Feriados inamovibles 2023 1° de enero (Año Nuevo) 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval) 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
Contents
Todo listo el feriado de Carnaval 2023 con IVA reducido al 8% – Servicio Integrado de Seguridad ECU 911
- Quito, 15 de febrero de 2023
- Autoridades estatales dieron a conocer los detalles de los operativos y actividades previstas para el feriado de Carnaval, programado del 18 al 21 de febrero de 2023, mediante una rueda de prensa.
- El ministro del Interior, Juan Zapata, manifestó que la Policía Nacional desplegará su contingente humano y logístico para el operativo de Carnaval, desde el viernes 17 de febrero a las 12:00, hasta las 06:00 del miércoles, 22 de febrero.
Un total 49.040 policías vigilarán el territorio nacional, ubicándose en centros comerciales, plazas, parques, terminales terrestres, centros turísticos y ejes viales, con el objetivo de precautelar la seguridad, movilidad e integridad física de la ciudadanía y sus bienes.
- Estarán disponibles 7.231 patrulleros, 7.684 motocicletas, 93 Unidades Móviles de Atención Ciudadana (UMAC), 17 ambulancias y 3 unidades de Aeropolicial.
- En la misma línea el director general de ECU 911, Bolívar Tello, informó que el servicio integrado y las entidades articuladas estarán activas al 100 % de su capacidad para atender emergencias, con 7.437 cámaras que monitorearán espacios públicos, sitios turísticos, ejes viales, playas y desfiles; y 455 videocámaras ubicadas en el perfil costanero, donde se tiene proyectada la visita masiva de turistas.
Para la atención de eventuales emergencias en los días de asueto, se contará con 3.317 servidores del área operativa, 1.263 del ECU 911 y 2.054 de las instituciones integradas, que laborarán en las 17 centrales del país. César Zapata, director general de Seguridad y Orden Público de la Policía Nacional, señaló que la institución participará en 95 eventos de relevancia a escala nacional, en localidades como Quito, Guayas, Napo, Tungurahua, Azuay, Santa Elena y Esmeraldas.
- Además recomendó a la ciudadanía activar el botón de seguridad y el encargo a domicilio para prevenir el cometimiento de delitos.
- Añadió que se hará el control de libadores en el espacio público, del cumplimiento de límites de velocidad en carreteras, del uso de cinturón de seguridad y otras acciones para evitar accidentes de tránsito.
De su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, indicó que se aplicarán operativos de control en los 10.290,27 kilómetros de la Red Vial Estatal (RVE) para brindar infraestructura en óptimo estado a los usuarios. Al momento, el estado de las vías es: Muy bueno: 13,44% (1.383 km), bueno: 40,81% (4.200 km), regular: 27,58% (2.838 km), circular con precaución: 18,16% (1.868 km).
En atención a posibles emergencias en las vías, el MTOP contará con personal y maquinaria de la institución para sus operativos, para lo que dispone de 244 técnicos y operadores; 201 unidades de equipo caminero y 33 patrullas de camino que monitorearán las vías. La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) realizará patrullaje y control en los peajes de las provincias con la presencia de 4.636 agentes de tránsito, 285 unidades (camionetas, ambulancias, rescate y grúas) y 230 motos, motonetas y bicicletas.
Yubor Castagneto, director Ejecutivo Subrogante de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informó que los operativos de control se intensificarán desde el viernes 17 de febrero a las 12:00, hasta la media noche del martes 21 de febrero. Indicó que los conductores tanto del servicio público como del privado deberán constatar las condiciones mecánicas del vehículo, portar documentos en regla y mantener el uso constante del cinturón de seguridad tanto los conductores como pasajeros, además de resaltar que no se debe conducir bajo los efectos del alcohol, haciendo un llamado a la corresponsabilidad.
- Finalmente, Carlos Tapia, subsecretario de Competitividad y Fomento Turístico del Ministerio de Turismo invitó a todos los ecuatorianos y a los turistas extranjeros a recorrer Ecuador y disfrutar de su extensa oferta natural, cultural, gastronómica y de servicios que están preparados por la celebración de Carnaval en todo el país, recordando festividades como el Carnaval de Guaranda o la Fiesta de la Fruta y las Flores en Ambato, programados con mucha antelación.
- Recordó además que este feriado se aplicará la reducción de la tarifa del IVA del 12 % al 8 % en los servicios turísticos registrados en el Ministerio, que son: alojamiento, alimentos y bebidas, transporte turístico (incluye transporte aéreo), operación, intermediación, agencias, con lo que los viajeros podrán ahorrar en sus consumos durante los días de asueto
- Para conocer los establecimientos que cuentan con registro de turismo y deberán aplicar la tarifa reducida del IVA ingrese a:
- Para conocer el estado actual de las carreteras visite:
: Todo listo el feriado de Carnaval 2023 con IVA reducido al 8% – Servicio Integrado de Seguridad ECU 911
Cuándo cae el feriado de carnaval 2023 – Febrero tiene dos días feriados que conforman un fin de semana largo: el lunes 20 y el martes 21 se celebra Carnaval, Ambas jornadas extienden el descanso del sábado y el domingo próximos. Asimismo, este mes se retorna a las aulas, pero el calendario escolar depende de cada jurisdicción.
