Piso Impuesto A Las Ganancias 2023

Actualmente es de $ 506.230. Debe ser ajustado por el Índice RIPTE de marzo, abril y mayo. – Con el dato de mayo del RIPTE (Remuneración de salarios formales), difundido el martes, el piso salarial para quedar exento del pago del Impuesto a las Ganancias debería ascender a $ 648.169 brutos.

Este año, ese piso salarial arrancó en enero en $ 404.062 brutos, según la variación del índice RIPTE entre octubre de 2021 e igual mes de 2022, que fue del 78,83%. Fue una actualización por debajo de la inflación. Luego el RIPTE hasta febrero 2023 (en 4 meses), aumentó el 25,29%, elevando el piso a $ 506.230, que rige en la actualidad.

En marzo, abril y mayo, el RIPTE aumentó el 28,03%, En consecuencia, los $ 506.230 quedaron desactualizados, y más trabajadores quedaron alcanzados por Ganancias. Si se aplica el 28,03%, el piso salarial para quedar exento de ganancias subiría a $ 648.169 brutos.

Y los que superen dicha suma hasta $ 747.545 quedarán alcanzados por una retención morigerada. El Poder Ejecutivo nacional tiene la facultad de incrementar el monto salarial bruto exento de Ganancias de manera que más trabajadores no queden alcanzados por el impuesto por el efecto inflacionario. Luego del guiño a empleados de clase media, con la exención del medio aguinaldo del pago de ganancias para los trabajadores en relación de dependencia que ganan menos de $ 880.000 de salario, se descuenta que en estos días el Ministerio Economía debería actualizar el piso salarial bruto que exime de pagar ese impuesto.

La semana pasada, sin dar mayores precisiones, el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, adelantó que el ministro de Economía, Sergio Massa, estudia aplicar un “alivio en el impuesto a las ganancias” para los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector privado como público.

  1. Fue en una conferencia de prensa en la Casa Rosada después de la reunión de Gabinete encabezada por el presidente Alberto Fernández y los funcionarios que integran la fórmula de unidad de Unión por la Patria.
  2. Esta actualización no incluye al mínimo no Imponible y demás deducciones.
  3. En consecuencia, los que ganan más de esa cifra seguirán tributando más, no por tener un sueldo real mayor, sino por el efecto de la alta inflación.
You might be interested:  Alquiler Ropa De Nieve Bariloche 2023 Precios

Y lo mismo pasa con los autónomos que están excluidos de este piso y pagan el impuesto desde el mínimo no imponible. Con la suba del piso a $ 648.169, unos 250.000 empleados en relación de dependencia volverán a quedar exentos del pago del impuesto a las Ganancias.

  1. Y el impuesto abarcaría a cerca de un millón de empleados en relación de dependencia.
  2. Lo real, es que la disparada de la inflación de los últimos meses obliga al Gobierno a ajustar el piso salarial cada vez de manera más frecuente para que el impuesto no afecte el salario real de los trabajadores por incrementos salariales meramente nominales.

El alivio que representó el ajuste de mayo ayudó a destrabar las nuevas paritarias 2023 porque, de lo contrario, los aumentos salariales que se estaban acordando llevaban a que muchos trabajadores volvieran a pagar Ganancias o paguen mucho más. Esta situación volvió a repetirse en los últimos meses por las subas salariales que acompañaron la inflación.

¿Cuál es el piso de Ganancias 2023?

Es oficial el nuevo mínimo no imponible de ganancias La medida rige para las remuneraciones y haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de mayo de 2023 Publicado el jueves 11 de mayo de 2023 A través del Decreto 267/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía oficializó el nuevo mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias, para el período fiscal 2023.

  • El nuevo monto fue fijado en $506.230 mensuales, inclusive y será de aplicación para las remuneraciones y haberes brutos mensuales devengados a partir del 1 de mayo de 2023.
  • De esta manera, para las y los trabajadores cuyos haberes mensuales estén por debajo de esa cifra, no corresponderá retención alguna en el impuesto.
You might be interested:  Tendencia En Color De Pelo 2023

En los meses en que la remuneración bruta del mes supere los $506.230 y resulte inferior o igual a $583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada. En dichos casos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será la encargada de establecer el monto deducible adicional que corresponda.

