Noche De Cuarteto Villa Maria 2023

Noche De Cuarteto Villa Maria 2023

¿Cuándo es la noche de cuarteto en Villa María?

QUÉ ARTISTAS ESTARÁN PRESENTES EN EL FESTIVAL NACIONAL DEL CUARTETO – El evento tendrá lugar el próximo 16, 17 y 18 de junio en el Anfiteatro de Villa María, Según se informó, el horario de apertura de puertas del festival será a las 20 con inicio de las presentaciones a las 21. Se estima que cada fecha terminará a las 5, Viernes 16 de junio

21. Palito Sánchez. 22. Banda XXI. 23.30. El Rey Pelusa. 1.Banda Mix. 2.30.Sabroso. 4.Q’ Lokura.

Sábado 17 de junio

21. La ronda. 22.30. La Barra. 0.30. Lore Jiménez. 1.30. Megatrack. 3.30. La Mona Jiménez.

Domingo 18 de junio

21. Ensamble de cuarteto y cumbia. 22. LBC y Euge Quevedo. 23.30. Magui Olave 1. Jean Carlos. 1. Banda Mix. 2.30. Monada. 4. Damián Córdoba.

Como suele suceder tradicionalmente en los bailes, se sortearán dos motos. Las entradas se pueden conseguir por y desde la página, desde 5.500 pesos. : Este fin de semana llega el Festival Nacional del Cuarteto en Villa María: artistas, horarios y entradas | Vía Córdoba

¿Cuándo comienza el Festival de Villa María 2023?

Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre el Festival de Villa María 2023 : fecha, grilla de artistas, precios de entradas y puntos de venta, transmisión en vivo y mucho más! El evento central edición 55º del Festival de Peñas de Villa María se llevará a cabo del 10 al 14 de febrero de 2023 en el Anfiteatro de Villa María (Córdoba, Argentina).

¿Cuándo es la noche de cuarteto?

¿Cuándo es el Festival del Cuarteto 2023? – La edición 2023 del tradicional Festival del Cuarteto de Córdoba se llevará a cabo del viernes 16 al domingo 18 de junio de 2023,

¿Dónde ver Festival de cuarteto Villa María?

Transmisión Festival Villa María en Vivo 2022 El Festival de Villa María será transmitido en vivo por la TV Pública Argentina y por Canal 10 de Córdoba. Además será transmitido de forma online via streaming desde el Anfiteatro de Villa María.

¿Dónde ver el Festival de Villa María 2023?

El Festival de Peñas de Villa María será transmitido en vivo de forma online. Además será televisado por Canal 10 (Córdoba).

¿Qué día está Luciano Pereyra en Villa María?

Maria el día martes 15 de febrero de 2022. Ingresá a https://festivalvillamaria. todos los detalles.

¿Cuándo es el Día del cuarteto en Córdoba?

El Gobierno de Córdoba declaró el 4 de Junio como ‘ Dia del Cuarteto ‘ a través de la Ley Provincial 10174, sancionada por la Legislatura en 2013.

You might be interested:  Paquetes A Mar Del Plata 2023

¿Qué pasó el 21 de septiembre Cuarteto de Nos?

21 de septiembre de 2016 – 00:00 Se celebró ayer el Día Internacional del Alzheimer, una enfermedad que no solo produce dolor y daño en quienes la padecen, sino también en la familia, que en muchas ocasiones queda marcada a fuego. Ese fue el caso del vocalista del banda uruguaya Cuarteto de Nos, Roberto Musso.

  1. El músico compuso el tema 21 de setiembre, que la banda incluyó en su disco Habla tu espejo de 2014, tras conocer de cerca el alzheimer con su abuela y su madre.
  2. Musso contó a Telenoche que el tema está inspirado en las cosas que vivió.
  3. Fue difícil porque tenía que buscar un ángulo novedoso y darle la vuelta para no caer en lugares comunes”, comentó.

La canción describe síntomas de manera poética, que muchos podrán reconocer si han visto la enfermedad de cerca. “Tiene ternura y crudeza y fue una suerte de catarsis psicológica”, añadió y reconoció que pensó en tocarla solo una vez en la presentación del disco.

“Después cambié de opinión porque vi que generaba una energía especial”. El alzheimer es la forma más común de demencia asociada a la edad. Es una enfermedad cerebral degenerativa que causa problemas con la memoria, la forma de pensar y el carácter o la manera de comportarse. Gradualmente quienes la padecen pierden las funciones biológicas, lo que finalmente se transforma en su causa de muerte.

En promedio, los pacientes viven 7 años desde su diagnóstico.

¿Qué edad tiene el Cuarteto de Nos?

