MAYORISTA: $200,73. OFICIAL: $207,00. TARJETA: $362,25. QATAR: $414,00. MEP: $380,64. CCL: $394,28. BLUE: $373. Dólar BLUE, MEP, CCL: a cuánto cerró cada uno Shutterstock Este viernes, el Merval cayó 4,4%, arrastrado por un viernes negro registrado en Wall Street, Las principales caídas fueron para: YPF (-6%); Ternium (-5,9%); Central Puerto (-5,8%); y Transportadora Gas del Norte (-5,7%). Qué pasó con el Merval este 10 de marzo de 2023 EITAN ABRAMOVICH – AFP El drenaje de reservas por intervenciones del Banco Central (BCRA) sobre el mercado para tratar de mantener bajo control el tipo de cambio oficial mostró hoy una nueva señal de aceleración,
- Y ese escenario, coinciden los analistas, ayuda a dar más vuelo a la escalada que desde hace varios días ensayan los precios más libres del dólar.
- El dato quedó a la vista hoy cuando el BCRA debió volcar al mercado US$75 millones de su menguante tenencia sólo para que se pueda dar curso a los pedidos de compra que habían superado todos los filtros, algunos de los cuales responden permisos de importación -SIRAs- validados meses atrás.
No sólo se trata del mayor monto sacrificado en este tipo de intervenciones en lo que va del mes sino que hace que el BCRA haya tenido su peor semana al respecto en cuatro meses (cedió unos US$283 millones en ese lapso), unos US$319 millones en lo que va del mes y algo más de US$1500 millones desde que arrancó el 2023. Sergio Massa, ministro de Economía Luego de un mes y medio de pax cambiaria, los tipos de cambio financieros retoman la tendencia alcista y marcan nuevos récords nominales, Pese a los intentos del Gobierno por mantener estable los valores de los dólares libres, bajo el programa de recompra de deuda, esta semana las cotizaciones se vieron presionadas por las peores perspectivas de la sequía en el campo. Cómo está el dólar este viernes 10 de marzo Tima Miroshnichenko / Pexels MAYORISTA: $200,73. OFICIAL: $207,00. TARJETA: $362,25. QATAR: $414,00. MEP: $380,64. CCL: $394,55. BLUE: $372. A cuánto cotiza el dólar Unsplash La facturación del comercio electrónico en la Argentina ascendió a $2,8 billones de pesos en 2022, lo que representó un crecimiento del 87% interanual. Sin embargo, esta variación refleja una contracción en términos reales con la inflación en el período fue del 94,8 por ciento.
Expertos en el sector señalaron que esto se debió a la situación macroeconómica general, la merma en el poder adquisitivo de los usuarios, la falta de disponibilidad para el pago en cuotas y la menor oferta de productos, que se creció por las trabas a las importaciones endurecidas tras la puesta en marcha del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).
La cotización del dólar MEP y el dólar CCL se dispararon en esta jornada, y ambos ya superan al dólar blue. El dólar MEP está en $378,52, un avance diario de casi 6 pesos. En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) apareció en las pantallas del mercado de capitales a $391, 35, un salto de poco más de 11 pesos.
- La cotización paralela de la moneda norteamericana se ubica en $372 para la venta, una suba de un peso en el dólar blue luego de que hoy bajara dos pesos desde la apertura de la jornada cambiaria.
- Para tratar de asegurar el resultado del canje de deuda en marcha, el Banco Central (BCRA) le permitirá a los bancos usar los nuevos bonos que reciban tras participar de la conversión para integrar los encajes que, con criterio prudencial, buscan respaldar a los depósitos realizados en pesos.
Así lo dispuso, mediante la Comunicación “A” 7717, una norma por la que amplía a los títulos emitidos con resguardo de su capital por inflación ( CER ) o por inflación y devaluación ( Duales ) la posibilidad de ser usados en encajes. Para eso, debió ampliar el plazo residual de los instrumentos con que se constituye ese supuesto respaldo a entre 300 y 730 días. El Banco Central tomó una medida para asegurar el canje de la deuda con los bancos Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos: El trámite para recuperar el porcentaje tributado a Bienes Personales se hace a través del sitio web de la AFIP siguiendo estos pasos: La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $199 para la compra y $207 para la venta; mientras tanto, el dólar blue se ubica en $367 para la compra y $371 para la venta.
