Contents
¿Dónde comprar las entradas para la Fiesta del Sol 2023?
Fiesta Nacional del Sol 2023: Grilla de artistas musicales Comienza la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Sol, Son cinco noches de espectáculos musicales, el Carrusel del Sol y la presentación final de la puesta escénica “Conectados: nos unen las pequeñas historias”, cuya propuesta artística se realizará el próximo 25 de febrero en el Costanera Complejo Ferial,
La entrada general es de $500. El público podrá adquirir los tickets, de forma presencial en el Costanera Complejo Ferial y en el Teatro del Bicentenario, de 9 a 19 hs. También, se venderá por y presentar lor tickets digitales con el código QR. Además, con las tarjetas de crédito del Banco San Juan se podrán adquirir las entradas en seis cuotas sin interés en los puntos de venta.
Además, dentro del predio habrá beneficios en los puestos gastronómicos con la aplicación Billetera San Juan, que otorga hasta 30% de descuentos. La entrada general cuenta con acceso a la feria comercial, a la tribuna y al campo medio de todos los espectáculos.
- Los menores de 12 años de edad y personas con discapacidad (junto a su acompañante) ingresan gratis.
- Los Jubilados abonan $300.
- Tales beneficios son válidos solo para la entrada general.
- Solo presentarse en el ingreso del predio con carnet o DNI en mano.180 shows en cuatro escenarios A partir de una selección realizada por el Ministerio de Turismo y Cultura, el organismo confirmó la participación de más de 180 propuestas musicales de artistas provinciales para esta edición.
Dichos proyectos serán presentados en los cuatro escenarios de la fiesta: Escenario del Sol, Escenario San Juan, Escenario Conectados y Escenario La Peña. De esta manera se conformorá la grilla definitiva de todos los shows de cada jornada en el predio.
Dentro de los espectáculos se podrá apreciar la presentación de San Juan en Cosquín 2023, con la postal titulada ‘El retorno, poesía de mi tierra’. También, los artistas de la delegación que estuvo en el Festival Nacional de Malambo de Laborde Otras de las presencias a destacar será la de los participantes del pre Cosquin.
También, la presentación de San Juan en Cosquín en postales de provincia denominada “El retorno, poesía de mi tierra”. También, se presentarán los artistas de la delegación provincial en el Festival Nacional de Malambo de Laborde. En otro orden, los artistas que representan a cada departamento de la provincia tendrán su momento de expresión a través del Proyecto Identidades.
Todos los espectáculos en los cuatro escenarios comenzarán a las 20:30. GRILLA ARTÍSTICA ESCENARIO SAN JUAN Martes 21/02: Nico Olivieri, Diablito Martínez, Claudia Pirán, La Cuyanía, Soledad y Sergio Galleguillo. Miércoles 22/02 : DJ Javigon, DJ Francis Mery, Gipsy, DJ Géminis, Rocío Sol, Lil Mow, Freekhalo, Generaciones, Bizarrap.
Jueves 23/02 : Leo Jorquera, Sintonía, Sonenfá, Pijama, Camilo, Los Ángeles Azules. Viernes 24/02 : Bhae, King of Banana, Andrés Cantos, Sol Ulloa, Lali Espósito, María Becerra. Sábado 25/02 : Espectáculo Final «Conectados: nos unen las pequeñas historias».
ESCENARIO DEL SOL Martes 21/02 : Empacto, Echega, Esha, Fondo de Bikini, Sawabona, Kbsonia, Mundo Binario, Martina Flores, Cuadros Colgados, Aldo Zaragoza, Babasónicos. Miércoles 22/02 : El Siete Cincuenta, Lechu García, Nano Rodríguez, Inti Huama, Giselle Aldeco, Laborde San Juan, Pre Cosquín San Juan, Noche de San Juan en Cosquín, Miguel Mateos, Palo Santo, Dale Q’va.
Jueves 23/02 : Genética 3, Mamá Ordán, Huaykil, La Oveja Negra y Los García, Vía 66, Agarrate Catalina, Bersuit Vergarabat, Kapanga. Viernes 24/02 : La Nueva Banda, Banda de la Policía, Meli Degens, Donaires, Valentina Márquez, Omega, Damián Córdoba. Sábado 25/02: Carla & The Hipsters, Wonder, Moire, Ta’Feroz, Los Genios, Los Dioses, A todo trapo, La Joda, El Loco Amato.
