Contents
¿Cómo hacer el reclamo de Ingreso a la Docencia 2023?
NORMATIVA DE APLICACIÓN :
Calendario de Actividades Docentes Documento de Apoyo PAD 2022 Ley 10.579, Cap. X, Artículos 50º al 53º Procedimiento de Notificación PAD 2023
CRONOGRAMA DE ACCIONES : – del 08/5/2023 al 22/5/2023 a las 12:00 horas: Exhibición de PAD 2023 y/o presentación de recursos de revocatoria, Docentes en página ABC www.abc.gob.ar Ingresando al espacio web SERVADO PAD – a partir del 22/05/2023: En la medida que los/las docentes se notifiquen y recurran el PAD 2023 dentro del período de notificación, se podrá proceder a responder el recurso de revocatoria por parte de la SAD.
“Recordar que es hasta diez (10) días hábiles posteriores a la finalización del periodo de exhibición, siempre que el/la docente hubiera recurrido su PAD, dentro del período de exhibición en el portal SERVADO PAD 2023 – Respuestas a recursos jerárquico en subsidio por parte de la Dirección de Tribunales de Clasificación (Dpto.
De Puntaje) De acuerdo a la presentación del/la docente interesado CONSIDERACIONES IMPORTANTES
Los Establecimientos Educativos: deberán entregar en formato papel PROBANZAS ADMINISTRATIVAS:
*la Planilla Resumen con la nómina de docentes que reclaman PAD 2023 (En caso de no tener solicitudes deben subir la Planilla cruzada) * Para ambas situaciones dicha Planilla debe estar firmada.
Todos los que deban recurrir o generar el PAD deben leer atentamente el DOCUMENTO DE APOYO PAD 2023 donde constan las consideraciones generales y documentación a adjuntar en caso de disconformidad.
Asimismo se informa que los/las docentes omitidos/as o que no les aparece el botón RECURRIR PUNTAJE, deberán realizar su reclamo vía correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected] No se recibirán reclamos fuera de la fecha y hora estipulada en la Normativa.
_ Procedimiento: RECLAMO DE PUNTAJE ANUAL DOCENTE 2023 El/la docente deberá interponer el Recurso al correo electrónico destinado para PAD 2023, especificando su disconformidad y adjuntando digitalizadas y ordenadas la planilla de reclamos PAD 2023 y las probanzas que respalden su petición, a fin que sea considerado, conforme lo establece el artículo 52° de la Ley N° 10.579 modificatorias y sus decretos reglamentarios.
Archivo con Anexo I : en formato Excel (debidamente cumplimentado)
Archivo con la documentación: en formato PDF (debidamente ordenado)
➢ ¿ Qué documentación se presenta en el Reclamo de PAD 2023 ? El/la docente, conforme al ítem del cual se disconforma, deberá adjuntar en forma digitalizada las probanzas respaldatorias de su petición DOCUMENTACIÓN A ANEXAR 1. De acuerdo al ítem reclamado: a.
- Título Habilitante (LEY 10579/87 modificatorias y decretos reglamentarios, Artículo 50 inc.A.1 y Artículo 60 inciso A) El título (anverso y reverso),b.
- Títulos y cursos Bonificantes (LEY 10579/87 modificatorias y decretos reglamentarios, Artículo 50 inc.A.2 y 3; y Artículo 60 inciso H) Se consideran “Bonificantes” a los cursos y aquellos títulos que no hayan sido utilizados como habilitantes para el cargo en el que se reclama.
Títulos y cursos digitalizados (anverso y reverso),c. Cargo Jerárquico (LEY 10579/87 modificatorias y decretos reglamentarios, Artículo 50 inc.A.4) Se deberá acreditar el desempeño en cargo jerárquico mediante las disposiciones pertinentes (Asignación y Limitación).
En el caso de no contar con el acto administrativo de limitación de las funciones jerárquicas transitorias, se adjuntará una constancia firmada por autoridad competente (Inspector/a de Área, Inspector/a Jefe Distrital o Regional) que especifique la continuidad o la limitación de la función. La misma debe indicar Dirección de Nivel /Modalidad de Educación, distrito, cargo, establecimiento, fechas de iniciación y cese o continuidad de cada prestación en cargo jerárquico por año.d.
