Cronograma de partidos en Santiago del Estero: Martes 23 de mayo : Argentina 3-0 Guatemala en el Estadio de Santiago del Estero. Viernes 26 de mayo: Ecuador 9-0 Fiyi en el Estadio de Santiago del Estero.
Contents
- 1 ¿Qué día juega la selección argentina en Santiago del Estero?
- 2 ¿Qué partidos se juegan en Santiago del Estero del Mundial?
- 3 ¿Cuándo se juegan los 16avos de la Copa Argentina?
- 4 ¿Cuándo juegan Los Pumas en Buenos Aires 2023?
- 5 ¿Cuándo juegan Los Pumas Seven 2023?
- 6 ¿Quién canta el himno en el partido de Argentina en Santiago del Estero?
- 7 ¿Qué jugador de la selección argentina es de Santiago del Estero?
¿Qué día juega la selección argentina en Santiago del Estero?
LA AGENDA DE ARGENTINA HACIA EL MUNDIAL 2026
Fecha | Hora | Sede |
---|---|---|
28/03/2023 | 21:00 | Estadio Madre de Ciudades (Santiago del Estero) |
15/06/2023 | 09:00 | Beijing (China) |
19/06/2023 | 09:30 | Yakarta (Indonesia) |
4 al 12 de septiembre de 2023 | A definir | A definir |
¿Qué partidos se juegan en Santiago del Estero del Mundial?
En el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, Corea del Sur se presentará para enfrentar a Nigeria, mientras que Uruguay se medirá con Estados Unidos. Se está por cerrar la instancia de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 2023.
¿Cuándo juega Argentina en San Juan 2023?
La programación para este miércoles 31 de mayo: Túnez, en La Plata, a las 14:30 (hora local). Argentina vs. Nigeria, en San Juan, a las 20:00 (hora local).
¿Dónde se hospeda la selección argentina en Santiago del Estero?
Messi y el resto de los campeones del mundo con sus trofeos (REUTERS/Agustin Marcarian) La fiesta de los campeones del mundo tendrá un nuevo capítulo este martes 28 de marzo cuando, desde las 20.30, la selección argentina se enfrente a Curazao en un nuevo partido amistoso por la ventana FIFA. Te puede interesar: Massa refuerza su agenda electoral con visitas a los gobernadores de las provincias del Norte y de Cuyo En el norte argentino esperan ansiosos por la llegada de Lionel Messi y el resto del plantel que dirige Scaloni y es por eso que preparan un show “más imponente” que lo visto en la cancha de River Plate ante el combinado centroamericano.
- Así lo reconoció el diario El Liberal de Santiago, que dio detalles de lo que será el espectáculo en el estadio Madre de Ciudades,
- La delegación llegará entre las 20 y 22 al aeropuerto Vicecomodoro Ángel de la Paz Aragonés, ubicado a unos seis kilómetros hacia el noroeste de la capital.
- Una vez que aterrice el avión con los futbolistas y el resto del staff, se subirán a unos micros que los trasladarán hasta el Hilton Garden Inn, el búnker de los campeones del mundo en su estadía en Santiago del Estero.
Te puede interesar: A los 96 años murió Nina Aragonés, la ex gobernadora de Santiago del Estero y esposa del caudillo peronista Carlos Juárez De cara al día del partido, la organización del evento tiene preparado que los jugadores puedan viajar en un micro descapotable desde el hotel hasta el estadio, El estadio Monumental de Buenos Aires estuvo repleto para celebrar la Copa del Mundo (AP Foto/Julián Bonjovani) En relación a los shows preparados para que los fanáticos que consiguieron una entrada puedan disfrutar en el estadio, la provincia tiene previsto un espectáculo de luces y sonido.
- Según el medio local, el Himno Nacional será interpretado por Los Manseros Santiagueños, Las Mulieris y Néstor Garnica,
- Te puede interesar: Massa viajará a Santiago del Estero para consolidar su estrategia electoral con el apoyo de los gobernadores Además, se creó un “fan zone” que estará disponible a partir de las 14 horas en el estadio que tiene una imponente estatua de Diego Armando Maradona.