- ESCENARIO CONECTADOS Martes 21/02 : Proyecto Identidades, Wilson Aguilera, Volumen 9, Mikaela, Holalá, Juan Cruz Rufino, Es la que va, Valentín Cora, Emiliano Quintero, Ta’Copao.
- Miércoles 22/02 : Proyecto Identidades, Welcome Heredia, La Mangarda, Kika Alonso, Manny Yukensi, Catfonk, Tiembla Tierra, Etnia Latina, Delmate, La VIP de Nápoles, Una mujer banda, Soledad Arranz, Eugenia Renata.
Jueves 23/02 : Proyecto Identidades, Proyecto Fresco, Alexis Blake, Urio, Batalla de Freestyle, Fabricio Pérez, Cristian Mercado, Magaláctica, Solo Juan. Viernes 24/02 : Viejo Transistor, Guacamole, Pata e’palo, Cande Mallea, Mi año Sabático, Ají Putaparió, Lucas Bongiovanni, De la lora, 33 de Mano, Fabricio Montilla, Nunca fue diferente, Fundente, Budda, Corazón Guerrero.
Sábado 25/02 : El laberinto de Fausto, Vicx, Ardi Pow, Marcos Más, Chamo, Rama Mendez, Spadaccini, Doble V, Germán Carrizo. ESCENARIO LA PEÑA Martes 21/02 : Dúo Sierra Maestra, Las Voces de Vallecito, Vitto Gallardo, Colectividades, Kyrios Folk, Laura Constanza, Los Heber, Ricardo Gregoire, Los de Bermejo, Grillo Malbrán, Los Iracundos Siempre, Los Hermanos Aguirre, Tito Oliva Band, Nueva Era.
Miércoles 22/02 : Los Pekes Quiroga, Carlos Miranda, Lautaro Ortiz, Colectividades, Bajo Sol, Las Guitarras Sanjuaninas, Ale Segovia, Los Puneños, Comicanto, Ana Paulta Torres, Ángel Dávila, Florencia Burela, Tres para Cuyo, Jorge León. Jueves 23/02 : Los Hermanos Montaña, Eli Domínguez, Folkothers, Colectividades, Ernesto Villavicencio, Los Manrique, Adrián Cuevas, Trío Los Barros, Los Chimeno, Mara Díaz, Yasmín Sehara, Dúo Herencia, La Quimera, Materia Prima.
- Viernes 24/02 : Darío Recabarren, Raúl Astorga, Miguel Delgado, Colectividades, Valen, Los Lucero de Jáchal, Javier Acuña, Carlota de Belaustegui, Ahyre, Ángeles Domínguez, Tayté, Tres para el canto.
- Sábado 25/02 : Patricia Vizcaíno, Diego Villegas, Colectividades, La Nota, Daniel Giovenco, Viajeros, Whipala, Tremento Tuco, Taku, Dúo Reynoso Torino, Los Videla, Aventureros Folk.
¿Cuándo? : Del 21 al 25 de febrero. ¿Dónde?: Costanera Predio Ferial (J.R. Fernández Oeste 6912, J5413 – Chimbas). Más información: : Fiesta Nacional del Sol 2023: Grilla de artistas musicales
¿Qué se hace en la Fiesta del Sol?
FIESTA NACIONAL DEL SOL La primera Fiesta del Sol se llevó a cabo en 1972, y recibió denominaciones como Ferisol en 1978, o Exposol en 1992. En 1993, al renombrarla como nacional, se comenzó a llamar como Fiesta Nacional del Sol. El evento incluye desfile de carruajes e importantes exposiciones temáticas acompañadas de espectáculos con artistas locales, nacionales e internacionales.
La fiesta finaliza con la elección de embajadoras nacionales del sol y una mega exposición, donde lo teatral, variadas coreografías, luces y sonidos, son los protagonistas principales. La elección de las embajadoras es un concurso, en el cual candidatas representan a cada uno de los diecinueve departamentos de San Juan.