Calificación (LEY N°10579/87 modificatorias y decretos reglamentarios Articulo 50 inc C) Para el PAD 2023 se promedian todas las calificaciones obtenidas como titular en el cargo, hasta la calificación 2021 inclusive (dos años anteriores al corriente PAD).
Quienes reclamen dicho ítem deberán adjuntar copias autenticadas de la planilla resumen de calificación anual docente de la escuela o set 4, de los años que corresponda. e) Antigûedad : ANTIGÜEDAD (LEY N°10579/87 modificatorias y su Reglamentación, Artículo 50 inc. B y Artículo 53; y Resoluciones 11791/99, 4607/98 y 1277/99) Aquellos/as docentes con situación de revista suplentes y/o provisionales que se hayan desempeñado en establecimientos de Gestión Estatal de la Provincia de Buenos Aires, se acredita mediante la presentación del Formulario 354 (disponible en www.abc.gob.ar link Puntaje Anual Docente, del SERVADO) donde conste el desempeño docente año por año e institución educativa, avalado por autoridad competente.
El desempeño docente de la DIEGEP se debe acreditar mediante formulario CEC 15, homologado por la DIEGEP (Fotocopia autenticada) El desempeño docente del orden ex – nacional en jurisdicción territorial de la Provincia de Buenos Aires (Transferido), se debe acreditar mediante certificado del establecimiento avalado por autoridad competente.
- Fotocopia autenticada) En la antigüedad para puntaje sólo se considera desempeño docente en el mismo cargo, por lo tanto, los servicios que conforman la antigüedad para puntaje de un cargo, NO pueden ser utilizados en la composición de la antigüedad para el puntaje de un SEGUNDO CARGO.
- Aclaración para el cómputo de antigüedad en un segundo cargo: (Art 53.
Ley N°10.579/87 modificatorias y su reglamentación, Cuando el /la docente tuviere dos cargos titulares, se computarán para el primer cargo titular todos los desempeños en el mismo nivel y cargo, tanto suplentes como provisionales, si el docente titularizare un segundo cargo, se otorgará la antigüedad desde que es titular en ese segundo cargo y todos los servicios suplentes y provisionales, en el mismo nivel y cargo, que hayan sido simultáneos y por ende no computados en el primer cargo titular.
La Antigüedad para puntaje no siempre coincide con la antigüedad que se percibe como bonificación salarial (en el COULI). Así mismo, cabe aclarar que la antigüedad de PAD nunca puede ser mayor a la de cobro y si el docente considerare poseer mayor antigüedad, primero deberá hacer el respectivo reconocimiento en el Departamento de Antigüedad,luego del mismo, se analizará si corresponde ser contemplado a los fines del PAD.- IMPORTANTE : Se solicita a las/los docentes del nivel de Educación Secundaria y la modalidad de Educación Técnica y Agraria que consignen de forma precisa la denominación curricular de la o la/s asignatura/s, código PID y carga horaria con situación de revista TITULAR.
Este procedimiento será considerado por la administración, como la FORMAL INTERPOSICIÓN DE RECURSO CONTRA SU PAD 2023. IMPORTANTE : EL DOCENTE QUE REALICE RECLAMO PARA RECURRIR, POR GENERACIÓN U OMISIÓN DE PAD 2023 ES EL RESPONSABLE DE CUMPLIR CON LO ESTIPULADO EN LA NORMATIVA.
¿Cómo reclamar puntaje de Ingreso a la Docencia?
Comunicado Nº 367/22 – RECLAMOS INGRESO LISTADO OFICIAL 2022-2023 22.08.2022 17:45 Al Equipo de Conducción y aspirantes: Secretaría de Asuntos Docentes de Mercedes notifica a ustedes y por su intermedio a todo el personal de su institución acerca de Reclamos Ingreso a la Docencia LISTADO OFICIAL 2022-2023, conforme lo establecido en Comunicación Conjunta 5/22,se especifican los procedimientos para realizar los mismos, teniendo en cuenta que serán viables dos alternativas por las cuales el aspirante podrá optar para cumplimentar su reclamo.
