Contents
¿Cuánto cobran los artistas de la Fiesta de la Confluencia 2023?
Fiesta de la Confluencia 2023: cuánto cobrarán los artistas que visitarán Neuquén El rapero Wos será el encargado de abrir el tercer día de fiesta. De a poco y a tan solo siete días del inicio de la décima edición de la, se conocieron los costos que demandará la contratación de 10 de los 18 artistas nacionales e internacionales que animarán los seis días de celebración.
Si se suman los cachés de los diez músicos y cantantes, la cifra se arrima casi a los 250.000.000 de pesos, de los cuales 48,4 millones de pesos quedarán para uno de ellos, un joven rapero argentino. Otro joven que también viene del mismo estilo musical será el que menos cobrará, al igual que una reconocida banda de rock; para cada uno se pactó un monto de más de 16 millones de pesos.
Los cinco restantes tienen acordado cachés que rondan entre los 16 y los 31 millones de pesos. En la lista no se incluyen artistas de la talla de Lali Espósito, Camilo y Nicki Nicole, cuyos contratos aún no se dieron a conocer. Los decretos con las contrataciones establecen que desde la secretaría de Hacienda del municipio se comunicó que « en el presupuesto aprobado para el Ejercicio 2023 se cuenta con crédito presupuestario suficiente para llevar a cabo la contratación requerida «.
Pero esto no significa, al menos así lo informaron desde el Ejecutivo, que el municipio correrá con todos los gastos, ya que al ser ya una fiesta con categoría nacional, Nación aportaría fondos para achicar la diferencia de semejante inversión. Desde que se anunció la «nacionalización» de la fiesta de la Confluencia, el Ejecutivo local prometió dar un informe pormenorizado del presupuesto total, de donde saldrán los recursos para financiarla y en qué se gastará cada uno de los pesos disponibles.
Hasta hoy esos datos permanecen en reserva. Por lo cual saber quién pagará los artistas, no es algo que esté claro. Volviendo a los costos, la municipalidad de Neuquén contrató a la firma Five Pro Events, cuyo presidente es Cristian De Iraola, por 46.282.500 pesos para hacerse cargo de los «servicios de producción general del predio ferial y zona de escenario principal y alternativos, desarrollo creativo y estrategia de comunicación, explotación y/o comercialización de los espacios gastronómicos, sector de carpas y/o stands para feriantes y del sponsoreo o aportes con fines publicitarios de la Fiesta Nacional de la Confluencia «, según consta en el decreto 61 publicado en el Boletín Oficial.
En lo que respecta a organización y montaje de está décima edición de la fiesta de la ciudad, hay que sumar el costo que acarrea el armado del escenario, luces, sonido y electricidad, servicio que fue licitado por 248.527.600 pesos. Aún no se conoce qué empresa resultó ganadora de la licitación pública ni cuál es el monto final que se cerró, pero si ronda por esa cifra se puede decir que los 10 primeros artistas que ya firmaron contrato costarán aproximadamente lo mismo que el escenario principal.
Del total de 249.900.000 pesos que se irán en cachés, Wos, el rapero de 25 años que surgió de las batallas de rap estilo libre y campeón de «El Quinto Escalón» acordó una presentación por 48.400.000 pesos, En el ranking de los más «caros» le sigue la banda uruguaya formada en 1994, No Te Va a Gustar, que se llevará 31.460.000 pesos y el rapero argentino de 20 años, Trueno, que cerró trato por 25.410.000 pesos.
Muy cerca se ubica Alejo Nahuel Acosta Migliarini, conocido como YSY A que tiene un caché de 24.200.000 pesos, Otros 23.595.000 pesos cobrará La Konga por su show de cuartero cordobés, en tanto Diego Torres y La banda Airbag firmaron por 21.780.000 pesos. Abel Pintos, que sabe de festivales populares y de convocatoria masiva pactó un caché de 20.000.000 de pesos,
Y la lista se completa con el rapero, compositor y streamer Lit Killah, con un contrato de 16.940.000 pesos y con Las Pastillas del Abuelo que acordó un monto de 16.335.000 pesos. A estas abultadas contrataciones, resta sumarles los contratos de Nicki Nicole, La T y la M, Lali, Q Lokura, Babasónicos, Duki, Camilo y los Canticuentos, que aún no fueron publicados en el Boletín Oficial de la municipalidad.
¿Cuánto cobra Wos para la Fiesta de la Confluencia?
