Cuando Juega River Vs Boca 2023

Trofeo de Campeones 2020 – Por otra parte, ambos deberán protagonizar la final correspondiente al Trofeo de Campeones 2020, postergada hace tres años por la pandemia de covid-19. Boca accedió a esta definición tras obtener la Liga Profesional y la Copa Diego Maradona, mientras River adquirió el derecho por haber sido uno de los subcampeones, junto a Banfield.

  1. En febrero de este año, los de Núñez vencieron al Taladro 3-2 en el desempate jugado en Córdoba y por eso habrá una nueva definición superclásica.
  2. Para este partido definitorio, la AFA había confirmado que la nueva edición del River – Boca se dispute el 1° de marzo de 2023, en sede neutral a designar.

Finalmente, no se llevó a cabo el encuentro y aún no hay fecha definida para reprogramar el decisivo choque,

¿Qué copa juegan River y Boca?

El Millonario se medirá contra Talleres el miércoles 19 de junio, mientras que el Xeneize hará lo propio frente a Barracas Central un día después. Las sedes no están definidas por el momento. En medio de la definición de la Liga Profesional y con los octavos de final de la Copa Libertadores ya pautados, River y Boca no se olvidan del tercer certamen que los compete en lo que queda del año: la Copa Argentina. Es que la organización dio a conocer en las últimas horas la fecha de los cruces de 16avos de final que se le vienen a los dos gigantes del país. Por un lado, River ya tiene confirmado su choque frente a Talleres para el jueves 20 de julio, en el Malvinas Argentinas de Mendoza desde las 22. Los de Martín Demichelis vienen de golear por 3-0 a Racing de Córdoba y ahora tendrán una parada de fuego justamente ante su inmediato perseguidor en el torneo local, la T de Javier Gandolfi. Por su parte, después de haber conseguido un trabajoso triunfo por 2-1 contra Olimpo en su estreno, Boca se verá las caras contra Barracas Central. ¿Cuándo? El día que eligió la Copa Argentina para el cruce entre los dos conjuntos de Primera División es el jueves 20 de julio, Al igual que con River, está estipulado para las 19 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

¿Quién tiene más hinchas River o Boca 2023?

River (273.330) Boca (315.879) hasta el reporte oficial del 2022.

¿Cuándo termina la fase de grupos de la Libertadores?

FASE DE GRUPOS: ZONAS Y CALENDARIO COMPLETO La ronda de grupos comenzó con su primera jornada la semana del 5 de abril. Los diferentes sectores compiten en la sexta y última fecha en la semana del 28 de junio.

¿Cuándo vuelven a jugar Boca y River?

Detalles

Fecha Hora Liga
domingo 7 de mayo de 2023 17:30 Liga Profesional

¿Quién es el mejor del mundo Boca o River?

¿Qué dicen los números? – En cantidad de títulos obtenidos en toda su historia, Boca Juniors es el líder en el fútbol argentino, con 74, seguido por River Plate que tiene 69. Si la mirada se centra en los campeonatos locales, la paridad es exigua y favorece a los xeneizes: Boca ha conquistado 52 coronas contra 51 de River.

Si el foco se posa en la cantidad de puntos, el historial ubica en el puesto número uno a River, con 4.736 unidades, seguido por Boca con 4.669. En enfrentamientos entre sí, contabilizando partidos oficiales y amistosos, el historial indica que jugaron 258 duelos. Boca ganó 91 de ellos, River triunfó en 84 y empataron 83 veces, según un recuento del sitio especializado Goal.

Sobre quién posee más cantidad de hinchas es un tema de eterna discusión y de difícil resolución. Lo que sí es claro es que ambas instituciones son amplia mayoría en Argentina. Una encuesta organizada por la Secretaría de Medios de Comunicación Pública de la Nación, del año 2006, indicó que Boca y River contaban entre ambos con el 73% de los hinchas del país.

¿Cuál es la hinchada más grande del mundo?

Manchester United : 76.000. Barcelona: 75.500. Borussia Dortmund: 72.200. River Plate: 51.200.