Regresa el Carnaval de Río de Janeiro, el más grande del mundo. Río de Janeiro: 5 consejos si vas al carnaval Sigue el Carnaval de Río de Janeiro 2023 Postales del desfile de hoy Postales del defile de hoy LAS ESCUELAS YA DESFILAN EN SAPUCAI La gente ya llega al sector 1, donde inicia el desfile para el Carnaval. Preparativos del Carnaval de Río que se realizan desde abril del 2022. Conozca los métodos para engañar a los ladrones y cuidar tus pertenencias en el Carnaval.
Así consigue tus entradas al sambódromo desde la app del Carnaval.5 consejos si vas a desfilar hoy Consejo 1 Si bebe antes del espectáculo, hágalo con moderación. Procure comer e hidratarse mucho. Consejo 2 Llegue temprano al mitin para ubicar a sus compañeros, vestirse y hacer ajustes. Consejo 3 Ayude a los compañeros, especialmente a los mayores, a vestirse.
El alarmante caso de esta familia preocupó a Carmen Gloria | Carmen Gloria a tu servicio
¡Esto es comunidad! Consejo 4 Si llevas dispositivos electrónicos en la marcha, mantenerlos seguro. Consejo 5 ¡Durante el desfile, juega, cambia de posición, evoluciona y canta mucho! La evolución será evaluada por los jueces. La nueva edición del Carnaval de Río de Janeiro 2023 se celebrará desde el 17 al 25 de febrero, rememorando los primeros desfiles que datan desde el siglo XIX.
Los conductores de coches que desfilan en el Carnaval pasan previamente una prueba de alcohol. Mañana es el día central del Carnaval de Río Disfraces desechados del Carnaval de Río son rescatados para una segunda oportunidad ¡Este es el clima que se vive en el Carnaval de Río! El año pasado, la pandemia de COVID-19 obligó a aplazar el Carnaval de Río por dos meses y aguó la diversión, de la que participaron sobre todo los locales.
¡Ya es Carnaval en Sapucaí! A sirene tocou! J Carnaval na Sapuca! Vo comear os desfiles da Srie Ouro! Quem a vai prestigiar as nossas coirms? #RioCarnaval — Rio Carnaval (@RioCarnaval) February 18, 2023 No te pierdas la lista de desfiles del domingo 19 Hoy comenzó la festividad más icónica de Brasil: Rey Momo dio inicio al Carnaval de Río de Janeiro.
Empieza el Carnaval de Río de Janeiro 2023 en Brasil Este año, el famoso carnaval, uno de los eventos más grandes y esperados de Brasil, que es patrimonio inmaterial de la humanidad, declarado por la Unesco, vuelve a las calles de Río de Janeiro con un espectáculo que espera recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Este año, el gobierno federal prevé que unos 46 millones de personas participarán de las festividades, que oficialmente se desarrollan del 17 al 22 de febrero. ¡Vive la magia del Carnaval! El Carnaval de Río de Janeiro se desarrolla en Río de Janeiro, ciudad que espera atraer a cinco millones de visitantes durante el Carnaval, tanto en las calles como en el Sambódromo.
Y otros cinco millones de personas tanto en Salvador de Bahía como en Belo Horizonte. En Recife, otras de las ciudades turísticas, se esperan unos dos millones de personas entre residentes y turistas, según el Ministerio de Turismo de Brasil. El Carnaval de Río de Janeiro 2023 se transmitirá por la señal televisiva de Globo TV.
A partir de este viernes 17 de febrero y hasta el sábado 25 del mismo mes, Brasil abre sus puertas a todos los turistas y amantes de la música y el baile que quieran unirse a la celebración. Los visitantes podrán disfrutar de otros eventos como el Baile Mágico del Copa, el Baile Gay del Scala y Los blocos, que son pasacalles gratuitos.
- El evento principal de esta edición será la competencia de escuelas de samba que se prepararon durante todo el año pasado, para presentarse en el Sambódromo de Río de Janeiro.
- Este lugar reúne a más de setenta mil personas.
- Un video del gobierno de Río de Janeiro, sobre qué cosas puedes realizar y cuáles no.1.
Maquillaje o usar disfraz, está permitido.2. Fuego artificiales, no está permitido.3. Pese a que Brasil es una ciudad de lluvias continuas, llevar paraguas a este evento no está permitido, ya que puedes impedir la vista de otra persona o golpear a alguien con su uso.4.
