Fecha De Cobro Febrero 2023 Auh

ANSES: ¿CUÁNDO COBRO AUH FEBRERO 2023? – Las titulares de la con terminación de DNI en 8 y 9 retomarán su el miércoles 22 de febrero tras el fin de semana largo por Carnaval.

  • DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.
  • DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
  • DNI terminados en 6: jueves 16 de febrero.
  • DNI terminados en 7: viernes 17 de febrero.
  • FIN DE SEMANA LARGO.
  • DNI terminados en 8: miércoles 22 de febrero.
  • DNI terminados en 9: jueves 23 de febrero.

A su vez, los anexos de la (ex Tarjeta Alimentar) del también se verán afectados por el feriado.

¿Cuánto cobra AUH junio 2023?

AUH ANSES: cuánto cobro en junio 2023 Luego del aumento por la Ley de Movilidad, la AUH quedó en $13.864 por hijo a partir de junio 2023. Aun así, se les acreditará el 80% de la prestación, es decir, $11.091, dado que la ANSES retiene el 20% restante que se puede cobrar luego de la presentación de la Libreta AUH.

¿Cuánto se cobra la Asignación Universal por Hijo?

ANSES: cunto cobro por AUH en agosto 2023? – La ANSES increment los montos de la AUH un 20,92% en junio en el marco de la Ley de Movilidad, El haber pas de $ 11.465 a $ 13.864 y en caso de que las madres tengan hijos con discapacidad el cobro ser de $ 45.147 ( $ 36.117 acreditados y $ 2.773 retenidos).

  1. Sin embargo, en la fecha de cobro de agosto las prestatarias percibirn el 80% de la asignacin equivalente a $ 11.091,
  2. El total retenido ser de $ 2.772,80,
  3. En caso de las titulares de la AUH que residan en la Patagonia, se activar un plus y cobrarn $ 18.024 por hijo ( $ 14.419 neto y $ 3.605 retenido).
You might be interested:  Paro Docente 25 De Abril 2023

En el caso de hijos con discapacidad ser de $ 58.692 ( $ 46.953 acreditado y $ 11.739 retenido).

¿Cuándo se cobra el aumento de AUH?

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán un aumento del 17,4 por ciento en los pagos a partir de marzo del 2023, en línea con la suba en la movilidad jubilatoria que está atado al valor de estas prestaciones y fue decretada por la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

Luego de aplicado el nuevo aumento, el monto de la AUH y la AUE (Asignación Universal por Embarazo) pasará a ser de $11.465 en marzo, luego del último pago de $9795 en febrero. La suba aplicada por el Gobierno para el próximo mes coincide con lo dispuesto en la Ley de Movilidad Jubilatoria, que además de atar las actualizaciones de las pensiones a los programas sociales, contempla que el valor de los pagos tenga cuatro revisiones trimestrales.

Las próximas serán en junio, septiembre y diciembre, La AUH busca garantizar los derechos a la educación, salud y vacunación de los niños menores de 18 años Anses Dicha reglamentación replica el aumento establecido para las jubilaciones en otras prestaciones de la Anses, además de la AUH y la AUE, que son: La AUH está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con niños o adolescentes menores de 18 años y estén en alguna de las siguientes situaciones: Además, este subsidio es compatible con otras asignaciones, como el Programa Alimentar para niños de hasta 14 años; el Programa Mil Días, para madres en etapa de gestación y niñas y niños de hasta tres años; y las Becas Progresa r, para jóvenes de 16 y 17 años que deseen terminar sus estudios.

Desde enero, el Gobierno estableció que el beneficio de la AUH se extiende a los niños y adolescentes sin cuidados parentales que viven en residencias u hogares y estaban fuera del sistema de beneficios estatales. La asignación será otorgada por la Anses, mediante la apertura de una cuenta bancaria para el depósito del dinero.

Al respecto, el artículo cinco del decreto que oficializó la medida, aclara: “En supuestos de niños y niñas de hasta los 12 años de edad inclusive, la cuenta bancaria estará a nombre de un referente designado o una referente designada por el órgano administrativo competente local, que será la única persona habilitada para administrar y disponer de los fondos”.

You might be interested:  Universidad De La Plata Inscripción 2023

El anuncio del aumento del 17,4 por ciento para las jubilaciones -y por extensión, para distintos planes sociales- se sumó al de un nuevo bono de 15.000 pesos, que el Gobierno aplicará por tres meses, hasta la próxima revisión trimestral de los montos, en los pagos de quienes reciben la jubilación mínima,

Esta medida no se hará extensiva a los beneficiarios de la AUH, la AUE u otros planes sociales. En cambio, será un complemento para las jubilaciones mínimas mencionadas que las llevará a 73.665 pesos de un monto actual de 60.124 pesos. Según lo descripto por las fuentes oficiales, el alcance de este aumento será de 17 millones de pensionados.

Proudly powered by WordPress | Theme: Code Blog by Crimson Themes.