RECLAMO EN FORMA VIRTUAL : En la plataforma ABC, ingresando con su usuario y contraseña, debe dirigirse a servicios ABC, donde se busca el link, una vez dentro debe teclear el link de esta forma se accede a s eleccionar el ítem de lo que no está de acuerdo en la valoración obtenida de su oblea, sin necesidad de concurrir a la Secretaría de Asuntos Docentes. RECLAMO VIA MAIL : Enviando su reclamo de forma escrita, vía mail, sin adjuntar ningún tipo de documentación (art 63-Estatuto del Docente). Dicho reclamo deberá ser enviado al Tribunal Descentralizado de acuerdo a la región que corresponda su distrito de residencia, sin concurrir a la secretaria de Asuntos Docentes.
El Mail debe enviarse al siguiente correo: [email protected] En el ASUNTO se deberá consignar: NOMBRE, APELLIDO, DNI y Distrito de residencia (el que figura en su DNI) Recordamos el Cronograma
Acción | Período |
22/08/22 al 02/09/22 | Difusión y Exhibición de listados |
22/08/22 al 16/09/222 | Difusión del periodo de reclamos en primera instancia por autogestión |
** NOTIFICAR BAJO FIRMA A TODO EL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN A SU CARGO, TITULAR, PROVISIONAL O SUPLENTE, ESTÉ O NO PRESTANDO SERVICIO EN EL ESTABLECIMIENTOY ARCHIVAR EN EL SERVICIO POR EL TÉRMINO DE 5 AÑOS YA QUE PODRÁ SER SOLICITADA*** Mercedes (B), 22 de agosto de 2022 : Comunicado Nº 367/22 – RECLAMOS INGRESO LISTADO OFICIAL 2022-2023
¿Qué es el PID en la docencia?
Preguntas frecuentes MAD y AH ¿La sigla “PID” que se muestra en Anexo 5 en las hojas de traslado y en los cuadros de destino? PID es el puntaje de ingreso a la docencia, en Lobos es lo que llamamos Oblea. En este enlace podes consultar tu código PID con tu numero de DNI https://misservicios.abc.gob.ar/servaddo/puntaje.ingreso.docencia/ Teniendo módulos titulares en una escuela, se puede pedir acrecentamiento en otras escuelas del distrito? O solo puedo pedir donde soy titular? ARTÍCULO 72: El Tribunal de Clasificación otorgará en acrecentamiento entre cinco (5) y diez (10) horas-cátedra, respetando los porcentajes establecidos en el Art.70, el orden de méritos de la clasificación y la solicitud del Docente, salvo que las horas-cátedra vacantes en el Distrito no permitan otorgar el mínimo establecido.
ARTÍCULO 72- El Tribunal de Clasificación otorgará acrecentamiento de acuerdo con las siguientes prioridades: 1.- En el o en los establecimientos donde el Docente revista como titular.2.- En otros establecimientos. ¿Los cargos de equipo de orientación escolar de los CEPT se pueden solicitar? Se encuentran excluidos en el Anexo 2 de la Disposición- Exclusiones Generales.
Estos establecimientos se encuentran excluidos y en consecuencia los cargos/módulos/horas correspondientes a las modalidades de los mismos. ¿Tengo que presentar la DDJJ y la copia del DNI? Si, no te olvides de adjuntarlos La DDJJ es la que completas con los desempeños https://www.sadlobos.com/wp-content/uploads/2021/03/DD-JJ-INCOMPATIBILIDAD-HORARIA.xlsx
¿Cómo saber si mi puntaje docente está bien?
¿Cómo se forma el puntaje? – En el Artítulo Nº 60 del Estatuto del Docente se indica como se obtiene el valor final de puntaje de un docente, el mismo es una suma de varios valores, según los siguientes incisos:
Art.60 Inciso | Descripción | Puntaje min/max |
---|---|---|
A | VALOR DE TITULO | 1 a 25 |
B | AÑO DE EGRESO | 0,25 a 2,50 |
C | PROMEDIO DE TITULO | 0 a 0,20 |
D | ANTIGÜEDAD EN LA RAMA | 0 a 5 |
DESFAVORABILIDAD EN LA RAMA | 0 a 2,50 | |
E | ANTIGÜEDAD EN EL CARGO | 0 a 2,50 |
DESFAVORABILIDAD EN EL CARGO | 0 a 1 | |
F | CALIFICACIONES | 0 a 2 |
G | BONIFICANTES | 0 a 10 |
VALOR DE TITULO Existe una nómina llamada nomenclador que dice cuanto vale cada título, básicamente se dice que un título específico (Maestro – Profesor) otorga 25 puntos y otros títulos como profesionales con una capacitación docente obtienen unos 18, 21 o 23 puntos según el caso.
