El próximo feriado es el 24 de marzo, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Contents
- 1 ¿Cuándo empieza el puente de marzo 2023?
- 2 ¿Cuando hay fin de semana largo 2023?
- 3 ¿Qué es el puente de marzo 2023?
- 4 ¿Cuáles son los feriados de marzo?
- 5 ¿Cuándo es el próximo fin de semana extra largo?
- 6 ¿Dónde es festivo el 19 de marzo de 2023?
- 7 ¿Que hay el lunes 27 de marzo?
- 8 ¿Por qué es feriado el 21 de marzo?
- 9 ¿Qué cae 24 de marzo 2023?
- 10 ¿Por qué es feriado el 20 de marzo?
- 11 ¿Cuándo es Jueves y Viernes Santo en el 2023?
¿Cuándo empieza el puente de marzo 2023?
Días festivos 2023: estos son los puentes y fechas de descanso Algunas fechas oficiales caen entre semana, no obstante, estas pueden recorrerse a lunes para aprovecharse como puente y algunos otros permanecen inamovibles. – Domingo 1 de enero: Año Nuevo.- Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, primer puente de 2023.- Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente de 2023.- Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente de 2023.- Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.- Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana, cuarto puente de 2023.
De acuerdo con el calendario litúrgico, la Semana Santa será en las siguientes fechas:- 2 de abril – Domingo de Ramos- 3 de abril – Lunes- 4 de abril – Martes- 5 de abril – Miércoles- 6 de abril – Jueves Santo- 7 de abril – Viernes Santo- 8 de abril – Sábado de Gloria- 9 de abril – Domingo de ResurrecciónDe acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, los días de Semana Santa no son feriados oficiales; sin embargo, puede haber acuerdos entre el patrón y el trabajador para no laborar durante ese periodo.
Las siguientes fechas son días festivos no oficiales en México. Queda a consideración de los patrones y lugares de trabajo dárselos o no como días libres a sus trabajadores: – 5 de mayo – Batalla de Puebla.- 12 de octubre – Día de la raza.- 2 de noviembre – Día de muertos.- 12 de diciembre – Día de la Virgen de Guadalupe. : Días festivos 2023: estos son los puentes y fechas de descanso
¿Cuando hay fin de semana largo 2023?
Los fines de semana largo del 2023: Del jueves 25 al domingo 28 de mayo. Del sábado 17 al martes 20 de junio. Del viernes 13 al lunes 16 de octubre.
¿Qué es el puente de marzo 2023?
¿Qué es el puente de marzo? De acuerdo con el calendario 2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el primer megapuente de marzo será del 17 al 20 de marzo. En el caso del viernes el asueto se debe a que ese día se llevará a cabo la descarga administrativa de las evaluaciones de sus alumnos.
¿Cuáles son los feriados de marzo?
Feriados en marzo de 2022 en Argentina. Calendario 2022 Marzo tiene dos feriados: su primer día prolonga el festejo del carnaval, y algunas semanas después, el jueves 24, es el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Feriados inamoviblesFeriados puenteFeriados trasladables
28 de diciembre de 2022 4 de diciembre de 2022 30 de noviembre de 2022 24 de noviembre de 2022 16 de noviembre de 2022 14 de noviembre de 2022 8 de noviembre de 2022 21 de octubre de 2022 10 de octubre de 2022 6 de octubre de 2022 6 de octubre de 2022 6 de octubre de 2022 29 de septiembre de 2022 26 de septiembre de 2022 17 de septiembre de 2022 2 de septiembre de 2022 : Feriados en marzo de 2022 en Argentina.
¿Por qué es feriado el 27 de marzo?
Feriado del 27 de marzo: qué se conmemora y a quiénes afecta El motivo del día libre es conmemorar el aniversario fundacional de Timote.
¿Cuántos puentes hay en marzo 2023?
Estudiantes tendrán dos puentes escolares en marzo –
Aunado a los días de descanso señalados, los alumnos tendrán un mega puente que dará inicio el viernes 31 de marzo debido a la Junta de Consejo Técnico Escolar, que suele efectuarse el último viernes de ese mes. Ese día se conectará con las vacaciones de Semana Santa, que van del lunes 3 de abril al viernes 14 de abril, con lo que los alumnos tendrán una nueva oportunidad de descansar. En total, del viernes 31 de marzo al domingo 16 de abril, los estudiantes gozarán de 17 días libres hasta la reanudación de clases, el lunes 17 de abril.
