¿Cómo amanecerán las playas de Quintana Roo mañana? – La Red de Monitoreo de Sargazo detalló que se espera que este 2023 sea el año en que se registre la mayor cantidad de sargazo en Quintana Roo y otras playas de la Península de Yucatán y costas de México de los últimos años con estimaciones de más de 13 millones de toneladas,
Contents
- 1 ¿Cuando hay sargazo en Playa del Carmen 2023?
- 2 ¿Cuando hay mucho sargazo en Playa del Carmen?
- 3 ¿Cuándo es la temporada alta de sargazo?
- 4 ¿Como el sargazo podría arruinar el próximo verano?
- 5 ¿Dónde hay menos sargazo en Playa del Carmen?
- 6 ¿Dónde hay menos sargazo en Quintana Roo?
- 7 ¿Cuál es la playa de Cancún con menos sargazo?
¿Cuando hay sargazo en Playa del Carmen 2023?
Regiones como Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum suelen verse afectadas durante inicios de la primavera y avances del verano, pues la temporada oficial de sargazo comienza durante los meses abril y mayo y se extiende hasta el mes de septiembre.
¿Cómo está el sargazo en Cancún 2023?
¿Cuáles son las playas con y sin SARGAZO hoy 10 de julio de 2023? MAPA El sargazo es una macroalga que amenaza cada año las costas del Golfo de México y el Caribe, Este 2023, la temporada de Sargasumm, a pesar de que la época del arribó de las macroalgas se adelantó varios meses a las costas mexicanas, en el último mes las grandes cantidades han disminuido y seguirán a la baja durante las, por lo que las playas se mantendrán en su mayoría limpias. En el Caribe, las masas de la macroalga se encuentran alrededor de las “Antillas Menores ya lo largo de las costas del sur de Hispanola, Jamaica y Puerto Rico” mientras que en Florida se ha visto poca presencia, así como en el caribe mexicano. Por ello, la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, ha dado a conocer que son 78 playas limpias en esta entidad, ideales para disfrutar estas vacaciones con la familia.
¿Cuando hay mucho sargazo en Playa del Carmen?
Playa del Carmen se prepara para un 2023 tapada de sargazo | Noticias de turismo REPORTUR PODRÍA SUPERAR LOS NIVELES DE 2022 Para este año se prevé el aumento de sargazo especialmente en Playa del Carmen, con niveles de recolección iguales o superiores a los de 2022, cuando arribaron alrededor de las 37 mil toneladas. “Los números hasta el día 31 de diciembre del año pasado son bastantes fuertes porque tuvimos un total de 37 mil 500 toneladas de sargazo.
Este año estamos preparándonos para un arribo igual de intenso o superior”, dijo Lourdes Várguez Ocampo, directora de la Zofemat. En Playa del Carmen ya se puede ver la llegada de sargazo de color rojizo, que tiene menos afectación por facilitar su recolección al ser más ligero. “Entre el 1 de enero y el 2 de enero, se han recolectado 4.57 toneladas de sargazo, pero quiero aclarar, más que sargazo es alga roja, en temporada de noviembre a febrero, que es cuando la temperatura baja un poco, lo que más recala en la costa es el alga roja”, comentó Várguez Ocampo, según lo recoge Sipse.
De acuerdo con Várguez, tienen presupuestados 40 millones de pesos mexicanos para la recolección del sargazo este año, pues la Universidad del Sur de Florida ha anunciado para los primeros meses del año un fuerte recale de sargazo debido a la alta acumulación que se ha observado.
Como lo informó REPORTUR.mx, en diciembre los hoteleros del Caribe mexicano pusieron la voz de alarma ante la inminente llegada de sargazo a las costas, ya que esperan una fuerte llegada de la macroalga para los dos primeros meses del año, por lo que instan a las autoridades a que activen el plan anti alga.
(Hoteles del Caribe alertan de arribo de sargazo a inicio de año). : Playa del Carmen se prepara para un 2023 tapada de sargazo | Noticias de turismo REPORTUR
¿Cuándo termina la temporada de sargazo en Playa del Carmen?
¿Cuándo termina la temporada de sargazo en Cancún 2023? – De acuerdo a información de la Secretaría de Marina, las costas del Caribe Mexicano estarán sin la presencia de sargazo de septiembre de 2023 a enero de 2024, fechas en las que no habrá grandes cantidades de esta alga como se presenta en su temporada habitual.