En el caso que hubiera más gente de la esperada en las cercanías del estadio, se podría habilitar antes. Están previstas las actuaciones de La Mosca, La T y La M, numerosos artistas locales, DJs (entre los que trascendió el nombre de Meme Bouquet), más la participación de Banda XXI, Los Totota y Q Lokura,
Al igual que sucedió en la cancha de River Plate, el histórico ex arquero de la Selección Sergio Goycoechea será el anfitrión y conductor del evento. En relación a la seguridad, en las inmediaciones del estadio habrá tres anillos de seguridad y puestos de información y de salud para solucionar cualquier eventualidad.
Se estiman la presencia de más de 3.000 efectivos de fuerzas de seguridad provinciales y federales, En el caso de las selecciones, en las cercanías de los hoteles en los que se alojarán los dos equipos (el combinado de Curazao estará en el hotel NH), la idea es no cortar la circulación del tránsito salvo en el caso que sea necesario.
- En el Monumental, que abrió sus puertas más de cuatro horas antes del inicio del encuentro, tocaron artistas de la talla de Wos, La T y la M (repetirá este martes) y el DJ Fer Palacios.
- Además, luego del triunfo, La K’onga cerró la noche mientras los jugadores junto a sus familias daban la tradicional vuelta olímpica con las réplicas de la Copa del Mundo que les regaló la AFA.
Hay que recordar que el plantel argentino llegará a Santiago del Estero procedente de Asunción. Es que antes de llegar a la ciudad sede del encuentro, viajará a la capital de Paraguay para recibir un homenaje de parte de la Conmebol por la Copa del Mundo, El Madre de Ciudades será sede del duelo entre Argentina y Curazao (EFE/ Juan Mabromata /POOL) Seguir leyendo:
¿Cuándo se juegan los 16avos de la Copa Argentina?
JUEVES 3 DE AGOSTO
Hora | Partido | Sede |
---|---|---|
21:15 | Belgrano – Claypole | Estadio Eva Perón, Junín |
¿Cuándo viene River Plate a jugar a San Juan?
River jugará un amistoso en San Juan El viernes 17 de febrero, desde las 22 hs., el Millonario se enfrentará a San Martín en el Estadio San Juan del Bicentenario.
¿Dónde juega Argentina en San Juan?
La Scaloneta, con Messi y compañía, jugará por las eliminatorias en el estadio San Juan del Bicentenario. Lio Messi, Rodrigo De Paul, Dibu Martínez, Julián Álvarez y todos los futbolistas argentinos que se consagraron campeones del mundo en Qatar, vendrán a San Juan en noviembre de este año para disputar un partido oficial en el estadio San Juan del Bicentenario,
- El juego será ante Uruguay, correspondiente a la 5° fecha de las eliminatorias sudamericanas, por lo que la provincia recibirá al clásico del Río de la Plata en otro hito histórico para el deporte sanjuanino.
- Publicidad Registrate al Newsletter Recibí las noticias recomendadas en tu bandeja de entrada Por segunda vez el estadio San Juan del Bicentenario será centro de un partido por eliminatorias, con el recuerdo todavía latente de compromiso ante Brasil del pasado 16 de noviembre de 2021.
Día en el que la Scaloneta se clasificó al mundial de Qatar que luego ganó y quedó grabado como el lugar donde comenzó el camino al tercer título mundial. La diferencia será que para esta ocasión la selección albiceleste vendrá campeona del mundo y los nuevos héroes del deporte más popular de los argentinos regresarán a San Juan.
- La noticia fue confirmada a DIARIO HUARPE por Jorge Miadosqui, secretario de Selecciones Nacionales y actual presidente de San Martín, luego que el Mundial Sub20 pasara por San Juan.
- La provincia cuenta con una fuerte inversión en el deporte y sumado a los últimos acontecimientos internacionales son el sustento para que Messi vuelva a deslumbrar a los sanjuaninos, pero ahora con el único título que le faltaba.
