Evangelio Domingo 26 De Febrero 2023

Reflexión del Evangelio – Domingo, 26 de febrero de 2023 Amigos, el Evangelio de hoy habla de la tentación del Señor en el desierto. Después de cuarenta días de ayuno en el desierto (evocador de los cuarenta años de Israel errante en el desierto), Jesús se encuentra con el diablo, que procede a atraer al Mesías al camino del pecado.

  • Su sacrificio implicará llegar a batallar contra el pecado de cerca, su voluntad, por lo tanto, de ser atraído por su poder, de someterse a su dominio.
  • Satanás primero lo tienta con el placer sensual: “Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan”.
  • Una de las formas más elementales de disfuncionamiento espiritual es hacer que la satisfacción del deseo sensual sea el centro de la vida.

Jesús responde: “No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. Jesús entra, a través de la identificación psicológica y espiritual, en la condición de la persona atraída por este pecado, pero luego logra resistir la tentación y retorcer esta perversión de vuelta hacia la rectitud.

¿Cuál fue el Evangelio del domingo 26 de febrero del 2023?

Evangelio y palabra del día 26 febrero 2023

  • Primera lectura
  • Lectura del libro del Génesis
  • Gn 2, 7-9; 3, 1-7

Después de haber creado el cielo y la tierra, el Señor Dios tomó polvo del suelo y con él formó al hombre; le sopló en la nariz un aliento de vida, y el hombre comenzó a vivir. Después plantó el Señor un jardín al oriente del Edén y allí puso al hombre que había formado.

  • El Señor Dios hizo brotar del suelo toda clase de árboles, de hermoso aspecto y sabrosos frutos, y además, en medio del jardín, el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal.
  • La serpiente era el más astuto de los animales del campo que había creado el Señor Dios.
  • Un día le dijo a la mujer: “¿Es cierto que Dios les ha prohibido comer de todos los árboles del jardín?” La mujer respondió: “Podemos comer del fruto de todos los árboles del jardín, pero del árbol que está en el centro, dijo Dios: ‘No comerán de él ni lo tocarán, porque de lo contrario, habrán de morir’ “.

La serpiente replicó a la mujer: “De ningún modo. No morirán. Bien sabe Dios que el día que coman de los frutos de ese árbol, se les abrirán a ustedes los ojos y serán como Dios, que conoce el bien y el mal”. La mujer vio que el árbol era bueno para comer, agradable a la vista y codiciable, además, para alcanzar la sabiduría.

  1. Segunda lectura
  2. Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos
  3. Rom 5, 12-19

Hermanos: Así como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado entró la muerte, y así la muerte pasó a todos los hombres, porque todos pecaron. Antes de la ley de Moisés ya existía el pecado en el mundo y, si bien es cierto que el pecado no se castiga cuando no hay ley, sin embargo, la muerte reinó desde Adán hasta Moisés aun sobre aquellos que no pecaron como pecó Adán, cuando desobedeció un mandato directo de Dios.

  • Por lo demás, Adán era figura de Cristo, el que había de venir.
  • Ahora bien, el don de Dios supera con mucho al delito.
  • Pues si por el delito de uno solo hombre todos fueron castigados con la muerte, por el don de un solo hombre, Jesucristo, se ha desbordado sobre todos la abundancia de la vida y la gracia de Dios.

Tampoco pueden compararse los efectos del pecado de Adán con los efectos de la gracia de Dios. Porque ciertamente, la sentencia vino a causa de un solo pecado y fue sentencia de condenación, pero el don de la gracia vino a causa de muchos pecados y nos conduce a la justificación.

You might be interested:  Requisitos Para Ingresar A Brasil 2023

En efecto, si por el pecado de un solo hombre estableció la muerte su reinado, con mucho mayor razón reinarán en la vida por un solo hombre, Jesucristo, aquellos que reciben la gracia superabundante que los hace justos. En resumen, así como por el pecado de un solo hombre Adán, vino la condenación para todos, así por la justicia de un solo hombre, Jesucristo, ha venido para todos la justificación que da la vida.

Y así como por la desobediencia de uno, todos fueron hechos pecadores, así por la obediencia de uno solo, todos serán hechos justos. Lectura del santo evangelio según san Mateo Mt 4, 1-11 En aquel tiempo, Jesús fue conducido por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el demonio.