¿Cuándo es la temporada alta de sargazo?
La temporada oficial de sargazo comienza con el mes de mayo y tiene una duración promedio de 4 a 6 meses, este 2023 se estima que la temporada más fuerte de sargazo termine en Cancún y Rivera Maya entre el mes de septiembre y octubre, una vez instalándose el otoño.
¿Qué epoca del año hay menos sargazo en Cancún?
La mejor época para disfrutar de las playas sin sargazo en Cancún es desde septiembre hasta finales de enero aproximadamente. Esto es de acuerdo a la última actualización, ya que con anterioridad, este fenómeno iniciaba a partir de mayo hasta agosto en la temporada mayor calor.
¿Qué playa del Caribe no tiene sargazo?
Caribe mexicano: solo cinco playas sin sargazo antes de Semana Santa | Noticias de turismo REPORTUR Preocupa a hoteles y comercios el masivo recale del alga en Quintana Roo A pocos días de comenzar la temporada vacacional de semana santa, las playas de Quintana Roo presentan una presencia de sargazo desde muy baja a abundante, siendo Isla Mujeres e Isla Contoy las que menos afectación presentan, de acuerdo con el Semáforo Estatal de Monitoreo; no obstante, se prevé que la situación se agrave en las próximas semanas al elevarse la temperatura del mar Caribe, lo que favorece la floración de la indeseable alga.
Desde inicios del mes de febrero expertos advirtieron que la llegada de las algas invasoras, mejor conocidas como sargazo, se adelantó tres meses en esta temporada y se prevé que este sea el año más agudo de este fenómeno, lo que podría afectar al turismo en el Caribe mexicano, como reveló REPORTUR.mx.
( Para este mes de marzo numerosas playas ya cuentan con una gran cantidad de sargazo; de acuerdo al monitoreo diario de 80 playas, al menos 10 de ellas presentan niveles excesivos de algas; otras 20 cuentan con niveles abundantes, 11 más cuentan con un nivel moderado, 34 presentan niveles bajos y únicamente 5 playas no cuentan con presencia de sargazo en sus costas.
Según datos emitidos por el semáforo de sargazo, las playas que están libres de sargazo son: Isla Contoy, Isla Mujeres Playa Norte, Isla Mujeres Playa Centro, Isla Mujeres Playa Sur y Chiquilá. En la zona de la Costa Maya de Quintana Roo, la Secretaría de Marina (Semar) no ha iniciado la colocación de las barreras para detener la llegada de esta alga a la costa, lo que pone en riesgo la posibilidad de alcanzar el 80 por ciento de ocupación proyectada, según expresó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) de Chetumal, Amir Padilla.
Agregó que hay preocupación entre prestadores de servicios turísticos por el exceso de sargazo en el litoral, a pesar de las campañas de limpieza que autoridades municipales han implementado durante los últimos fines de semana. La expectativa es que en esta temporada vacacional de semana santa puedan tener una ocupación de por lo menos un 80 por ciento, pero la excesiva presencia del sargazo pone en riesgo estas expectativas.
Señaló Padilla que se ha hecho el llamado a las autoridades de la Semar para que se agilice el proceso de colocación de las barreras anti sargazo, así como a las autoridades involucradas para reforzar los trabajos de limpieza, ya que los esfuerzos de los empresarios locales son insuficientes para mantener en óptimas condiciones las playas de este destino, en vísperas de la próxima temporada vacacional.
: Caribe mexicano: solo cinco playas sin sargazo antes de Semana Santa | Noticias de turismo REPORTUR
¿Como el sargazo podría arruinar el próximo verano?
Durante gran parte del año, una enorme mancha café flota por el Océano Atlántico. – Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia. Durante gran parte del año, una enorme mancha café flota, de manera relativamente inofensiva, por el Océano Atlántico, brindando refugio y áreas de reproducción a peces, cangrejos y tortugas marinas.
Con una extensión de miles de kilómetros, se puede ver desde el espacio. Pero los científicos dicen que en los próximos meses la mancha —una masa flotante y enredada de un tipo de alga marina llamada sargazo— llegará a la costa de Florida y otras partes del Golfo de México. Luego comenzará a pudrirse, emitiendo gases tóxicos y ensuciando las playas durante los ajetreados meses de verano.