¿Cuándo va a ser el puente de marzo?
Lunes 20 de marzo — Día en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, presidente de México de 1857 a 1872 (la fecha exacta es 21 de marzo, pero se pasa al lunes, por lo que este es el segundo puente de 2023).
¿Qué días no se trabaja en Semana Santa 2023?
¿Hay descanso obligatorio en Semana Santa para los trabajadores? – De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, no hay días de descanso obligatorio por jueves y viernes santo, por lo que los empleados tendrán que laborar el próximo 6 y 7 de abril. No obstante, esta decisión dependerá de cada empresa, ya que algunas sí otorgan esos días libres con motivo de las celebraciones religiosas.
¿Cuándo es el próximo fin de semana extra largo?
El próximo fin de semana extralargo de 2023 será en junio y consistirá en un receso de cuatro días, lo cual se dará de ese modo por una ocasión que, por Ley, está pautada para tres oportunidades a lo largo del año, ya que incluye un feriado puente con fines turísticos.
De esta manera, el siguiente descanso comenzará el sábado 17 de junio, día en que se conmemora el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes; sigue con el domingo 18 de junio, cuando se celebra el Día del Padre en la Argentina ; y se extiende con el lunes 19 de junio, creado como feriado puente; y el martes 20 de junio, fecha de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano y el Día de la Bandera,
Según consta en el calendario de feriados dispuesto por el Ministerio del Interior de la Nación, ese fin de semana extralargo será el segundo más extenso en lo que va de 2023. Recién en el mes de octubre se dará otro descanso de cuatro días. A través del decreto 923/2017, el Poder Ejecutivo estableció que se podrán ” fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”. El próximo fin de semana largo será en el mes de junio Snowing en Freepik. La Ley de Contrato de Trabajo determina, mediante el artículo 166, que en los feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical, Así, en caso de que el empleado preste sus servicios durante estos días, debe cobrar el doble de una jornada habitual,
¿Cómo se paga el lunes 20 de marzo 2023?
¿Qué pasa si trabajo en día de puente como el del lunes 20 de marzo de 2023? Si la empresa en la que laboras te pide que trabajes en un día de descanso obligatorio como este lunes 20 de marzo, esta deberá pagarte tu salario del día, más el doble de tu salario.
¿Por qué es feriado el 20 de marzo?
Este lunes 20 de marzo habrá un nuevo feriado que beneficiará a un grupo determinado de trabajadores. Será para los empleados del Banco Provincia de la localidad de Villanueva, municipio de General Paz. A través de un comunicado, la entidad bancaria dio a conocer el cronograma de feriados locales correspondientes al mes que acaba de empezar.
¿Dónde es festivo el 19 de marzo de 2023?
19 de marzo: Da del Padre – Una fecha destaca por encima de todas: el 19 de marzo, fiesta de San Jos y Da del Padre, Sin embargo, este 2023 cae en domingo y solo la Comunidad de Madrid traslada la festividad al lunes posterior, 20 de marzo, En la Comunidad Valenciana esta festividad coincide con las tradicionales Fallas,
¿Cuál es el fin de semana largo de marzo?
Marzo: viernes 24 al domingo 26. Abril: jueves 6 al domingo 9. Mayo: jueves 25 al domingo 28.
¿Cuánto durará el puente de marzo?
De acuerdo con el calendario 2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el primer megapuente de marzo será del 17 al 20 de marzo. En el caso del viernes el asueto se debe a que ese día se llevará a cabo la descarga administrativa de las evaluaciones de sus alumnos.
¿Qué va a pasar el 21 de marzo 2023?
75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo – El tema del Día Internacional de 2023 se centra en la urgencia de combatir el racismo y la discriminación racial, 75 años después de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Hace 75 años, por primera vez, la comunidad internacional acordó un conjunto de valores comunes y reconoció que los derechos son inherentes a todo ser humano y no los concede el Estado.
- Estos derechos están consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un modelo para las normas internacionales de derechos humanos.
- La Declaración establece que toda persona tiene todos los derechos y libertades, sin distinción de ningún tipo, como la raza y el color, entre otras.
- Sin embargo, el racismo y la discriminación racial siguen afectando a personas de todo el mundo.
La conmemoración del 75 aniversario de la adopción de la Declaración debe dar a los Estados un impulso para adoptar medidas rápidas y enérgicas, en la ley y en la práctica, para promover la igualdad y combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.