La elegida representan a la provincia durante un año, asistiendo a otras fiestas nacionales y provinciales, así como también a ferias y eventos de turismo, para promocionar la provincia, entre otras muchas actividades. çLa Provincia de San Juan presenta características climáticas marcadas por sequedad.
- En estos ambientes secos surcan ríos permanente de limitado caudal producto de la fusión glacio-nival generada por la radiación solar en la Cordillera de los Andes.
- Estos cursos fluviales son las únicas fuentes de agua para San Juan y brindan la posibilidad de construir oasis en los valles como el del Tulum, Ullum, Zonda, Calingasta o Jáchal.
Es en esos oasis en donde la radiación solar permite la maduración de cultivos como la vid, duraznos, membrillos, melones, sandías, etc. aportando cultivos primicia en los mercados. Además, en las últimas décadas, hay que sumarle que en San Juan, gracias a los altos índices de heliofanía que se registran, está comenzando a producir energía solar, convirtiéndose en una provincia pionera en la Argentina.
- ¿CÓMO ES LA FIESTA NACIONAL DEL SOL?
- Feria temática
Una exposición gastronómica, agroindustrial y turística, principalmente de la Provincia de San Juan, mediante el montaje de una serie de stands. Además se suma un escenario donde cada noche hay artistas locales, nacionales e internacionales.
- Este evento se extiende a lo largo de tres o cuatro días y se realizó en diferentes sitios de la ciudad de San Juan como el Predio ferial, la Plaza España y el Parque de Mayo hasta 2018, desde 2019 se realiza en el Costanera complejo ferial San Juan en Chimbas.
- Carrusel del Sol
Es una manifestación popular, que se lleva a cabo el cuarto día de la fiesta, conllevando un gran trabajo de producción, donde se reúnen entre 120.000 y 200.000 mil personas a lo largo de un recorrido. Se desarrolla en calle Fernández en inmediaciones del Costanera complejo ferial San Juan, donde cada uno de los diecinueve departamentos de la provincia y a las colectividades extranjeras asentadas en San Juan presentan un carro alegórico.
En el desfile se presentan los carros alegóricos decorados con motivos de los paisajes, el potencial económico, las leyendas, costumbres y personajes de cada región. Además, en los carruajes, desfilan las reinas departamentales, que de esta forma hacen gala de su belleza con vistas a la futura elección de la reina nacional del sol y circulan por las calles céntricas de la ciudad.El desfile está siempre encabezado por un carruaje con la reina y la virreina nacional salientes.
Dicho carruaje tiene la forma de un gigantesco sol. Espectáculo final Este acto consiste en un impactante espectáculo de luz y sonido, con más de 300 artistas en escena en un gran escenario. Al comienzo del evento se hace la elección de la Reina y se finaliza el show con una impresionante exhibición de fuegos artificiales, y danzas durante casi 40 minutos al compás de la música.
- Tanto la escenografía como el libreto del acto están basados no solo en San Juan, sus actividades económicas, las costumbres y hechos históricos entre otros, sino también, al ser un fiesta nacional y conmemorar todo lo que bajo el sol crece y vive, se abre el abanico para conmemorar hechos del país, de Latinoamérica y el mundo.
- Foto 1:
- Foto 2:
- Foto 3:
: FIESTA NACIONAL DEL SOL
¿Qué fecha es la Fiesta del Sol?
Referencias –
- ↑ «Fiesta Nacional del Sol – Historia»,
- ↑ http://www.guinnessworldrecords.es/news/2014/3/la-fiesta-nacional-del-sol-en-san-juan-brilla-con-un-impresionante-record-55601/
- ↑ Guillermo Barrera Guzmán ( enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial, la primera versión y la última ).
- ↑ 1972 – Primera reina de la Fiesta del Sol ( enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial, la primera versión y la última ).
- ↑ 1972 – Carruaje de Pocitos en la primera Fiesta del Sol ( enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial, la primera versión y la última ).
- ↑ www.tiempodesanjuan.com, consultado el 19 de febrero de 2013
- ↑ 1973 – Fiesta del Sol en el autódromo ( enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial, la primera versión y la última ).
- ↑ www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=447129
- ↑ «Mirtha Legrand, madrina de la Exposol, 1992, Diario de Cuyo», Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015, Consultado el 13 de febrero de 2010,
- ↑ Exposol
- ↑ 1993 – Una buena Exposol ( enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial, la primera versión y la última ).