Publicidad El partido contra Uruguay será determinante, no sólo por lo que representa como selección, sino que posterior al juego en San Juan la albiceleste partirá a Brasil para medirse contra la Scratch, lo que representa la doble fecha más significativa de toda la eliminatoria.
¿Cuándo juega la Selección Argentina en China 2023?
Durante el encuentro, que se disputará el 15 de junio en Beijing, el seleccionado enfrentará a Australia, rivales de Argentina en los octavos de final del pasado Mundial de Qatar. Luego, el seleccionado visitará a Indonesia el día 19 de junio.
¿Cuándo juega Argentina y Australia en China?
El seleccionado conducido por Lionel Messi y dirigido por Lionel Scaloni juega en los próximos días sus últimos dos amistosos antes del comienzo de las Eliminatorias Sudamericanas para la próxima Copa del Mundo. Cómo verlo en vivo. – 14 de junio de 2023 – 10:12 Cuándo juega la Selección Argentina y Australia en China. Imagen: Télam La selección argentina, con Lionel Messi a la cabeza, juega el primero de sus dos partidos amistosos en China este jueves 15 de junio frente a Australia, El partido comienza a las 9 de la mañana hora argentina –a las 20 en Pekin–.
¿Donde juegan Los Pumas en 2023?
Cuándo comienza el Mundial de Rugby 2023: fixture, grupos y calendario El compromiso más importante de rugby se disputará en septiembre y el partido inaugural será un verdadero show para todos los amantes del deporte. Conocé todos los detalles sobre del torneo,. Con la presencia de Los Pumas, en el Mundial de Rugby 2023 se disputará en Francia entre el 8 de septiembre y el 28 de octubre. El partido inaugural será un verdadero show para todos los fanáticos del deporte, el seleccionado anfitrión se enfrentará ante Nueva Zelanda, en el de Stade de France de París,
¿Cuándo juegan Los Pumas en Buenos Aires 2023?
Calendario 2023 para Los Pumas –
Rival | Fecha | Hora | Sede | Torneo | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Nueva Zelanda | Sábado 8 de julio | 16:10 | Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza) | Rugby Championship | 12-41 |
Australia | Sábado 15 de julio | 6:45 | CommBank Stadium (Sydney) | Rugby Championship | 34-31 |
Sudáfrica | Sábado 29 de julio | 12:05 | Estadio Ellis Park (Johannesburgo) | Rugby Championship | |
Sudáfrica | Sábado 5 de agosto | A confirmar | Estadio José Amalfitani (Buenos Aires) | Test match | |
España | Sábado 26 de agosto | A confirmar | Estadio Civitas Metropolitano (Madrid) | Test match | |
Inglaterra | Sábado 9 de septiembre | 16:00 | Stade Velodrome (Marsella) | Mundial Francia 2023 | |
Samoa | Viernes 22 de septiembre | 12:45 | Stade Geoffroy Guichard (Saint-Étienne) | Mundial Francia 2023 | |
Chile | Sábado 30 de septiembre | 10:00 | Stade de la Beaujoire (Nantes) | Mundial Francia 2023 | |
Japón | Domingo 8 de octubre | 8:00 | Stade de la Beaujoire (Nantes) | Mundial Francia 2023 |
El calendario 2023 de Los Pumas: Cuándo, dónde y contra quiénes juegan
¿Cuándo juegan Los Pumas Seven 2023?
Luego de 20 años, el Circuito Mundial de Seven organizado por World Rugby contará con 11 etapas y otorgará cuatro plazas para los Juegos Olímpicos 2024. – Quedó definido el calendario 2023 para Los Pumas 7’s. Será un año especial ya que el Circuito Mundial de Seven volverá a contar con 11 etapas, al igual que en el año 2002 y tendrá un premio especial para los cuatro primeros.
- El Circuito fue creado en el año 2000 y solo hace exactamente 20 años (2002), los seleccionados de seven disputaron 11 etapas como será en el 2023.
- A partir de ese año no hubo registros mayores a 10 series, como lo fue en 2016, 2017, 2018 y 2019.
