Fiesta De La Piedra Laja 2023

¿Cuándo es la fiesta de la Piedra Laja 2023?

Fecha: 3 de febrero de 2023 – Los Menucos celebra la 16ª edición de la Fiesta Nacional de la Piedra Laja. Crédito: Gobierno de Río Negro Este gran evento popular de la Región sur, es organizado por la Municipalidad de Los Menucos y se llevará a cabo en el estadio municipal con entrada libre y gratuita.

  • En cada noche artistas y conjuntos de la región mostrarán su arte en el escenario y el domingo el atractivo principal será el Festival Hípico que se desarrollará a partir de las 9 en el Club Hípico local.
  • Como cada año se llevará a cabo la tradicional demostración de abuñadores en el que los trabajadores de la laja comparten sus habilidades para darle forma a la piedra con martillo y cortafierros.

Además, se realizará la “Expo-Lajeros” en el Club Social y habrá feria de artesanos y patio de comidas. El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa así con el acompañamiento a los eventos culturales gratuitos que se generan en el territorio rionegrino.

¿Qué día toca la Konga en Los Menucos?

Con varios meses de anticipación, el municipio de Los Menucos cerró los contratos de La K´onga y Destino San Javier, quienes formarán parte de la grilla de artistas que se presentarán en localidad de la Región Sur entre el 3 y el 5 febrero de 2023, en el marco de la XVI edición de la Fiesta Nacional de la Piedra Laja.

¿Cuándo son las fiestas en Las Lajas?

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas
Nuestra Señora de Las Lajas.
Origen
País Colombia
Santuario Santuario de Las Lajas
Datos generales
Veneración Ipiales, Colombia
Festividad 16 de septiembre
Simbología virgen del Rosario
Fecha de la imagen 1759 (Anónimo)
Estilo escuela quiteña

Nuestra Señora de Las Lajas es una Advocación mariana venerada en el santuario de su mismo nombre en el sur de Colombia, en el departamento de Nariño, desde el siglo XVIII,

¿Cuándo son las fiestas de Las Lajas?

Acerca de Fiesta de Nuestra Señora del Rosario Las Lajas El 6 de septiembre los devotos realizan una peregrinación desde San Juan de Pasto de más de doce horas de recorrido. En el camino los feligreses van cantando y orando hasta llegar al Santuario en el corregimiento de Las Lajas, donde culmina su peregrinación.

¿Quién está en la Fiesta de la Pera 2023?

Fiesta Nacional de la Pera 2023: tocarán Virus, Piero y Banda XXI, entre otros artistas. Faltan dos meses para la Fiesta Nacional de la Pera que en la próxima edición cumple 25 años.

You might be interested:  Precios De Mano De Obra De Construcción 2023

¿Cuándo toca la Konga en CABA?

LA KONGA EN VÉLEZ El Estadio Vélez se prepara para vivir una noche que sera para el recuerdo. El encuentro con la banda de cuarteto que marcará un antes y un después en la historia del género será el 18 de marzo del 2023.

¿Cuándo son las fiestas de Ipiales?

Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. – Este evento denominado oficialmente “Festival Internacional de Tríos: Ipiales cuna de grandes tríos”, se realiza desde el 2008, los días 22 y 23 de octubre, en el marco de las festividades de la municipalidad conmemorando la fundación de Ipiales como municipio.

Declara PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN con ley 1894 de 2018 por el Congreso de la República. El eje de la fiesta es la música de tríos como expresión cultural importante en el municipio de Ipiales. El Festival congrega a turistas nacionales y extranjeros, atraídos por la música de cuerda y el contenido de las letras de las canciones, interpretadas por tríos locales e internacionales.

En su versión III en el 2010, el festival tuvo la participación de México con los tríos Azul Bohemia y Enlace; Perú con el trío Los Morunos; Puerto Rico con el trío Los Condes; por Cuba, el trío Ledema; Ecuador con el trío Pambil, y Venezuela con el trío Los Bi-reyes de Valencia.

¿Cuánto vale el teleférico en Las Lajas?

Tiquete un viaje adulto: $15.000 pesos. Un viaje especial (Grupos, promociones y convenios): $10.000 pesos.

¿Cuánto cuesta ir a Las Lajas?

