Contents
¿Cuándo se abren las inscripciones para becas Progresar 2023?
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que a partir de mañana, 14 de julio, se encontrarán abiertas las inscripciones para las becas Progresar 2023 en todo el territorio nacional. El período de inscripción se llevará a cabo hasta el 31 de agosto del corriente año.
Los interesados podrán efectuar su inscripción en Progresar 16 y 17, Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería, mientras que la inscripción a la línea Progresar Trabajo, estará disponible hasta noviembre inclusive. Cabe resaltar, que el equipo jurisdiccional de Progresar, asistirá a los interesados en efectuar su inscripción en las instalaciones de Escuela Activa (Mate de Luna y 9 de Julio), desde el próximo lunes 17 de julio, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Mientras que los que deseen inscribirse de manera online, podrán realizarlo en la web Progresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar Los requisitos de edad para acceder al programa varían según la línea de beca, para Progresar Obligatorio las y los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años, en tanto que para la línea Enfermería deben tener 17 años cumplidos, pero no se establece un límite de edad máxima.
Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzados, mientras que para Progresar Trabajo entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no posean trabajo formal registrado. Asimismo, se señala que en las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.
Además, no se establece límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes). Por otro lado, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina y los postulantes deberán acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.
¿Cuándo es la segunda convocatoria Progresar 2023?
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, Graduados y Política Institucional de la Universidad Provincial de Córdoba informa que el Ministerio de Educación junto con la ANSES habilitó desde el viernes 14 de julio, y hasta el próximo 31 de agosto, la inscripción para la segunda convocatoria del año a las Becas Progresar.
¿Cuándo abre la inscripcion al progresar 2023 en agosto?
Cuándo se abre la segunda inscripción para Progresar 2023 – La segunda convocatoria abre hoy viernes 14 de julio y se extiende hasta el 31 de agosto,, Para anotarse deberán y cumplir, entre otras cuestiones, con los siguientes requisitos básicos:
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.Ser alumna/o regular de una institución educativa.Tener entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos.Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.Estudiantes de enfermería sin límite de edad.Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.Quedan exceptuadas/os del límite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas y personas afrodescendientes/afroargentinas.Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478.
Según la línea de la beca varía la edad o requisito académico para su ingreso. La misma se cobra durante 12 meses desde el 2023 y, además, no es compatible como la Asignación Universal por Hijo ( AUH ), ni con ninguna asignación familiar.
El límite es de hasta 35 años para personas a cargo de un hogar monoparental con hijos de hasta 18 años. Por otra parte, se eliminó el requisito de edad para las personas travesti-trans, no binarias, integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, refugiadas, afrodescendientes/ afroargentinos.Los becarios que cursan el Programa de Lenguas Extranjeras reciben además un plus en la beca.
¿Cuándo cobro el plan Progresar?
Progresar se cobra durante todo el año (12 cuotas mensuales). El 80% se cobra mensualmente y el 20% acumulado cuando el Ministerio de Educación acredita la regularidad con tu escuela. El dinero se deposita en una cuenta bancaria y tendrás una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene beca?
Pasos para revisar tu estatus de la beca Lo primero es ingresar a la sección de consultas del sistema ‘Mi Beca Benito Juárez’. Lo encuentras en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/. Posteriormente ingresar CURP (si no lo conoces el sitio da la opción de consultarlo ahí mismo).
¿Cómo hacer la beca ciudad 2023?
Tenés que ingresar a https://becasciudad.bue.edu.ar/. Si ya solicitaste la beca años anteriores, tenés que acceder al botón ‘INGRESAR’. Si es la primera vez que la solicitas deberás registrarte en la página web donde se te va a pedir un correo electrónico y que generes una clave de tu preferencia.
¿Cómo saber si eres becario?
¿Cómo saber si estoy activo en la Beca Benito Juárez? – Ingresa a la herramienta virtual implementada en la página oficial del gobierno, el buscador de becas que te permite realizar tres consultas:
Conocer si tu escuela es susceptible de atenciónConocer el estatus de tu Cédula Única de IncorporaciónConocer tu estatus como beneficiario
Debes acceder a buscador.becasbenitojuarez.gob.mx y seleccionar la tercera opción que es “¿Eres beneficiario?” Después se requiere que ingreses tu CURP en el buscador y hacer clic en “Buscar”, En cuestión de segundos el sistema deberá mostrarte los resultados los cuales pueden ser “Activo” o “Baja”.