- El WRSS 2023 comenzará en Hong Kong el 4 de Noviembre de este mismo año y luego continuará su marcha en Dubai el 2 de Diciembre.
El último torneo que se disputará en 2022 será el HSBC Sevens Series de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, que comenzará el 9 de Diciembre. El 2023 comenzará con dos semanas de mucha acción de juego reducido, primero el 21 de Enero en Hamilton, Nueva Zelanda, y luego en Sydney a partir del 27 del mismo mes.
- Luego de unas semanas sin torneos, los seleccionados se volverán a ver las caras en Los Ángeles el 25 de Febrero y una semana más tarde viajarán a Vancouver para disputar la etapa canadiense.
- El 31 de Marzo, el seven regresa a Hong Kong y el 8 de Abril se mudará a Singapur.
- En Mayo se jugarán las últimas dos etapas, ambas en Europa.
Primero en Toulouse el 12 de Mayo y luego en Londres el 20 y 21 del mismo mes, ahí conoceremos al campeón y a los primeros clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, Los Pumas 7’s también tendrán competencia continental, ya que disputarán el Sudamericano y los Juegos Panamericanos de Chile.
¿Qué jugador de la Selección Argentina es de Santiago del Estero?
Exequiel Palacios fue declarado ‘Ciudadano Ilustre’ en Sumampa Foto: Gentileza Eduardo Oroná El mediocampista Exequiel Palacios, campeón del mundo con la Selección argentina en Qatar 2022 y quien tiene raíces santiagueñas por parte de la familia de su madre, fue reconocido este miércoles en la ciudad de Sumampa como “Ciudadano Ilustre” y además, ante una verdadera multitud, se descubrió un mural en su honor.
El intendente de Sumampa (ubicada al sur de la provincia de Santiago del Estero), Fernando Bernasconi, le entregó el reconocimiento de “Ciudadano Ilustre” en reconocimiento a su vida profesional y por la obtención del título de campeón mundial como integrante del seleccionado nacional argentino. El jugador de Bayer Leverkusen de Alemania arribó el martes a las 13.30 a la casa de su abuela, doña Elsa Ponce, con quien fueron a la localidad Varas Cuchuna, departamento Salavina, de donde es oriunda toda la familia materna a compartir un asado.
Allí visitó la Escuela Nº 1.037, a la cual asistió su madre Mariela Rodríguez, en donde estaba todo decorado con banderas y una gran cantidad de niños y niñas que compartieron un grato momento con el jugador. También firmó autógrafos, accedió a sacarse fotos y con el intendente Bernasconi entregaron camisetas de la selección a los vecinos que se llegaron al polideportivo para saludarlo y felicitarlo por el campeonato. Foto: Gentileza Eduardo Oroná “Queríamos agradecer la presencia de Exequiel. Nos ha llenado de orgullo y muchísima alegría que alguien de nuestra casa haya tenido un logro tan grande”, dijo Bernasconi. “Por eso hicimos este homenaje, porque todos queríamos expresarte nuestro cariño y afecto”, agregó dirigiéndose a “Pala”.
“Nos has hecho muy felices y vos junto a todos los de la Selección han puesto a la Argentina en primer lugar del mundo. No podíamos ser menos en hacerte un reconocimiento porque te lo merecés, y esto es para agradecerte por la inmensa alegría que nos has dado a todos los argentinos”, concluyó el intendente.
Por su parte, Palacios tomó el micrófono y dijo: ” La verdad estoy emocionando por este regalo que me hicieron (refiriéndose al mural). No tengo palabras, solo agradecimiento”. ” Siempre que tengo la oportunidad de visitar a la familia, a la abuela, me reciben de la mejor manera, con mucho cariño y eso no tiene palabras de agradecimiento “, remarcó. : Exequiel Palacios fue declarado ‘Ciudadano Ilustre’ en Sumampa
¿Quién canta el himno en el partido de Argentina en Santiago del Estero?
