Precio Entrada Cataratas Lado Brasilero 2023

Precio Entrada Cataratas Lado Brasilero 2023
Precio de las entradas, tarifas y horarios del Parque Nacional Iguazú – 2023 – Al momento de abonar la entrada al Parque Nacional Iguazú es necesario presentar el DNI o el pasaporte, el domicilio que figure en la documentación será el único que determine la categoría del visitante. Para abonar el estacionamiento es necesario presentar la cédula del vehículo al momento de abonar la entrada al Parque Nacional Iguazú, el costo del estacionamiento se abona según el origen de la cédula del vehículo. Las tarifas y entradas al Parque Nacional Iguazú están expresadas en pesos argentinos y se encuentran vigentes desde el 22/5/2023.

¿Cuánto cuesta la entrada a las Cataratas del Iguazú lado brasilero 2023?

Cuánto cuestan las entradas para este verano 2023 – Las entradas tienen precios diferentes dependiendo del lugar de residencia del viajero. Hay precios más bajos para quienes quieran visitar las Cataratas desde países que forman parte del Mercosur. Los cargos se realizan en reales, la moneda de Brasil, pero a continuación te damos una referencia de los precios convertidos a dólares para que puedas planear tu visita con anticipación: Extranjeros:

Adultos 20,75 US$ (A partir de 12 años) Niños 3,10 US$ (de 2 a 11 años)

Mercosur:

Adultos 16,48 US$ (A partir de 12 años) Niños 3,10 US$ (de 2 a 11 años )

Importante: Los países que forman parte del Mercosur en la actualidad, además de Brasil, son Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela; de acuerdo con la web oficial de las Cataratas.

¿Cómo pagar en Cataratas Brasil?

¿Cuánto cuesta ir a las Cataratas del Iguazú lado brasilero? – La forma más económica de visitar las Cataratas es ingresando al parque y recorrerlo por tu cuenta. Está todo muy bien señalizado y no se necesita ir con guía. La entrada al parque se puede pagar con tarjeta.

¿Cómo sacar las entradas para las Cataratas lado brasilero?

Abierto de martes a viernes de 9 a 16 hs. Sábados y domingos de 8:30 a 16 hs. El ingreso es sólo con compra online anticipada.

¿Cuándo abren Cataratas lado brasilero?

Horarios. El Centro de Visitantes de las Cataratas de Iguazú abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.

¿Cuánto tiempo lleva recorrer Cataratas?

¿Cuántos días se necesitan para visitar Iguazú? Al menos 2 días y si le podéis reservar 3, mejor. Mucha gente comete el error de dedicarle al Parque Nacional de Iguazú una sola jornada.

¿Qué moneda llevar a Foz de Iguazú?

Desde Yacutinga Lodge, nos gusta brindarle un excelente servicio. Aquí va información útil sobre la zona de Iguazu, para todos aquellos viajeros que lo requieran. Que disfruten su viaje a la Tierra de las Cataratas ! Moneda. Argentina: Nuestra moneda corriente se denomina Peso. Los billetes viene en denominaciones de 2,5,10,20,50 and 100 Pesos. Las monedas tienen un valor de 5, 10, 25, 50 centavos y de 1 Peso. Brasil: La moneda corriente en el País vecino a Yacutinga Lodge se denomina Real.

Los billetes vienen en denominaciones de 5, 10, 20, 50 y 100 reales. Las monedas tienen un valor de 5, 10, 25, 50 centavos de Real, así como de 1 Real y de 2 Reales. Por regla general tanto en las Ciudades de Foz de Iguacu como de Puerto Iguazu, se aceptan las principales monedas extranjeras en todos los comercios.

Existen varias casas de cambio con horarios aptos para atender las necesidades de los visitantes. Las tarjetas de credito muchas veces no son aceptadas por los Comercios. Esto e simportantisimo que lo recuerde. En cuanto a la facilidad que brindan los Cajeros Automaticos, existen varios en ambas Ciudades, a veces puede ser que no tengan dinero disponible fundamentalmente los fines de semana.