¿Cómo queda el impuesto a las Ganancias?

La suba fue de 78,84% entre 2021 y 2022, y por eso se efectivizó en enero la actualización antes explicada. La suba aplicada desde este mes de mayo al menor salario gravado, de 25,29%, responde a la variación que mostró el Ripte después de octubre y hasta febrero de este año.

¿Cuándo se aplica el impuesto a las Ganancias?

Impuesto a las Ganancias: ¿cuánto pagan los trabajadores en mayo 2023? – El nuevo régimen del Impuesto a las Ganancias indica que a los trabajadores en relación de dependencia se les descontarán $ 43.965,12 en caso de estar casados ; $ 22.171,76 por hijo y $ 44.343,55 si no están en condiciones de trabajar, El piso mínimo quedó de la siguiente forma:

Soltero/a sin hijos: $506.230,Casado/a con cónyuge a cargo: $550.195,12,Soltero/a con un hijo/a a cargo: $528.401,Soltero/a con dos hijos/as a cargo: $550.573,Casado/a con cónyuge a cargo y un hijo/a: $572.366,88,Casado/a con cónyuge a cargo y dos hijos/as: $594.538,64,

: Cambia Ganancias: a partir de qué sueldo se debe pagar el impuesto y desde cuándo

¿Cuánto dinero hay que ganar para hacer la declaración de impuestos?

-Presentar tu declaración anual Si obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año. Si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aún cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos. Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu Declaración Anual.

¿Cuando el AFIP te empieza a investigar?

¿Por qué te investiga la AFIP? –

  1. AFIP investiga a sus contribuyentes cuando detecta inconsistencias entre las declaraciones juradas y “la realidad”.
  2. En el caso de que estas inconsistencias sean lo suficientemente grande como para “justificar” el despliegue del fisco, entonces AFIP procederá a investigarte y posteriormente intimarte.
  3. Por ejemplo, si sos monotributista y tenés gastos en la tarjeta de crédito demasiado “altos” para la categoría del monotributo en la que te encuentras, el fisco puede intimarte a recategorizarte o directamente pasarte al sin contar las posibles multas e intereses.
You might be interested:  Alquiler En La Costa 2023 Dueño Directo Precios

¿Cómo saber si estoy inscripto en el impuesto a las ganancias?

¿Cómo saber si una persona está inscripta en AFIP? – Por lo tanto, para saber si una persona está inscripta ante la AFIP es necesario obtener la constancia de inscripción, Para conseguir la constancia de inscripción AFIP hay que ingresar al sitio web del fisco nacional, y hacer clic en el enlace del menú inferior “Constancia de inscripción AFIP”. ¿Cómo saber si una persona está inscripta en AFIP? Si la persona no aparece, la AFIP indica con un mensaje las posibles causas por las que no se encuentra inscripta en el organismo fiscal. Obviamente, en este caso, no puede obtener la constancia de inscripción de la AFIP.

  1. La constancia de inscripción de la AFIP sirve para brindar la información tributaria mínima que necesitan clientes, proveedores, organismos de control y demás entidades con las que operan y puedan relacionarse los monotributistas.
  2. En la constancia de inscripción de la AFIP se detallan el nombre del contribuyente, su CUIT, la categoría, fecha de inscripción y domicilio fiscal.

La constancia de inscripción de la AFIP también puede obtenerse desde la aplicación oficial de la AFIP, disponible para IOS y Android. Una vez descargada en formato PDF, además de poder entrar con clave fiscal, ofrece una opción más directa en el menú principal de cargar el número de CUIT para acceder tanto a la constancia de monotributo del propio contribuyente, como a la constancia de inscripción en AFIP de un tercero.

¿Qué pasa si no se paga el impuesto a las ganancias?

Al ser obligaciones de cumplimiento independiente, la falta de pago en término produce en el contribuyente infractor, el recargo de intereses y multas.

Proudly powered by WordPress | Theme: Code Blog by Crimson Themes.