Quién es Néstor Garnica, el violinista que canta el himno en la Selección Argentina vs. Curazao El cantante de 51 años fue el designado por la organización de Santiago del Estero para entonar las estrofas del himno nacional. Néstor Garnica es un violinista y cantante argentino de folclore que es el elegido para cantar el himno argentino en la previa al partido amistoso contra Curazao este martes en el estadio Madre de Ciudades en Santiago del Estero.
¿Cómo salió argentina en Santiago del Estero?
Con todas las luces. La Selección Argentina goleó 7-0 a Curazao en Santiago del Estero y los fanáticos de la Albiceleste se hicieron sentir con mucho ruido y alegría. Disfrutaron de una noche especial, muy cerca de sus ídolos, en este amistoso internacional a estadio lleno.
- Los dirigidos por Lionel Scaloni llegaron en la noche del lunes y los hinchas recibieron a los campeones del mundo con una verdadera fiesta.
- Los que pudieron asistir al partido, y varios que no ingresaron estuvieron desde temprano en las adyacencias del Madre de Ciudades donde se vivió una gran celebración en toda la jornada de este martes histórico.
LA FICHA DEL PARTIDO El seleccionado campeón del mundo se lució en su segundo amistoso de esta ventana FIFA, tras la victoria del jueves pasado por 2-0 sobre Panamá, en el Monumental de Núñez. Ese día se vivió una jornada a puro festejos y show, En la previa, hubo una recepción con mucho color y emoción, adentro del campo de juego y en las tribunas.
Ya en el partido, explotó el estadio de alegría con el primer gol, de quién otro que su figura, capitán y emblema. Lionel Messi abrió la cuenta a los 20 del primer tiempo y desató la locura en Santiago del Estero. Siguió el dominio del conjunto albiceleste, muy superior al de Curazao, ratificado tres minutos después con el tanto de Nicolás González, para poner el marcador 2-0 en una noche de fiesta.
Y a los 33, otra vez Messi, convirtió para ya ser goleada y ser el primero en superar los 100 goles con Argentina, Dos más tarde, Enzo Fernández logró el cuarto y la fiesta cobró una dimensión mayor. Por si hacía falta algo más antes del cierre del primer tiempo, Messi volvió a brillar.
A los 37 minutos, metió el 5-0 parcial, ante un rival débil y frente a un público muy feliz. En el entretiempo, llegó la hora de la cumbia, al ritmo de La T y la M. La gente disfrutó bailando un rato en las tribunas, a la espera de más show en la cancha con el campeón del mundo, de la mano de Messi y compañía.
A los 4 minutos de la segunda etapa, ya con música del equipo, nuevamente, empezaron los aplausos de reconocimiento para los jugadores que fueron entrando y saliendo. El DT, Lionel Scaloni, quiso que actuaran más campeones mundiales, algunos que no lo hicieron cinco días antes en el Monumental porteño.
- Cuando restaban 12 minutos para el final, llegó el gol de Ángel Di María, que había arrancado como suplente.
- Messi le cedió a Fideo la chance de patearlo y, con un toque exquisito, marcó el 6-0.
- ¿Y qué pasó acto seguido? Otra ovación, ahora para Emiliano Martínez, quien siempre juega los encuentros completos.
El técnico le dio la posibilidad de ingresar a Franco Armani, en lugar de Dibu, quien se llevó los aplausos de los hinchas, que parecieron ser interminables. Pero hubo más: gol de Gonzalo Montiel para el definitivo e histórico 7-0, el mismo encargado de convertir el penal decisivo frente a Francia en la gran final en Qatar, que le dio la tercera estrella a la Albiceleste en Mundiales de mayores.
- Post-partido, Claudio Tapia, el presidente de la AFA, le dio un premio a Messi por haber superado los 100 goles con la Selección Argentina, con gran ovación a cuestas para el 10.
- Y, como extra, se llevó la pelota por los tres tantos contra Curazao.
- Después llegó un video especial, emotivo, con pasajes de los mejores momentos de la Albiceleste en su camino a ganar el Mundial de Qatar, mezclando pasajes de Mario Kempes brillando en la victoria en Argentina 1978 y Diego Maradona en México 1986.