- Así la brecha cambiaria es de $164.
- La moneda estadounidense que se comercializa en el mercado oficial de cambios este mediodía subió 25 centavos y se posiciona en $199 para la compra y $207 para la venta, según los datos arrojados por el Banco Nación.
- En los últimos tiempos comenzó a popularizarse un nuevo nombre para denominar a algunos billetes de dólar: ahora al “cabeza chica” y al “azul”, se sumó el “cara mediana”.
Los tres se refieren a distintos diseños de la misma denominación, la de los de US$100. El dólar cara mediana se emitió hasta el año 2003. En esos billetes de dólar, el papel moneda es verde y el retrato de Benjamin Franklin es mucho más grande que en los llamados “cara chica” y el marco ovalado llega hasta los márgenes del billete.
- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), la entidad monetaria central del país norteamericano, detalla que “toda moneda estadounidense sigue siendo de curso legal, independientemente de cuándo se haya emitido”.
- De esta forma, más allá de sus diseños, todos los billetes de dólar son de circulación legal.
Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este viernes 10 de marzo a los 2157 puntos, 23 dígitos más que en la jornada previa. Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears, Este mediodía el dólar blue experimentó una nueva baja en su cotización Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos, El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.
- Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos: Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día.
- Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.
Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación. Determinados cajeros automáticos del país entregan dólares las 24 horas Shutterstock Uno de los dólares financieros más utilizados en el país, el dólar MEP, al inicio de la jornada bursátil se ubicaba en $375,43, sin variaciones respecto del cierre de ayer.
Para adquirir este dólar bolsa es preciso seguir los siguientes pasos: La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $198,75 para la compra y $206,75 para la venta; mientras tanto, el dólar blue en el mercado paralelo se ubica en $369 para la compra y $373 para la venta. Ethereum (ETH) cotiza hoy, 10 de marzo, a US$1386,87, según el portal Live Coin Watch.
Contents
🔥 Cuál es el MEJOR Dólar para COMPRAR en ARGENTINA? 💸 Tipos de Dólar
Este precio lo posiciona un 0,9 por ciento arriba de su valor de hace 24 horas y un 0,88 por ciento en comparación con el mismo día de la semana pasada. Ethereum es el segundo criptoactivo con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
- El Gobierno pudo posponer entre un año y hasta dos el 64 por ciento de los compromisos de deuda que enfrentaba en los próximos tres meses y medio al concretar un nuevo canje de deuda en pesos.
- Los vencimientos del año estaban concentrados en un 48 por ciento en el segundo trimestre (54 por ciento incluyendo marzo).
Tras la conversión pactada se redistribuyeron quedando un 33 por ciento en lo que queda del primer semestre y 67 por ciento en el segundo “y con mayor participación del sector público)”, destacaron desde Economía. Quienes estén interesados en adquirir dólar MEP deben saber que, para ello, no hay un cupo mensual que deba respetarse.
- Sin embargo, sí hay limitaciones para su adquisición.
- En agosto de 2021 se reglamentó que las operaciones que se realizan en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.
- Desde septiembre de 2021, al querer realizar más de una transacción al mes, los usuarios reciben una notificación del banco mediante la cual se les advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares,
Más allá de esto, la reglamentación permite realizar más de una transferencia en dólares por mes, pero para eso es necesario justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria. Desde el próximo 1° de abril comenzará a regir el dólar Malbec, un tipo de cambio preferencial para la industria del vino,
La medida, que fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, tiene como objetivo mejorar la competitividad de las exportaciones y asistir a los productores afectados por las heladas y el granizo. Aún se desconoce el valor que tendrá la divisa para esta economía regional. En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange,
En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización. Quienes no pueden acceder al dólar ahorro tienen otras maneras de dolarizarse FreePik El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo en $198,75 para la compra y $206,75 para la venta. LA NACION
¿Cuánto estaba el dólar el 10 de marzo del 2023?
A qué hora cierra la cotización del dólar blue – La cotización del dólar blue cierra junto con la del dólar oficial: a las 15 horas, de lunes a viernes.
¿Cuánto está el dólar marzo 2023 Argentina?