- ↑ Diario de Cuyo, consultado el 20 de febrero de 2013
- ↑ FIESTA NACIONAL DEL SOL Noviembre 02, 2005
- ↑ Diario de Cuyo, consultado el 20 de febrero de 2013
- ↑ Liliam, la elegida
- ↑ Ya confirmaron su presencia 5 gobernadores
- ↑ Natalia, pura emoción
- ↑ La Fiesta Nacional del Sol, presentada en Buenos Aires
- ↑ Más de 350 personas y un lanzamiento de lujo
- ↑ Carrousel: todos llevarán sus bailarines
- ↑ El GOBERNADOR EN LA TAPA DE GENTE
- ↑ Avanzan las gestiones para que la “Su” llegue a San Juan ( enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial, la primera versión y la última ).
- ↑ Madrina de lujo
- ↑ «FIESTA NACIONAL DEL SOL CON CANCIÓN Y WEB PROPIOS», Archivado desde el original el 4 de marzo de 2009, Consultado el 8 de febrero de 2009,
- ↑ Corona indiscutida para San Martín Está la estampilla para la promoción
- ↑ Bicentenario de la Patria, eje del espectáculo central 2010
- ↑ «Diario de Cuyo – Estímulo a ONGs que presenten candidatas a Reina del Sol», Consultado el 2009,
- ↑ Magia y belleza en el Cívico- Diario de Cuyo
- ↑ Está la estampilla para la promoción
- ↑ Y la nueva Reina es Valle Férti Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine,
- ↑ www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=387600
- ↑ «Sarmiento, leiv motiv de la FNS 2011», Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016, Consultado el 22 de julio de 2010,
- ↑ www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=448551
- ↑ FNS: Mirá las mejores fotos de la noche de las soberanas en el Teatro Sarmiento
- ↑ www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=447862
- ↑ www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=447818
- ↑ Diario de Cuyo 10/03/2011 “Trabajadores de la Fiesta del Sol protestaron en Turismo”
- ↑ www.sanjuan8.com/ ( enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial, la primera versión y la última ).
- ↑ Las candidatas a Reina brillaron en la Noche Soberana
- ↑ www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php
- ↑ www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php
- ↑ sanjuan.cfired.org.ar ( enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial, la primera versión y la última ).
- ↑ La más bella viene del sur
- ↑ sanjuan.cfired.org.ar ( enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial, la primera versión y la última ).
- ↑ Diario de cuyo, consultado el 6 de febrero de 2013
- ↑ Encuentro Soberano: Consejos y anécdotas de Reinas a candidatas Tiempo de San Juan, 05/02/2013, consultado el 6 de febrero de 2013
- ↑ Diario de Cuyo, consultado el 16 de febrero de 2013
- ↑ www.sanjuan8.com, consultado el 16 de febrero de 2013
- ↑ Diario de Cuyo, consultado el 23 de febrero de 2013
- ↑ www.sanjuan8.com, consultado el 25 de febrero de 2013
- ↑ Emilia Colombo es la nueva Reina Nacional del Sol, consultado el 24 de febrero de 2013
- ↑ Diario de Cuyo (20 de marzo de 2013). «Latinoamérica será el eje central de la FNS 2014», Consultado el 20 de marzo de 2013,
- ↑ «FNS: el Carnaval de Río de San Luis llega para cerrar el Carrusel del Sol», En Diario de Cuyo, Extraído el 23 de febrero de 2014.
- ↑ «Jimena I es la nueva Reina Nacional del Sol», En Diario Tiempo de San Juan (San Juan). Extraída el 23 de febrero de 2014.
