Programa Acompañar: cuándo cobro en enero 2023 10 de enero 2023 – 11:28 Argentina.gob.ar El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad impulsa el Programa Acompañar, un plan dirigido a mujeres y a la comunidad LGBTI+ que estén atravesando una situación de violencia de género, con el objetivo de fortalecer su independencia económica.
- Conocé cuándo cobras en enero.
- El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
- La asistencia busca apoyar a mujeres y personas LGBT+ que se encuentren en situación de violencia de género, brindando una ayuda económica equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por seis meses consecutivos,
Además, ofrece acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa.
Ser mujer o persona LGBTI+. Tener entre 18 y 65 años, Ser argentina nativa o por opción o por naturaleza. Las extranjeras deben contar con un año o más de residencia en el territorio argentino.
programa acompañar.jpg La inscripción está habilitada y se puede hacer únicamente a través de las Unidades de Acompañamiento, en alguna sede del ministerio o a través de operativos móviles. Los interesados se pueden comunicar a:
Línea 144 (abierta las 24 horas del día, todo el año). WhatsApp : 1127716463 Correos electrónicos : [email protected] / [email protected]
En general, el plan se empieza a pagar a los 2 o 3 meses de aceptado el trámite. La fecha de pago de enero aún no está estipulada, pero suele ser en la primera quincena del mes. pesos 2022 plata dinero.jpeg Luego del anuncio de un aumento otorgado por la Ley de Movilidad, los montos quedaron de la siguiente forma:
Enero 2023: cobran $61.953. Febrero: cobran $65.427, Marzo: cobran $67.743, Abril: cobran $69.480,
Contents
¿Cómo saber si cobro el programa acompañar 2023?
Ingresá en la página de Unidades de Acompañamiento o comunicate con la Línea 144 para recibir información, a través de un llamado al 144, escribiendo por WhatsApp al 1127716463 o por mail a [email protected].
¿Cuánto tarda en salir el plan acompañar 2023?
¿Qué necesito para acceder al Programa Acompañar? – El Programa Acompañar está destinado a entre los 18 y 65 años. El apoyo económico del Programa Acompañar equivale al Salario Mínimo Vital y Móvil. Se puede adherir al programa a través de las Unidades de Acompañamiento o en los Operativos Territoriales que recorren todo el país. Las Unidades de Acompañamiento del país las podés consultar en la página oficial del Gobierno Nacional.
De esta manera, comunicarse con la unidad más cercana a tu domicilio. Para poder acceder al plan, no es necesario presentar una. Sí se deberá tener una entrevista, donde se determinará si corresponde la ayuda económica o no es necesaria. Una vez que se realiza el trámite para inscribirse en el Plan Acompañar, puede tardar entre 2 y 3 meses en comenzar a cobrar el dinero.
El Programa Acompañar es compatible con algunos planes sociales como:
- Asignación Universal por hijo/a.
- Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
- Asignación por hijo/a con discapacidad.
- Monotributo Social.
- Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Por el contrario, no es compatible con otro tipo de programas como:
- Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
- Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
- Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
- Prestación por desempleo.
El Programa Acompañar se cobra durante seis meses consecutivos.
¿Cómo hago para inscribirme en el plan acompañar?
La inscripción a la prestación se realiza de manera presencial a través de las Unidades de Acompañamiento desplegadas en todo el país y en los Operativos Territoriales de alcance nacional. Los requisitos para solicitarlo: Ser mujer o parte de la comunidad LGBTIQ+ en situación de violencia de género.
¿Cómo saber si cobro el acompañar en junio?
Se puede consultar el cobro del plan Acompañar mediante la app Mi Argentina, en la sección ‘Mis cobros’, o desde la web en Mi ANSES.