Fiesta Del Camaron Y El Langostino 2023

Fiesta Del Camaron Y El Langostino 2023

¿Cuándo es la fiesta del Camarón y el Langostino 2023?

¿Qué actividades habrá? – El predio contará con 18 foodtrucks donde los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica. Estarán distribuidos entre el sector de la plazoleta del Paseo del Puerto y los galpones, Además, el Club Huracán estará a cargo de la venta de la tradicional paella, mientras que el Club Comercial se encargará del expendio de bebidas.

A esto se sumará el patio cervecero, ubicado frente al Galpón del Mercado del Puerto. Junto con los restaurantes Proa al Viento y Stella Maris, será el único espacio dentro del predio con autorización para venta y consumo de alcohol, Por fuera del patio cervecero no se podrán consumir bebidas alcohólicas.

Por otra parte, habrá actividades recreativas para toda la familia, como atracciones infantiles a cargo de la Asociación Piedra Libre y más de 100 stands de comerciantes locales y regionales, ubicados en el sector del boulevard principal. También estarán presentes los stands de productores y artesanos que componen el mercado del puerto,

¿Dónde es la fiesta del Camarón y Langostino?

Bahía Blanca : todo lo que hay que saber de la Fiesta del Camarón y Langostino. Múltiples actividades y espectáculos musicales tendrán lugar en Ingeniero White entre el jueves y el domingo venideros.

¿Cuándo es la fiesta del Camarón y Langostino en Ingeniero White?

Fiesta del camarón y el Langostino – Ingeniero White, como otras localidades de la región y el país, también cuenta con su “Fiesta Nacional”. Ya es tradicional que acompañando las festividades de la Semana Santa, en los primeros días del mes de abril, se celebra anualmente la Fiesta del Camarón y el Langostino, sin dudas ya un símbolo bahiense.

La festividad congrega año tras año una enorme cantidad de público de Ingeniero White, Bahía Blanca y la zona, que disfruta de actividades programadas. Ineludiblemente se destaca lo gastronómico, con la preparación de verdaderas exquisiteces donde el eje son los frutos del mar. En cada plato se revela esa tradición cosmopolita de Ingeniero White, en la que cada comunidad: italianos de Ponza, griegos, yugoeslavos y sus descendientes, aportan lo mejor de sus recetas y cocineros, para encontrar un extraordinario sabor local.

Por supuesto que la fiesta también cuenta con espectáculos artísticos de danzas, humorísticos y musicales, además de actividades culturales para toda la familia, como atracciones infantiles, paseos por la ría, pelado de camarones y cocido de redes, stands de artesanos y, como testimonio de las jóvenes bellezas de la localidad y la región: la elección de la Reina Nacional del Camarón y el Langostino.

¿Cuando está soledad en la fiesta del Camarón y el Langostino?

Se viene el tercer día de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino El viernes por la noche estuvo Soledad con gran presencia de público. Mientras que este sábado tendrá la presencia estelar de Zoe Gotusso y Conociendo Rusia. Soledad la rompió en el Puerto. Con la banda Conociendo Rusia como plato fuerte del sábado, se vive la tercera jornada de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino. Con gran concurrencia de público en los dos primeros días,, hoy será el turno de Zoe Gotusso y Conociendo Rusia como lo más destacado en el escenario principal. El viernes por la noche nuevamente tuvo un gran marco de público que disfrutó de Nahuel Pennisi y Soledad Pastorutti. Mira el cronograma completo de artistas para este sábado y domingo: : Se viene el tercer día de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

¿Cuándo es el Festival del Camarón?

La Ilustre Municipalidad de Ñiquén “Puerta Norte de la Región de Ñuble” y el Comité de Cultura Tradiciones de Ñiquén, tienen el agrado de invitar y disfrutar en familia de la XXI versión del “FESTIVAL DEL CAMARON” Ñiquén 2022, la que se realizara el próximo Domingo 17 de Julio, en nuestra capital Comunal, San Gregorio desde las 09:00 horas.

Este año 2022 gracias a que la situación epidemiológica de nuestro país y región ha mejorado, en lo que respecta a la pandemia del Covid-19 que nos afecta, esta versión se realizara como era antaño, de igual manera por supuesto, respetando todos los protocolos impuesto por la autoridad sanitaria para este tipo de Actividades (uso obligatorio de mascarilla, pase de movilidad).

