Grilla De La Fiesta De La Artesanía 2023

Se confirmó la grilla completa de la Artesanía

  • Sábado 4. The Gary´s Show. Palo Borracho.
  • Domingo 5. Los Duendes. Pasión y Vida.
  • Lunes 6. Coro Municipal de Adultos. Ballet ‘No Me Olvides’
  • Martes 7. Vecinos de Alcuaz. Sombi.
  • Miércoles 8. Banda de la Policía de Entre Ríos.
  • Jueves 9. La Vaca.
  • Viernes 10. Otra de Cumbia.
  • Sábado 11. Volátil.

ё

¿Cuándo es la Fiesta de la Artesanía 2023?

¿Cuándo es la Fiesta de la Artesanía 2023? La edición 2023 de la emblemática Fiesta de la Artesanía de Colón se llevará a cabo del 4 al 12 de febrero.

¿Cuándo es el Día de la artesanía?

Se celebra cada 19 de marzo para conmemorar el día de San José en recuerdo del padre de Jesús, cuyo oficio era el de carpintero. En esta nota, artesanas y artesanos de distintas provincias cuentan cómo es su oficio y qué falta para seguir fortaleciendo el sector.

  • Publicado el domingo 19 de marzo de 2023 El 19 de marzo se conmemora el Día Internacional del Artesano y la Artesana, fecha fijada por la tradición católica para conmemorar el día de San José en recuerdo del padre de Jesús, cuyo oficio era el de carpintero.
  • Por este motivo es el día en que se celebra a los artesanos y artesanas en todo el mundo.

Desde el Ministerio de Cultura, el Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA) impulsa diversas acciones que tienen como fin la promoción del trabajo y la producción artesanal desarrollando políticas públicas que alcanzan a un universo más amplio que el de las artesanías tradicionales.

Para recordar esta fecha, artesanos de Jujuy y Chaco cuentan sus inicios y qué falta para mejorar y fortalecer el sector de las artesanías: Yesica Chara, alfarera Qom, Chaco ¿Cómo fueron sus inicios? Mis inicios fueron de familia, transmisión de generación en generación; mis abuelos eran artesanos, después empezó mi mamá y así siguió pasando de generación en generación.

You might be interested:  Alquileres En Mar De Cobo 2023

Yo hoy en día sigo con las técnicas tradicionales, las técnicas ancestrales que mi mamá me enseñó y, por medio del arte que nosotros estamos haciendo, también representa nuestra cultura de nuestros pueblos. Mi abuelo empezó haciendo vasijas y collares, mi mamá empezó con figuras humanas, es lo que más hacemos en la familia, esculturas indígenas de mujeres representando a la fertilidad, el amor de madre, el trabajo, el día a día, la abundancia y todo lo que nos brinda la naturaleza. La artesanía de Yesica representa la fertilidad de la mujer, el amor de madre, entre otros aspectos ¿Qué cree que falta para fortalecer al sector? Lo que falta para fortalecer al sector artesanal es hacer los paradores de venta. Siempre escucho a los hermanos de la comunidad reclamar hace años los paradores artesanales. Las esculturas de mujeres indígenas utilizan técnicas tradicionales, transmitidas de generación en generación Raúl Ávalos, alfarero Qom, Chaco ¿Cómo fueron sus inicios? En mis inicios yo me crié con mis padres que hacían cestería, hacían cestos para la basura, para la ropa sucia, hacían canastos, sombreros.

  • Lo primero que aprendí fue la cestería, hablo de los años ochenta, yo hacía muchos sombreros que vendía sobretodo en Corrientes.
  • Hoy se ha dejado bastante, ya no se hacen sompreros, en esa época se trabaja mucho el junco, se hacía la estera, la esterilla, para las ventanas, las puertas, muchas cortinas, hoy en día son muy pocos los artesanos que se dedican al junco de la estera.