  • Electricidad • En Argentina la energía eléctrica opera con 220 V (50 ciclos).
  • En Brasil la energía opera a 110 V (60 ciclos) • La gran mayoria de los hoteles 5 y 4 estrellas cuentan con doble voltaje en sus habitaciones.
  • Internet Existen varias salas con Internet disponible o Internet Cafes.
  • WI-FI no es un servicio ampliamente difundido en la zona, si bien existen en la gran mayoria de los hoteles de categoria superior y en aeropuertos este tipo de accesos.

Seguridad Lamentablemente se tiene una imagen no del todo correcta sobre los Paises Latinoamericanos y sobre nuestra zona de la triple frontera (Paraguay/Brasil y Argentina). Si bien existen delitos, estos son tan comunes como en otras Ciudades e incluso grandes capitales del Mundo.

  1. Nuestra zona no es complicada para el turista, muy por el contrario, la gran mayoria de los visitantes se sorprenden por la tranquilidad y la cordialidad demostrada por la gente local.
  2. Todas las nacionalidades, razas y religiones son bienvenidas en toda esta zona.
  3. Se trata de una zona, la cual fue colonizada por diversos precursos y pioneros quienes vinieron desde diversos Paises de esta manera aquí se conjuga un sorprendente tejido social que ha formado un Pueblo trabajador y honesto.

Salud y atención Médica Antes de llegar a nuestra zona es una buena idea tramitar una póliza de seguro de viajero en su País de origen. También puede consultar a los Consulados mas próximos a su domicilio para recabar información actualizada sobre Argentina y Brasil, en caso Usted nos visite viajando por estos Países.

  1. Existen varios puestos de salud y hospitales de complejidad en la zona.
  2. De todas maneras si Ud.
  3. Requiere de algun tipo de medicamente especifico ideal es que recuerde traerlo consigo durante su visita.
  4. Debido a que Usted esta planeando realizar un viaje a zonas Tropicales y Sub-Tropicales le recomendamos enfáticamente que consulte su medico de preferencia, quien le indicara las vacunas recomendadas así como, cualquier otro consejo medico.

Alojamiento Existe un variadisimo abanico de posibilidades en cuanto a alojamientos.en esta zona. Desde hoteles de cadena con niveles 5 estrellas aptos para Congresos y conferencias multitudinarias, hasta hosteles para aquellos que desean viajar a poco costo.

Tambien hay Hoteles elegantisimos, como Lodges ambientales ubicados en plena selva. Es decir, alojamiento para todos los gustos y necesidades. Por regla general estos alojamientos cotizan con 2 tarifas diferenciadas. La de alta temporada y la de baja temporada. Alta temporada en general se considera desde Diciembre hasta Marzo, incluyendo Semana Santa y algunas semanas de Julio, cuando ocurren las vacaciones invernales del Mercosur.

Baja o Media temporada se remite a las otras fechas intermedias. Las tarifas hoteleras en general disminuyen un 20% entre la alta y la baja temporada. Clima A continuación le detallamos las condiciones de clima que caracterizan los meses del año en nuestra Selva.

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Lluvia mm) 150 120 130 120 130 120 90 90 110 110 110 120
Temperatura (Grados Centígrados) 24/32 23/32 21/30 18/27 15/25 12/23 10/22 10/22 16/26 21/30 23/32 23/32

Importante: Por favor, considere que las condiciones de clima están, lamentablemente, cambiando en el Mundo entero. Durante nuestros meses de Mayo, Junio, Julio y Agosto a veces la temperatura puede ser mas fría de lo esperado. Indumentaria. La gran mayoria de las actividades turisticas que se desarrollan en la zona son enfocadas a disfrutar de la profusa naturaleza que ha bendecido la zona.

Por tanto venga preparado para mojarse y embarrarse un poco. Obviamente existen tambien servicios ajenos a esta experiencia en contacto con la naturaleza selvatica. Para ello nada mejor que vestir un casual elegante. Desde Octubre a Abril, le recomendamos traer una buena cantidad de remeras (T-Shirts) y bermudas, al menos una camina de manga larga que se pueda ensuciar un poco y algún abrigo liviano.