Hubo palabras de Messi y todos levantaron la Copa del Mundo, el trofeo más preciado. El “dale campeón, dale campeón.” retumbó en el estadio cuando Messi levantó la Copa. Hubo fuegos artificiales, papelitos dorados que sobrevolaron, al ritmo de la música de La Mosca, que cantó en vivo “Muchachos”.
- La Selección dio la vuelta olímpica y fue un cierre de fiesta magnífico, sencillamente inolvidable.
- La espectacular bandera que desplegó la gente de Argentina en Santiago del Estero.
- Pic.twitter.com/qBxdQBNwMw — SportsCenter (@SC_ESPN) March 29, 2023 — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 TODOS LOS FLASHES.
pic.twitter.com/sUJ78z1dCP — SportsCenter (@SC_ESPN) March 29, 2023 ¡LOS HINCHAS Y SUS CARTELES! Los fanáticos de la Selección y las dedicatorias para los Campeones del Mundo en la puerta del hotel de Santiago del Estero. pic.twitter.com/pPVdtfsJiH — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 “¡MUCHAAAAAAACHOS.!”.
- El hit de la hinchada comienza a sonar en la puerta del hotel donde se aloja la Selección Argentina en Santiago del Estero.
- Pic.twitter.com/s01tXeQzIY — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 ¡A TODA ORQUESTA! Los hinchas argentinos y la fiesta a la espera de entrar al Madre de Ciudades para disfrutar y festejar junto a los Campeones del Mundo.
pic.twitter.com/SCMOHmxJ0Y — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 Una canción viral. una canción histórica que ya es bandera. pic.twitter.com/wMhPSTJq9C — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 LOS ÍDOLOS. LAS ESTRELAS. Y LA GLORIA ETERNA. pic.twitter.com/qBqJpFSWU2 — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 ¡UN CUADRO PARA EL 10! Un hincha santiagueño pintó una obra de arte que dejó sus manos para ser entregada a Lionel Messi en el hotel de Santiago del Estero.
pic.twitter.com/DHm091Se1H — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 Historias que llegan desde Santiago del Estero: Lautaro superó un cáncer, vio el Mundial haciendo quimioterapia, quedó paralítico y, encima, hoy tenía turno para un trasplante de médula, pero decidió no viajar para cumplir el sueño de conocer a Messi.
pic.twitter.com/R6oCc2LUwQ — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 :
¿Cuándo juega Argentina en Beijing?
El equipo que dirige Lionel Scaloni se mide el jueves ante Australia, el rival que derrotó en octavos de final del Mundial de Qatar 2022. El 19 de junio jugará contra Indonesia. – 14 de junio de 2023 – 13:12 Argentina jugará ante Australia e Indonesia en su gira por Asia. (Foto: AFA) El partido amistoso entre la selección argentina y Australia se jugará este jueves 15 de junio desde las 9 en el estadio de los Trabajadores, en Beijing, China. El encuentro será televisado por TyC Sports y transmitido a través de TyC Sports Play.
¿Cómo salió argentina en Santiago del Estero?
Con todas las luces. La Selección Argentina goleó 7-0 a Curazao en Santiago del Estero y los fanáticos de la Albiceleste se hicieron sentir con mucho ruido y alegría. Disfrutaron de una noche especial, muy cerca de sus ídolos, en este amistoso internacional a estadio lleno.
- Los dirigidos por Lionel Scaloni llegaron en la noche del lunes y los hinchas recibieron a los campeones del mundo con una verdadera fiesta.
- Los que pudieron asistir al partido, y varios que no ingresaron estuvieron desde temprano en las adyacencias del Madre de Ciudades donde se vivió una gran celebración en toda la jornada de este martes histórico.
LA FICHA DEL PARTIDO El seleccionado campeón del mundo se lució en su segundo amistoso de esta ventana FIFA, tras la victoria del jueves pasado por 2-0 sobre Panamá, en el Monumental de Núñez. Ese día se vivió una jornada a puro festejos y show, En la previa, hubo una recepción con mucho color y emoción, adentro del campo de juego y en las tribunas.