Fiesta Nacional de la Confluencia 2023: cuánto cobrará cada artista – Según trascendió, es el artista que más cobrará por presentarse durante la Fiesta de la Confluencia 2023. El rapero argentino, acordó una presentación por 48.400.000 pesos, Le sigue la banda uruguaya No te va gustar, que se llevará 31.460.000 pesos. Trueno y Wos en Cosquín Rock 2022 Foto: remedifotografia en Instagram Mientras que, uno de los máximos referentes de la escena urbana, cerró el acuerdo por 25.410.000 pesos, Un monto muy similar al de quien ganará la suma de 24.200.000 pesos, Por debajo, con cifras entre 23 y 20 millones, se encuentran artistas como La Konga, Airbag, Diego Torres y Abel Pintos. El verdadero “Ysysmo”: Ysy A debió cancelar su show en México por causar temblores Foto: daviddbarajas La lista la completa quien firmó un contrato por 16.940.000 pesos, un valor parecido al de Las Pastillas del Abuelo. Aunque aún no fueron publicados en el Boletín Oficial otros acuerdos de las figuras restantes como Nicki Nicole, La T y la M, Lali, Q Lokura, Babasónicos, Duki, Camilo y los Canticuentos,
¿Cuánto cobra Duki en la Fiesta de la Confluencia?
Cuánto cobrarán Lali, Duki y Nicki Nicole – El rapero y compositor argentino Duki cobrará lo mismo que Wos, unos 48.400.000 pesos, colocándose ambos en el segundo y tercer lugar de los artistas más caros que tendrá la fiesta de la capital neuquina. L ali Espósito cerró contrato por 39.930.000 pesos y la banda Babasónicos pactó una presentación por 31.460.000 pesos.
La cantante argentina, Nicki Nicole, una de las más esperadas por el público joven se subirá al escenario mayor de la isla 132 por 19.360.000 pesos, en tanto que la banda Q Lokura hará lo propio por 23.595.000 pesos. El dúo de cumbia La T y la M cobrará 12.100.000 pesos y los Canticuentos otros 4.247.100 pesos.
Choque Urbano será de la partida, luego de acordar honorarios por 7.260.000 pesos.
¿Cuánto cobro Lali en la Fiesta de la Confluencia?
Los exorbitantes números que cobrarán los artistas en la Fiesta de la Confluencia La Fiesta Nacional de la Confluencia en Neuquén se celebrará del 14 al 19 de febrero y repartirá más de $500 millones de pesos entre 24 artistas de renombre que se presentarán.
- La lista incluye a Wos, Camilo, Duki, Lali Espósito, Babasónicos, Nicki Nicole, Bandalos Chinos, La T y la M, entre otros.
- El popular festival de la región patagónica tendrá un costo total de más de $500 millones de pesos para 24 artistas.
- La lista incluye a Wos, Camilo, Duki, Lali Espósito, Babasónicos, Nicki Nicole y otros.
Conoce los detalles de los contratos. Este jueves, se dio a conocer el costo total de todos los contratos de los artistas que participarán en la décima edición de la Fiesta de la Confluencia en Neuquén, Con un total de 24 músicos, cantantes y raperos, la suma de los contratos alcanza la impresionante cifra de más de $500 millones de pesos.
La información publicada en el Boletín Oficial muestra que un grupo de diez artistas ya había cerrado contratos con el municipio por un monto de $249.900.000, con el joven rapero argentino Wos llevándose el contrato más “costoso” con $48.4 millones de pesos. Sin embargo, 14 artistas más fueron agregados a última hora, aumentando el costo total a $511.541.600,
Cabe destacar que, al ser declarada una fiesta nacional, el gobierno nacional a través del Ministerio de Cultura aportará fondos para cubrir parte del costo. Sin embargo, aún no se ha informado cuánto será el monto exacto que se destinará a la Fiesta de la Confluencia,
Entre los artistas más costosos de la fiesta se encuentran Camilo, esposo de Eva Luna y yerno de Ricardo Montaner, con un contrato de $54.450.000. El cantante colombiano, autor de “Ropa cara”, se presentó por primera vez en la Argentina en el año 2021, en lo que fue la apertura del Festival Aniversario 136° de Río Gallegos,
Por su parte, el trapero argentino Duki con $48.400.000, se ubica en el segundo de los artistas más costosos de la fiesta.
Otros artistas destacados incluyen Lali Espósito, Babasónicos, Nicki Nicole, Q Lokura, La T y la M, Canticuentos, Choque Urbano, Bandalos Chinos, Selena Vera y Los Pampas, Nahuel Pennisi, Raúl Lavié, y Los del Portezuelo,Todos los artistas se presentarán en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia, con cinco artistas más contratados para tocar en el escenario alternativo, conocido como Río Neuquén. Uno por uno, la cifra de los millonarios contratos de los artistas
Lali Espósito cerró un contrato por 39.930.000 pesos y Babasónicos por 31.460.000. Nicki Nicole, una de las artistas más esperadas, tocará por 19.360.000 pesos y Q Lokura por 23.595.000. La T y la M, La Canticuentos, y Choque Urbano también estarán presentes con contratos respectivos de 12.100.000, 4.247.100 y 7.260.000 pesos,
¿Dónde hacen la Fiesta de la Confluencia?