En esta la “XXI VERSIÓN DEL FESTIVAL DEL CAMARON” disfrutaremos de: COMPETENCIA DE EXTRACCIÓN DE CAMARONES FERIA ARTESANAL Y GASTRONÓMICA CAMARONADA POPULAR Además, a partir de las 15:00 horas en dependencias del Gimnasio Municipal de San Gregorio gran Show Artístico Musical, que contara con la presentación de: “TIERRA Y CANTO” de San Carlos “EL HUASO MONTERO” “VOCES DE ITIHUE” “YANIIRA Y MAURICIO, CAMPEONES NACIONALES DE CUECA” Y TODA LA CUMBIA RANCHERA DE “LOS KUATREROS DEL SUR” Entrada General $2000, ojo, pero si llevas tu botella plástica desechable solo cancelas $1000, todo lo recaudado en esta oportunidad será íntegramente para el cuerpo de Bomberos de Ñiquén.

¿Cuándo se celebra el Día del Camarón?

Hoy 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Camarón y no, no nos referimos el cantante. Estamos hablando de uno de los mariscos más apreciados y cuya carne se considera exquisita.

¿Dónde se hace la Fiesta del Langostino?

Fiesta del Camarón y el Langostino: todo lo que tenés que saber Desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de abril se realizará la 32ª edición de la Fiesta Nacional del Camarón y Langostino en el Puerto de Bahía Blanca. El evento comenzará a las 11 los cuatro días, con oferta gastronómica y cultural.

  • El Puerto y la sociedad de fomento de Ingeniero White difundieron en las últimas horas el cronograma de recitalesy recomendaciones a tener en cuenta para poder disfrutar del evento de la mejor manera.
  • Transporte público Recibí los Newsletters de La Nueva sin costo Durante los cuatro días de la fiesta se reforzarán las frecuencias de las líneas de transporte público que llegan hasta el Puerto.
You might be interested:  Cronograma De Pago Progresar Febrero 2023

Las líneas que te llevan hasta Ingeniero White son la 500 y 504.

  • Estacionamiento
  • Si bien se podrá estacionar en todo Ingeniero White, diferentes organizaciones de la localidad portuaria dispondrán de varios predios en las cercanías del Puerto con vigilancia y precio accesible.
  • Tránsito

Prevén mucho tráfico, por lo que recomiendan venir con tiempo y calma a disfrutar, y no caminar por la ruta. Personal de Guardia Urbana y Seguridad Vial estarán en inmediaciones del predio para ayudar y guiar.

  1. Conductor/a responsable
  2. Tres simples recomendaciones: si tomaste alcohol no manejes, tampoco lo haga con sueño y, si van en grupo, designar un/a conductor/a para cada día de la fiesta.
  3. Ingresos generales

Durante la fiesta se podrá ingresar al predio por las calles Guillermo Torres y Vélez Sarsfield. En ambos casos son ingresos peatonales, ya que dentro del predio no se permitirá la circulación de vehículos, con excepción de los vehículos que trasladen a personas con discapacidad.

  • Escenarios Serán dos escenarios identificados como Escenario Camarón y Escenario Langostino.
  • El Camarón es de mayor infraestructura, y estará ubicado en la zona cercana al ingreso por Velez Sarfield.
  • El Langostino estará ubicado frente al edificio de Prefectura, sobre calle Teófilo Salustio.
  • Accesibilidad Dispondrán un estacionamiento con prioridad debidamente señalizado.

Además, habrá personal a cargo para garantizar el acceso cómodo, seguro, autónomo y que permita disfrutar de los espectáculos. Se dispuso una plataforma elevada en la zona del escenario Camarón para personas con discapacidad motora y un acompañante. También se sumará un sector contiguo a la plataforma reservado para personas con discapacidad.

Puntos de hidratación Recomiendan tomar agua durante toda la jornada en los puestos de hidratación gratuitos que se encontrarán en todo el predio. Habrá dos en el sector del escenario Camarón y uno en el sector del escenario Langostino. Puntos de reencuentro Habrá dos: uno en la esquina del edificio principal del Consorcio y el otro frente al escenario principal, por calle Ernesto Pilling.

Además, personal de la organización ofrecerá la posibilidad de colocarle a menores de 14 años una pulsera con número de teléfono de la persona con la que asiste. Así, en caso de ser necesario, al acercarse a los puntos de reencuentros será más sencillo la localización de la persona adulta a cargo.