Las algas marinas, que también pueden causar contaminación y amenazar la salud humana al tiempo que se descomponen, han comenzado a llegar a las costas de Key West, Florida. En México, se registraron niveles “excesivos” de sargazo en febrero, asfixiando playas al sur de Cancún.
“No puedes meterte al agua”, dijo Leonard Shea, un YouTuber de viajes, en un video reciente desde la ciudad turística de Playa del Carmen, México. “No es una experiencia agradable”. El sargazo —un tipo de macroalga que abunda de forma natural en el Mar de los Sargazos— ha sido visto durante mucho tiempo flotando en esteras en el Atlántico norte.
Pero en el 2011, los científicos comenzaron a observar acumulaciones extraordinarias de sargazo extendiéndose en un cinturón desde África occidental hasta el Mar Caribe y el Golfo de México, de acuerdo con un estudio del 2019. La floración ha continuado creciendo casi todos los años.
Mientras los científicos intentan comprender exactamente por qué y cómo se está expandiendo la masa, conocida como el gran cinturón de sargazo del Atlántico, éste parece ser estacional —coincidiendo con la descarga de importantes vías fluviales, incluyendo los ríos Congo, Amazonas y Mississippi. La escorrentía de estas fuentes alimenta la floración con nitrógeno y fósforo, dijo Brian Lapointe, profesor investigador en la Universidad Florida Atlantic que estudia el sargazo.
Las emisiones de combustibles fósiles y la quema de biomasa, como los árboles después de la deforestación, también producen nutrientes que podrían ayudar al crecimiento del sargazo. De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, las floraciones de sargazo perturbarán las aguas del Caribe hasta mediados de octubre.
Cuando el sargazo hace tierra y comienza a morir, degrada la calidad del agua y contamina las playas. También puede asfixiar hábitats vitales de manglares y absorber oxígeno del agua. Las algas en descomposición también liberan sulfuro de hidrógeno, un gas incoloro que huele a huevo podrido y puede causar problemas respiratorios en los humanos.
El verano pasado, las Islas Vírgenes de Estados Unidos declararon un estado de emergencia, luego de que se acumularon “cantidades inusualmente altas” de sargazo en sus costas, afectando a una planta desalinizadora en la isla de St. Croix. En México, la Marina ha sido reclutada en los últimos años para recoger las algas del océano y limpiar las playas del País.
Mientras tanto, algunos emprendedores han propuesto transformar las algas en alimento para animales, combustible o materiales de construcción. Pero Lapointe advirtió que el sargazo contiene arsénico que, si se utiliza en fertilizantes, potencialmente podría recorrer la cadena alimenticia. Sin embargo, la amenaza más inmediata es para el turismo.
“Está teniendo efectos catastróficos”, dijo. Por: LIVIA ALBECK-RIPKA y EMILY SCHMALL : ¿Cómo el sargazo podría arruinar el próximo verano?
¿Dónde hay menos sargazo en Playa del Carmen?
Playa del Carmen Xcalacoco. Playa del Carmen Punta Esmeralda. Playa del Carmen Mamitas.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Playa del Carmen?
¿Cuándo es la mejor época para visitar Playa del Carmen? – ¿Cuándo es la mejor época para visitar Playa del Carmen? Aquí tiene información que le ayudará a tomar una decisión:
Los mejores meses para tener buen tiempo en Playa del Carmen son Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Julio, Noviembre y DiciembrePor término medio, los meses más templados son Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre y OctubreLos meses más lluviosos son Junio, Septiembre y OctubreLos meses mejores para nadar son Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre
¿Cómo se encuentra el sargazo en Playa del Carmen?
Reporte del sargazo hoy en Playa del Carmen – Observatorio Ciudadano del Sargazo reporta: Playas observadas: 8
Sin sargazo: | |
Con poco sargazo: | 3 |
Con sargazo moderado: | 4 |
Con sargazo abundante: | 1 |
Con sargazo excesivo: |
Gráfico actualizado el viernes 28 julio, 2023 La distribución de sargazo en Playa del Carmen es mixta, y la mayoría de las playas monitoreadas tienen sargazo en cantidad moderada. De las 8 playas monitoreadas en la zona de Playa del Carmen, 3 reportan baja presencia sargazo: Holbox, Costa Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Riviera Maya, Cozumel, Akumal y Tulum.
