Escala Salarial Servicio Domestico Enero 2023

Se informa a continuación el ajuste salarial que rige para los trabajadores domésticos a partir del mes de enero de 2023, según lo establecido por el Convenio Colectivo de 22 de noviembre de 2021.1. Vigencia del ajuste salarial El ajuste salarial rige desde el 1.º de enero hasta el 30 de junio de 2023.2.

  1. Salario mínimo del sector Se establece en la suma de $ 25.541 por 44 horas semanales de labor.
  2. El mínimo por hora es de $ 134,37 (procedimiento de cálculo: 25.541 ÷ 4,32 semanas en el mes ÷ 44 horas semanales).3.
  3. Aumento de salarios desde 1.º de enero hasta el 30 de junio de 2023 El aumento salarial vigente desde el 1.º de enero equivale al 3 % y es aplicable sobre las remuneraciones vigentes al 31 de diciembre de 2022.

De esta forma, en la factura del mes de cargo enero se incluirá el aumento mencionado.4. Prima por antigüedad Los porcentajes que se aplican para el año 2023, de acuerdo a la fecha de ingreso del trabajador, son los siguientes:

Fecha de ingreso del trabajador % prima por antigüedad
hasta el 1/1/2013 5 %
desde el 2/1/2013 hasta el 1/1/2014 4,5 %
desde el 2/1/2014 hasta el 1/1/2015 4 %
desde el 2/1/2015 hasta el 1/1/2016 3,5 %
desde el 2/1/2016 hasta el 1/1/2017 3 %
desde el 2/1/2017 hasta el 1/1/2018 2,5 %
desde el 2/1/2018 hasta el 1/1/2019 2 %
desde el 2/1/2019 hasta el 1/1/2020 1,5 %
desde el 2/1/2020 hasta el 1/1/2021 1 %
desde el 2/1/2021 al 1/1/2022 0,5 %
para los restantes 0 %

Cabe señalar que las facturas de aportes emitidas por BPS contemplan los mencionados porcentajes de prima por antigüedad.5. Otras consideraciones Se mantienen vigentes todos los beneficios establecidos en convenios anteriores: prima por presentismo, día del trabajador doméstico, licencias especiales, compensación por nocturnidad, salario vacacional complementario, etc.6.

Facturación A partir de la información que consta en nuestros sistemas, se procederá en forma automática a realizar el cálculo de aportes correspondiente, sin perjuicio de lo cual corresponde al empleador verificar los importes resultantes e informar en caso de inconsistencias. A estos efectos, se encuentran disponibles el servicio Trabajo Doméstico: inscribir trabajadores y modificar datos y la aplicación móvil BPS Trabajo Doméstico, que además permiten realizar múltiples gestiones a distancia.

Por consultas en general comunicarse con Asistencia al Contribuyente a través del teléfono 0800 2001, opción 1.

¿Cuánto es la hora de empleada doméstica febrero 2023?

En el caso de quienes realizan asistencia y cuidado de personas (categoría 4) con retiro, el mínimo por hora quedará en $ 611,5 y por mes en $ 77.423,50. Febrero 2023. La categoría 5 parte de los $ 592 por hora y $ 72.653 por mes. Para la categoría 4, los montos mínimos son $ 638 y $ 80.789,5, respectivamente.

¿Cuánto es el sueldo de una empleada doméstica por mes?

¿Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en abril, mayo y junio de 2023? A través de la, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo oficializó los nuevos montos por horas y mensuales de las diferentes categorías de trabajadores del servicio doméstico para los meses de, mayo y junio,

Allí figuran el valor hora actualizado y los montos para los meses próximos, de acuerdo a la más reciente negociación paritaria que anunció la Comisión Nacional de Trabajadores de Casas Particulares y que es del 27 por ciento no acumulativo respecto del salario de marzo de 2023. La resolución tiene por objetivo “fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal” de dicho sector.

Además, según figura en la normativa, estas adecuaciones salariales “serán de aplicación en todo el territorio de la Nación”.