¿Que hay el lunes 27 de marzo?
Efemérides del 27 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy? Las efemérides del 27 de marzo reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que se celebra el, En 1961, el Instituto Internacional del Teatro de la Unesco decidió organizar una jornada internacional en Helsinski, Finlandia, para destacar a la dramaturgia, una de las artes escénicas más importantes.
El objetivo del evento era que el rubro sea reconocido y accesible a más personas. Fue tal el éxito de la convocatoria en el país nórdico que, en 1962, se estableció el Día Mundial del Teatro de manera oficial. Se eligió el 27 de marzo porque, desde 1954, era la fecha en que se iniciaba la temporada en el Teatro de las Naciones de París, evento con en el que se buscaba lograr una comunión entre diversos países después de finalizada la Segunda Guerra Mundial,
Casualmente, esta efeméride coincide con la muerte, un actor y humorista argentino que se destacó más que nada por su trabajo sobre las tablas. Se lo recuerda por protagonizar obras emblemáticas como Salsa Criolla, Pan y circo y Vote Pinti, además de haber participado de varias producciones de comedias musicales y de haberse convertido en un verdadero pionero del stand up en la Argentina,
A diferencia de la celebración mundial, el Día del Teatro en la Argentina se conmemora el 30 de noviembre, como homenaje a la inauguración del Teatro de la Ranchería : el primer espacio donde se representaron piezas dramáticas en el Buenos Aires colonial, que se fundó en esa fecha pero del año 1783.Lamentablemente, el 16 de agosto de 1792, durante la celebración de fiestas patronales, el teatro se incendió cuando un cohete, disparado desde el atrio de la iglesia de San Juan Bautista, impactó sobre el techo de paja del galpón.
LA NACION Conforme a los criterios de : Efemérides del 27 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy?
¿Por qué es feriado el 21 de marzo?
Por qué es feriado hoy, martes 21 de marzo, y quiénes no trabajarán – Es que se confirmó en los últimos días que este martes será feriado por decreto para los empleados del Banco Provincia que vivan en las localidades de Morea y Florentino Ameghino, dos pequeñas localidades ubicadas al norte centro y al norte oeste de la provincia, respectivamente. : Por qué es feriado hoy, 21 de marzo, y quiénes no trabajarán
¿Qué cae 24 de marzo 2023?
Este 24 de marzo se celebra el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, para recordar a las víctimas durante la última dictadura que comenzó en 1976.
¿Por qué es feriado el 20 de marzo?
Este lunes 20 de marzo habrá un nuevo feriado que beneficiará a un grupo determinado de trabajadores. Será para los empleados del Banco Provincia de la localidad de Villanueva, municipio de General Paz. A través de un comunicado, la entidad bancaria dio a conocer el cronograma de feriados locales correspondientes al mes que acaba de empezar.
¿Qué se celebra el 31 de marzo?
“Es de gran urgencia que los Estados avancen con la protección integral de los derechos de las personas trans y de género diverso, y enfrenten la discriminación basada en la orientación sexual, identidad de género real o percibida y la diversidad corporal, que afronta a su derecho de existir como seres humanos.
Además, es imprescindible que los Estados garanticen el desarrollo integral, libre, autónomo y pleno de cada ser humano y actúe de forma diligente para promover el respeto y garantías de los derechos de las personas transgénero.” Flavia Piovesan Relatora sobre los Derechos de las personas LGBTI 2018 El 31 de marzo de cada año se celebra en el mundo el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual), que nace con el propósito de remarcar el valor de vida de manera abierta, sin ningún tipo de prejuicio, además sin dejar de reconocer la fuerte lucha que han conllevado personas trans, que han sido pioneros y pioneras de esta lucha,
De acuerdo a las letras “TTT” en las siglas LGBTTTI se refieren a las personas transgénero, transexuales y travestis. Trans es una persona cuya identidad de género no coincide con la asignada al momento de nacer, y que hace una transición a otro u otros.
- El género es performativo: son ideas y comportamientos que definen a las mujeres y a los hombres.
- No se nace hombre o mujer; se aprende a serlo.
- La identidad de género es la convicción personal e interna de cómo cada persona se percibe a sí misma.
- Las personas trans pueden adecuar su género a lo masculino o a lo femenino, o no.