¿Cuál es el equipo más grande de Argentina 2023?

Estadísticas por equipos Liga Argentina 2022 – 2023

Equipo FC
1 River 309
2 Talleres 325
3 Central 309
4 Defensa 307

¿Quién tiene más trofeos Boca River?

El Millonario se consagró campeón de la Liga Profesional con anticipación y se acercó al Xeneize en la comparativa de campeonatos totales. Desde hace décadas que se libra una lucha férrea entre Boca y River por ser el más ganador del fútbol argentino. Lo cierto es que el Xeneize viene liderando en este aspecto pero, tras la consagración del Millonario en la Liga Profesional, ahora se acortó la brecha y está sumamente pareja la comparativa.

  • ¿Cuántos títulos tiene cada uno? En total, el conjunto de La Ribera acumula 74 campeonatos a lo largo de su historia, mientras que los de Núñez suman 70 con el reciente.
  • Cabe destacar que en este recuento también entran en consideración las consagraciones conseguidas por ambos durante la era amateur.
You might be interested:  Auh Enero 2023 Cuanto Se Cobra

A continuación, repasá todos los festejos de cada uno.

¿Que le falta a River para ser campeon 2023?

Los partidos restantes de River en la Liga Argentina 2023 –

Fecha Día Rival Condición Hora
25 Sábado 15 de julio Estudiantes (LP) Local 19:00
26 A confirmar Rosario Central Visitante A confirmar
27 A confirmar Racing Local A confirmar

Actualmente, River le lleva 6 puntos de ventaja a Talleres, Con tres partidos más por disputar, el Millonario apenas necesita sumar un punto para ser campeón. Lo mismo también ocurriría si Talleres no gana alguno de sus dos partidos pendientes. River puede asegurar el campeonato en la fecha 25 : con un empate o victoria frente a Estudiantes el sábado, le alcanzaría a los de Demichelis para dar la vuelta.

¿Cuándo debuta River en la Copa Libertadores 2023?

El fixture de River en la Copa Libertadores 2023 Sporting Cristal, como local | Miércoles 19/4 a las 21. Fecha 3: vs. Fluminense, como visitante | Martes 2/5 a las 21.

¿Cuándo debuta Boca en la Copa Libertadores 2023?

Cuándo debuta Boca en la Copa Libertadores 2023: día, hora y lo que se sabe En el Mundo Boca se palpita la desde que el sorteo confirmó sus rivales para la etapa de grupos. Con el anhelo de volver a ser campeón de América tras casi dos décadas, este martes el club cuyo vicepresidente es Juan Román Riquelme producto del mal rendimiento que el equipo mostró desde que empezó el año y apunta a un director técnico de renombre – Gerardo Martino y José Pekerman, los que más interesan- que se haga cargo del plantel en la previa al debut en el certamen internacional la próxima semana.

La instancia de zonas del máximo torneo para clubes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) comenzará el 4 de abril y culminará el 29 de junio. El xeneize es cabeza de serie del grupo F, en en que el azar ubicó a Colo Colo de Chile, Monagas de Venezuela y Deportivo Pereira de Colombia. Su primer partido será el jueves 6 de abril como visitante frente al conjunto venezolano.

La primera presentación en la Bombonera del conjunto azul y amarillo será el martes 18 de abril vs. el elenco colombiano. La rueda la cerrará el 3 de mayo como visitante del elenco chileno. Como ocurrió en la edición 2022 de la Libertadores, tendrá dos duelos seguidos afuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires porque tras presentarse en Chile irá a Colombia a jugar contra Deportivo Pereira. El primer partido de Boca en la Bombonera por la Copa Libertadores 2023 será el 18 de abril Prensa Boca En caso de lograr uno de los dos primeros puestos en la etapa de grupos, el conjunto del barrio porteño de La Boca avanzará a octavos de final. Si es tercero, pasará a la Copa Sudamericana y enfrentará en octavos de final de ese certamen a un segundo de la primera instancia. Colo Colo es la principal amenaza de Boca Juniors en la Copa Libertadores 2023 Fotobaires A priori, Boca no tiene un grupo de complejidad y es el principal favorito a lograr el primer puesto. El rival de más peligro es Colo Colo, campeón en 1991 que no atraviesa un gran momento y marcha octavo en la liga de Chile con tres victorias en ocho partidos.