La subsistencia de esos tiempos era la cestería, también muchos se dedicaban a la alfarería. Raúl, alfarero Qom, en plena tarea Eusebia Reynaga, ceramista, Jujuy ¿Cómo fueron sus inicios? Soy ceramista desde muy chica, desde los seis años, nací rodeada de alfareras. Mi abuela fue quien me enseñó por eso el oficio lo tengo desde muy chiquita, y ahora doy clases en varios lugares, hace poco hice una muestra en el Museo Terry de Tilcara y también estuve dando clases en varias provincias como Salta, Misiones, Buenos Aires e, inclusive, viajé a Uruguay hace dos años invitada representando a Jujuy. Eusebio Reynaga, ceramista jujeña ¿Qué cree que falta para fortalecer al sector? Faltan muchas cosas para que estemos mejor los ceramistas, hablo por todos, en la provincia de Jujuy somos muchos, a muchos los conozco. A mi, personalmente, me gustaría que valoren nuestras piezas y también que aprendan a hacer cerámica. Sus piezas son únicas que utilizan técnicas tradicionales

¿Cómo se le dice a la gente de Colón Entre Ríos?

Colón (Entre Ríos)

You might be interested:  The Best 2023 Fecha Y Hora
Colón
Población (2022)
Total 58 219​ hab.
Gentilicio colonense
Huso horario UTC−3

¿Qué se celebra hoy en Colón?

10/10/2022 8:01

Clarín.com Internacional

Actualizado al 10/10/2022 13:38 El feriado del Columbus day, Día de Colón o Día de la Raza comenzó a generar necesarias polémicas y algunos países establecieron el Día del Respeto por la Diversidad Cultural y el Día de los Indígenas. El origen de esta conmemoración es el desembarco de Cristobal Colón en el continente americano, ocurrido el 12 de octubre de 1492. El desembarco de Cristóbal Colón en América dejó de ser tomado con una visión romántica Imagen Wikipedia. Esta decisión se mantuvo en los siguientes años. Luego, cuenta la nota de AS, en 1937, el presidente Franklin Roosevelt proclamó el Columbus Day como feriado nacional, Ya en 1971 se estableció como fecha el segundo lunes de octubre.

¿Cuándo es la Fiesta del turista?

Peña Salto Tabay y Fiesta del Turista, dos propuestas veraniegas en Jardín América | EL TERRITORIO noticias de Misiones miércoles 04 de enero de 2023 | 14:24hs. Empezó el año 2023 y los municipios de Misiones proponen diversos eventos para acaparar la atención de vecinos y turistas. En el caso de Jardín América hay dos opciones para este mes: la peña Salto Tabay y la Fiesta Provincial del Turista. Este jueves 5 se va a realizar la primera peña Salto Tabay de la temporada, en las intalaciones del complejo turístico municipal del mismo nombre.

Cabe destacar que la peña Salto Tabay se va a realizar cada día jueves durante toda la temporada veraniega, por lo tanto esta es la primera puesta en escena. Fiesta del Turista En el mismo complejo Salto del Tabay se va a realizar la Fiesta Provincial del Turista los días 12, 13 y 14 de enero.

You might be interested:  Problemas Con Transferencias Bancarias Hoy Argentina 2023

El jueves 12 será la noche de elección rey y reina adultos. En el inicio la fiesta contará con distintos talentos, actuarán el Taller de Folklore “Jardín Misionero”, Darío & Hilario López, Mario y Gissell Mereles, grupo La Quimera (folklore), Karina La Estrellita, como así también José Luis y Los Iracundos.

Además de la presentación del rey y reina adultos donde quienes pueden participar. El viernes 13 es la Noche de la Juventud. Se va a presentar el grupo Los Cerveceros del Norte, Alan y Che Gurisada, grupo Impacto Cervecero, Los Bohemios y DJ Armani. El sábado 15 será la elección reina de la Fiesta Provincial.

En la jornada clausura del evento actuará Sabrina Avellaneda, Matías Hernán (Paraguay), Suena Sanfona, banda Estación 13 y DJ Armani. Las chicas que deseen presentarse para el certamen de elección de Reina podrán anotarse y tendrán la oportunidad de participar.

¿Quién está hoy en la Fiesta de la Artesanía Colón?

Lunes 6: Natalia Pastoruti. Martes 7: Kapanga – Nonpalidece. Miércoles 8: La Banda de la Policía – Monchito Merlo – Las Voces de Montiel. Jueves 9: Divididos – Lucho al ataque77 – Tributo a Greenday (nice Guys).

Proudly powered by WordPress | Theme: Code Blog by Crimson Themes.