Pasó cuarenta días y cuarenta noches sin comer y, al final, tuvo hambre. Entonces se le acercó el tentador y le dijo: “Si tú eres el Hijo de Dios, manda que estas piedras se conviertan en panes”. Jesús le respondió: “Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios”.

Entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo puso en la parte más alta del templo y le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, échate para abajo, porque está escrito: Mandará a sus ángeles que te cuiden y ellos te tomarán en sus manos, para que no tropiece tu pie en piedra alguna”.

Jesús le contestó: “También está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios”. Luego lo llevó el diablo a un monte muy alto y desde ahí le hizo ver la grandeza de todos los reinos del mundo y le dijo: “Te daré todo esto, si te postras y me adoras”. Pero Jesús le replicó: “Retírate, Satanás, porque está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a él sólo servirás”.

Entonces lo dejó el diablo y se acercaron los ángeles para servirle. Jesús, enfrentando estas pruebas en primera persona, vence la tentación tres veces para adherirse completamente al plan del Padre. Y nos indica los remedios: la vida interior, la fe en Dios, la certeza de su amor, la certeza de que Dios nos ama, de que es Padre, y con esta certeza superaremos toda tentación.

Pero hay una cosa, sobre la que me gustaría llamar la atención, una cosa interesante. Jesús al responder al tentador no entra en el diálogo, sino que responde a los tres desafíos solo con la Palabra de Dios. Esto nos enseña que con el diablo uno no dialoga, uno no debe dialogar, se le responde solamente con la Palabra de Dios.

(Ángelus, 10 marzo 2019)

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Su parroquia podría usar un texto diferente

: Evangelio y palabra del día 26 febrero 2023

¿Cuál es el mensaje de Mateo 4 1 11?

Es importante que sepamos que Jesús no sólo fue sin pecado sino también que Él “fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado” (Hebreos 4:15). Él comprende nuestras tentaciones porque las experimentó y les opuso resistencia. Al leer Mateo 4:1–11, fíjate en el ejemplo perfecto que Él nos da con respecto al modo de vencer la tentación.

También debemos comprender que esas pruebas se presentaron cuando Él se preparaba para predicar públicamente Su Evangelio. Satanás también procura tentar a los que predicarán el Evangelio del Salvador en la actualidad. Debemos aprender a vencer esas tentaciones a fin de cumplir satisfactoriamente con nuestro llamamiento de enseñar y ministrar en el nombre de Jesucristo.El resto de Mateo 4 nos dice lo que Jesús hizo y dijo cuando comenzó a predicar y a ministrar entre los de Su pueblo.

Lee todas las referencias a este capítulo que se encuentran en la Traducción de José Smith. Hay cambios muy importantes en los primeros once versículos.

¿Cuál es el salmo para proteger a los hijos?

Como salmo de protección, se invoca principalmente en los momentos difíciles.

¿Cuál es el Evangelio de este domingo?

Evangelio del domingo En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: «El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo.

¿Qué nos dice Primera de Corintios 10 13?

Línea por línea El apóstol Pablo nos enseñó la forma de resistir la tentación.13 No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podáis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.

You might be interested:  Entradas Para Casados Con Hijos 2023

¿Qué dice en Mateo 4 12?

Lectura del Santo Evangelio según san Mateo 4,12-23 Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retirá a Galilea. Dejando Nazaret se estableció en Cafarnaún, junto al mar, en el territorio de Zabulón y Neftalí, para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías:«Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí,camino del mar, al otro lado del Jordán,Galilea de los gentiles.El pueblo que habitaba en tinieblasvio una luz grande;a los que habitaban en tierra y sombras de muerte,una luz les brilló».Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo:«Convertíos,porque está cerca el reino de los cielos».Paseando junto al mar de Galilea vio a dos hermanos, a Simón, llamado Pedro, y a Andrés, que estaban echando la red en el mar, pues eran pescadores.Les dijo:«Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres».Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron.Y pasando adelante vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre, y los llamó.Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron.

¿Qué dice Marcos 1 12 al 13?

12 a Y enseguida el Espíritu le impulsó a ir al desierto.13 Y estuvo allí en el desierto cuarenta días y era tentado por Satanás; y estaba con las fieras, y los ángeles le servían.

¿Como Dios bendice a sus hijos?