También sucede que un título como por ejemplo de maestro de E.G.B., habilita para preceptor en rama Polimodal pero ahí el valor no es 25 sino 13. Para conocer esto con precisión es imprescindible contar con el nomenclador. AÑO DE EGRESO Es el año de la última materia rendida y por cada año de antigüedad se dan 0.25 puntos vale decir que una persona a 5 años de su egreso acumularía un valor de 1,25 puntos.
El valor Máximo es de 2,50 puntos (10 años). PROMEDIO DE TITULO Según el promedio general del título habilitante se otorga el siguiente puntaje:
Menos de 6.0,00 puntos De 6 a 7,99.0,10 puntos De 8 a 9,50.0,15 puntos De 9,51 a 10.0,20 puntos
ANTIGUEDAD EN LA RAMA Las antigüedades se computan como máximo hasta el 28/02 del año corriente. Por cada año se otorgan 0,50 puntos. Si supera los 6 meses se le considera un año. Se considera hasta un máximo de 10 años de antigüedad es decir (5 puntos) DESFAVORABLE O RURAL: Si el establecimiento al momento del desempeño estuviera declarado así tendrá además 0,25 puntos por año.
De 9,51 a 10,(sobresaliente),1,00 puntos. De 8,00 a 9,50,(distinguido).0,50 puntos. De 6,00 a 7,99.(bueno).0,10 puntos.
BONIFICANTES Es el puntaje otorgado por los cursos de capacitación de más de 30hs, u otros títulos. TITULARIDAD Todo docente que no posea cargos titulares o su equivalente en horas tendrá 10 puntos extra hasta su titularización. DISTRITO DE RESIDENCIA Se otorgarán 5 puntos extras en el distrito de residencia, si cambió de domicilio debe tener 1 año de antigüedad en el mismo para obtener este beneficio.
¿Que puntaje te da el tramo pedagogico?
El Tramo de Formación Pedagógica, brinda 2 puntos para la carrera docente, tiene el propósito de brindar formación pedagógica a personas con título Técnicos Superiores y Profesionales Universitarios no docentes permitiéndoles adquirir un manejo adecuado de los procesos de enseñanza y de aprendizaje que garanticen una
¿Cuando anotarse en el listado oficial 2023?
Anuncios Tras la Comunicación Conjunta N° 01/2022 del Gobierno bonaerense, se dieron a conocer todos los detalles técnicos y administrativos de la inscripción al Ingreso a la Docencia al Listado Oficial 2023. Las y los docentes que quieran formar parte, podrán inscribirse a partir de hoy, 4 de abril hasta el 3 de junio.
¿Cómo hacer un reclamo ala Superintendencia?
Llame al 600 836 9000, y seleccione el menú que corresponda. Horario de atención: lunes a viernes, de 9.00 a 16:00 horas.
¿Cómo hacer un reclamo de sueldo?
Reunir los datos – Información sobre su empleador La Oficina de la Comisionada Laboral necesitará la dirección y el nombre de la compañía o persona para la cual trabaja para ayudarlo en su reclamo. El nombre de la compañía debe aparecer en los talones de pago, etiquetas postales, etiquetas de los productos o si no puede encontrar esa información, puede anotar el número de matrícula del vehículo de la persona que le paga.
- Si tiene más de un empleador o supervisor, es posible que deba anotar cada uno de sus nombres y los números de placa de sus vehículos.
- Otras partes responsables Cualquier persona que actúe como supervisor o gerente que viole los derechos laborales de los trabajadores a veces puede ser considerado responsable además del empleador.
Registrar todas las horas trabajadas Anote el momento en que comienza y termina el trabajo todos los días, cuándo toma los periodos de comida y de descanso o para recuperarse del calor, y el total de horas que trabaja. Si se le paga por contrato o por pieza, aún debe ganar al menos el sueldo mínimo por cada hora trabajada.