Horarios y costos La entrada al Santuario de las Lajas es gratuita. Está abierto de 5:00 a.m. a 7:00 p.m. Es recomendable acudir temprano, principalmente en domingos y días festivos, para evitar aglomeraciones.

¿Qué es Laja en Colombia?

(Del port. laja o lage, piedra de superficie plana ).

¿Cómo se llaman los santos que acompañan a la Virgen de Las Lajas?

7 datos curiosos para conocer el Santuario de Las Lajas – Turismo Pasto, Turismo en Nariño Colombia y Ecuador

La imagen de la Santísima Virgen del Rosario que se encuentra en el Santuario de Las Lajas, fue vista por primera vez en el año 1754 en la cueva del cerro de Pastarán ubicado entre Ipiales y Potosí – Colombia, por dos mujeres indígenas: una niña de 5 años sorda de nacimiento llamada Rosa, y su madre María Mueses de Quiñones. La Virgen del Rosario de Las Lajas hizo 3 apariciones y dos milagros a la niña Rosa y su madre María Mueses, lo que llevó a fundarse las peregrinaciones y la construcción de la primera gruta en paja. El primer milagro de la Virgen fue obrar para la niña; Rosa, que no sabía hablar ni escuchar, logró hablarle a su madre en dos momentos al pasar por la cueva de Pastarán donde se encontraba la imagen; la niña dijo a su madre: ” Mamita, vea a esta mestiza que se ha despeñado con un mesticito en los brazos y dos mestizos a los lados”; luego de unos días al pasar nuevamente por la cueva, la niña exclamó “Mamita, la Mestiza me llama”, El segundo milagro y más importante fue interceder ante el Altísimo para devolver el don de la vida a Rosa, luego de fallecer por una enfermedad. Los Santos que acompañan a los pies de la Virgen del Rosario de las Lajas y quienes se encuentran de rodillas son: San Francisco de Asís a su lado izquierdo y Santo Domingo de Guzmán a su lado derecho. La roca mide 3,20 metros de alto por 2 de ancho; y las imágenes abarcan una superficie de 2 metros de alto por 1,20 de ancho. El color de la imagen tiene varios centímetros de profundidad sobre la piedra, esto según un estudio científico realizado por geólogos alemanes que visitaron el santuario, quienes hicieron pequeñas perforaciones para encontrar el tipo de tinta con la que se hizo la obra, sin encontrar el menor fragmento de pintura o pigmentación, por tanto aún es un misterio la coloración de la imagen. La imagen se atribuye como obra de arte quiteño similar a las técnicas de Fray Pedro Bedón, pues al pie de ésta están las letras “PB”, sin embargo esto no está comprobado.

You might be interested:  Lunes 3 De Abril Es Feriado 2023

Sigue leyendo, conoce en este articulo ⇨ Post Views: 24.465 : 7 datos curiosos para conocer el Santuario de Las Lajas – Turismo Pasto, Turismo en Nariño Colombia y Ecuador

¿Qué se le puede pedir a la Virgen de Las Lajas?

Oración a la virgen de las lajas – Madre nuestra de las Lajas, con la confianza mas grande y con el amor mas puro, llegamos a tus pies. Nosotros sabemos que, en la ternura de tu regazo, el afligido encuentra consuelo; el desvalido un auxilio; el enfermo alivio; el pobre mil esperanzas y perdón el pecador.

Madre nuestra de las Lajas atiende los ruegos y plegarias que te dirigimos desde el fondo de nuestros corazones. Guárdanos de los peligros, asístenos en las tribulaciones, socórrenos en nuestras necesidades, bendícenos y alcánzanos de tu santísimo hijo las gracias y bendiciones para llevar una vida buena y obtener una santa muerte.

Amén.

¿Cuándo es la fiesta de la manzana?

Este jueves 23 de febrero comenzó la Fiesta de la Manzana en General Roca, Río Negro, donde se presentarán varios artistas reconocidos a nivel nacional.

¿Quién está hoy en la fiesta de la manzana?

Artistas sábado 25 de febrero Grilla Fiesta de la Manzana de General Roca – LUCIANO PEREYRA, SOLEDAD, Grupo Umbral, Leandro Rodríguez y Ballet Manzanero Municipal.

¿Cuándo se celebra la Fiesta de la Manzana?

Fiesta Nacional de la Manzana
Localización
Fecha Febrero
Nº de ediciones 49
Organizador Municipalidad de General Roca

¿Qué día es la Fiesta de la Manzana?