Punta Esmeralda, Playa la 88, Martina Beach Club y Playa Fundadores han recibido recientemente recales moderados, a pesar de esto, hoy todavía se consideran como playas aptas para las actividades recreativas, dado a que el sargazo se acumula en la arena y no hay por el momento una cantidad concentrada en el mar.
Playa el Recodo es la única playa en Playa del Carmen que registra una acumulación abundante de sargazo; no se recomiendan las actividades recreativas dentro del agua y requiere una pronta intervensión para sanear su costa.
¿Qué pasa si me meto a la playa con sargazo?
¿Por qué es malo nadar en playas con sargazo? – Puede ser nocivo para la salud, pues se ha señalado que el sargazo contiene plomo, fósforo, zinc y arsénico, de acuerdo a declaraciones de Rosa Elisa Rodríguez Martínez, integrante de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología con sede en Puerto Morelos, Quintana Roo.
- Esta alga es nociva cuando se descompone, pues produce un efecto llamado anoxia, el cual hace que el agua pierda oxígeno y provoca la acumulación de gas sulfuro venenoso, de ahí el desagradable olor que genera.
- El Centro de Gestión de Recursos y Estudios Ambientales, CERMES alertó de la presencia de erupciones en la piel y náuseas al tener contacto con el sargazo.
Por lo tanto, lo ideal es que busques una playa que no esté tan invadida por la macro alga o evitar meterse al mar si la plaga es muy masiva. Te puede interesar: La invasión de sargazo en Cancún arruina vacaciones y una boda | VIDEOS Ola de calor: ¿Por qué hace tanto calor últimamente? ¿Sales de vacaciones? Estas son las playas más contaminadas, según Cofepris
¿Cuánto tiempo dura el sargazo en la playa?
¿Cuál es la temporada del sargazo? – El sargazo no tiene temporalidad ni un tiempo de duración, por lo que podrías llegar a estos destinos y encontrarte con un mar de algas. El fenómeno puede durar desde semanas hasta varios meses y hay años que es más abundante que otros. La primera vez que llegó a México en grandes cantidades fue en 2014.
¿Cuando no hay sargazo en Riviera Maya?
La temporada de sargazo en Playa del Carmen se extiende desde mediados de mayo hasta principios de septiembre. Durante esta época, el sargazo se acumula en las playas, lo que puede resultar en una playa cubierta de algas, lo que significa que los nadadores no pueden disfrutar de la misma.
¿Dónde hay menos sargazo en Quintana Roo?
Reporte del sargazo hoy en Quintana Roo – Observatorio Ciudadano del Sargazo reporta: Playas observadas: 138
Sin sargazo: | 11 |
Con poco sargazo: | 82 |
Con sargazo moderado: | 17 |
Con sargazo abundante: | 8 |
Con sargazo excesivo: | 20 |
Gráfico actualizado el viernes 28 julio, 2023 La situación actual de la distribución del sargazo en Quintana Roo es mixta, con una tendencia de concentración baja del alga. Hoy, solo las costas de Isla Contoy, Isla Mujeres y Chetumal se encuentran libres de sargazo.
En Quintana Roo 8 de los 17 destinos turísticos que componen la región reportan baja presencia sargazo: Holbox, Costa Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Riviera Maya, Cozumel, Akumal y Tulum. Riviera Cancún y Playa del Carmen han recibido recientemente recales moderados distribuidos a lo largo de sus playas, sin embargo aún se consideran aptos para actividades recreativas.
Mahahual que registra una acumulación abundante en la mayoría de sus playas; requiere una pronta intervensión para sanear su costa. Los recales más intensos se han concentrado en Sian Kaan, Punta Allen y Xcalak, las playas presentan una acumulación de sargazo en exceso y requieren urgentemente atención.
¿Cuál es la playa de Cancún con menos sargazo?
Estadística de Cancún – Playas observadas: 23
Sin sargazo: | |
Con poco sargazo: | 23 |
Con sargazo moderado: | |
Con sargazo abundante: | |
Con sargazo excesivo: |
Gráfico actualizado el viernes 28 julio, 2023 En Cancún la mayoría de las playas monitoreadas tienen sargazo en cantidad baja. La situación actual tiende a ser uniforme. De las 23 playas monitoreadas en la zona de Cancún, 23 reportan baja presencia sargazo: Holbox, Costa Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Riviera Maya, Cozumel, Akumal y Tulum.
¿Dónde hay más sargazo?