Durante el 10, 11 y 12 de Febrero se llevará a cabo la 6ta edición de la Fiesta Provincial de la Confluencia #FDLC2018 en la ciudad de Neuquén. El evento tendrá lugar en la Isla 132, en u n predio de más de 8 hectáreas junto al río Limay en el Paseo de la Costa.
Allí se podrá disfrutar de actividades al aire libre, shows infantiles, paseo de artesanos, emprendedores, expo Confluencia, gastronomía local y del escenario mayor que reúne importantes artistas. El sábado, el cierre de la noche estará cargo de Estelares, el domingo lo harán Los Fabulosos Cadillacs y la última noche será de la mano de Abel Pintos.
Entrada libre y gratuita. Al predio se podrá acceder caminando por la calle Democracia y Río Negro o por la calle Linares. Será una verdadera fiesta para disfrutar en familia o con amigos.
¿Cómo anotarse para las pulseras de la Fiesta de la Confluencia?
A partir de mañana estará disponible un registro en la página de la Municipalidad http://www.neuquencapital.gov.ar con un proceso muy simple: solo debe ingresar el DNI, un correo electrónico y un teléfono’.
¿Qué hay en la Fiesta de la Confluencia?
La ciudad más grande de la Patagonia y puerta de entrada a la misma, Neuquén, cuenta con fiesta propia a partir del año 2013. El evento tiene una importante agenda de actividades y se realizará en el Paseo de la Costa, a orillas del río Limay. Vista aérea del Paseo de la Costa. Foto gentileza de CORDINEU, Uno de los principales objetivos es que través del tiempo se construya un sentimiento de identidad local y se tome a la fiesta como símbolo de ello. En este sentido, la denominación está íntimamente relacionada con los orígenes de la localidad, la unión de los ríos Limay y Neuquén,
Como todo gran evento popular, la Fiesta de la Confluencia contará con distintas actividades, como shows de danzas aéreas, un espectáculo de destreza de aviones acompañado por paracaidistas, un desfile de automóviles antiguos y otro de modas organizado por diseñadores locales. En cuanto a los números musicales, habrá dos escenarios con actuaciones de artistas nacionales en el mayor, y regionales en el otro.
Se estima que músicos solistas y bandas de Río Negro, Neuquén y otras provincias se presentan para deleitar al público con sus interpretaciones. Además, quienes visiten la Fiesta pueden recorrer los más de 150 stands de artesanos, empresas neuquinas, universidades, organizaciones sin fines de lucro, comisiones vecinales y bibliotecas populares y el patio de comidas.
¿Cuánto cobra Duki en la Fiesta de la Confluencia?
Cuánto cobrarán Lali, Duki y Nicki Nicole – El rapero y compositor argentino Duki cobrará lo mismo que Wos, unos 48.400.000 pesos, colocándose ambos en el segundo y tercer lugar de los artistas más caros que tendrá la fiesta de la capital neuquina. L ali Espósito cerró contrato por 39.930.000 pesos y la banda Babasónicos pactó una presentación por 31.460.000 pesos.
La cantante argentina, Nicki Nicole, una de las más esperadas por el público joven se subirá al escenario mayor de la isla 132 por 19.360.000 pesos, en tanto que la banda Q Lokura hará lo propio por 23.595.000 pesos. El dúo de cumbia La T y la M cobrará 12.100.000 pesos y los Canticuentos otros 4.247.100 pesos.
Choque Urbano será de la partida, luego de acordar honorarios por 7.260.000 pesos.
¿Cuánto cobra Wos para la Fiesta de la Confluencia?
Fiesta Nacional de la Confluencia 2023: cuánto cobrará cada artista – Según trascendió, es el artista que más cobrará por presentarse durante la Fiesta de la Confluencia 2023. El rapero argentino, acordó una presentación por 48.400.000 pesos, Le sigue la banda uruguaya No te va gustar, que se llevará 31.460.000 pesos. Trueno y Wos en Cosquín Rock 2022 Foto: remedifotografia en Instagram Mientras que, uno de los máximos referentes de la escena urbana, cerró el acuerdo por 25.410.000 pesos, Un monto muy similar al de quien ganará la suma de 24.200.000 pesos, Por debajo, con cifras entre 23 y 20 millones, se encuentran artistas como La Konga, Airbag, Diego Torres y Abel Pintos. El verdadero “Ysysmo”: Ysy A debió cancelar su show en México por causar temblores Foto: daviddbarajas La lista la completa quien firmó un contrato por 16.940.000 pesos, un valor parecido al de Las Pastillas del Abuelo. Aunque aún no fueron publicados en el Boletín Oficial otros acuerdos de las figuras restantes como Nicki Nicole, La T y la M, Lali, Q Lokura, Babasónicos, Duki, Camilo y los Canticuentos,
¿Cuánto cobra Wos por la Fiesta de la Confluencia?
A pesar de cobrar 48 millones, Wos tuvo una ‘actitud’ que no cayó bien en la Fiesta de la Confluencia.