Cuenta hasta la fecha con 15 trabajos discográficos, que se han convertido debido a las ventas múltiples disco de Oro, Platino y Triple Platino. Sus inicios datan de 1984 pero en 1995 se convirtieron en la banda más popular de Uruguay con su disco Otra Navidad en las trincheras – disco más vendido de la historia del rock uruguayo – y en el 2006 Triple Platino con Raro, en lo que se denominó, el “nuevo regreso” masivo de El Cuarteto de Nos y la real internalización de la banda.

En el 2004 editan su Greatest Hits, titulado Cuarteto de Nos. Un compilado de reversiones de sus hits de todos los tiempos, más 3 temas nuevos. Desde ese momento comenzó una nueva etapa para el Cuarteto de Nos, con la producción artística del reconocido músico y productor Juan Campodónico (Drexler, Bajofondo, Supervielle, La Vela Puerca, NTVG, Campo, etc).

El Cuarteto logró darle a sus temas un tinte más rockero, destacando cada instrumento y sus grandiosas melodías, junto a sus desopilantes, inteligentes y filosas letras. Una banda única e inconfundible. RARO fue el pasaporte a Latinoamérica. Con la gran repercusión obtenida por los videos en los canales internacionales, se dio la oportunidad de empezar a recalar en los distintos países de toda América.

  • Sus últimos cinco discos, RARO, BIPOLAR, PROFIADO, HABLA TU ESPEJO y APOCALIPSIS ZOMBI, generaron la consolidación internacional de la banda.
  • Los cinco discos fueron nominados a los Premios Latin Grammy, como “Mejor Disco”, “Mejor Canción”, “Mejor Video Clip”, hasta que en el 2012 llegaron los 2 galardones por Mejor Disco de Rock-pop por PORFIADO y Mejor Canción de Rock por Cuando sea grande, del disco PORFIADO.

Su principal distintivo, son sus letras afiladas, el manejo de la ironía, la crudeza y la autocrítica del ser, pasando también por los sentimientos más básicos como el amor, la conciencia del paso del tiempo, la vejez y otras emociones que HABLA TU ESPEJO, Musso se ha animado a compartir con canciones como No llora, 21 de septiembre, Cómo pasa el tiempo y Habla tu espejo, donde deja al desnudo los engaños que todos nos hacemos.

En materia musical, se animan a transitar por distintos géneros, siendo el rock y pop su base, suelen mezclar rap en sus letras, pasando por influencias de la cumbia o la chacarera si hace falta. No repudian géneros y saben jugar con ellos cuando la canción requiere. Siempre cambiantes, es una banda que se reconoce por desafiar sus propios parámetros, no estancarse en una fórmula y volver a apostar.

Dinámicos, curiosos y eclécticos, cada disco muestra una nueva etapa y faceta de este quinteto. Las constantes giras anuales por Latinoamérica han llevado a que sea una de las bandas rioplatenses más reconocidas y seguidas en dichos territorios. Presentes en los principales festivales de cada país, con shows propios masivos en las capitales y distintas ciudades, la banda se afianza en los oídos Hispanoparlantes, con miles de seguidores activos, en constante crecimiento.

  • Su último disco fue lanzado en mayo de 2017, bajo el título de APOCALIPSIS ZOMBI, producido por Cachorro López y bajo su nueva discográfica SONYMUSIC.
  • El nuevo disco fue grabado entre noviembre de 2018 y marzo de 2019.
  • El espíritu nómade de este disco los llevó a grabar en Texas, DF, Buenos Aires y Montevideo, siendo esta una experiencia totalmente renovadora para la banda.
You might be interested:  Cuando Cobro Potenciar Trabajo Marzo 2023

Así también, sus canciones fueron trabajadas con múltiples productores: Héctor Castillo, Camilo Lara, Juan Campodónico y Eduardo “Cabra” también conocido como “Visitante”. Su primer lanzamiento fue “Punta Cana” y nominado a Mejor Canción Rock de los Latin Grammys.

Este primer single, con un sugerente y curioso título, se despacharó con una canción que sorprendió a sus seguidores por distintos motivos. Algunos encontraron en ella una remembranza al antiguo Cuarteto por el tono de su letra, otros se sorprendieron por su música y como siempre surgieron debates entre los fans por los mensajes de las canciones.

Lo que no falló, fue la sorpresa, será una detrás de la otra, ya que ninguna canción tiene vínculo con la otra, de las 9 que componen el disco. Piezas únicas y totalmente disímiles arman este nuevo repertorio. Desde el 16 de agosto Jueves está disponible en todas las plataformas digitales.

¿Dónde se hace el festival del Cuarteto?