Ahora bien, en comparación a Cancún, hay más presencia de sargazo en las playas de Playa del Carmen y Tulum pues la mayoria de análisis apuntan registros abundantes y excesivos del alga, siendo la sección de la Riviera Maya la más preocupante, solo cuatro playas del norte del estado reportan nula presencia de sargazo,
¿Cuando hay menos sargazo en México?
El sargazo puede ser tóxico debido a los gases que despide. (Foto: Cuartoscuro) Desde inicios del mes de febrero expertos advirtieron que la llegada de algas invasoras, mejor conocidas como sargazo, se adelantó tres meses en esta temporada y se prevé que sea el año más agudo de este fenómeno, lo que afectaría al turismo del Caribe mexicano. Te puede interesar: Ejecutaron a un hombre en el área de albercas de un hotel en Cancún Según datos oficiales, desde el año 2013 el problema ha ido creciendo de forma y afecta en particular a las costas de Quintana Roo, Uno de los sitios favoritos del turismo mundial ya que alberga al popular destino de Cancún, donde el sargazo ya causa estragos, aunque antes se agudizaba entre marzo y abril.
Semáforo de sargazo Te puede interesar: Trágico domingo en Bacalar: reportan al menos un muerto y más de 20 heridos por accidente de autobús Para este mes de marzo las playas ya cuentan con una gran cantidad de las algas, de acuerdo al monitoreo diario de 80 playas, al menos 10 de ellas presentan niveles excesivos de sargazo; otras 20 cuentan con niveles abundantes de alga; 11 más cuentan con un nivel moderado de sargazo; 34 de ellas presentan niveles bajos de la macro alga y únicamente 5 de dichas playas no cuentan con presencia de sargazo en sus costas.
Según datos emitidos por el semáforo de sargazo, las siguientes playas están libres de algas : Te puede interesar: AMLO será el primero en probar el Tren Maya: “nos subiremos antes de su inauguración” – Isla Contoy – Isla Mujeres Playa Norte – Isla Mujeres Playa Centro – Isla Mujeres Playa Sur – Chiquilá Playas con zargazo muy bajo: – Isla de la Pasión – Cozumel Norte – Playa San Juan – Cozumel Muelle – Playa Chankanaab – Playa Mia – Playa San Francisco -Playa Palancar – El Cielo – Punta Sur Monitoreo diario del sargazo en playas de Quintana Roo. (Facebook Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo) Playas con algas marinas en exceso: – Tulum Arco Maya – Tulum ZH Sur – Tulum Punta Piedra – Tulum ZH Norte – Tulum Ruinas – Playa del Carmen El Recodo – Punta Molas – Playa Xhanan – Playa Bonita – Playa Mezcalitos Un problema ambiental en aumento Se le conoce también al sargazo como “la maleza del Golfo” y se trata de una macroalga que proviene del “mar de los sargazos” del Atlántico que es hábitat de muchas especies, pero desde hace una década llegada de forma atípica al Caribe mexicano por cambios en la temperatura y en las corrientes del mar y los vientos.
- De acuerdo a datos proporcionados por el estado, en el 2022 se recolectaron un total de 54 mil toneladas de sargazo en todo el estado, mientras que en 2021 fueron más de 44 mil toneladas y en 2020 se registraron 19 mil toneladas.
- En enero, en Cancún se recolectaron 71 toneladas de sargazo, en las playas de Cancún se instalaron desde entonces cuatro puntos de acopio de sargazo en Playa del Niño, Las Perlas, Delfines y Coral.
Ya que además de ser playas públicas y contar con el distintivo Blue Flag, cuentan con instalaciones que permiten el acceso de vehículos y maquinaria especializada. Presencia de sargazo en las playas del caribe mexicano. (FOTOS:ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM) Los meses sin sargazo en el Caribe Según información proporcionada por la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ), principalmente durante los meses de invierno, enero, febrero y marzo prácticamente no hay sargazo en las costas del Caribe mexicano,
¿Cuál es el tiempo de sargazo en Cancún?
La temporada de sargazo en Cancún es entre abril y agosto, los meses de primavera y verano.
¿Cuánto sargazo llega a Cancún?