  • Este año, los puntos de reencuentro contarán con personal especializado para hacer mas amena la estadía de los menores en el sector.
  • Sanidad Habrá puntos sanitarios ubicados en el sector del escenario Camarón y el otro frente al edificio del Consorcio.
  • Se suman ambulancias con su respectivo personal.
  • Además del personal de seguridad, contarán con médicos, enfermeros, Grupo Ser, Defensa Civil, y tres organizaciones socorristas: Cruz Roja, Brigada de Primeros Socorros y Grupo UARS.

Sector gastronómico Con gran oferta estarán distribuidos entre el sector de la plazoleta del Paseo del Puerto y los galpones 18 foodtrucks durante todo el fin de semana. El Club Huracán estará a cargo de la venta de la tradicional paella, mientras que el Club Comercial se encargará del expendio de bebidas.

  • Sector Emprendedores
  • El evento contará con más de 100 feriantes y emprendedores ubicados en el sector del boulevard principal.
  • Control de admisión
  • El evento tendrá control de admisión para garantizar la seguridad dentro del predio.

¿Dónde se celebra la Fiesta del Marisco?

O Grove, en la costa de Galicia, celebra en el mes de octubre la Fiesta de la Exaltación del Marisco. Durante el festejo se ponen a la venta mariscos y pescados a precios populares, preparados y servidos por los habitantes del lugar.

¿Dónde se realiza la Fiesta del Camarón?

Con altas expectativas y una atractiva parrilla artística, la Municipalidad de Coelemu invita a una nueva edición de la Fiesta del Camarón, evento que se llevará a cabo el domingo 21 de agosto, en el sector costero, Vegas del Itata, una ocasión ideal para compartir en familia y amigos.

  • En la tradicional fiesta de la comuna costera, el público asistente podrá disfrutar de lo mejor de la gastronomía típica, trekking familiar, muestra fotográfica, juegos tradicionales y grandes artistas invitados.
  • En el programa destacan la participación del comediante chileno, Paul Vásquez “El Flaco”, además del folclor picaresco de “Los Fulanos de Talcahuano”, la cumbia ranchera de “Cobertura de Parral” y el ritmo tropical ranchero de los “Peregrinos del Amor”.

El alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros Urrutia, manifestó que “luego de dos años de pandemia, nuestra comuna vuelve con una de las fiestas más importantes de la provincia de Itata y también porque no decirlo, de la región de Ñuble. Se trata de la Fiesta del Camarón, donde hacemos extensiva la invitación a todas y todos quienes quieran participar, tendremos un espectacular show artístico, gastronomía típica, stand de artesanías y emprendedores locales, competencia de extracción de camarones, un panorama pensado en la familia, obviamente tomando todas las medidas de prevención del covid-19, y donde esperamos a todo aquel que quiera participar, en el sector de Vegas de Itata, este domingo 21 de agosto.

Desde muy temprano les esperamos con todo el agrado, por cierto, la actividad es con entrada liberada”. La directora de Sernatur Ñuble, Heidi Inostroza, manifestó que “este de tipo de actividades ayudan a la reactivación del turismo en las comunas, del mismo modo permiten mantener las tradiciones típicas de nuestros destinos, aportando a que los turistas vivan experiencias únicas, conozcan nuestra gastronomía, artesanía y tradiciones que hacen de cada comuna un lugar especial y diferente a cualquier otro destino del país”.

Dorca Neira, encargada de turismo de la comuna de Coelemu, mencionó que “somos parte de la identidad de un sector rural, el cual destacamos con esta fiesta costumbrista, rescatando tradiciones de este hermoso sector, mostrando el trabajo de los principales actores de esta fiesta, artesanos, viñateros, agricultores y pequeños emprendedores del Valle del Itata”.

Por su parte, Rolando Mancilla, encargado de cultura de la Municipalidad de Coelemu aseguró que “invitamos a toda la comunidad de la región de Ñuble a visitarnos este 21 de agosto, donde contaremos con gastronomía típica, shows en vivo, también tendremos a nuestras artesanas y artesanos. Desde las orillas del río Itata, nuestro alcalde invita a disfrutar de nuestras bondades gastronómicas y de la amabilidad y gentileza de nuestra gente”, puntualizó.

You might be interested:  Como Anotarse En Gran Hermano 2023

La actividad se realizará desde las 10:00 horas en el sector costero, Vegas de Itata y se extenderá hasta las 19:00 horas. Más información a través de nuestra página web https://www.municoelemu.cl/ y nuestro Instagram https://www.instagram.com/municipalidadcoelemu/

¿Quién viene a la fiesta del Camarón?