Es un evento que se festeja de 1964. Cada mes de febrero, General Roca se viste de fiesta para celebrar este clásico concurso de embaladores y del peso de la manzana. – Puestos de artesanos y de gastronomía acompañan durante cuatro días la realización de un ya tradicional concurso que busca homenajear una de las principales producciones de la región.

  • Todos los años desde 1964, la ciudad organiza esta hermosa fiesta, con la importante participación de productores privados.
  • De esta manera, se busca agradecer al fruto del manzano y a los fruticultores.
  • Considerada como Fiesta Nacional desde 1966, su programa se inicia con una Cena de Gala y se extiende por toda una semana.

La celebración culmina con la disputa del Tetratlón de la Manzana, para que no falten las actividades deportivas. Los concursos incluidos son “El peso de la manzana”, “La manzana más grande”, el “Concurso de vidrieras” y el “Concurso de embaladores”. Desde 2005, la celebración tiene lugar en un predio cedido por la Municipalidad a tal fin, ubicado en la vera de la Ruta Nacional Nº 22.

  • Allí se despliegan una exposición de artesanías, los stands de comercios e instituciones y puestos de venta de comidas regionales y de colectividades.
  • Los espectáculos artísticos cada vez más multitudinarios se realizan en el escenario mayor del predio de la fiesta, y están divididos a lo largo de las noches que dura el festejo.
You might be interested:  Entrega De Los Oscar 2023 Horario Argentina

Así, según la oferta cultural de cada año, puede haber una noche adolescente, una tropical, una noche rockera, una noche del recuerdo, una romántica y finalmente la noche del cierre, iluminada por un espectáculo de fuegos artificiales. En 2005 la municipalidad otorgó la concesión de un predio sobre la ruta 22, con una superficie de seis hectáreas destinadas a las actividades de la fiesta:, y el escenario principal donde se presentan los artistas.

  1. La fiesta no tiene una fecha exacta, pero cada años, a fines de febrero o principios del mes de marzo, miles de visitantes de Río Negro, Neuquén y el resto del país, se acercan a disfrutarla y a degustar las deliciosas manzanas y otras frutas del Valle.
  2. Desde hace años, en la ciudad de General Roca se festeja la Fiesta Nacional que se realiza a fines del mes de febrero o comienzos del mes de marzo, logrando atraer a miles de visitantes no sólo de las provincias de Río Negro y la vecina Neuquén, sino de todo el país que llegan a probar las deliciosas manzanas y otras frutas de esta región Argentina.

La ciudad de General Roca debe su nombre al militar Julio Argentino Roca, dos veces presidente de la Nación y quien comandara la mal denominada “Conquista del Desierto”, que provocó el genocidio de los habitantes originarios. El General arribó a lo que se conocía como Fisque Manuco- que significa “donde el agua se hunde”-, un poblado mapuche, en 1879 y tres mese después se fundó allí el Fuerte General Roca.

Desde fines del siglo XIX se fueron asentando allí grupos de inmigrantes – españoles e italianos fueron los primeros colonos para trabajar en las actividades agrícolas y ganaderas pero luego también arribaron alemanes y franceses-, que fueron forjando un paisaje rodeado de chacras y cultivos. Dichas actividades se vieron fomentadas por la llegada del ferrocarril.

Tal como el nombre originario lo indicaba, una inundación en 1899 provocada por la crecida del Río Negro obligó a que el poblado del Fuerte se trasladara a donde está ubicada hoy la ciudad. Todo el Valle de Río Negro, donde está incluida esta ciudad constituye desde el siglo XIX un verdadero oasis donde se producen –entre otras frutas- unas de las mejores manzanas del mundo.

¿Cuándo se celebra la Feria de la Manzana?

Es el evento más importante de Zacatlán, pues el 15 de agosto se realiza la bendición de la manzana en una misa que se hace en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de los fruticultores.

¿Cuál es el día de la Manzana?

El 21 de octubre se celebra el ” Día Internacional de la Manzana ‘. Seresco, consciente de la importancia de llevar una alimentación saludable, quiere aprovechar esta fecha y sumarse a esta celebración, promoviendo el consumo de manzanas entre todo los miembros de su equipo,

Proudly powered by WordPress | Theme: Code Blog by Crimson Themes.