Cundo se cobra el bono de Potenciar Trabajo en enero 2023 – El extra de $ 6750 corresponde a la segunda cuota del bono de refuerzo de $ 13.500, este monto se pagar el 6 de enero, fecha que coincide con el plazo para actualizar los datos personales y no perder el beneficio. Las y los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarn con aumento y bono en enero de 2023. Los montos estimados a liquidar son los siguientes :
Mes | Salario Mnimo | Potenciar Trabajo |
Diciembre | $ 61.953 | $ 31.000 |
Enero | $ 65.427 | $ 32.715 |
Febrero | $ 67.743 | $ 33.870 |
Marzo | $ 69.500 | $ 34.750 |
Cabe recordar que el haber de Potenciar Trabajo equivale a un 50% del salario mnimo.
Contents
¿Cuándo se cobra el potenciar en enero 2023?
Los titulares de Potenciar Trabajo cobraron el viernes 5 de febrero el monto correspondiente a enero 2023.
¿Cuándo se cobra potenciar Trabajo 2023?
Cunto cobra Potenciar Trabajo en julio 2023 – Los titulares del programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nacin finalizarn julio 2023 con un monto total acreditado de $ 65.989. La suma estar conformada por el Salario Social Complementario devengado de junio y con suba del 5% ( $43.993) junto al bono extraordinario ( $ 21.996).
¿Cuándo sale el pago de potenciar Trabajo febrero 2023?
Para quienes reciben este beneficio están previstos aumentos y un bono que se cobrará en abril de una suma fija. Cómo validar los datos para recibir el beneficio. – 3 de febrero de 2023 – 18:10 Para cobrar el beneficio, los beneficiarios deben hacer un reempadronamiento, para validar sus datos. Este lunes, 6 de febrero, los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobrarán el mes de febrero, con un aumento del 6% que eleva el monto total de 32.715 pesos, para quienes reciben este plan que busca generar oportunidades laborales dentro de las actividades de la economía popular.
¿Cuándo cobro el potenciar Trabajo abril 2023?
Potenciar Trabajo con aumento: ¿cuánto y cuándo cobro en mayo de 2023? Los beneficiarios del programa que otorga el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación cobrarán sus haberes con un incremento del 15,6%. Se viene el inicio de mayo de 2023 y los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobrarán los primeros días el haber de abril que tendrá la primera actualización del segundo semestre. Conocé cuánto recibirán cada uno y lo que debés saber.
¿Cuánto se cobra el potenciar en marzo 2023?
Montos de Potenciar Trabajo en abril 2023 El monto del Potenciar es la mitad de un SMVYM, que en marzo fue de $69.500, por lo que el Potenciar que se cobra en abril es de $34.750. En mayo, con el aumento del Salario Mínimo, se cobrará $40.171.
¿Cuándo es el proximo pago de potenciar Trabajo?
Los titulares de Potenciar Trabajo cobrarán sus haberes en los primeros días de julio 2023 con aumento acorde a la actualización trimestral establecida. La suba del 5% correspondiente a junio, dejará un monto bruto de $ 43.980,84 a acreditarse el miércoles 5.
¿Por que cobre la mitad de potenciar Trabajo 2023?
Porque cobré la mitad de Potenciar Trabajo 2023 – El organismo informó que más de 150.000 de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo no validaron su identidad y sus cobros fueron suspendidos si hasta el 15 de marzo no presentan el reclamo correspondiente. Durante ese tiempo, van a percibir la mitad del plan. Potenciar-Trabajo-2023.jpg El programa Potenciar Trabajo tendrá una serie de extras que incluyen un bono y los incrementos en la primera parte del año. En este sentido, quienes no hicieron el reempadronamiento hasta el 15 de enero, tuvieron un plazo de 60 días para validar sus datos (15 de marzo).
¿Cuánto se cobra potenciar Trabajo en mayo 2023?
Cuánto cobro Potenciar Trabajo: fecha de cobro – Con el incremento de mayó, el ingreso mínimo pasó de a $ 80.342 a $ 84.512. Así, el haber de Potenciar Trabajo que se liquidará el 5 de junio será de $ 42.256.
Abril | $ 80.342 | $ 40.172 |
Mayo | $ 84.512 | $ 42.256 |
Junio | $ 87.987 | $ 43.993,50 |
¿Cuánto es el aguinaldo de potenciar Trabajo 2023?
Novedades de julio 2023 | ¿Cuándo cobran el aguinaldo Potenciar Trabajo? Las y los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobrarán el sábado 15 de julio un bono extraordinario de $ 21.996 en carácter de medio aguinaldo.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo de potenciar?
¿De cuánto es el medio aguinaldo del Potenciar Trabajo? – A los $43.993,50 del programa se suman este mes el monto extra que dispuso el Ministerio, que representa el 50% de la prestación, es decir, unos $21.996 adicionales, De esta manera, la suma de la prestación y el bono extra este mes totaliza unos $65.989,50, Todos los titulares del programa cobran esa suma el mismo día, miércoles 5 de julio. Según informaron a este medio desde la cartera social, los beneficiarios no deben realizar ningún paso ni trámite extra, dado que el medio aguinaldo se percibe automáticamente junto con los haberes del mes.
¿Cuánto es el monto de potenciar Trabajo en septiembre?
¿Cuánto cobro Potenciar Trabajo con aumento? – Con esta nueva actualización, el salario mínimo que hoy es de $87.987 pasará a ser de $ 105.500 en julio, $ 112.500 en agosto y $ 118.000 en septiembre, Por lo tanto, el monto de julio a cobrarse en agosto será de $ 52.750. Mientras que el próximo mes llegará a $ 56.250 y escalará a los $ 59.000 en septiembre.
Julio | $ 105.500 | $ 52.750 |
Agosto | $ 112.500 | $ 56.250 |
Septiembre | $ 118.000 | $ 59.000 |
¿Qué pasa con el aguinaldo de potenciar trabajo?
¿De cuánto es el medio aguinaldo del Potenciar Trabajo? A los $43.993,50 del programa se suman este mes el monto extra que dispuso el Ministerio, que representa el 50% de la prestación, es decir, unos $21.996 adicionales.
¿Cómo se cobra el aguinaldo de potenciar trabajo?
¿De cuánto es el medio aguinaldo del Potenciar Trabajo? – A los $43.993,50 del programa se suman este mes el monto extra que dispuso el Ministerio, que representa el 50% de la prestación, es decir, unos $21.996 adicionales, De esta manera, la suma de la prestación y el bono extra este mes totaliza unos $65.989,50, Todos los titulares del programa cobran esa suma el mismo día, miércoles 5 de julio. Según informaron a este medio desde la cartera social, los beneficiarios no deben realizar ningún paso ni trámite extra, dado que el medio aguinaldo se percibe automáticamente junto con los haberes del mes.