La Konga, Soledad, Bersuit y Los Auténticos Decadentes tocan gratis en el Puerto de Bahía en la Fiesta del Camarón y el Langostino

  • Por: La Nueva.
  • Nombres de la talla de La Konga, Soledad, Nahuel Pennisi, Los Auténticos Decadentes, Angela Leiva, Bersuit y Conociendo Rusia, entre otros, son los que se podrán disfrutar en forma gratuita durante la próxima edición de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino, que se realizará en el puerto de Ingeniero White entre este jueves 6 y el domingo 9 de abril.
  • Como ya ocurriera en otras ediciones, cada día estará dedicado a un tipo de música: el jueves será para la música tropical, el viernes para los jóvenes, el sábado se destinará al folklore y el domingo al rock.
  • En el escenario principal, que se denominará Camarón, que esta vez estará ubicado en cercanías al sector de la empresa Patagonia Norte, en la primera jornada se presentarán Marco3, Bomba Cumbia, Angela Leiva y La Konga.
  • El día siguiente llegarán Soldadores Sin Careta, Andr0, Zoe Gotusso y Conociendo Rusia.
  • El sábado, en tanto, actuarán Yiyo Cesarone, Karen Arranz Dúo, Microclima, Nahuel Pennisi y Soledad.
  • Por último, el domingo, día de cierre, subirán al escenario principal Masturbanda, Luceros El Ojo Daltónico, Bersuit y Los Auténticos Decadentes.

“Es una fiesta que le sirve a todas las instituciones de Ingeniero White para seguir adelante con su trabajo. Es un motor cultural, ya que podemos disfrutar de artistas y bandas locales y nacionales; y también genera el disfrute de la comunidad, siendo el ámbito por excelencia para que miles de bahieneses y gente de la región puedan disfrutarlos”, afirmó el titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

  1. En ese sentido, destacó el movimiento económico que generan estas expresiones culturales, como lo que se pudo observar el último domingo en la Fiesta del Cubanito.
  2. Es muy importante lo que moviliza en forma económica, ya sea para artistas, gastronomía, emprendedores y la hotelería.
  3. Es un gran valor que la fiesta tiene”, aseguró.

Además, respecto de los nombres que se presentarán, Susbielles destacó que se trata de una propuesta cultural en la que se trató de no bajar la vara, sobre todo teniendo la gran repercusión que tuvo la edición del año pasado. Al respecto, el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay destacó -en la presentación de la fiesta- que es necesario “revalorizar estas celebraciones, para que todo redunde en concreciones”.

  1. El jefe comunal señaló que, en el marco del trabajo conjunto, se están coordinando algunas cuestiones con el CGPBB, como la seguridad y la coordinación para que lleguen vehículos y colectivos.
  2. “Queremos que sea una fiesta en todos los sentidos”, manifestó.

: La Konga, Soledad, Bersuit y Los Auténticos Decadentes tocan gratis en el Puerto de Bahía en la Fiesta del Camarón y el Langostino

¿Quién organiza la fiesta del Camarón y el Langostino?

La fiesta organizada por el Consorcio de Gestión del Puerto, la municipalidad y la Sociedad de Fomento de Ingeniero White contó con la tradicional paella junto con rabas y platos de pescado, feria de artesanos, emprendedores y diversos espectáculos de nivel nacional.

¿Qué es la Feria del Langostino?

La idea de la Feria del Langostino está planteada sobre el pilar de la gastronomía sanluqueña y el uso de los recursos pesqueros de calidad que aporta el sector de la pesca, como es el langostino de Sanlúcar, entre otros productos.

¿Cuánto fumaba Camarón al día?

Se llegó a decir que Camarón se fumaba 60 cigarrillos al día y no dejó su vicio ni cuando le encontraron una mancha en los pulmones que en un principio ignoró, ni mucho menos cuando le diagnosticaron un cáncer de pulmón terminal que ya afectaba gravemente a sus habilidades físicas.

¿Cuándo es la fiesta del Camarón en Santa Juana?

Esta fiesta brinda la oportunidad de conocer la forma de extracción del camarón y degustarlos en tradicionales recetas. Además de encontrar una variada oferta de productos agrícolas y deleitarse con la música y bailes de nuestro folclor. Sábado 26 de Julio : 10.00 horas: Apertura de Stands.

