¿CUÁLES SON LOS FERIADOS DEL 2023? 20 y 21 de febrero: Carnaval.
Contents
- 1 ¿Qué día es feriado en el mes de febrero?
- 2 ¿Qué día va a ser feriado?
Quito, 15 de febrero de 2023 Boletín de Prensa 010 Autoridades estatales dieron a conocer los detalles de los operativos y actividades previstas para el feriado de Carnaval, programado del 18 al 21 de febrero de 2023, mediante una rueda de prensa. El ministro del Interior, Juan Zapata, manifestó que la Policía Nacional desplegará su contingente humano y logístico para el operativo de Carnaval, desde el viernes 17 de febrero a las 12:00, hasta las 06:00 del miércoles, 22 de febrero.
Un total 49.040 policías vigilarán el territorio nacional, ubicándose en centros comerciales, plazas, parques, terminales terrestres, centros turísticos y ejes viales, con el objetivo de precautelar la seguridad, movilidad e integridad física de la ciudadanía y sus bienes. Estarán disponibles 7.231 patrulleros, 7.684 motocicletas, 93 Unidades Móviles de Atención Ciudadana (UMAC), 17 ambulancias y 3 unidades de Aeropolicial.
En la misma línea el director general de ECU 911, Bolívar Tello, informó que el servicio integrado y las entidades articuladas estarán activas al 100 % de su capacidad para atender emergencias, con 7.437 cámaras que monitorearán espacios públicos, sitios turísticos, ejes viales, playas y desfiles; y 455 videocámaras ubicadas en el perfil costanero, donde se tiene proyectada la visita masiva de turistas.
- Para la atención de eventuales emergencias en los días de asueto, se contará con 3.317 servidores del área operativa, 1.263 del ECU 911 y 2.054 de las instituciones integradas, que laborarán en las 17 centrales del país.
- César Zapata, director general de Seguridad y Orden Público de la Policía Nacional, señaló que la institución participará en 95 eventos de relevancia a escala nacional, en localidades como Quito, Guayas, Napo, Tungurahua, Azuay, Santa Elena y Esmeraldas.
Además recomendó a la ciudadanía activar el botón de seguridad y el encargo a domicilio para prevenir el cometimiento de delitos. Añadió que se hará el control de libadores en el espacio público, del cumplimiento de límites de velocidad en carreteras, del uso de cinturón de seguridad y otras acciones para evitar accidentes de tránsito.
- De su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, indicó que se aplicarán operativos de control en los 10.290,27 kilómetros de la Red Vial Estatal (RVE) para brindar infraestructura en óptimo estado a los usuarios.
- Al momento, el estado de las vías es: Muy bueno: 13,44% (1.383 km), bueno: 40,81% (4.200 km), regular: 27,58% (2.838 km), circular con precaución: 18,16% (1.868 km).
En atención a posibles emergencias en las vías, el MTOP contará con personal y maquinaria de la institución para sus operativos, para lo que dispone de 244 técnicos y operadores; 201 unidades de equipo caminero y 33 patrullas de camino que monitorearán las vías.
- La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) realizará patrullaje y control en los peajes de las provincias con la presencia de 4.636 agentes de tránsito, 285 unidades (camionetas, ambulancias, rescate y grúas) y 230 motos, motonetas y bicicletas.
- Yubor Castagneto, director Ejecutivo Subrogante de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informó que los operativos de control se intensificarán desde el viernes 17 de febrero a las 12:00, hasta la media noche del martes 21 de febrero.
Indicó que los conductores tanto del servicio público como del privado deberán constatar las condiciones mecánicas del vehículo, portar documentos en regla y mantener el uso constante del cinturón de seguridad tanto los conductores como pasajeros, además de resaltar que no se debe conducir bajo los efectos del alcohol, haciendo un llamado a la corresponsabilidad.
Finalmente, Carlos Tapia, subsecretario de Competitividad y Fomento Turístico del Ministerio de Turismo invitó a todos los ecuatorianos y a los turistas extranjeros a recorrer Ecuador y disfrutar de su extensa oferta natural, cultural, gastronómica y de servicios que están preparados por la celebración de Carnaval en todo el país, recordando festividades como el Carnaval de Guaranda o la Fiesta de la Fruta y las Flores en Ambato, programados con mucha antelación.
Recordó además que este feriado se aplicará la reducción de la tarifa del IVA del 12 % al 8 % en los servicios turísticos registrados en el Ministerio, que son: alojamiento, alimentos y bebidas, transporte turístico (incluye transporte aéreo), operación, intermediación, agencias, con lo que los viajeros podrán ahorrar en sus consumos durante los días de asueto Para conocer los establecimientos que cuentan con registro de turismo y deberán aplicar la tarifa reducida del IVA ingrese a: https://www.turismo.gob.ec/ Para conocer el estado actual de las carreteras visite: https://www.obraspublicas.gob.ec/ Ministerio de Turismo
Cambio de fecha cada año – El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle.
- La fecha del carnaval depende de la cuaresma, e igualmente, también cambia cada año en función del calendario litúrgico.
- Las fechas de dicho calendario están relacionadas con el ciclo lunar y acomodan los días para que el Domingo de la Pascua de Resurrección sea el siguiente a la primera luna llena que sigue al equinoccio de la primavera boreal (siendo esto entre fines de marzo y fines de abril), y el Jueves Santo es el día jueves anterior al Domingo de la Pascua de Resurrección.
Cuenta la historia que la noche en la que el pueblo judío salió de Egipto ( Éxodo ), había luna llena y eso les permitió prescindir de las lámparas para que no les descubrieran los soldados del faraón. Este acontecimiento lo celebran en la pascua judía, la cual siempre concuerda con noche de luna llena.
