Cuánto cobra el personal del servicio doméstico en abril 2023. Supervisores: Por hora con retiro: $841,5. Por hora sin retiro: $921,5.
Contents
¿Cuánto está la hora de la empleada doméstica en marzo 2023?
Clarín
Categoría | Por hora | Por mes |
---|---|---|
Supervisor/a | 978 | 124.132 |
Personal para tareas específicas | 927 | 115.251 |
Caseros | 798 | 101.014 |
Asistencia y cuidado de personas | 893 | 112.570 |
¿Cuánto cobran las empleadas domésticas en abril de 2023?
Empleadas domésticas: cuánto cobro en abril de 2023 con el aumento –
Supervisor/a : El personal con retiro cobrará $738 la hora y $92.099 el mes; sin retiro serán $808 la hora y $102.588 mensuales. Personal para tareas específicas : El personal con retiro cobrará $698,5 la hora y $85.565 el mes; sin retiro serán $766 la hora y $95.248,5 mensuales. Caseros : Cobrarán $659,5 la hora y $83.482,5 el mes. Asistencia y Cuidado de personas : El personal con retiro cobrará $659,5 la hora y $83.482,5 el mes; sin retiro serán $738 la hora y $93.032,5 mensuales. Personal para tareas generales : El personal con retiro cobrará $611,5 la hora y $75.075 el mes; sin retiro serán $659,5la hora y $83.482,5 mensuales.
No te pierdas nada
¿Cuánto cobran las empleadas domésticas en abril 2023?
Cuánto cobra el personal del servicio doméstico en abril 2023. Supervisores: Por hora con retiro: $841,5. Por hora sin retiro: $921,5.
¿Cuánto se le debe pagar a una empleada doméstica 2023?
Sueldo mensual de las empleadas domésticas en julio 2023 Mensual con retiro: $95.344,69. Mensual sin retiro: $106.022,62.
¿Cuánto cobra una empleada doméstica en junio 2023?
Cómo quedaron los salarios del personal doméstico en junio 2023 –
Supervisores con retiro : $937 por hora y $116.966 por mes; Supervisores sin retiro : $1062 por hora y $130.287 por mes; Personal para tareas específicas con retiro : $887 por hora y $108.668 por mes; Personal para tareas específicas sin retiro : $972 por hora y $120.966 por mes; Caseros : $837 por mes y $106.023 por hora; Asistencia y cuidado de personas con retiro : $836 por hora y $106.023 por mes; Asistencia y cuidado de personas sin retiro : $937 por hora y $118.151 por mes; Personal para tareas generales con retiro : $776 por hora y $95.345 por mes; Personal para tareas generales sin retiro : $837 por hora y $106.023 por mes.
Seguí leyendo:
¿Cuánto cobra una empleada doméstica por hora en negro 2023?
¿Cuánto cuesta la hora de limpieza 2023? – En mayo, el personal de limpieza cobra $740 por hora y $90.841 mensuales con retiro; y $798 por hora y $101.014 por mes sin retiro. Y en junio incrementa a $777 la hora y $95.345,5 por mes con retiro; y $838 por hora y $106.023 mensuales sin retiro. El personal de limpieza está dentro de la categoría de personal para tareas específicas.
¿Cuál es el aumento de la empleada doméstica?
Los aumentos acordados fueron de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio El próximo mes de junio rige el último tramo del acuerdo paritario para los empleadas de casas particulares. A comienzo de este año, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció tres aumentos no acumulativos -con base en los salarios de marzo de 2023- para las trabajadoras del sector.
Los aumentos acordados fueron de 14% en abril, 7% en mayo –que se paga el próximo mes de junio– y 6% en junio. Y se calculan sobre la base de los salarios de marzo de 2023. También se estableció una revisión para evaluar el impacto de la inflación en la remuneración que reciben las empleadas domésticas y que tendrá lugar el próximo 25 de julio.
La escala salarial que rige desde mayo, y que se pagará el próximo mes es la siguiente de acuerdo a cada categoría: – Supervisora : $893 la hora con retiro; $978 la hora sin retiro; $111.440 por mes con retiro; $124.131,5 por mes sin retiro. – Personal para tareas específicas : $845,5 la hora con retiro; $927 la hora sin retiro; $103.534 por mes con retiro; $115.251 por mes sin retiro.
- Caseros : $798 la hora y $101.014 el monto mensual.
- Cuidado de personas : $798 la hora con retiro; $893 la hora sin retiro; $101.014 por mes con retiro; $112.569,5 por mes sin retiro.
- Personal para tareas generales : $740 la hora con retiro; $798 la hora sin retiro; $90.841 por mes con retiro; $101.014 por mes sin retiro.
Se aplica un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, o en el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires. Se deberá abonar un adicional del 1% por año en los salarios mensuales El pago de las remuneraciones del personal de casas particulares debe realizarse en días hábiles, en el lugar de trabajo y durante las horas de prestación de servicios. Para el personal mensualizado, el pago se debe hacer dentro del cuarto día hábil del vencimiento de cada mes calendario, Escala de salarios de mayo de 2023 para el personal con y sin retiro Se deberá abonar un adicional del 1% por año en los salarios mensuales, indistintamente de la categoría o tipo de relación laboral de la que se trate. El cálculo se realiza considerando un 1% por cada año trabajado, que deberá agregarse en cada recibo mensual.
- La antigüedad se considera desde el 1° de septiembre de 2020, es decir, tomando como un año completo al 1° de septiembre de 2021.
- Por otro lado, en julio, tal como sucede para el resto de los trabajadores en relación de dependencia, los empleadores deberán pagar al personal de casas particulares el aguinaldo o el primer Sueldo Anual Complementario (SAC) del año.
Este pago es equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual abonada en el semestre (de enero a junio). En el caso de las empleadas de casas particulares, el aguinaldo se abona a la finalización de los semestres de junio y diciembre. Si la prestación de servicios es inferior a los seis meses, deberá liquidarse en forma proporcional a los meses trabajados (Ley de Contrato de Trabajo).
¿Cuándo se paga el aguinaldo a las empleadas domésticas?
¿Cómo se calcula el aguinaldo de una empleada doméstica? – Se debe abonar un monto equivalente a la mitad de la mejor remuneración bruta mensual del semestre, Es decir, se toma en cuenta lo cobrado entre enero y junio, inclusive. Si la empleada no trabajó los seis meses completos, se deberá abonar un proporcional : se toman los días trabajados (corridos) y se los divide por los 180 días del semestre.
- Esto podría suceder para trabajadoras que empezaron después del 1 de enero, para quienes terminaron la relación laboral antes del 30 de junio, o en casos de licencias por maternidad o sin goce de sueldo.
- El criterio de abonar la mitad del mejor sueldo del semestre se aplica a todos los casos, tanto a las empleadas mensualizadas como las que cobran por hora,
Modalidad mensual: el SAC es la mitad del mes de mayor sueldo bruto. En general es el del último aumento de sueldo, aunque hay casos especiales en los que no es así. Por ejemplo, si otro mes se pagaron horas extra, si el último mes no trabajó o no cobró el sueldo completo, etc. Se debe abonar el aguinaldo tanto a las empleadas que cobran por mes como a las que trabajan por hora. Foto: Lucía Merle.