- Ya en el partido, explotó el estadio de alegría con el primer gol, de quién otro que su figura, capitán y emblema.
- Lionel Messi abrió la cuenta a los 20 del primer tiempo y desató la locura en Santiago del Estero.
- Siguió el dominio del conjunto albiceleste, muy superior al de Curazao, ratificado tres minutos después con el tanto de Nicolás González, para poner el marcador 2-0 en una noche de fiesta.
Y a los 33, otra vez Messi, convirtió para ya ser goleada y ser el primero en superar los 100 goles con Argentina, Dos más tarde, Enzo Fernández logró el cuarto y la fiesta cobró una dimensión mayor. Por si hacía falta algo más antes del cierre del primer tiempo, Messi volvió a brillar.
A los 37 minutos, metió el 5-0 parcial, ante un rival débil y frente a un público muy feliz. En el entretiempo, llegó la hora de la cumbia, al ritmo de La T y la M. La gente disfrutó bailando un rato en las tribunas, a la espera de más show en la cancha con el campeón del mundo, de la mano de Messi y compañía.
A los 4 minutos de la segunda etapa, ya con música del equipo, nuevamente, empezaron los aplausos de reconocimiento para los jugadores que fueron entrando y saliendo. El DT, Lionel Scaloni, quiso que actuaran más campeones mundiales, algunos que no lo hicieron cinco días antes en el Monumental porteño.
- Cuando restaban 12 minutos para el final, llegó el gol de Ángel Di María, que había arrancado como suplente.
- Messi le cedió a Fideo la chance de patearlo y, con un toque exquisito, marcó el 6-0.
- ¿Y qué pasó acto seguido? Otra ovación, ahora para Emiliano Martínez, quien siempre juega los encuentros completos.
El técnico le dio la posibilidad de ingresar a Franco Armani, en lugar de Dibu, quien se llevó los aplausos de los hinchas, que parecieron ser interminables. Pero hubo más: gol de Gonzalo Montiel para el definitivo e histórico 7-0, el mismo encargado de convertir el penal decisivo frente a Francia en la gran final en Qatar, que le dio la tercera estrella a la Albiceleste en Mundiales de mayores.
Post-partido, Claudio Tapia, el presidente de la AFA, le dio un premio a Messi por haber superado los 100 goles con la Selección Argentina, con gran ovación a cuestas para el 10. Y, como extra, se llevó la pelota por los tres tantos contra Curazao. Después llegó un video especial, emotivo, con pasajes de los mejores momentos de la Albiceleste en su camino a ganar el Mundial de Qatar, mezclando pasajes de Mario Kempes brillando en la victoria en Argentina 1978 y Diego Maradona en México 1986.
Hubo palabras de Messi y todos levantaron la Copa del Mundo, el trofeo más preciado. El “dale campeón, dale campeón.” retumbó en el estadio cuando Messi levantó la Copa. Hubo fuegos artificiales, papelitos dorados que sobrevolaron, al ritmo de la música de La Mosca, que cantó en vivo “Muchachos”.
- La Selección dio la vuelta olímpica y fue un cierre de fiesta magnífico, sencillamente inolvidable.
- La espectacular bandera que desplegó la gente de Argentina en Santiago del Estero.
- Pic.twitter.com/qBxdQBNwMw — SportsCenter (@SC_ESPN) March 29, 2023 — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 TODOS LOS FLASHES.
pic.twitter.com/sUJ78z1dCP — SportsCenter (@SC_ESPN) March 29, 2023 ¡LOS HINCHAS Y SUS CARTELES! Los fanáticos de la Selección y las dedicatorias para los Campeones del Mundo en la puerta del hotel de Santiago del Estero. pic.twitter.com/pPVdtfsJiH — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 “¡MUCHAAAAAAACHOS.!”.
- El hit de la hinchada comienza a sonar en la puerta del hotel donde se aloja la Selección Argentina en Santiago del Estero.