Reconocer la realidad trans implica reconocer que, por un lado, hay estereotipos construidos desde un sistema patriarcal sobre lo masculino y lo femenino. Y por otro lado, que no todas las personas se identifican con la construcción de género que les fue asignada al nacer, pero eso no implica necesariamente asumir la identidad del “otro” género, sino que cada persona se construye a sí misma,
Es importante entender que el ser trans es una manifestación más de la diversidad de la naturaleza humana. Las personas trans forman una parte esencial de las comunidades y culturas. Sin embargo, en la actualidad muchas personas trans sufren hostilidad, discriminación y un sin fin de violaciones a sus derechos humanos.
Vivir una vida abiertamente, mostrando la propia identidad, es algo que la mayoría de la gente da por sentado, pero en el caso de las personas trans puede ser muy peligroso ya que no toda la sociedad esta informada sobre el tema y lo único que logran hacer es violentar los derechos de las personas trans,
- Acorde con el tema el 15 de marzo de 2019, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) en España, publicó los resultados de una encuesta en la que enunciaba que el 42% de las personas trans encuestadas sufrieron amenazas o maltrato psicológico en el año 2018.
- En torno al 70% de los entrevistados fueron insultados en este periodo de tiempo, el 31%, acosados y el 42% sufrió negación al acceso laboral,
Por otro lado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Experto Independiente de la ONU sobre protección contra la violencia y discriminación por orientación sexual e identidad de género, en 2018 hicieron un llamamiento a los Estados a garantizar el pleno ejercicio de todos los derechos humanos para personas trans y de género diverso.
Destacaron la importancia de adoptar inmediatamente leyes y políticas integrales y transparentes para reconocer la identidad de género autodefinida y brindar garantías legales y sociales que promuevan la observancia de todos los derechos humanos de las personas trans y de género diverso. Reconocer el derecho a tener documentos de identificación conforme a la identidad de género autodefinida es un paso importante en el camino hacia el respeto y las garantías plenas de los derechos de las personas trans,
En México, podemos encontrar que dentro de la Constitución Política de la Ciudad de México, en el inciso H de su artículo 11º, reconoce a las personas del colectivo LGBTTTI como grupo de atención prioritaria y establece la obligación de adoptar las medidas necesarias para promover, respetar, proteger y garantizar sus derechos, así como eliminar progresivamente las barreras que impiden la realización plena de estos, para que puedan alcanzar su inclusión efectiva en la sociedad.
Todo ello mediante la garantía de su participación democrática y social, su derecho a una vida libre de violencia y discriminación, la no criminalización, represión o reclusión y la capacidad para decidir sobre su persona y patrimonio, así como el ejercicio de sus libertades, independencia, privacidad, intimidad y autonomía personal,
Por otro lado la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en el párrafo quinto de su artículo primero, la prohibición de ejecutar cualquier acción que atente contra la dignidad humana o bien que anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas, la cuales tengan su origen en prejuicios del género, sexo, las preferencias sexuales entre otras,
Aunado a ello la Comisión Nacional de los Derechos Humanos el 31 de marzo del 2020, exhorto a los tres niveles de gobierno a impulsar políticas públicas de prevención de la violencia contra las personas Travestí, Transgénero, Transexuales, para hacer efectivo el reconocimiento de sus derechos fundamentales, entre ellos, su identidad de género, lo anterior debido a que hoy en día siguen existiendo particulares y funcionarios públicos que, dentro de sus ámbitos de decisión e influencia, se empeñan en perpetuar acciones que estigmatizan, minimizan, menoscaban y anulan la dignidad, derechos y libertades de este grupo de personas,
Es por ello que, es necesario que los gobiernos de los países garanticen el acceso efectivo y universal al reconocimiento y visibilidad de la identidad sexo-genérica de las personas trans. https://www.imer.mx/ciudadana660/dia-internacional-para-la-visibilidad-trans/ https://www.copred.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/dia-internacional-de-la-visibilidad-trans-reconocimiento-las-infancias-trans-un-pendiente https://www.unfe.org/es/transvisibility-2/ https://www.axelmag.com/es/por-que-es-tan-importante-el-dia-de-la-visibilidad-trans/ https://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2018/069.asp http://www.infocdmx.org.mx/documentospdf/constitucion_cdmx/Constitucion_%20Politica_CDMX.pdf http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_241220.pdf https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2020-03/COM_2020_112.pdf
¿Cuándo es Jueves y Viernes Santo en el 2023?
6 de abril: Jueves Santo.7 de abril: Viernes Santo.9 de abril: Domingo de Resurrección.10 de abril: Lunes de Pascua en algunas regiones.