Usar overol para cubrirte de la lluvia, sí, está permitido.5. Ingresar con una nevera portátil ya sea para negocio, consumo personal y botellas de vidrio, no están permitidos.6. Llevar una, hasta dos botellas con una capacidad de 500 ml de agua, está permitido.7. Llevar hasta dos alimentos, está permitido.8.
Objetos cortantes o armas, no está permitido. La embajada de Brasil en Perú, está organizando un mini carnaval, que tiene como objetivo hacerte vivir la experiencia de lo que es este tradicional festival. Además podrás degustar los platos típicos de este país.
- Este carnaval busca llegar al récord de 46 mil personas, cabe resaltar que este evento no tendrá restricciones por el COVID – 19, como la última vez.
- Fuente: Noticias Telemundo.
- La modelo Gisel Budchen uso su instagram para publicar su entusiasmo por el carnaval de Río de Janeiro.
- La cantante Anitta de nacionalidad brasilera, se mostró entusiasmada por este tradicional carnaval.
Lo mejor de la samba lo verás en el carnaval de Río de Janeiro. Domingo y lunes son las fechas en la que se presentaran la mejores escuelas de samba de Río de Janeiro, mira si tienes algún favorito del cual no quieres perderte. “¡El gran momento está llegando!, aquí la ansiedad ya nos domina y el corazón late en la cadencia de los sordos al principio.
- Ven al mejor Carnaval de todos los tiempos.
- Estamos listos.” Mira este video y conoce qué está permitido y cuáles no, en este Carnaval de Río de Janeiro.
- El canal oficial de las escuelas de samba en Río de Janeiro, Río Carnaval ha publicado imágenes de cómo ya están alistando la ciudad para recibir este carnaval 2023, desde modernos equipos de iluminación, hasta equipos de sonido para que acompañen a los bailarines de este gran desfile de Brasil.
El carnaval reúne turistas y personas de todas partes de Brasil, por lo que es mejor saber qué cuidados tomar con tus pertenencias y sobre todo con tu celular. Aquí una nota del diario la Folha de Sao Paulo te dice cómo cuidar tu equipo telefónico. Se espera que para la edición 2023 del Carnaval de Río de Janeiro se puedan obtener ingresos de 870 millones de dólares.
¿Desde cuando se celebra el Carnaval de Río de Janeiro? El primer Carnaval de Río, fue celebrado en 1840 y los asistentes bailaban polcas y valses. ¿Cuándo se celebra el Carnaval de Rio de Janeiro? En Brasil, los carnavales tendrás una duración de 9 días, iniciando el viernes 17 de febrero y finalizando el sábado 25 del mismo mes.
¿Cuál es el evento central del Carnaval de Río 2023? La celebración principal será la competencia de escuelas de samba que tendrá lugar en el Sambódromo de Rio de Janeiro. También se podrán disfrutar de otros eventos como: • Baile Mágico del Copa • Baile Gay del Scala • Los blocos (pasacalles gratuitos) ¿Dónde ver los eventos del Carnaval de Río 2023? Podrás seguir las transmisiones de los más importantes eventos mediante la señal de la televisora Globo TV,
- Origen del Carnaval de Rio de Janeiro Las celebraciones del carnaval fueron traídas a Brasil por marineros españoles, portugueses y holandeses, donde se mezclaron con la cultura afrobrasileña, adquirieron su carácter particular y se asociaron a desfiles con carrozas, disfraces, bailes y excesos.
- Aunque se inspiró en el catolicismo, sus orígenes europeos se remontan a un carnaval conocido como introito (“entrada” en latín) y entrudo en portugués, caracterizado por el chapoteo del agua de una persona a otra.
cuerpo. Esta celebración fue prohibida a mediados del siglo XIX, pero sin mucho éxito. Los blocos (bloques), otro nombre para los cordões, son algunas de las actuales representaciones del carnaval popular brasileño. Están formados por personas que se disfrazan de acuerdo a ciertos temas o celebran el carnaval de específica.
- Las escuelas de samba trabajan todo el año con el objetivo de prepararse para el desfile de carnaval, son notablemente especiales los desfiles en el Sambódromo, estadio diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer, en el que unas se reúnen 70,000 personas.
- ¿Desde cuando se celebra el Carnaval de Río de Janeiro? El primer Carnaval de Río, fue celebrado en 1840 y los asistentes bailaban polcas y valses.
¿Cuándo se introdujo la samba a los bailes del carnaval? La samba fue introducida en el año 1917 y hasta la fecha se ha convertido en el ritmo más popular del evento. Conoce aquí qué días se celebra, cuál es el origen y todos los detalles que tienes que saber sobre la popular fiesta de los Carnavales de Río de Janeiro,