Enero 2023 – 7% de aumento
Categoría | Monto por hora | |
---|---|---|
Con retiro | Con retiro | |
Supervisora | $ 684,5 | $ 85.414 |
Personal para tareas específicas | $ 647,5 | $ 79.355 |
Caseros | $ 611,5 | $ 77.423,5 |
ё 2
Contents
¿Cuánto se le paga a una empleada doméstica en 2023?
Sueldo por hora de empleada doméstica 2023 – Con el último ajuste, en la categoría de tareas generales, el valor mínimo de la hora para el personal con retiro aumenta en julio de $777 a $932,40 (luego $994,56 en agosto y 1056,72 en septiembre), mientras que para aquellos que trabajan sin retiro, el valor aumentará de $838 a $1006 este mes,
- Para los montos mensuales por jornada completa, las cifras básicas para los empleadores aumentarán de $95.345 a $114.415 en la modalidad con retiro, y de $106.023 a $127.228 para aquellos que trabajen sin retiro del hogar.
- Por otro lado, en julio, el salario mínimo mensual para aquellos que trabajen 48 horas semanales en la misma categoría 5 (lavado, planchado, limpieza mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y toda otra tarea típica del hogar) y cuenten con retiro será de $114,414.60,
A esto se le agregará un adicional del 30% por encontrarse en una zona desfavorable.
¿Cuánto se paga la hora de servicio doméstico enero 2023?
Empleo doméstico: ¿cuánto cobra el personal de tareas generales en marzo de 2023? A partir de marzo de 2023, los trabajadores de casas particulares que realicen tareas generales deben recibir un incremento del cuatro por ciento, el cual corresponde al, que fue del 24 por ciento. Esto representa una suba interanual del 120 por ciento para todo el servicio doméstico, con y sin retiro.
- Esta es la quinta categoría del sector, y abarca al personal que se dedica a la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas; es decir, todas las tareas típica del hogar,
- Esta actualización, anunciada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se realiza sobre el sueldo de noviembre y se aplicó en cuatro tramos de acuerdo al siguiente esquema: en diciembre hubo un incremento del 8 por ciento; en enero, del 7 por ciento; le siguió un 5 por ciento en febrero, y el último ajuste del 4 por ciento es en marzo.
- Para conocer el monto que cobrarán los empleados del en el tercer mes de 2023 es preciso diferenciar entre quienes trabajan por hora o por jornada y quienes realizan tareas de manera mensual, ya que en el último caso verán reflejado el incremento de marzo en la liquidación del mes de abril.
- Según el, a las personas que realizan tareas generales en casas particulares les corresponde los siguientes montos:
- El monto precedente sirve de referencia para que los empleadores puedan abonar el salario del servicio doméstico en los casos de que la persona sea contratada por horas o por jornada durante el mes de marzo de 2023,
La quinta categoría de empleadas domésticas recibe un aumento del 4 por ciento en marzo shuttestock – Shutterstock Los trabajadores del servicio doméstico que sean contratadas para realizar actividades con un régimen de contrato mensual recibirán el aumento del cuatro por ciento de marzo con el sueldo que cobrarán en los primeros días de abril de 2023,
- El monto corresponde únicamente al salario del mes.
- El empleador, además, deberá abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
- El retiro hace referencia a si la persona se queda en el domicilio del empleador incluso cuando finaliza su horario de trabajo,
- Si lo hace significa que no tiene retiro y, por ese motivo, la remuneración es más alta.
Otro factor a considerar al momento de calcular el salario que le corresponde al servicio doméstico es la cantidad de horas de trabajo, Los valores de las remuneraciones mensuales reguladas por el Gobierno corresponden a una jornada de 48 horas semanales.
En caso de que la persona trabaje menos de 24 horas semanales, se debe tener en cuenta el valor hora de la categoría que le corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabaja. Mientras que, si trabaja más de 24 pero menos de 48 horas semanales, se debe hacer una regla de tres con el valor mensual de la escala.
Para calcular el salario que le corresponde al servicio doméstico se deben tener en cuenta la cantidad de horas de trabajo, En ese sentido, es importante aclarar que los valores de las remuneraciones mensuales reguladas por el Gobierno corresponden a una jornada de 48 horas semanales.
En caso de que la persona trabaje menos de 24 horas semanales, se debe tener en cuenta el valor hora de la categoría que le corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabaja. Mientras que, si trabaja más de 24 pero menos de 48 horas semanales, se debe hacer una regla de tres con el valor mensual de la escala.
Otro punto a incluir en el salario es la antigüedad, que corresponde al uno por ciento por cada año trabajado, A los fines del cálculo, se debe considerar la antigüedad desde el 1° de septiembre de 2020 y calcularla sin efecto retroactivo.
- Por último, quienes desarrollen su tarea en las llamadas zonas desfavorables pueden acceder a un 30 por ciento adicional, que se aplica sobre los montos mínimos de cada categoría. Esta distinción rige para quienes desempeñen sus tareas en los siguientes lugares:
- Todos los empleadores tienen que inscribir a los trabajadores que tienen a su cargo en el registro de la, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación.
- Esto se puede hacer de forma virtual de la siguiente forma:
LA NACION Conforme a los criterios de : Empleo doméstico: ¿cuánto cobra el personal de tareas generales en marzo de 2023?
¿Cómo calcular el aguinaldo de las trabajadoras del hogar?
La fórmula para calcular el aguinaldo es dividir el mejor salario recibido por 12 y multiplicarlo por la cantidad de meses trabajados.
¿Cuánto es el aumento en junio para empleadas domésticas?
Las trabajadoras de casas particulares recibirán este mes un nuevo incremento salarial de 7%. ¿Cómo quedan las escalas en junio?