Deportivo Pereira es el campeón de Colombia y debuta en la Copa Libertadores en un contexto no tan favorable porque en el actual certamen doméstico se ubica 13° con apenas tres triunfos en 10 encuentros. Monagas es el de mejor presente porque está segundo en el torneo de Venezuela con cuatro alegrías en siete juegos, aunque lejos del líder, Puerto Cabello, quien se adelantó siete puntos en siete fechas porque ganó todos los duelos que disputó hasta el momento.

Conforme a los criterios de : Cuándo debuta Boca en la Copa Libertadores 2023: día, hora y lo que se sabe

¿Cuándo se juega la final de la Copa Libertadores 2023?

La final de la Copa Libertadores se disputará el 4 de noviembre en el estadio Maracaná. Hoy jueves 29 de junio finalizó la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023, es decir, ya se conocen a los 16 clubes que buscarán levantar el tan ansiado trofeo.

¿Dónde se juega Boca River el domingo?

River y Boca protagonizan este domingo una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, el partido más trascendental del año, o de cada campeonato, según cómo se den los calendarios. Es en el marco de la fecha 15 de la Liga Profesional (LPF), desde las 17.30 en el estadio Más Monumental de Núñez y con transmisión en vivo de ESPN Premium y TNT Sports.

Darío Herrera es el juez principal del partido. La semana previa al encuentro más esperado por ambos clubes, revirtió la postal de lo que venía siendo la temporada para ambos. River, puntero en la LPF, de andar sólido no solo en la cosecha de puntos sino también en el juego, empató (y tuvo que ponerse el overol para hacerlo) ante Atlético Tucumán 1 a 1 en el Jardín de la República y luego fue a Brasil para enfrentar a Fluminense por la Copa Libertadores: se volvió de Río de Janeiro con un 5 a 1 en el marcador, el último puesto en el grupo D (por diferencia de gol) y con ello, muchas dudas.

Boca, por su parte, de temporada apática y por momentos polémica, con cambio de entrenador y conflictos puertas adentro, sin identidad de juego hasta hace muy poco, hizo todo lo contrario. Jorge Almirón llegó al banco xeneize hace muy poco, pero comenzó a enderezar el rumbo.

En los primeros partidos al mando el DT ex Lanús, entre otros, ajustó conceptos, dio en la tecla de cambios tácticos y elevó el rendimiento de varios jugadores. Cerró la semana previa al Superclásico con victoria por 3 a 1 ante Racing en La Bombonera y un valioso 2 a 0 ante Colo Colo en Chile, por Copa Libertadores, para liderar el grupo F sin objeciones.

Si bien en el torneo local está 13°, la confianza está en aumento. River llega al Superclásico tras sufrir en Brasil, donde fue goleado por Fluminense en la copa MAURO PIMENTEL – AFP El encuentro está pactado para este domingo a las 17.30 en el estadio Más Monumental y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium y TNT Sports. Boca se impregnó de la chapa copera de los viejos tiempos y ganó en Chile; llega en alza JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT – PHOTOSPORT CHILE En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River Plate corre con ventaja para quedarse con los tres puntos en el clásico más importante del fútbol argentino. Darío Herrera arbitrará el Superclásico, como en la edición anterior: Boca se impuso 1 a 0 Marcelo Endelli – Getty Images South America La última vez que se enfrentaron Boca y River fue el 11 de septiembre del año pasado por la 18ª fecha de la Liga Profesional 2022.

