La Administración Nacional de la Seguridad Social ( ANSES ) informó el calendario de pagos de febrero de 2023 para jubilados y pensionados ; Pensiones No Contributivas ( PNC ); titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH ) y la Asignación por Embarazo ( AUE ); Asignaciones Familiares ; de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y prestación por Desempleo,
- En diciembre de 2022, la jubilación mínima y las asignaciones aumentaron un 15,62% a raíz de la Ley de Movilidad Jubilatoria.
- El haber mínimo es de $ 60.124 y las dos jubilaciones mínimas de $ 107.249,
- Mientras que la AUH y AUE alcanza los $ 9.795,
- Las jubilaciones aumentarán 17% y habrá un bono de $15.000 Además, en febrero se pagará el último bono de 10.000 pesos destinado a jubilados y pensionados con haberes mínimos.
En el caso de las personas que tengan hasta dos mínimas, el refuerzo en sus ingresos es de $ 7.000.
¿Cuánto cobra un jubilado en 2023?
¿De cuánto es la jubilación mínima en julio 2023? – Con el aumento y el bono de $ 17.000, un jubilado con ingresos mínimos pasará a cobrar en julio 2023 $ 87.962, Por su parte, los adultos mayores con hasta dos ingresos mínimos percibirán $ 146.924,
¿Cuánto es el aumento para los jubilados en abril 2023?
La buena noticia de ANSES para los jubilados: hay fecha confirmada de aumentos 19 de abril 2023 – 00:00 PRENSA ANSES La Administración Nacional de Seguridad Social () tiene preparado un nuevo aumento por movilidad para jubilados y pensionados, que impactará en los próximos meses. La Ley de Movilidad Jubilatoria establece que las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Administración deben tener actualizaciones trimestrales,
- El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
- En ese sentido, a través de las resoluciones 27/2023 y 28/2023, publicadas en el Boletín Oficial, el último aumento fue de un 17,04%, que se mantiene activo desde marzo hasta mayo.
- A partir de junio comenzará el próximo aumento para jubilados.
anses-dinero-plata.jpg El aumento será calculado a partir de porcentajes divididos:
50% en base a los recursos con destino a ANSES, 50% a la evolución de los salarios de los trabajadores estables,
Asimismo, a mediados de mayo se dará a conocer el monto oficial del próximo aumento para jubilados, que va a afectar en los haberes de junio, julio y agosto. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo deben proporcionar a la Anses, el primer día hábil de febrero, mayo, agosto y noviembre, los valores del Índice General de Salarios (IS) y del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) para poder calcular el índice de movilidad,
¿Cuánto es el aumento marzo 2023?
El aumento es el que se aplica por la Ley de Movilidad Jubilatoria se confirmó por la titular del organismo, Fernanda Raverta, y será del 17,04% en este mes de marzo 2023.