- ↑ «Pasiones argentinas” será el tema de la FNS 2015»
- ↑ «De la seducción a la algarabía»
- ↑
- ↑
- ↑ «El desafío del nuevo Predio Ferial en Chimbas: los accesos – Tiempo de San Juan», Consultado el 15 de octubre de 2018,
- ↑ «La Fiesta Nacional de la Vendimia en Mendoza se celebra en forma virtual debido a la pandemia – El Cronista»,
- ↑ «Siguen en baja los casos en San Juan», Diario de Cuyo, Consultado el 5 de febrero de 2022,
- ↑ «La variante ómicron es predominante en Mendoza y se duplicó en dos semanas – Diario Los Andes»,
- ↑ «Ingreso con pase sanitario – Aqui Cosquín, Sitio oficial»,
- ↑ «la Fiesta de la Vendimia 2022 será llevada a cabo con aforo – MDZ»,
- ↑ Diario La Nacion, consultado el 20 de febrero de 2013
- ↑ 25/02/2012 El 30% de los pobladores activos vive de la minería Diario de Cuyo
- ↑ Una estrella de la cocina hará degustaciones en vivo
- ↑ Midachi, Soledad y los Nocheros confirmados en la Fiesta Nacional del Sol, 21/12/2009
- ↑ «Fiesta Nacional del Sol 2008»,, En San Juan al Mundo, enciclopedia visual, Consultado el 21 de febrero de 2014.
- ↑ «Fiesta Nacional del Sol brilla con impresionante record – Guinness World Records»,
- ↑ «El calor de lo nuestro – Sitio oficial FNS»,
¿Dónde se celebra la Fiesta del Sol?
La Fiesta Nacional del Sol es la celebración en honor al Sol mas importante de Argentina, que se lleva a cabo anualmente en la Ciudad de San Juan, durante la ultima semana del mes de febrero, a lo largo de cinco días. – La Fiesta Nacional del Sol se realiza la última semana de febrero de cada año en la ciudad de San Juan.
- Es una celebración en honor al Sol, que tiene por objetivo principal mostrar el valor y singularidad de la provincia y la región, tanto de sus actividades económcas como de las costumbres, cultura y sucesos históricos significativos.
- Desde sus inicios en 1972 fue teniendo diversas denominaciones hasta ser categorizada como Fiesta Nacional en 1993.
No es casual, teniendo en cuenta el clima cálido, seco y árido que caracteriza a San Juan, una celebración al Sol. Tan así que actualmente, es una de las provincias donde se ha comenzado a producir energía solar. La historia de San Juan tiene siglos de antigüedad si tenemos en cuenta que en esa provincia se encuentra el Valle de Ischigualasto, conocido también como Valle de la Luna, que hace unos 200 millones de años era un paisaje colmado de helechos gigantescos y rincosaurios, dicinodontes y otros vertebrados.
Desde su primer poblamiento, la zona estuvo muy cercanamente vinculada a lo que hoy es Chile, en especial ya desde el período del imperio incaico, y luego durante la colonización. Tan así que los habitantes con los que los españoles se encontraron eran los Huarpes o Warpes, descendientes de los moluches, indígenas que fueron corriéndose desde el sur del Perú, luego a Chile y finalmente hacia Cuyo.
Además de la caza de guanacos y ñandúes, estos habitantes nativos conocieron el cultivo del el maíz, la quínoa, la calabaza, el mate, así como el proceso de charqui para conservar la carne. La surgmiento de ciudades coloniales se produjo con la tercera ola colonizadora, que avanzando desde el norte, fundó en 1562 el poblado que se conocería como “San Juan de la Frontera”, siguiendo los patrones de urbanismo español que estaban previstos en la Cédula Real.
- Este núcleo inicial fue arrasado por una gran crecida del Río San Juan y fue relocalizado en 1593.
- Además de esta primer catástrofe natural, es una ciudad que sufrió dos terremotos, uno en 1894 y otro en 1944.
- De modo que en su historia está la posibilidad constante de reconstrucción y resurgimiento.
- La primera Fiesta del Sol en 1972 se llamó Exposol.
De allí en más, la celebración fue teniendo diversas etapas en las que fue adquiriendo nuevos significados, construyendo su identidad. Se trata de una fiesta que se extiende durante cinco días. Actualmente, las celebraciones incluyen actividades muy variadas: espectáculos musicales, coreográficos, ferias, desfiles, exposiones.
etc. En particular, se organiza en función de tres grandes eventos: el Carrusel del Sol, la Feria temática y el Espectáculo de cierre. Asimismo, desde el año 2007 cada fiesta se organizó alrededor de una temática que le dio sentido de unidad, y que se expresó en el espectáculo final. Por una parte, durante tres o cuatro días se instala una feria temática, que es una exposición agroindustrial, turística y gastronómica.
