería por un descanso de feriado no usado y la última por el feriado.