En aquel encuentro, el xeneize ganó como local en La Bombonera por 1 a 0 con gol de Darío Benedetto de cabeza luego de un tiro de esquina ejecutado por Juan Ramírez, Así, estiró su ventaja en el historial a siete partidos ganados, teniendo en cuenta el amateurismo y profesionalismo. Se enfrentaron 258 veces con 91 victorias para el xeneize y 84 para el Millonario,

Empataron en 83 ocasiones. River no vence a Boca desde 2021 en el Monumental; esa tarde brilló Julián Álvarez con dos goles Marcelo Endelli – Getty Images South America Darío Benedetto le dio la victoria a Boca en el último Superclásico; en este no estará por lesión Anibal Greco – La Nación LA NACION Conocé The Trust Project

¿Cómo va Boca vs River hoy?

Boca venció a River por el Superclásico 2022 Derrotó a River con gol de Benedetto.

¿Qué hora juega el clásico Boca y River?

Boca Juniors: ¿cuándo y a qué hora es el Superclásico? El partido River Plate vs. Boca Juniors se disputará el próximo domingo 7 de mayo desde las 17:30 horas en el estadio Más Monumental.

¿Cuánto tiempo estuvo Boca en la B?

El equipo de River Plate campeón del torneo amateur de 1908. Archivo Más información No importa que hayan pasado cien años: River Plate y Boca Juniors siempre polemizan. Si no es la cantidad de títulos ganados es la cantidad de temporadas que cada club jugó en segunda división.

  1. El superclásico es un loop perpetuo.
  2. El nuevo contrapunto surgió desde que un flamante revisionismo ejercido por historiadores rescató del olvido al llamado amateurismo, los años previos a 1931, cuando los futbolistas tenían prohibido cobrar dinero.
  3. Aunque River y Boca fueron fundados entre 1904 y 1905, la historia solía contarse a partir del profesionalismo instaurado en la década del 30.

La reciente reescritura del pasado, sin embargo, provoca desconciertos. Resultados de hace un siglo generan debates urgentes. Cuando Boca salió campeón en 2011, el club festejó la 51ª estrella (campeonato) de su historia. Pero cuando hace un mes celebró la temporada 2016/17, las estrellas fueron 66.

Boca no ganó 15 campeonatos en seis años, sino que en el medio revalorizó los títulos de liga y las copas del amateurismo, previos a 1931. El cambio de paradigma por los años redescubiertos llevó a confusiones, por ejemplo la que ocurrió en el último festejo. Un reloj ubicado en la Bombonera marcaba 112 años, el tiempo, según explicó el locutor del estadio, que Boca llevaba en Primera división (una idea que copió del Hamburgo, el único club alemán que jugó todos los años en la Bundesliga).

Desde que River e Independiente descendieron en 2011 y 2013, Boca se convirtió en el único equipo que participó en Primera en todas las temporadas del profesionalismo. Su hinchada le canta al resto, en especial a la de River, “vos sos de la B”. Pero no es cierto que Boca haya jugado siempre en la A. El equipo de Boca Juniors en 1905, con la banda amarilla diagonal. Archivo El debate sobre el amateurismo ganó espacio en los últimos meses y terminó de explotar cuando el diario Clarín publicó la semana pasada una nota quereconstruyó que en 1913 Boca pasó de Segunda a Primera división no por méritos deportivos sino por una reestructuración aprobada por todos los clubes, entre ellos River.

  • En efecto, en tiempos en los que el fútbol se organizaba a los tumbos, la Asociación decidió en 1912 que, para paliar la fuga de varios equipos a una incipiente Federación paralela, todos los clubes de Segunda debían ascender a Primera al año siguiente, independientemente de la tabla de posiciones.
  • Boca finalizó tercero por lo que, de no haber sido por esa medida, habría permanecido un sexto año en Segunda.

El artículo, titulado Hace 105 años Boca estaba en la B y ascendió con el escritorio (y el apoyo de River, no pasó inadvertido. “Aquella resolución no fue hecha para Boca”, respondió la subcomisión de Historia de Boca, que incluyó en las leyes de la época a su histórico rival: “River también tuvo un ascenso ‘de escritorio’ (en el argot argentino, una resolución en los despachos y no en la cancha). El equipo de Boca que en 1913 enfrentó a River en el primer superclásico. Diario El Nacional Pero el vicepresidente del Museo River, Patricio Nogueira, lo niega: “Lo de River no fue ‘escritoriazo’. Se anotó en Tercera un año y en Segunda al siguiente porque era reglamentario.