Trabajadores usan una excavadora, palas y carretillas para remover el sargazo en Playa del Carmen (Quintana Roo), en abril de 2022. Artur Widak (Getty Images) Las costas de Quintana Roo, en el caribe mexicano, vuelven a estar en alerta por la llegada del sargazo,
Una macroalga que en la última década se ha convertido en la invitada incómoda del destino turístico más importante de México. Acostumbrados a que la temporada de sargazo comenzara en mayo, este año ha sorprendido la llegada temprana a algunas playas, tres meses antes de lo previsto. De acuerdo a los últimos estudios publicados por la Universidad de Florida, encargada de monitorear estas mareas de algas, se estima que este año se rompan todos los récords registrados y se superen las 54.000 toneladas que se recolectaron en 2022.
Las autoridades del Estado anunciaron que a partir del 15 de febrero colocarán barreras antisargazo en varias playas, como por ejemplo la de Mahaual, una de las zonas más afectadas en temporadas anteriores. La medida forma parte de la estrategia para atajar esta crisis medioambiental, sin embargo, año tras año, las autoridades resultan rebasadas por un problema que apunta a seguir al alza.
- Ni la colocación de barreras ni las labores de recolección de la Marina y de empresas privadas han sido suficientes para mitigar el problema.
- La gobernadora del Estado, Mara Lezama, anunció la instalación de 1.400 metros de barrera para dificultar la llegada del alga a la playa.
- También se llevó a cabo la construcción de una planta con una superficie de 5.000 metros cuadrados para el tratamiento del sargazo,
La Secretaría de Medio Ambiente otorgó terrenos a los municipios —muchos de ellos en zonas de selva— como depósitos de sargazo; sin embargo, la mayoría “no cuenta con manifestaciones de impacto ambiental, ni se han instalado geomembranas para evitar que los lixiviados contaminen el suelo”, señalaba la investigadora de la UNAM Rosa Elisa Rodríguez, en una entrevista con este periódico.
Ambientalistas y científicos llevan advirtiendo varios años del riesgo que se corre de contaminar los acuíferos en un ecosistema tan frágil como el de la Riviera Maya. Las autoridades locales, federales, científicos y la Red de Monitoreo del Sargazo han comenzado reuniones de trabajo para desarrollar un esfuerzo junto a la iniciativa privada para mantener limpias las playas.
“Se ha avanzado en hacer una estrategia general rumbo a la Agenda 2030 para afrontar el problema del sargazo”, ha declarado el director de la Red de Monitoreo del Sargazo, Esteban Amaro a la agencia Efe. La información que elaboran desde hace varios años ayuda a conocer cuáles son las playas más afectadas de acuerdo a la dirección de los vientos y las mareas.
Esta marea fétida se ha convertido en una amenaza para el sector turístico y la llegada de viajeros. Según datos oficiales, el turismo representa el 8,7% del PIB total de México. Y el Estado de Quintana Roo contribuye un 7,1% del PIB turístico del país, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo. De acuerdo con cifras de 2019, mantener limpia una playa privada le cuesta a un complejo de lujo como el hotel Zoetry, en Cancún, 350.000 dólares al año.
La cuestión del sargazo impacta no solo en el turismo, estudios revelan las graves afectaciones que sufren los ecosistemas, el medio ambiente y la salud tras su descomposición en la orilla. Tal y como apuntan los expertos, es un problema que ha llegado para quedarse debido a la eutrofización de los océanos, es decir, la mayor cantidad de nutrientes en el agua por culpa de la ganadería, la agricultura y la minería, entre otros motivos.
- Esa transformación ha provocado la proliferación descontrolada de este tipo de organismos, que son arrastrados hasta la costa por las mareas y que impiden la oxigenación del agua y la filtración de la luz.
- De acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo, este año la contaminación en las costas de la Riviera Maya podría llegar hasta las 90.000 toneladas, más del 50% que la cantidad que arribó en 2021, cuando se recogieron 44.000 toneladas.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país
¿Cuando no hay sargazo en Riviera Maya?
La temporada de sargazo en Playa del Carmen se extiende desde mediados de mayo hasta principios de septiembre. Durante esta época, el sargazo se acumula en las playas, lo que puede resultar en una playa cubierta de algas, lo que significa que los nadadores no pueden disfrutar de la misma.
¿Cómo saber si hay sargazo?
Algunos de los sitios más confiables para conocer si hay sargazo o no en las playas es mediante la página de Facebook Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo, en dicho espacio ciudadanos y sitios periodísticos actualizan la información sobre la presencia de sargazo en las costas quintanarroenses.