A qué hora cierra la cotización del dólar blue – La cotización del dólar blue cierra junto con la del dólar oficial: a las 15 horas, de lunes a viernes.
¿Cuánto cerró el dólar blue hoy 10 de marzo?
El dólar blue viernes 10 de marzo cerró a $ 369 para la compra y $ 373 para la venta, tras mantener un saldo neutro en la jornada de hoy, a pesar de haber mostrado variaciones a las negociaciones cambiarias.
¿Cuánto estaba el dólar blue en el mes de marzo?
El dólar blue hoy viernes 31 de marzo cotiza a $ 391 para la compra y $ 395 para la venta.
¿Cuánto estaba el dólar el 10 de marzo?
Dólar oficial hoy: a cuánto cerró la cotización este viernes 10 marzo
- El opera hoy 10 marzo a $ 199 para la compra y y $ 208 para la venta en las pantallas del Banco Nación al cierre, de modo que implicó una suba del 0,48% con respecto a la cifra que tuvo durante la apertura de operaciones.
- Respecto de días pasados, existen fluctuaciones notables en el valor de este activo.
- En la última semana la volatilidad fue inferior a la acumulada en el último año, lo que indica que su cotización está presentando menos cambios de lo previsible en fechas recientes.
- En lo que va de año, el valor del dólar oficial ha llegado a pagarse en un máximo de $ 208, mientras que su nivel más bajo ha sido $ 185.
Copyright 2021 cronista.com Todos los derechos reservados Tel:+54 11 7078-3270 Av. Paseo Colón 746 Piso 1 | 1063ACU | CABA | Argentina
- SEO partner
- powered by
: Dólar oficial hoy: a cuánto cerró la cotización este viernes 10 marzo
¿Qué pasará con el dólar en Argentina 2023?
Dólar 2023: este es el nuevo pronóstico del mercado – Una interesante y útil perspectiva sobre lo que viene se puede encontrar en la encuesta REM del Banco Central, que concentra nuevos pronósticos sobre lo que pasará con el precio del billete estadounidense a fin de año y en 2024.
La autoridad monetaria publicó este viernes los resultados del sondeo mensual que realiza entre consultoras y analistas de la City. Allí, los expertos comparten sus pronósticos para el precio del dólar, la inflación y el crecimiento del PBI. Los agentes del mercado financiero agrupados en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) estimaron que el tipo de cambio oficial mayorista alcanzará los $408,68 por dólar a fin de diciembre de 2023,
Se trata de una fuerte suba con respecto al pronóstico de $398,50 del REM previo. Esto indica que el mercado empeoró sus expectativas luego de la corrida cambiaria de fines de abril y la disparada inflacionaria. Evolución de pronósticos del REM. Precio del dólar mayorista proyectado para fin de diciembre 2023. En paralelo, del relevamiento surge que los analistas prevén un precio del dólar de $917,54 para diciembre de 2024, Aquí se se nota una intensificación de la expectativa devaluatoria post electoral, dado que en el anterior REM la cifra prevista era de $862,50.
¿Cómo va a evolucionar el dólar blue?
Dólar blue, anestesiado – En 2021 el dólar blue subió un 25%, contra una inflación que creció un 50,9%. Es decir, el informal se quedó a mitad de camino respecto de los precios domésticos. ¿Qué validez tiene la comparativa con aquel año? En 2021 hubo elecciones en Argentina y el Gobierno hizo lo imposible por mantener a raya al MEP y al contado con liquidación (CCL).
Para ello, a lo largo de todo el año vendió bonos contra pesos y los recompró contra dólares, aún a riesgo de sacrificar reservas. Todo indica que la estrategia para este año será la misma, ya que la recompra de deuda anunciada por Massa le permite al Gobierno intervenir en el MEP y el CCL. Esto, de alguna forma, impacta en el blue, ya que las divisas alternativas suelen arbitrar.
Es decir, si el MEP y el CCL se mantienen a raya, el blue no debería volar por los aires. Dicho esto, es muy difícil imaginar que el blue pueda subir solo 25% el año (como sucedió en 2021), ya que viene de dos años de atraso. De hacerlo, debería cerrar el 2023 en $432,50.
¿Cuál fue el valor más alto del dólar blue?