El Señor bendice a Sus hijos mediante bendiciones patriarcales.

¿Qué salmo te protege de todo mal?

Salmo 27:5-6 Porque en el día de la aflicción él me resguardará en su morada; al amparo de su tabernáculo me protegerá, y me pondrá en alto, sobre una roca. Me hará prevalecer frente a los enemigos que me rodean; en su templo ofreceré sacrificios de alabanza y cantaré salmos al Señor.

¿Que se reza para bendecir una casa?

Oración para bendecir el hogar – ” Amado Dios, en esta oración te abro las puertas de mi hogar para que habites en él, lo libres de todo mal y lo colmes de bendiciones. Señor, hoy te entrego en tus manos esta casa que Tú algún día me concediste. Te pido que entres en ella y te lleves todo mal, angustia o tristeza.

Que la oscuridad sea reemplazada por el cálido destello de tu intensa luz y que en adelante solo reinen la comprensión, la salud y la prosperidad. Padre celestial, hoy te abro las puertas de mi hogar, para que lo habites y bendigas con tu infinita misericordia y bondad. Haz de esta, mi humilde morada, tu lugar protegido, porque con tu protección de nada habré de temer.

También te pido Señor, por aquellos quienes aquí moramos. Guíanos por caminos buenos y de ventura. Cada vez que salgamos de nuestro hogar, por favor protégenos de los asedios y amenazas del mundo exterior y permítenos regresar a casa con la satisfacción del deber cumplido.

Llénanos de amor y sabiduría que nos permitan seguir adelante y salir victoriosos de los retos del día a día, y al terminar la jornada, danos la dicha de reunirnos nuevamente en nuestra casa para dar testimonio de tu entrañable bondad. Aleja las discusiones y los malentendidos y ayúdanos a ser una familia feliz donde solo exista amor.

Con mi corazón lleno de gratitud porque sé que has escuchado los clamores de este, tu humilde siervo, te doy las gracias Padre celestial, creador del cielo y de la tierra. Confío en que tu manto de bendición y amor infinito pasará sobre mi hogar y mi familia, alejando todo malo.

¿Cuántos evangelios se leen en la Santa Misa dominical?

Liturgia de la Palabra – Cada domingo escuchamos las lecturas. La primera casi siempre está tomada del Antiguo Testamento—la sección de nuestra Biblia que se escribió antes del tiempo de Jesús. A menudo las lecturas serán las palabras de los profetas, o nos contarán la historia de nuestros antepasados judíos y su descubrimiento del amor y de la ley de Dios.

La segunda lectura se toma del Nuevo Testamento. Normalmente, la segunda lectura viene de una de las cartas de san Pablo o de los otros apóstoles. Estas cartas son instrucciones que estos primeros líderes de la Iglesia dirigieron a la comunidad de creyentes, animándoles a vivir su fe y a comportarse de acuerdo a su llamada cristiana.

La tercera lectura que escuchamos es uno de los cuatro evangelios. Los Evangelios nos cuentan la historia de la vida, muerte y resurrección de Jesús. Las lecturas están tomadas del Leccionario, que ha dividido casi toda la Biblia en las breves lecturas que escuchamos en la misa.

  • Cada año se lee uno de los tres evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas).
  • Si usted va a Misa todos los domingos de un año, puede escuchar casi todo el evangelio.
  • El Evangelio de Juan se usa en momentos especiales, como en Pascua.
  • Además, como el Evangelio de Marcos es corto, no llena todos los domingos del año.
You might be interested:  Fecha De Cobro Asignacion Marzo 2023

Por tanto, parte del año se dedica a este evangelio. Después de escuchar las lecturas, escuchamos la homilía o sermón, que no es sólo para explicar las lecturas, sino para decir lo que significan para nosotros hoy. ¿A qué me llama mi fe en esta semana? ¿Qué me llama a cambiar en el modo en que me relaciono con mi familia, mi trabajo, mi comunidad? ¿Qué diferencia marca mi fe en mi vida y la vida de mi comunidad?

¿Qué significado tiene el domingo para los cristianos?

Etimología – El vocablo «domingo» deriva del latín tardío dominĭcus (‘día del Señor’), ​ debido a la celebración cristiana de la resurrección de Jesús, En la antigua Roma, se llamaba a este día dies solis (‘día del sol’). La palabra domus (‘casa’), de donde tenemos «domingo», «don» y «domesticar».

