Tarjeta SUBE: de cuánto es el saldo negativo en julio 2023 – La tarjeta SUBE cuenta con un saldo emergencia de $ 200,20, equivalente a cuatro viajes mínimos del transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que es de $ 50,05, Ese “extra” permite poder hacer viajes adicionales al agotar el saldo que se haya cargado,
Contents
- 0.1 ¿Cuánto es el mínimo de la tarjeta SUBE?
- 0.2 ¿Cuánto es la reserva de la SUBE?
- 0.3 ¿Cuánto puedo tener en negativo en la SUBE?
- 1 ¿Cuánto costará el boleto en mayo 2023?
- 2 ¿Cuánto cuesta el boleto minimo de colectivo en CABA?
- 3 ¿Cómo saber si me hacen el descuento en la SUBE?
- 4 ¿Cuánto está la SUBE en Buenos Aires?
¿Cuánto es el mínimo de la tarjeta SUBE?
Aumentó el monto negativo de la tarjeta SUBE: ¿cuál será el nuevo saldo? – Anteriormente, el monto negativo de la tarjeta SUBE llegaba hasta los $ 170,68, y desde junio, subió a $185,40, El saldo es equivalente a cuatro boletos mínimos. Mientras que el límite de saldo máximo que se puede tener en la SUBE es de $4.800.
¿Cuánto es la reserva de la SUBE?
Será de $200,24, equivalente a 4 boletos mínimos del AMBA.
¿Cuánto puedo tener en negativo en la SUBE?
¿Dónde la puedo usar? La podés usar en 51 localidades del país: Área Metropolitana de Buenos Aires, Arrecifes, Bahía Blanca, Balcarce, Catamarca, Cipolletti, Chivilcoy, Comodoro Rivadavia, Concordia, Coronel Rosales, Corrientes, Formosa, General Pico, General Pueyrredón, General Roca, Gualeguaychú, Jujuy, Junín, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Plottier, Rafaela, Rawson, Resistencia, Reconquista, Río Gallegos, Río Grande, Roque Sáenz Peña, Rosario, San Carlos de Bariloche, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, Santa Fe de la Vera Cruz, San Rafael, San Pedro, Santa Rosa, Tandil, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma y Villa Allende.
¿Puedo pagar más de un pasaje con mi tarjeta SUBE? – Sí, en caso de que no seas beneficiario de la Tarifa Social. En ese caso, las empresas de transporte no deben limitar el pago de más de un pasaje con la misma tarjeta SUBE. Te recordamos que para la correcta aplicación de los descuentos de RED SUBE, la tarjeta debe usarse en forma personal.
– Si sos beneficiario de la Tarifa Social solo podés abonar tu pasaje, excepto que viajes con menores a cargo. Si viajo en tren, ¿tengo que apoyar mi tarjeta al salir? Sí. Al apoyar tu tarjeta SUBE en el molinete de entrada se te descontará el valor completo del boleto.
- Si el viaje es de menor valor, al llegar a destino y apoyar nuevamente tu tarjeta en el molinete de salida, se te devolverá el importe correspondiente al viaje realizado.
- Necesito un comprobante de viaje Ingresá a tu cuenta para ver los viajes de los últimos 3 meses.
- Tené presente que la información se actualiza dentro de las 24 horas.
En caso de que necesites información anterior, comunicate a través de Facebook, Instagram y Twitter, llamá al 0800-777-SUBE (7823) o escribinos por WhatsApp para que podamos asesorarte. ¿Qué hago si quiero viajar y no funciona la máquina lectora? Podés realizar el viaje en forma gratuita presentando tu tarjeta SUBE, según la Resolución 811/2011 (CNRT).
- Si no te permitieron viajar, realizá tu reclamo en la CNRT al 0800-333-0300.
- ¿Cómo puedo cuidar mi tarjeta SUBE? Para el buen funcionamiento de la tarjeta SUBE evitá doblarla, rasparla, perforarla, ni exponerla a altas temperaturas.
- ¿Qué pasa si uso la tarjeta SUBE de otra persona? El uso de la tarjeta SUBE es personal solo para los beneficiarios de la Tarifa Social.
Recordá que no podrás realizar reclamos de tarjetas de terceros. ¿Hasta cuánto saldo puedo cargar en mi tarjeta? Hasta $6.600. Si cargaste más, debés usarla hasta un valor equivalente para poder acreditarla. ¿Cuánto es el negativo que puedo usar si me quedé sin saldo? Si necesitás viajar recordá que disponés del saldo negativo de la tarjeta SUBE de $200,24, que equivale a 4 boletos mínimos de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
¿Cuánto costará el boleto en mayo 2023?
Cunto aumenta el colectivo en mayo? – Teniendo en cuenta el aumento del 7,8%, por encima del ndice de inflacin de marzo 2023, el boleto mnimo de colectivo pasar a ser de $ 42,67, El cuadro de incrementos tarifarios qued de la siguiente forma:
Aumento boletos de colectivo 2023 | Mayo – con aumento del 7,8% |
Boleto mnimo (menos de 3 kilmetros) | $ 42,67 |
Distancias entre 3 y 6 kilmetros | $ 47,55 |
Distancias entre 6 y 12 kilmetros | $ 51,20 |
Distancias entre 12 y 27 kilmetros | $ 54,87 |
Distancias de ms de 27 kilmetros | $ 58,56 |
¿Cuánto cuesta el boleto minimo de colectivo en CABA?
El boleto mínimo de colectivo en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires aumentará a $ 46,35 a partir de este jueves. El incremento también se aplicará en la tarifa de los trenes y, de la misma manera, se aumenta el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos.
¿Cómo saber si me hacen el descuento en la SUBE?
¿Dónde puedo ver si se aplicó el descuento? Podés ingresar a Mi SUBE y chequear tus movimientos.
¿Cuánto está la SUBE en Buenos Aires?
¿Qué necesito? El valor de la tarjeta es de $570.