Por favor no se olvide de sus lentes de sol, traje de baño y un sombrerito que lo proteja del sol. Durante el resto del año, el clima varia bastante. Puede ser cálido y húmedo, como insospechadamente frio Es sorprende como cambia imprevisiblemente, recibimos los vientos cálidos húmedos del Amazonas, como así también los fríos y mas secos de Patagonia !! Por tanto, si Usted esta planeando visitar la zona durante estos meses, le recomendamos empacar mas ropa, algunas remeras (T-Shirts), una bermuda, la camisa de manga larga que se pueda ensuciar un poco, al menos 1 sweater, varias medias, una campera liviana (en los meses de mas frio como los de Mayo, Junio, Julio y Agosto mejor será una campera mas abrigada), quizás algún chaleco con muchos bolsillos para las excursiones le sea de mucha utilidad.

Obviamente, siempre es recomendable andar con zapatos muy cómodos, en especial para las caminatas recomendamos botines de andar, que le protejan bien y le brindan un apoyo seguro y firme. Transporte de y hacia aeropuertos. En ambos aeropuertos existen servicios constantes de taxis y remises, como tambien buses que unen cada aeropuerto con la proxima Ciudad importante.

El traslado en taxi o remisse ronda los u$s 30- por vehiculo para un maximo de 4 personas. Los Aeropuertos son el de Foz do Iguacu en Brasil (IGU) y el de Puerto Iguazu en Argentina (IGR). El transito es muy fluido con casi nada de demoras. Desde un hotel centrico se puede llegar con facilidad en menos de 20 minutos al aeropuerto que Uds.

  1. Requiera para su proxima conexión aérea Existe un muy buen servicio de transporte publico des Puerto Iguazu y Foz do Iguazu a ambos lados del Parque Nacional Iguazu, ya sea el argentino como el Brasilero.
  2. Otras cosas que le recomendamos no olvidar para su visita a la maravillosa zona del RIo Iguazu y sus famosas Cataratas.

Binoculares y cámara fotográfica Si Usted tiene algún lente mayor a 300 milímetros será muchísimo mejor. Mucha memoria digital o rollo fotográfico si aun utiliza cámaras réflex mecánicas. Repelente de insectos compatible con su tipo de piel. Bloqueador solar.

¿Cuál es la mejor epoca para viajar a las Cataratas del Iguazu?

¿Cuál es la mejor época para visitar las Cataratas del Iguazú? – Iguazú tiene la fortuna de ser un destino que se puede visitar todo el año : el clima es subtropical húmedo, por lo tanto llueve muy seguido y siempre hace calor. Dicho esto, hay que tratar de tener en cuenta cuándo no ir, para así evitar las fechas clave cuando el turismo es excesivo y los parques se llenan, como por ejemplo en Semana Santa, durante las vacaciones de invierno (julio/agosto) o en fines de semana largos tanto de Argentina como de Brasil.

De marzo a junio son los mejores meses para visitar Iguazú con el clima más agradable (sin tanto calor) y con poca gente. Entre septiembre y febrero son los meses más lluviosos, siendo enero y febrero muy calurosos, en los cuales la temperatura no baja de los 32ºC.

Igualmente, como siempre decimos, en un viaje largo uno muchas veces no puede elegir cuándo visitar un destino, por lo tanto la mejor época será la que tengas disponible.

¿Cuál es el mejor lado de las Cataratas del Iguazú?

Casi un 80% de ellas se encuentran del lado argentino lo que hace que uno pueda ver los saltos desde cerca, aunque la mejor vista panorámica está del lado brasileño. El río Iguazú viene surcando la selva brasileña y cae en picada en un cañón en el que se han formado unos 275 saltos de agua de hasta 80 metros de altura.

¿Cómo ir de Foz de Iguazú a las Cataratas lado argentino?

Para ir de Foz do Iguazú a las Cataratas del Iguazú ( lado Argentino), se toma un ominibus que dice Puerto Iguazú, cuesta 5 reales. En Puerto Iguazú se toma otro ómnibus para ir a las Cataratas, que cuesta 75 pesos argentinos.

¿Cuándo abren Cataratas lado brasilero?

Horarios. El Centro de Visitantes de las Cataratas de Iguazú abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.

¿Cuál es el mejor lado de las Cataratas del Iguazú?

Casi un 80% de ellas se encuentran del lado argentino lo que hace que uno pueda ver los saltos desde cerca, aunque la mejor vista panorámica está del lado brasileño. El río Iguazú viene surcando la selva brasileña y cae en picada en un cañón en el que se han formado unos 275 saltos de agua de hasta 80 metros de altura.

Proudly powered by WordPress | Theme: Code Blog by Crimson Themes.