¿Qué días son feriados en el mes de marzo 2023?
Feriados en marzo de 2023 en Argentina. Calendario 2023 Marzo tiene un solo feriado: el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se definió de manera inamovible el 24, en conmemoración a cada aniversario del golpe de estado de 1976. El tercer mes del año no tiene otros asuetos o fechas de descanso por fuera de los fines de semana.
Feriados inamoviblesFeriados puenteFeriados trasladables
5 de julio de 2023 27 de junio de 2023 16 de junio de 2023 16 de junio de 2023 26 de mayo de 2023 25 de mayo de 2023 18 de mayo de 2023 9 de abril de 2023 9 de abril de 2023 21 de febrero de 2023 30 de enero de 2023 6 de enero de 2023 2 de enero de 2023 7 de diciembre de 2022 : Feriados en marzo de 2023 en Argentina. Calendario 2023
Como cada año, tanto el Carnaval como la Semana Santa cambian de fecha, pues ambos se rigen por el calendario lunar. Así, como el Carnaval precede la Cuaresma -se celebra 40 días antes del Jueves Santo, que este año cae en 6 de abril- en 2023 bailaremos a su son del 18 de febrero al 21 de febrero.
El sábado 18 de febrero se dará el pistoletazo de salida al carnaval más esperado tras la vuelta a la normalidad y el domingo 19 de febrero será uno de sus días más importantes en España. El día 20 de febrero será el lunes de Carnaval y el 21 la festividad pondrá el broche final con su tradicional martes de Carnaval, que dará paso al miércoles de Ceniza el día 22 de febrero.
Sin embargo, aunque estas son las fechas oficiales, la realidad es que cada Carnaval se rige de distinta forma y hay municipios que extienden el furor festivo varias semanas. Ese es el caso del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, el de Las Palmas, el de Madrid o el de Cádiz, entre otros.
¿Qué día es feriado en el mes de febrero?
Feriados en febrero de 2023 en Argentina. Calendario 2023 Febrero tiene dos días feriados que conforman un fin de semana largo: el lunes 20 y el martes 21 se celebra el Carnaval. Ambas jornadas extienden el descanso del sábado y el domingo. Asimismo, este mes se retorna a las aulas, pero el calendario escolar depende de cada jurisdicción.
Feriados inamoviblesFeriados puenteFeriados trasladables
5 de julio de 2023 27 de junio de 2023 16 de junio de 2023 16 de junio de 2023 26 de mayo de 2023 25 de mayo de 2023 18 de mayo de 2023 9 de abril de 2023 9 de abril de 2023 21 de febrero de 2023 30 de enero de 2023 6 de enero de 2023 2 de enero de 2023 7 de diciembre de 2022 : Feriados en febrero de 2023 en Argentina. Calendario 2023
¿Qué día va a ser feriado?
De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 033-2022-PCM, se declaró días no laborables el lunes 2 de mayo, el viernes 24 de junio, el lunes 29 de agosto, el viernes 7 de octubre, el lunes 31 de octubre, el lunes 26 de diciembre y el viernes 30 de diciembre.
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo 2023?
Los fines de semana largo del 2023: Del jueves 25 al domingo 28 de mayo. Del sábado 17 al martes 20 de junio. Del viernes 13 al lunes 16 de octubre.
¿Qué pasa el 4 de febrero 2023?
Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer y el Día Internacional de Fraternidad Humana.
¿Qué se celebra el 27 de febrero de 2023?
Hoy, 27 de febrero, se celebra el Día Nacional del Trasplante y el Día Mundial de las ONGs.
¿Cuándo es el finde largo de febrero 2023?
UNO POR UNA, TODOS LOS FINES DE SEMANA LARGO DEL 2023 –
Febrero: del sbado 11 al martes 21.Marzo: viernes 24 al domingo 26.Abril: jueves 6 al domingo 9.Mayo: jueves 25 al domingo 28.Junio: sbado 17 al martes 20.Agosto: sbado 19 al lunes 21.Octubre: viernes 13 al lunes 16.Noviembre: sbado 18 al lunes 20.Diciembre: viernes 8 al domingo 10 y del sbado 23 al lunes 25.
¿Cuántos días hay en febrero 2023?
Febrero 2023 tendrá 28 días, ya que no es un año bisiesto.
¿Qué día cae 14 de febrero en el 2023?
Martes, en el año 2023.
Como cada año, tanto el Carnaval como la Semana Santa cambian de fecha, pues ambos se rigen por el calendario lunar. Así, como el Carnaval precede la Cuaresma -se celebra 40 días antes del Jueves Santo, que este año cae en 6 de abril- en 2023 bailaremos a su son del 18 de febrero al 21 de febrero.
- El sábado 18 de febrero se dará el pistoletazo de salida al carnaval más esperado tras la vuelta a la normalidad y el domingo 19 de febrero será uno de sus días más importantes en España.
- El día 20 de febrero será el lunes de Carnaval y el 21 la festividad pondrá el broche final con su tradicional martes de Carnaval, que dará paso al miércoles de Ceniza el día 22 de febrero.
Sin embargo, aunque estas son las fechas oficiales, la realidad es que cada Carnaval se rige de distinta forma y hay municipios que extienden el furor festivo varias semanas. Ese es el caso del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, el de Las Palmas, el de Madrid o el de Cádiz, entre otros.
¿Qué día es feriado en mayo?
Sin embargo, el día de descanso se traslada al viernes, 26 de mayo. Este feriado es obligatorio y no recuperable.
¿Cuánto dura el feriado de Semana Santa?
Según el calendario de feriados, el 6 de abril será Jueves Santo y el 7 será Viernes Santo. De este modo, el fin de semana largo de cuatro días se extenderá del 6 al 9 de abril.