Lleve un registro de la cantidad de tiempo que pasa en cada contrato o pieza para poder comparar sus sueldos totales con el trabajo que completó, para asegurarse de que se le pagó por el trabajo que hizo y que su sueldo antes de las deducciones es por lo menos igual al sueldo mínimo por hora. Mantener todos sus talones de pago Cada vez que le pagan, su empleador le debe entregar un talón de pago ( talón para pago por pieza ) o una declaración salarial detallada.
Esta declaración salarial detallada debe contener la siguiente información: su nombre, sueldos ganados, fechas del período pagado, el nombre de su empleador, dirección y número de teléfono, así como todas las deducciones (impuestos, etc.) y horas de enfermedad pagadas acumuladas.
Toda la información y los documentos enumerados anteriormente le ayudarán a determinar si le pagan de manera adecuada y ayudarán a respaldar su caso al presentar un reclamo de sueldo. Tenga en cuenta: Según la ley, su empleador es exigido a mantener registros correctos de las horas realmente trabajadas.
Su empleador también es responsable de darle una declaración salarial detallada cada vez que le paga. De todas maneras, es buena idea de mantener un registro de su horario y pago. El Comisionado Laboral solicita estos documentos si los tiene disponibles, porque podrían ayudar a la Oficina del Comisionado Laboral a comprender mejor su reclamo.
Cómo presentar un reclamo de sueldo Una vez que haya reunido la información sobre su empleador y los documentos, si los tiene disponibles, el próximo paso en el proceso es presentar su reclamo. Puede presentar su reclamo por correo electrónico, correo o en persona, descargue un formulario de reclamo, rellénelo e imprímalo, adjunte los documentos pertinentes y en envíelo por correo a la Oficina de la Comisionada Laboral.
Descargue imprima el formulario e instrucciones en español. También puede Presentar un reclamo de sueldo en línea Si necesita ayuda para presentar su reclamo, visite o llame la Oficina del Comisionado Laboral más cercana a usted. Para localizar la oficina más cercana a usted diríjase a la lista alfabética de las ciudades,
¿Qué es la Suna?
Sistema Único de Novedades de Agentes | abc Sistema Único de Novedades de Agentes El Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA) es una plataforma que permite, al equipo de conducción de cada escuela, realizar en forma online el registro y carga de novedades y movimientos del personal, tanto docente como auxiliar: designaciones, renuncias, prolongaciones, solicitudes de cobertura, licencias, entre otros.
Capturar información en tiempo real desde el origen en todos los movimientos/ acciones de los agentes para sistematizar el flujo de trabajo. Facilitar la gestión y evitar la duplicidad e inconsistencia en la carga de datos de los diferentes actores intervinientes, disminuyendo sensiblemente los errores de carga. Validar la información en cada una de las etapas del proceso permitiendo procesar de forma automática o semiautomática todas las novedades y reducir, de esta forma, la demora en el registro de las acciones en el sistema de liquidación de haberes. Eliminar la utilización de papel y los tiempos de traslado y procesamiento que este requiere.
Se trata de una plataforma que inicia por primera vez la integración de las bases de datos y, además, establece un canal de comunicación eficaz y eficiente con todas las escuelas. : Sistema Único de Novedades de Agentes | abc
¿Qué es un docente 1?
‘1’ Profesor o Lic. Educación. ‘2’ Técnico Superior en Educación. ‘3’ Maestro o Bachiller Docente.
¿Cómo se calcula la antigüedad en la docencia?
¿Cómo se actualiza la antigüedad docente? ¿Qué impacto tiene en el sueldo? Actualmente, la antigüedad por los servicios prestados en el sistema educativo, brinda el derecho a cobrar un poco mas que otros agentes en el mismo cargo o función, y a mayor ascenso en la escala establecida, mayor será el porcentaje de incremento, de ahí a que es importante revisar que la misma se actualice.
- Hoy el trámite se puede hacer de forma virtual.
- Cuando los docentes quieren incursionar en el sistema se preocupan por tener muchos cursos de perfeccionamiento a fin de tener un mayor puntaje en los bonos que emiten las Juntas Calificadoras para que a su vez les permita acceder con más facilidad a los cargos en suplencias o titularidades.