El dólar blue sigue avanzando con fuerza y por primera vez supera el umbral de los $ 380 en su punta de venta. La cotización informal de la divisa registra este martes un salto de $ 5 para ubicarse en $ 377 para la compra y $ 381 para la venta, con lo cual alcanza un nuevo máximo histórico nominal.
¿Cuánto estaba el dólar el 11 de marzo?
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 11 de marzo Este sábado 11 de marzo no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del de la semana, que también permiten hacer el cálculo en pesos y determinar el precio de determinados bienes o servicios que están ligados a la moneda estadounidense.
Así, el dólar oficial, que habitualmente difunde el Banco Nación, cotizó el viernes a $199 para la compra y $207 para la venta, Estos índices muestran una suba de 25 centavos respecto del valor de los días previos y sirven para calcular el valor exacto de los dólares diferenciales que se usan en la economía argentina, según la actividad.
Por su parte, el dólar blue, que se mueve en el mercado paralelo de divisas, se ubicó en $369 para la compra y $373 para la venta, Estos indicadores corroboran la tendencia descendente que tuvo el dólar informal a lo largo de la semana.
En el mes de enero, en cambio, el dólar blue se había comportado con una tendencia alcista y, en determinadas jornadas, alcanzó un récord histórico en su valor nominal, con una cotización a $378.El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al y el dólar CCL (contado con liquidación), que involucran mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, tuvo un movimiento ascendente.El dólar MEP se ubicó en $380 ; superando los diez seis pesos respecto de su valor de la semana previa; mientras que el dólar CCL cotizó a $393 ; también en marcado ascenso respecto del valor de inicio de la actividad bursátil semanal.
Cotización del dólar y del dólar blue este martes 6 de septiembre FreePik En los últimos tiempos comenzó a popularizarse un nuevo nombre para denominar a algunos billetes de dólar: ahora aly al “azul”, se sumó el ” cara mediana “. Los tres se refieren a distintos diseños de la misma denominación, la de los de US$100,
El dólar cara mediana se emitió hasta el año 2003, En esos billetes de dólar, el papel moneda es verde y el retrato de Benjamin Franklin es mucho más grande que en los llamados “cara chica” y el marco ovalado llega hasta los márgenes del billete. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), la entidad monetaria central del país norteamericano, detalla que ” toda moneda estadounidense sigue siendo de curso legal, independientemente de cuándo se haya emitido”.
De esta forma, más allá de sus diseños, todos los billetes de dólar son de circulación legal, LA NACION Conforme a los criterios de : Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 11 de marzo
¿Cuánto estaba el dólar el 10 de abril?
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy lunes 10 de abril – En cuanto al, hoy lunes 10 de abril cotiza a $ 220,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación, El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
Banco | Compra | Venta |
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. | 211,500 | 221,500 |
BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 212,250 | 220,250 |
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 212,750 | 220,000 |
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 212,480 | 221,180 |
BANCO SUPERVIELLE S.A. | 211,000 | 220,000 |
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 212,250 | 220,250 |
BANCO PATAGONIA S.A. | 212,000 | 220,000 |
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 213 | 221 |
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 213,000 | 220,240 |
BANCO ITAU ARGENTINA S.A. | 220,300 | 211,700 |
BANCO MACRO S.A. | 210,500 | 220,500 |
BANCO PIANO S.A. | 215,700 | 224,700 |
CAMBIOS ONLINE SA |
¿Cuánto estaba el dólar el 10 de abril?
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy lunes 10 de abril – En cuanto al, hoy lunes 10 de abril cotiza a $ 220,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación, El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
Banco | Compra | Venta |
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. | 211,500 | 221,500 |
BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 212,250 | 220,250 |
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 212,750 | 220,000 |
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 212,480 | 221,180 |
BANCO SUPERVIELLE S.A. | 211,000 | 220,000 |
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 212,250 | 220,250 |
BANCO PATAGONIA S.A. | 212,000 | 220,000 |
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 213 | 221 |
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 213,000 | 220,240 |
BANCO ITAU ARGENTINA S.A. | 220,300 | 211,700 |
BANCO MACRO S.A. | 210,500 | 220,500 |
BANCO PIANO S.A. | 215,700 | 224,700 |
CAMBIOS ONLINE SA |