  • Cada club podía inscribirse en la categoría que quisiera, salvo en Primera.
  • En 1905 River se anotó en Tercera y en 1906 en Segunda, hasta que en 1908 llegó a Primera al ganarle 7-0 a Racing”.
  • Diego Estévez, especialista en el amateurismo e integrante de la subcomisión de Historia de Boca, pone un freno: “Es una polémica fugaz a tono con hinchas cada vez más pendientes del rival.

Lo que quizás motivó la reacción de Boca fue el título de la crónica. Da a entender que Boca fue promocionado a Primera gracias a la ayuda de River y en verdad fue por una decisión de la Asociación. Firmaron todos los clubes, entre ellos River”. El periodista de Clarín que escribió el artículo, Abel Escudero Zadrayec, cierra el tema: “El texto está respaldado por documentos y actas de la época. Primer superclásico de Boca y River en la primera división, en 1913. Diario El Nacional Pero el revisionismo todavía debe ser aceptado por los clubes que quedan desfavorecidos. En 2015, el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, se quejó cuando la transmisión televisiva cambió bruscamente los historiales de su equipo ante Boca.

En las estadísticas previas al partido de 2014, San Lorenzo llevaba nueve triunfos de ventaja (71 a 62). En el siguiente clásico, esa diferencia se había acortado a tres (73 a 70). “Parece que perdimos ocho veces con Boca en un año”, escribió Lammens. En el medio, la televisión había sumado los encuentros previos a 1931.

Lo que puede parecer nimio, en la Argentina no lo es: tener ventaja en el historial, ejercer la “paternidad”, es clave para las tribunas. Como “ser de la B”. Con las nuevas estadísticas, River podría cantarle a Boca que el “de la B” es su clásico rival, teniendo en cuenta que, en la historia integral, jugó más años en Segunda, incluso a pesar del paso reciente de los millonarios por la B Nacional (cinco años Boca y cuatro River, en total).

Pero Boca, a su vez, podría retrucarle a River que “es de la C”. En todo caso, los años rescatados favorecen especialmente a Racing, que ganó nueve ligas en el amateurismo, por lo que en el historial completo se pone por delante de Independiente, su clásico rival (17 a 16), que en el profesionalismo le lleva ventaja (14 a 8).

“El concepto de ser de la B y ganar en los escritorios es un concepto moderno que no se puede aplicar a los inicios. Casi todos los equipos comenzaron en Segunda o Tercera categoría hasta que se consolidaron en Primera”, sostiene el historiador Oscar Barnade.

¿Cuándo juega River Boca Copa Libertadores?

En ese caso, River y Boca se enfrentarían en la final de la Copa Libertadores en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro el sábado 4 de noviembre.

¿Dónde se juega el Superclásico?

¿CUÁNDO Y DÓNDE ES EL RIVER VS BOCA? – @Getty El Superclásico del Torneo Binance 2023 se jugará en la fecha 15, con el estadio Monumental como escenario. Ya hay fecha y hora confirmada: será el domingo 7 de mayo desde las 17.30, : Cuándo y dónde se juega el Superclásico del Torneo de la Liga Profesional 2023 | Goal.com Argentina

¿Qué día va a jugar Boca Copa Libertadores?

Calendario de Boca Juniors

FECHA Partido COMPETENCIA
Mié., 2 de Ago. Nacional CONMEBOL Libertadores
Mié., 9 de Ago. Boca Juniors CONMEBOL Libertadores
Dom., 20 de Ago. Boca Juniors Argentine Copa de la Liga Profesional
Dom., 27 de Ago. Sarmiento (Junín) Argentine Copa de la Liga Profesional

¿Qué hora se juega el Superclásico?

Hora: 17.30. Estadio: Más Monumental.

Proudly powered by WordPress | Theme: Code Blog by Crimson Themes.