Sin embargo una vez en actividad, se va tomando noción que un mejor sueldo no lo tendrá quien posea más puntaje, sino más bien, el más «antiguo» prestando servicios, incluso la antigüedad por si sola, además de generar una mejor remuneración, también genera más puntaje para el Bono que emite la Junta Calificadora (al menos durante los primeros años de ejercicio) que los cursos de perfeccionamiento.
- El personal docente tiene una escala diferente que los celadores y el trámite para cobrar antigüedad se puede realizar recién pasado el primer año de prestación de servicios, con la certificación que los acredite.
- A continuación veamos los pasos para realizar este trámite según lo explica el Secretario Mike.
- PASOS PARA TRAMITAR LA ANTIGUEDAD
- 1- El trámite se inicia de forma virtual por medio de la «Ventanilla Única» del Gobierno de la Provincia de Mendoza, en el siguiente link:
- También puede hacerse desde la APP 148 o bien de forma presencial en los box de atención de Ventanilla Única de Casa de Gobierno, solicitando turno con antelación al link:
- Ahora bien a la hora de tramitar la antigüedad pueden darse dos casos:
- A) La del docente o celador que lo va a realizar por primera vez, o
- B) El docente que ya cobra antigüedad y solo necesita renovarla,
VIDEO TUTORIAL SOBE COMO TRAMITAR LA ANTIGUEDAD DOCENTE
- En este sentido primero explicaremos los que debe hacer quien este encuadrado en el caso A: Realizar el trámite de antigüedad por primera vez.
- PRESENTACIÓN LEGAJO POR PRIMERA VEZ
- Para quienes realizan el trámite de antigüedad por primera vez deben adjuntar la documentación relativa al armado del legajo personal, que en este caso sería:
- Planilla de datos personales (solo para quien realiza el trámite por primera vez) debidamente completado
- Certificado/s de servicios que acrediten como mínimo el primer año de antigüedad laboral en el ámbito escolar,(Tales certificaciones de «Alta y Continúa» la debes pedir en tu escuela de trabajo actual y las de «Alta y Baja» en donde estuviste trabajando)
- La documentación requerida en la hoja 2 de la Planilla de datos personales: Cert. de buena conducta (vigente), certificado de aptitud psicofísica (vigente), DNI, CUIL, Títulos, Bonos de puntajes y certificados de servicios).
Una vez que se tenga la Planilla completa y firmada por el agente y directivo escolar más toda la documentación citada, se escanea todo y se envía de forma online por la Ventanilla única. En caso de realizar el trámite de forma presencial, se deberá concurrir con toda la documentación mencionada para que los empleados de las oficinas de Ventanilla única escaneen los papeles presentados.
- A continuación vamos a mencionar el caso B: Quienes solo necesitan renovar la antigüedad.
- SOLO RENOVACIÓN: PRESENTACIÓN CERTIFICADOS DE ANTIGUEDAD ACTUALIZADA
- Este caso es el que generalmente se debe realizarse cada cierto tiempo, pero ya no es necesario adjuntar la planilla de datos personales ni otro formulario, solo el o los certificados de servicios que acrediten la antigüedad que uno desea renovar.
- La presentación de certificados que acrediten nuevos periodos de antigüedad, se deben hacer cada vez que pase de escala.
- Para el caso del docente, luego del primer año sería a los 2, 5, 7, 10 años y así sucesivamente.
- Entonces si solo se pretende actualizar datos de la antigüedad solo basta con los certificados ya sea de forma presencial en los lugares ya indicados en el paso 1 o mediante la app 148.
- ¿CÓMO SE DETERMINA EL MONTO A COBRAR?
- En el caso de los docentes el concepto de «antigüedad» en el recibo de sueldo se calcula, primero sumando dos ítems: «Asignación de la clase» + «Estado docente» y sobre ese total se le aplica el porcentaje que determina la cantidad de años, según la tabla de la escala, que se refleja a continuación.
GESTIÓN DE RECLAMOS Una vez que hayas realizado el paso de los casos A o B, la Ventanilla Única te emitirá un comprobante que detalla la nueva antigüedad registrada y el porcentaje que te correspondería cobrar por el ítem. Ese detalle te llegará vía email o si utilizaste la app 148 también mediante una notificación.