  • De esta manera, en abril los trabajadores de casas particulares reciben un incremento del 14 por ciento; en mayo un nuevo aumento del 7 por ciento; y en junio, una suma adicional del 6 por ciento.
  • Culminados estos ajustes, está previsto que en julio el gremio se vuelva a reunir para definir las actualizaciones y porcentajes de los meses siguientes que también formarán parte de la paritaria por el período 2022-2023.
  • En todos los casos, se trata de un valor mínimo de referencia para el pago del salario de cada categoría, según la tarea que desempeñe el empleado y la modalidad en la que haya sido contratado.
  • Supervisores:
  • Personal para tareas específicas:

Los montos por hora y mensuales para abril de 2023 Shutterstock

  1. Caseros:
  2. Asistencia y cuidado de personas:
  3. Personal para tareas generales:
  4. Supervisores:
  5. Personal para tareas específicas:
  6. Caseros:

Así serán los montos de cada categoría para mayo de 2023 shuttestock – Shutterstock

  • Asistencia y cuidado de personas:
  • Personal para tareas generales:
  • Supervisores:
  • Personal para tareas específicas:
  • Caseros:
  • Asistencia y cuidado de personas:
  • Personal para tareas generales:

Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIP

  1. En caso de corresponder, a los valores de cada mes se debe anexar el concepto de adicional por zona desfavorable, que corresponde al 30 por ciento del salario,
  2. Esto aplica a las siguientes provincias y localidades: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y al Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

LA NACION Conforme a los criterios de : ¿Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en abril, mayo y junio de 2023?

¿Cuánto está la hora para el cuidado de personas?

Empleo doméstico: ¿cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en junio de 2023?

  • A partir de junio de 2023, las niñeras y los cuidadores de adultos deben recibir un incremento del seis por ciento, correspondiente al, que es del 27 por ciento para todo el servicio doméstico, con y sin retiro,
  • Esta categoría es la cuarta del sector de trabajadores de casas particulares e incluye a quienes dan asistencia y cuidado no terapéutico a personas que están enfermas o tienen una discapacidad, a niños o niñas, a adolescentes, y a adultos mayores.
  • El reajuste, anunciado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, no es acumulativo, se realiza sobre el sueldo de marzo de 2023 y se fue aplicando en tres etapas de acuerdo al siguiente esquema: en abril, hubo un incremento del 14 por ciento; en mayo, uno del 7 por ciento; y en junio, recibirán un 6 por ciento de aumento.
  • Para conocer el monto que cobrarán los empleados del en el sexto mes de 2023 es preciso diferenciar entre quienes trabajan por hora o por jornada y quienes realizan tareas de manera mensual, ya que en el último caso verán reflejado el incremento de junio en la liquidación del mes de julio.
  • Según el, a quienes asisten o cuidan de otras personas les corresponden los siguientes montos:
  • Los valores precedentes sirve de referencia para que, durante el mes de junio de 2023, los empleadores puedan abonar el salario en los casos de que la persona sea contratada por horas o por jornada.

En junio hay un nuevo aumento para todo el personal doméstico Google En junio, quienes trabajen con un contrato mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en mayo: Las niñeras y cuidadores de personas verán reflejado el aumento del seis por ciento de junio con el sueldo que recibirán en los primeros días de julio de 2023, que será de $106.022,62 y $118.150,94, con y sin retiro, respectivamente.

  1. Estos valores responden únicamente al salario, pero el empleador —además— debe abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
  2. Para conocer con exactitud cuánto le corresponde a cada trabajador de casas particulares por concepto de antigüedad, se debe calcular el uno por ciento por cada año trabajado, y considerar que para ello se toma desde el 1° de septiembre de 2020, sin efecto retroactivo.

Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIP Esta liquidación es generalizada, lo que quiere decir que el pago de este dinero adicional abarca a todas las relaciones laborales vigentes del servicio doméstico, Debe estar incluido como un ítem específico en los recibos de sueldo para facilitar su identificación.

¿Cuánto sale la hora para cuidar chicos?

Cuánto cobra una niñera por hora en 2022 – Según fija el Ministerio de Trabajo, la escala salarial de la niñera por hora o por mes (asistencia y cuidado de personas) actualmente está establecida de la siguiente manera:, Niñera con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

Niñera sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales. Según explicó la abogada laboralista, Inés Notarstefano, a Clarín, una niñera por hora no debe cobrar una suma de dinero menor a la que se detalló anteriormente, aunque sí podrá cobrar un sueldo mayor si su empleador así lo decidiera. En el caso de una niñera por hora pero cuyo trabajo sea de media jornada, lo que equivale a 24 horas semanales, el valor mensual de la escala simplemente deberá dividirse por dos (49.503:2 = $24.751,50).

El resultado corresponderá al sueldo básico para una niñera por media jornada. El trámite de registro en la AFIP se puede hacer online: es sencillo y gratuito. Foto: Archivo

Proudly powered by WordPress | Theme: Code Blog by Crimson Themes.