¿Cuándo se abre la veda del Camarón en Sonora?

Conapesca hace oficial levantamiento de la veda del camarón del Pacífico Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca | 08 de septiembre de 2022

En la edición del Diario Oficial de la Federación de este jueves 8 de septiembre de 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), publicó el Acuerdo que se tomó con fundamento en la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).Se establecen los detalles de las fechas y zonas de levantamiento de la veda de camarón, en todas sus especies, para las capturas de la temporada 2022-2023 en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico mexicano.Desde los primeros minutos de este día tienen la autorización de entrar ya en operación las embarcaciones menores en el estero San José y laguna Manuela en Baja California, además de los sistemas lagunares y estuarinos del Sistema Bahía Magdalena-Almejas en Baja California Sur y en los sistemas lagunares y estuarinos de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y Oaxaca.A las 00:00 horas del 15 de septiembre se levanta la veda en las aguas marinas costeras y bahías de Sonora, así como en sistemas lagunares estuarinos, marismas y bahías ubicados en el centro-norte de Sinaloa y sur de Sinaloa.A las 00:00 horas del 22 de septiembre se levanta la veda en las aguas jurisdiccionales del Océano Pacífico de frontera a frontera, incluyendo el Golfo de California, para embarcaciones mayores y menores en Sinaloa, desde Bahía Ceuta hasta los límites con Sonora.Más información:

: Conapesca hace oficial levantamiento de la veda del camarón del Pacífico

¿Cuánto vale entrar en el Museo de Camarón?

¿Cómo visitar el Museo Camarón? Las visitas al centro de interpretación Camarón de la Isla son completamente gratuitas, si bien es necesario adquirir previamente la entrada a través de la web leyendacamaron.

¿Cuánto sale la entrada a la fiesta del Camarón y el Langostino?

Puerto de Bahía Blanca: presentaron la 32ª Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

Redacción Argenports.com Se realizó hoy el lanzamiento de la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino, que se realizará en el puerto de Bahía Blanca en Semana Santa, entre el jueves 6 y el domingo 9 de abril, con la presencia de destacados artistas a nivel nacional junto a bandas locales. La presentación fue realizada por Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, acompañado por el intendente Héctor Gay, la presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, María Teresa Bevans y Liliana Reali, integrante de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White. Será organizada por la Sociedad de Fomento y Cultura de Ingeniero White, mancomunadamente con el CGPBB, junto a los clubes Huracán, Whitense, Comercial y Defensores e instituciones de Ingeniero White. La fiesta tendrá entrada libre y gratuita y se dispondrá de estacionamiento para personas con movilidad reducida dentro del predio y lugar preferencial en los recitales. Contará con dos escenarios donde se brindarán espectáculos musicales, con participación de diferentes artistas y bandas.

You might be interested:  Precio Del Boleto A Tafí Del Valle 2023

Los artistas nacionales confirmados son Ángela Leiva, La Konga, Zoe Gotusso, Conociendo Rusia, Nahuel Penissi, Soledad Pastorutti, Bersuit Bergarabat y Los Auténticos Decadentes. Además, estarán La Mastur, Luceros y Soldadores sin Caretas. Por otra parte, habrá actividades recreativas para toda la familia, como atracciones infantiles a cargo de la Asociación Piedra Libre y más de 100 stands de comerciantes locales y regionales. También estarán presentes los stands de productores y artesanos que componen el mercado del puerto.

  1. Cabe destacar que la producción y realización de la Fiesta Nacional del Camarón y Langostino, es llevada adelante por 95 por ciento de recurso humano local.
  2. Los clubes Huracán y Comercial serán los encargados de la oferta gastronómica del evento con variedad de menús y la tradicional paella, complementando con foodtrucks.

“Esta fiesta sigue manteniendo aquellos pilares que la hicieron nacer: la solidaridad como factor. Una fiesta que sirve muchísimo a todas las instituciones de Ingeniero White para seguir con sus trabajos, con sus obras dentro de la localidad, también es un gran motor para la cultura, vamos a poder disfrutar de muchísimos artistas locales y nacionales. María Teresa Bevans, presidenta de la sociedad de fomento de Ingeniero White remarcó: “Estamos felices de que esta fiesta siga vigente y este año tenga estas actuaciones de tanto relieve, agradecemos al Consorcio de Gestión del Puerto por darnos la oportunidad de que la fiesta sea tan grande y no nos olvidamos del origen de esta fiesta que es comunitario, el esfuerzo de la comunidad para la comunidad de Ingeniero White, estamos involucradas muchas instituciones que trabajamos por hacer más grande a Ingeniero White, con un objetivo común, necesitamos más trabajo, y muchas más cosas para ser el pueblo que merecemos ser.