Festival Nacional de Cuarteto en Villa María: entradas a la venta y grilla día por día.

¿Quién canta esta noche en Cosquín Cuarteto?

Esta noche comienza el Cosquín Cuarteto y será trasmitido en vivo La banda cuartetera La Konga brindará su show esta noche en Cosquín. Luego del Festival Nacional del Folklore, este lunes 30 y martes 31 tendrá lugar en la plaza Próspero Molina, el Cosquín Cuarteto, con los artistas del momento.

La propuesta apuesta a un encuentro dedicado a la música popular de Córdoba que convoca a las principales bandas y músicos del famoso ritmo cordobés.De esta manera, esta noche subirán al escenario La Konga, Dale Q’ Va, Q’ Lokura, Banda XXI, Magui Olave, Chipote, Monada, Fede Herrera y China Romero.En tanto, mañana martes será el turno de Ulises Bueno, Damián Córdoba, La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, El Rey Pelusa, Jean Carlos, The Monkey, Desakta2, Elias y Ezequiel y Luz Paisio.

You might be interested:  Indice De Actualizacion De Alquileres Marzo 2023

Por otra parte, aquellos interesados en ir al Festival pueden adquirir sus entradas de manera online en edenentradas.com.ar. El precio de las mismas es de $4.000 (más cargo por servicio) para mayores, mientras que para menores de 6 a 12 años el valor es de $2.000 (más cargo por servicio).

¿Quién está hoy en Villa María?

La tradicional noche del Cuarteto en el Festival de Peñas Villa María será una fiesta junto a los artistas La Konga, Q’Lokura, Dale Q’Va, Ulises Bueno, Magui Olave, Desakta2, Fede Herrera.

¿Quién canta esta noche en Cosquín Cuarteto?

Esta noche comienza el Cosquín Cuarteto y será trasmitido en vivo La banda cuartetera La Konga brindará su show esta noche en Cosquín. Luego del Festival Nacional del Folklore, este lunes 30 y martes 31 tendrá lugar en la plaza Próspero Molina, el Cosquín Cuarteto, con los artistas del momento.

La propuesta apuesta a un encuentro dedicado a la música popular de Córdoba que convoca a las principales bandas y músicos del famoso ritmo cordobés.De esta manera, esta noche subirán al escenario La Konga, Dale Q’ Va, Q’ Lokura, Banda XXI, Magui Olave, Chipote, Monada, Fede Herrera y China Romero.En tanto, mañana martes será el turno de Ulises Bueno, Damián Córdoba, La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, El Rey Pelusa, Jean Carlos, The Monkey, Desakta2, Elias y Ezequiel y Luz Paisio.

Por otra parte, aquellos interesados en ir al Festival pueden adquirir sus entradas de manera online en edenentradas.com.ar. El precio de las mismas es de $4.000 (más cargo por servicio) para mayores, mientras que para menores de 6 a 12 años el valor es de $2.000 (más cargo por servicio).

¿Cuándo es la noche de cuarteto en Cosquín?

Llega a la TV Pública el ‘Cosquín Cuarteto 2023’ La Konga. Foto: Prensa El popular género musical cordobés del cuarteto tendrá jornada doble en la plaza Próspero Molina de la localidad serrana de Cosquín que será transmitida en directo por la Televisión Pública. El Cosquín Cuarteto 2023 se desarrollará este lunes 30 y martes 31 y será emitido por la Televisión Púbica en directo desde las 22 y hasta las 3 de la mañana en el marco del ciclo Festival País, con una previa que irá de 21 a 22.

Ulises Bueno, Damián Córdoba, Jean Carlos, La Konga, Q´Lokura y Dale Q´Va, entre otros artistas pasarán entre lunes y martes por el inmenso escenario de la Próspero Molina y se podrán ver en todo el país por la pantalla de la Televisión Pública. El lunes actuarán La Konga, Dale Q’ Va, Q’ Lokura, Banda XXI, Magui Olave, Chipote, Monada, Fede Herrera y la China Romero.

Mientras que el martes llegan a Cosquín para el festejo cuartetero Ulises Bueno, Damián Córdoba, La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, El Rey Pelusa, Jean Carlos, The Monkey, Desakta2, Elias y Ezequiel y Luz Paisio. Damián Córdoba se presentará en Cosquín este martes 31 de enero / Foto: archivo. Marcelo Iribarne y María Eugenia Molinari presentarán “La previa de Festival País 23” de 21 a 22, en la antesala de los shows con entrevistas a los artistas desde Cosquín. : Llega a la TV Pública el ‘Cosquín Cuarteto 2023’

Proudly powered by WordPress | Theme: Code Blog by Crimson Themes.