¿Qué nos dice el Evangelio?

Origen del término – La palabra «evangelio» es empleada por primera vez en los escritos de las primeras comunidades cristianas por Pablo de Tarso, en la primera carta a los corintios, ​ redactada probablemente en el año 57: Γνωρίζω δὲ ὑμῖν, ἀδελφοί, τὸ εὐαγγέλιον ὃ εὐηγγελισάμην ὑμῖν, ὃ καὶ παρελάβετε, ἐν ᾧ καὶ ἑστήκατε, Os recuerdo, hermanos, el evangelio que os anuncié, que recibisteis, y en el que habéis perseverado.

  • El Evangelio es el relato de la vida y las enseñanzas de Jesús.
  • También habla del amor que Dios muestra a la humanidad mandando a su único Hijo Jesucristo a redimir el mundo.
  • Es así que muere por nuestros pecados; es sepultado y al tercer día resucita de entre los muertos conforme él mismo lo había predicho.

Se aparece a sus doce apóstoles (además de otras personas), durante cuarenta días. Con su muerte se restauran los lazos de amor quebrados desde la desobediencia de los primeros padres y se abren las puertas del cielo (que hasta ese momento se encontraban cerradas) en beneficio de todos aquellos que sigan su palabra, esto es “El amor a Dios por sobre todas las cosas y el amor al prójimo como a sí mismo”.

  • Con el mismo “sentido” aparece la palabra en el evangelio de Mateo ​ y en el evangelio de Marcos,
  • ​ Posiblemente esta palabra sea la traducción al griego de una expresión aramea empleada en su predicación por Jesús de Nazaret, pero no existen datos concluyentes.
  • En total, la expresión «evangelio» es usada en setenta y seis ocasiones en el Nuevo Testamento.

Es significativo que sesenta de ellas tengan lugar en las cartas de Pablo, y que no exista ninguna mención del término en el evangelio de Juan y en el Evangelio de Lucas, aunque sí aparece en los Hechos de los Apóstoles, atribuidos a Lucas. El número de menciones de cada término es el siguiente: ​

Término Evangelio de Mateo Evangelio de Marcos Evangelio de Lucas Hechos de los Apóstoles Evangelio de Juan
Evangelio ( euangélion ) 4 8 2 0
Evangelizar ( euangelízō ) 1 10 15 0

Se ha especulado sobre si las comunidades cristianas helenísticas adoptaron el término «evangelio» a partir del culto al emperador. Existe en Priene una inscripción dedicada a Augusto, fechada en el año 9 a.C., en que aparece esta palabra con un sentido muy similar al que después le darían los cristianos; tras celebrar la aparición ( epiphanein ) de este emperador divinizado como salvador ( soter ) de la humanidad, dicho texto termina así: El natalicio del dios comenzó para el mundo las buenas noticias ( euangelion ) que vinieron por él.

¿Cuándo se debe leer el Salmo 91?

El Salmo 91 se recita durante el Pesukei Dezimra en los servicios matutinos de Sabbat, Festividades judías y Hoshaná Rabá. También se recita después de la oración de la tarde Shemá Israel en Motza’ei Shabbat y durante la noche al acostarse Shemá Israel.

¿Qué dice el salmo 91 de protección?

🙏 Por las familias (Intenciones del Papa junio 2022) Salmo 91: Tú que vives al amparo del Altísimo y resides a la sombra del Todopoderoso, di al Señor: «Mi refugio y mi baluarte, mi Dios, en quien confío».

¿Cómo es la oración del Salmo 91?

«Él se entregó a mí, por eso, yo lo glorificaré; lo protegeré, porque conoce mi Nombre; me invocará, y yo le responderé. Estará con él en el peligro, lo defenderé y lo glorificaré; le haré gozar de una larga vida y le haré ver mi salvación».

¿Qué dice en el Salmo 91?

1 El que habita al a abrigo del Altísimomorará bajo la sombra del Omnipotente.2 Diré yo de Jehová: Refugio mío y fortaleza mía;mi Dios, en quien a confiaré.3 Porque él te librará de la trampa del cazador,de la peste destructora.

Proudly powered by WordPress | Theme: Code Blog by Crimson Themes.