A ello se suma el escenario donde se realizan las presentaciones de importantes artistas locales, nacionales e internacionales. El lugar físico donde se realiza ha ido variando, pero en los últimos años se eligió el Parque de Mayo, al igual que en los inicios de la festividad.
Pero el cuarto día, la fiesta sorprende con una gigantesca manifestación popular que reúne aproximadamente 100.000 personas. Se trata de un desfile denominado Carrusel del Sol, que se extiende en un recorrido de dos kilómetros por la Avenida José Ignacio de la Rosa, y donde los departamentos de la provincia presentan sus carros alegóricos.
Además de la representación simbólica de la historia, las costumbres y la economía de cada uno, desfilan en ellos las aspirantes a Reina del Sol, una elección que se realiza cada año. El Carrusel está encabezado por un carruaje con la forma de un sol enorme, que transporte a la Reina y virreinas salientes y a él le siguen los de los diecinueve departamentos.
Las celebraciones cierran con un espectáculo de luz, sonido y color, que coloca una enorme cantidad de artistas en escena –alrededor de 300- y que se realiza en otra estructura montada para ocasión a 15 kilómetros de la ciudad, en el Autódromo Eduardo Copello. Se trata, desde 2007, de una obra que busca representar en cada edición algo de la identidad de la provincia en el contexto de nuestra nación y nuestro continente americano.
La elección de una temática central para este último evento es sin dudas el rasgo distintivo de esta homenaje. En 2007 fue “Amanece San Juan”, en 2010 se vinculó con el Bicentenario de la Revolución de Mayo, el 2012 el protagonista fue el Vino Argentino, en 2013 las “Mujeres Argentinas” y en 2014 se desarrolló una importantísima temática: “Raíces de libertad: Latinoamérica, la patria grande”.
¿Cuándo es el carrusel en San Juan?
El tradicional espectáculo de la FNS se realizará el 24 de febrero en las inmediaciones del Costanera Complejo Ferial.
¿Dónde es fiesta el 24 de junio San Juan?
¿En qué lugares de España es festiva la Noche de San Juan? – A pesar de ser un evento tan señalado en el calendario, el día de San Juan no es festivo en todos los rincones de España y en gran parte del país el 24 de junio es un día laboral. Y es que la Comunidad Valenciana y Cataluña son las únicas autonomías en las que se considera de manera general esta fecha como día festivo.
¿Cuánto se gastó en la Fiesta del Sol?
GASTARÁN $105 MILLONES EN 3 STAND DE LA FIESTA DEL SOL El gasto no para, la Fiesta Nacional del Sol sigue siendo una verdadera caja de sorpresas. Hace unos días INFORME SAN JUAN publicó sobre los datos oficiales que existen en el portal de licitaciones del Gobierno de San Juan.
- En dicho sitio web se destaca una nueva compra, esta vez del ministro de Desarrollo Humano de San Juan, Fabián Aballay para hacer propaganda de su gestión en la cartera social del gobierno de Uñac.
- El llamado es una compulsa abreviada para la construcción de 3 espacios de promoción según el Expediente 600-000270-2023.En esta oportunidad construirán: 1 stand principal institucional de de 780 m2, 1 Stand secundario de economía social de 450m2 y 2 Espacios de Juventudes de 16m2, según se informa el anexo II de la licitación.
(ver documentación) En la documentación oficial, solicitan compran de merchandising, la compra para regalar de notebooks, monopatines y tablets, promotoras, catering para funcionarios y personal (250 personas por noche), y encargados de logísticas. Si bien este es el gasto más llamativo publicado hasta ahora, también la S ecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación hará lo propio.
Para pasar en limpio, hasta ahora ya se destinó $370 millones de pesos, o al menos la información oficial, debido a que el gobierno puede realizar contrataciones de artistas y elementos relacionados a través de la Agencia San Juan del Bicentenario, la cual no rinde cuenta de los gastos realizados. Ver documentación oficial: FUENTE: INFORME SAN JUAN
: GASTARÁN $105 MILLONES EN 3 STAND DE LA FIESTA DEL SOL