Esta fiesta ayuda a que mucha gente tenga un buen recurso para salir adelante y tener un año muchísimo mejor”. Por su parte, el intendente, Héctor Gay, brindó unas palabras de acompañamiento a la organización de la fiesta: “Este tipo de fiestas sirven para valorar lo que es una identidad, y significa unidad que las instituciones trabajen con un objetivo común, que se fijen objetivos y que ese movimiento económico que se genera redunde también en concreciones.

Hay que trabajar con la gente que tiene buena disposición y entiende la importancia de estos eventos. Revalorizar este tipo de fiestas también forma parte de una gestión”. : Puerto de Bahía Blanca: presentaron la 32ª Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

¿Quién canta en la fiesta del Camarón?

La Konga, Soledad, Bersuit y Los Auténticos Decadentes tocan gratis en el Puerto de Bahía en la Fiesta del Camarón y el Langostino

  • Por: La Nueva.
  • Nombres de la talla de La Konga, Soledad, Nahuel Pennisi, Los Auténticos Decadentes, Angela Leiva, Bersuit y Conociendo Rusia, entre otros, son los que se podrán disfrutar en forma gratuita durante la próxima edición de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino, que se realizará en el puerto de Ingeniero White entre este jueves 6 y el domingo 9 de abril.
  • Como ya ocurriera en otras ediciones, cada día estará dedicado a un tipo de música: el jueves será para la música tropical, el viernes para los jóvenes, el sábado se destinará al folklore y el domingo al rock.
  • En el escenario principal, que se denominará Camarón, que esta vez estará ubicado en cercanías al sector de la empresa Patagonia Norte, en la primera jornada se presentarán Marco3, Bomba Cumbia, Angela Leiva y La Konga.
  • El día siguiente llegarán Soldadores Sin Careta, Andr0, Zoe Gotusso y Conociendo Rusia.
  • El sábado, en tanto, actuarán Yiyo Cesarone, Karen Arranz Dúo, Microclima, Nahuel Pennisi y Soledad.
  • Por último, el domingo, día de cierre, subirán al escenario principal Masturbanda, Luceros El Ojo Daltónico, Bersuit y Los Auténticos Decadentes.

“Es una fiesta que le sirve a todas las instituciones de Ingeniero White para seguir adelante con su trabajo. Es un motor cultural, ya que podemos disfrutar de artistas y bandas locales y nacionales; y también genera el disfrute de la comunidad, siendo el ámbito por excelencia para que miles de bahieneses y gente de la región puedan disfrutarlos”, afirmó el titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

  • En ese sentido, destacó el movimiento económico que generan estas expresiones culturales, como lo que se pudo observar el último domingo en la Fiesta del Cubanito.
  • Es muy importante lo que moviliza en forma económica, ya sea para artistas, gastronomía, emprendedores y la hotelería.
  • Es un gran valor que la fiesta tiene”, aseguró.

Además, respecto de los nombres que se presentarán, Susbielles destacó que se trata de una propuesta cultural en la que se trató de no bajar la vara, sobre todo teniendo la gran repercusión que tuvo la edición del año pasado. Al respecto, el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay destacó -en la presentación de la fiesta- que es necesario “revalorizar estas celebraciones, para que todo redunde en concreciones”.

  1. El jefe comunal señaló que, en el marco del trabajo conjunto, se están coordinando algunas cuestiones con el CGPBB, como la seguridad y la coordinación para que lleguen vehículos y colectivos.
  2. “Queremos que sea una fiesta en todos los sentidos”, manifestó.

: La Konga, Soledad, Bersuit y Los Auténticos Decadentes tocan gratis en el Puerto de Bahía en la Fiesta del Camarón y el Langostino

¿Quién organiza la fiesta del Camarón y el Langostino?

La fiesta organizada por el Consorcio de Gestión del Puerto, la municipalidad y la Sociedad de Fomento de Ingeniero White contó con la tradicional paella junto con rabas y platos de pescado, feria de artesanos, emprendedores y diversos espectáculos de nivel nacional.

Proudly powered by WordPress | Theme: Code Blog by Crimson Themes.