Los cambios en otras pensiones – La pensión media de viudedad crece hasta los 846,51 euros mensuales. La pensión media del sistema, que engloba la de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad) se incrementa hasta los 1.185 euros mensuales en 2023.
Contents
¿Cuánto sube la pensión contributiva en el 2023?
Las pensiones han sido un tema de controversia política durante mucho tiempo y que más suele preocupar a los jubilados de este país. El pasado mes de diciembre, el Gobierno de España sacó adelante la primera parte de la reforma de las pensiones que liga la cuantía al IPC anual.
De esta manera, en 2023 se ha producido una subida del 8,5% de las pensiones contributivas y de un 15% de las no contributivas, Una revalorización que se espera que afecte a casi 10 millones de pensionistas en España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según la normativa actual en España, para que una persona reciba una pensión contributiva en España es necesario que haya cotizado como mínimo 15 años a la Seguridad Social,
Además, dos de ellos deben estar dentro de los últimos 15 años previos a la solicitud. En caso de no llegar al suficiente tiempo de cotización los españoles podrán optar a una pensión no contributiva. Las pensiones contributivas son aquellas que cobran los pensionistas que han cotizado el tiempo suficiente a la Seguridad Social, es decir, 15 años a lo largo de su vida laboral.
Para poder cobrar el 100% de la pensión contributiva es necesario tener 65 años y haber cotizado como mínimo 37 años y nueve meses a la Seguridad Social. En caso contrario, un trabajador se podrá jubilar a los 66 años y cuatro meses. Cabe destacar que la reforma de las pensiones también contempla un retraso en la edad de jubilación hasta los 67 años a partir de 2027,
Las pensiones no contributivas son una ayuda económica del Estado para aquellas personas que no han cotizado lo suficiente y, por tanto, no tienen derecho a una pensión contributiva o no pueden acceder a ella por otros motivos. Al contrario que ocurre con las pensiones contributivas, estas pensiones no se financian con las cotizaciones de los trabajadores, sino que lo hacen a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
¿Cuánto se cobra por una pensión no contributiva?
¿Cuánto se cobra por la pensión no contributiva?
Tipo de pensión no contributiva | Importe al mes (euros) |
---|---|
Tipo de pensión no contributiva 2 beneficiarios | Importe al mes (euros) 411,92 € |
Tipo de pensión no contributiva 3 beneficiarios (o más) | Importe al mes (euros) 387,69 € |
¿Cuánto cobra PNC por invalidez junio 2023?
Pensiones No Contributivas (PNC): calendario de pagos de junio 2023. El monto a cobrar es el siguiente: Por invalidez: $ 49.687. Madres de siete hijos o más: $ 89.134 (no reciben el bono de $ 15.000).
¿Cuánto cobran en mayo las PNC?
Durante los meses de marzo, mayo y abril los tres grupos de PNC también cobrarán el Bono de Refuerzo que paga el gobierno. El monto es de $15.000 por mes y se paga en las mismas fechas que la Pensión.
¿Quién tiene derecho a cobrar una pensión no contributiva?
Requisitos para solicitar una pensión no contributiva – Si una persona llega a la edad de 65 años, no tiene el mínimo de cotizaciones exigidas (15 años), y tiene un ingreso inferior a 6.402,20 euros al año, esa persona tiene derecho a solicitar una pensión no contributiva. Para este cálculo se toma en cuenta también si la persona vive con familiares, y en qué grado de consanguinidad,
- Si vive solo con el cónyuge o algún familiar en segundo grado de consanguinidad, como, por ejemplo, abuelos, nietos o hermanos, podrá optar a la pensión no contributiva si los ingresos del grupo familiar de dos personas no sobrepasan los 10.029,32 euros, los 14.159,04 para un grupo familiar de tres personas, o los 18.288,76 para un grupo familiar de cuatro integrantes.
- En el caso de que en el grupo familiar con el que la persona convive estén presentes alguno de los padres o hijos de la persona que aspire a la pensión no contributiva, el ingreso no debe superar los 25.073,30 euros para un grupo familiar de dos personas, ni 35.397,60 para un grupo de tres personas, ni 45.721,90 para un grupo familiar de cuatro personas.
¿Dónde y cuándo cobro pensión no contributiva?
En ANSES podés realizar diferentes trámites si cobrás la Pensión no contributiva por Invalidez o la Pensión no contributiva por Transplante. Todos son con turno previo.
¿Cuánto cobra la pensión no contributiva en julio?
Aumento de Anses 2023 La pensión universal para el adulto mayor (PUAM), pasó de $ 46.932 a $56.750. La pensión no contributiva por invalidez (PNC), que era de $41.065, quedó en $49.655.