Sin embargo el cambio de escala en la antigüedad puede demorar hasta que la oficina de liquidaciones lo registre, por ello se sugiere enviar copia del comprobante recibido desde Ventanilla única a alguna de las autoridades escolares en donde trabajes para que por medio del sistema S.I.G.A se encarguen de informar la actualización de antigüedad, reclamar retroactivo o ambos.
El sistema emitirá un ticket de gestión que se sugiere conservar. El trámite tiene una demora de 1 a 3 meses aproximadamente. ¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un “cafecito” para apoyar el trabajo de Mike en esta web y así seguir desarrollando contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles: : ¿Cómo se actualiza la antigüedad docente? ¿Qué impacto tiene en el sueldo?
¿Cuándo se puede pedir acrecentamiento?
MAD y Acrecentamiento docente
/td> | Sitio Web para Docentes de la provincia de Buenos Aires, creado por docentes. |
/td>
/td>
ol>
www.puntaje.com.ar – Sitio Web Gratuito, No Oficial y hecho por docentes : MAD y Acrecentamiento docente
¿Cuándo comienza el ingreso a la docencia 2023?
Anuncios Tras la Comunicación Conjunta N° 01/2022 del Gobierno bonaerense, se dieron a conocer todos los detalles técnicos y administrativos de la inscripción al Ingreso a la Docencia al Listado Oficial 2023. Las y los docentes que quieran formar parte, podrán inscribirse a partir de hoy, 4 de abril hasta el 3 de junio.
¿Cómo reclamar antigüedad docente en Provincia de Buenos Aires?
¿Qué es el formulario 354? En la Provincia de Buenos Aires, el reconocimiento de la antigüedad docente de Gestión Estatal se certifica ante la Dirección General de Cultura y Educación, mediante la presentación del Formulario 354, Consigna todo el desempeño docente en todos los Niveles y/o Modalidades, en cualquier Situación de Revista. Descargalo FORM-354-antiguedad-2022 Completa con los datos que se solicitan DISTRITO Podes consignarlo en letras – LOBOS – y/o número – 061 – ESCUELA Es la Institución donde te desempeñas DESFAVORABILIDAD En Lobos la desfavorabilidad es lo que llamamos Ruralidad CARGO Los cargos pueden consignarse por código PID Ejemplos MG: Maestra de Grado PR: Preceptor se pueden buscar en dos lugares PODES BUSCARLO EN TU OBLEA EN PUNTAJE DE INGRESO A LA DOCENCIA http://servicios.abc.gov.ar/servaddo/puntaje.ingreso.docencia/ O EN CARGOS Y ÁREAS http://servicios.abc.gov.ar/servaddo/cargos.areas/ SITUACION DE REVISTA T: Titular TI: Titular Interino P: Provisional S: Suplente DESDE Es la fecha desde que hiciste toma de posesión efectiva HASTA Es la fecha hasta cuando te desempeñaste, si no cesaste, por ejemplo y sos titular podes consignar “continua” CALIFICACION (set 4) Es la calificación que obtenes por tus desempeños FIRMA DE AUTORIDAD CERTIFICANTE Puede certificarlo un directivo con tu cuaderno de actuación recorda lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice: ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento, si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. FIRMA EL FORMULARIO Prof. Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24
¿Cómo saber cuántos puntos tengo en el ABC?
Puntaje Anual docente: está disponible la consulta digital
En el marco de las herramientas que incorporamos para dinamizar la gestión del sistema educativo, el Puntaje Anual Docente 2020 puede consultarse en forma virtual. Al mismo se accede con el usuario ABC, a través de la herramienta Servicios abc y luego en el menú de opciones SERVADO. En el caso de considerarlo necesario, se puede recurrir el puntaje desde la opción correspondiente, y luego remitir un correo electrónico a la Secretaría de Asuntos Docentes del establecimiento educativo por el cual se recurre el puntaje, indicando los motivos y las probanzas correspondientes.
Cabe destacar que esta metodología fue aprobada en la última reunión de co-gestión, un espacio llevado adelante por autoridades de la DGCyE y representantes de las organizaciones de trabajadores. En esta instancia se analizan y desarrollan medidas tendientes a dinamizar la organización del sistema educativo.