- Pic.twitter.com/s01tXeQzIY — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 ¡A TODA ORQUESTA! Los hinchas argentinos y la fiesta a la espera de entrar al Madre de Ciudades para disfrutar y festejar junto a los Campeones del Mundo.
pic.twitter.com/SCMOHmxJ0Y — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 Una canción viral. una canción histórica que ya es bandera. pic.twitter.com/wMhPSTJq9C — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 LOS ÍDOLOS. LAS ESTRELAS. Y LA GLORIA ETERNA. pic.twitter.com/qBqJpFSWU2 — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 ¡UN CUADRO PARA EL 10! Un hincha santiagueño pintó una obra de arte que dejó sus manos para ser entregada a Lionel Messi en el hotel de Santiago del Estero.
pic.twitter.com/DHm091Se1H — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 Historias que llegan desde Santiago del Estero: Lautaro superó un cáncer, vio el Mundial haciendo quimioterapia, quedó paralítico y, encima, hoy tenía turno para un trasplante de médula, pero decidió no viajar para cumplir el sueño de conocer a Messi.
pic.twitter.com/R6oCc2LUwQ — SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2023 :
¿Qué jugador de la selección argentina es de Santiago del Estero?
Exequiel Palacios fue declarado ‘Ciudadano Ilustre’ en Sumampa Foto: Gentileza Eduardo Oroná El mediocampista Exequiel Palacios, campeón del mundo con la Selección argentina en Qatar 2022 y quien tiene raíces santiagueñas por parte de la familia de su madre, fue reconocido este miércoles en la ciudad de Sumampa como “Ciudadano Ilustre” y además, ante una verdadera multitud, se descubrió un mural en su honor.
El intendente de Sumampa (ubicada al sur de la provincia de Santiago del Estero), Fernando Bernasconi, le entregó el reconocimiento de “Ciudadano Ilustre” en reconocimiento a su vida profesional y por la obtención del título de campeón mundial como integrante del seleccionado nacional argentino. El jugador de Bayer Leverkusen de Alemania arribó el martes a las 13.30 a la casa de su abuela, doña Elsa Ponce, con quien fueron a la localidad Varas Cuchuna, departamento Salavina, de donde es oriunda toda la familia materna a compartir un asado.
Allí visitó la Escuela Nº 1.037, a la cual asistió su madre Mariela Rodríguez, en donde estaba todo decorado con banderas y una gran cantidad de niños y niñas que compartieron un grato momento con el jugador. También firmó autógrafos, accedió a sacarse fotos y con el intendente Bernasconi entregaron camisetas de la selección a los vecinos que se llegaron al polideportivo para saludarlo y felicitarlo por el campeonato. Foto: Gentileza Eduardo Oroná “Queríamos agradecer la presencia de Exequiel. Nos ha llenado de orgullo y muchísima alegría que alguien de nuestra casa haya tenido un logro tan grande”, dijo Bernasconi. “Por eso hicimos este homenaje, porque todos queríamos expresarte nuestro cariño y afecto”, agregó dirigiéndose a “Pala”.
“Nos has hecho muy felices y vos junto a todos los de la Selección han puesto a la Argentina en primer lugar del mundo. No podíamos ser menos en hacerte un reconocimiento porque te lo merecés, y esto es para agradecerte por la inmensa alegría que nos has dado a todos los argentinos”, concluyó el intendente.
Por su parte, Palacios tomó el micrófono y dijo: ” La verdad estoy emocionando por este regalo que me hicieron (refiriéndose al mural). No tengo palabras, solo agradecimiento”. ” Siempre que tengo la oportunidad de visitar a la familia, a la abuela, me reciben de la mejor manera, con mucho cariño y eso no tiene palabras de agradecimiento “, remarcó. : Exequiel Palacios fue declarado ‘Ciudadano Ilustre’ en Sumampa
¿Dónde juega Argentina el 28 de marzo?
Martes 28 de marzo 20.30: Argentina vs Curazao, en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.