– Utiliza agua tibia y un limpiador suave para lavar los genitales al menos una vez al día. Practicar higiene adecuada puede ayudar a evitar las infecciones y reducir cualquier olor que provenga del pene. Es esencial lavar los genitales al menos una vez al día con un limpiador suave y agua tibia.
limpiar el pene después de la actividad sexualusar ropa holgada y transpirableusar una protección, como preservativos, durante la actividad sexualevitar la actividad sexual cuando cualquiera de los dos tenga una ITS u otra infecciónlimpiar debajo del prepucio si está circuncidado
Contents
- 0.1 ¿Cómo quitar el esmegma sin dolor?
- 0.2 ¿Cómo debo limpiar mi pene?
- 0.3 ¿Por qué me sale mucho sebo en el pene?
- 1 ¿Cómo se debe limpiar el pene después de orinar?
- 2 ¿Cómo se debe secar el pene?
- 3 ¿Qué cremas sirven para quitar el esmegma?
- 4 ¿Qué pasa si no tengo la circuncisión y tengo relaciones?
- 5 ¿Cómo saber si me han hecho la circuncisión?
¿Cómo quitar el esmegma sin dolor?
Tratamiento – El esmegma es un agente antibacteriano que actúa también como lubricante. No obstante, si se acumula requiere que el hombre siga un tratamiento para evitar que se originen infecciones que den lugar alguna patología más complicada. El principal tratamiento que hay contra el esmegma se basa en un buen cuidado de la higiene del pene.
- Para ello los especialistas aconsejan limpiar de manera regular el glande del pene por debajo del prepucio con agua tibia y jabón para eliminar el exceso de células muertas.
- Conviene que los hombres propensos a desarrollar esmegma sigan este ritual higiénico como medida preventiva para evitar su aparición en el futuro.
Si el esmegma surge por motivos diferentes a la falta de higiene, como por ejemplo por la fimosis, los especialistas aconsejan combinar una buena higiene (para evitar que el esmegma empeore) con un tratamiento farmacológico con antibióticos, ya que este tipo de fármacos pueden tener un efecto regulador en las glándulas que emiten el aceite de la piel de tal forma que algunos casos de acumulación tengan un mejor pronóstico.
Los especialistas señalan que es crucial que los pacientes sigan las recomendaciones del médico durante el tiempo que tienen que tomar la terapia farmacológica ya que pueden tener efectos secundarios como que los antibióticos no tengan la misma eficacia al tratar otras enfermedades o afecten al aparato digestivo.
Un tratamiento con cremas antibióticas y otras cremas también pueden ayudar a regular y equilibrar el funcionamiento de las glándulas que están localizadas debajo del prepucio. Estas cremas, además, mantienen la piel hidratada ya que uno de los efectos secundarios del esmegma es que los hombres presenten sequedad en la piel del pene, del glande y del prepucio como consecuencia del exceso de jabón que tienen que utilizar para limpiar la acumulación de esmegma, ya que su uso incide sobre el pH de la piel del pene, Los esteroides tópicos evitan el 75% de cirugías en fimosis ¿Qué es el frenillo?
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no me quito el esmegma?
Una higiene adecuada es fundamental para que el esmegma no se convierta en un problema – Esta sustancia no aparece en todos los varones. Puede aparecer en los hombres que han tenido fimosis con anterioridad y su desarrollo está supeditado a ciertos hábitos de higiene.
Por este motivo, contar con una higiene adecuada es fundamental para evitar que el esmegma se acumule y cause problemas en la salud del hombre. Puede provocar irritación en el pene y la inflamación del glande o del prepucio, o de los dos a la vez, y también puede dar lugar a infecciones. Los especialistas aconsejan limpiar de manera regular el glande por debajo del prepucio con agua tibia y jabón para eliminar el exceso de células muertas, antes de que puedan unirse a la grasa y la piel muerta, impidiendo así la aparición del esmegma.
Conviene que los hombres propensos a desarrollarlo sigan este ritual higiénico como medida preventiva para evitar su aparición en el futuro. Los expertos aconsejan una higiene diaria en la zona Rowan Jordan/iStockphoto
Ver respuesta completa
¿Cómo debo limpiar mi pene?
Los hombres. – El servicio público de salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) explica en su sitio web cómo deben asearse correctamente sus zonas íntimas los hombres y las mujeres. En el caso de los hombres, los médicos recomiendan lavar el pene con agua tibia todos los días al ducharse o bañarse, prestando especial atención a la zona bajo el prepucio para evitar que se acumule esmegma, un agente antibacteriano que actúa también como lubricante.
“El principal tratamiento que hay contra el esmegma se basa en un buen cuidado de la higiene del pene”, dice el doctor Briet. Si se acumula, puede empezar a oler y convertirse en el entorno ideal para la reproducción de bacterias. Esto se puede traducir en enrojecimiento e hinchazón de la cabeza del pene, lo que recibe el nombre de balanitis,
Fuente de la imagen, Viacheslav Peretiatko/Getty Images Pie de foto, Tu higiene sexual no solo te afecta a ti, también a tu pareja. ” Es muy sorprendente la cantidad de hombres que no se lavan bajo el prepucio. No solamente suelen experimentar complicaciones derivadas de una mala higiene, sino que además resulta muy desagradable para su pareja sexual “, escribe en la web del NHS Patrick French, médico especialista en salud sexual.
- Briet está de acuerdo: “La higiene íntima masculina no siempre recibe la atención que merece”.
- Ya sea por falta de información o por desconocimiento, algunos hombres cometen el error de no lavar adecuadamente sus genitales, a pesar de las consecuencias negativas que esto puede acarrear: malos olores, molestias e infecciones”, le dice a BBC Mundo.
“La región genital del hombre es propicia para la aparición de infecciones y otros problemas urológicos “, indica. “Ya no solo porque a través de ella expulsamos orina y semen, cuya acumulación puede producir infecciones, sino porque se trata de piel especialmente sensible al roce”.
- Y a todo eso se añade que en ella acumulamos sudor, lo que facilita la proliferación de bacterias y hongos si no se lava diariamente”.
- El NHS desaconseja utilizar demasiado jabón y geles de ducha; el agua tibia es suficiente,
- Pero si se usa jabón debe ser uno “suave o no perfumado para reducir el riesgo de irritación cutánea”.
Briet dice que no basta con limpiar la superficie del pene, sino que hace falta retraer el prepucio para que el agua y el jabón también actúen en la zona del glande. “Sobre todo en aquellas partes del pene más ocultas por los pliegues o el frenillo es conveniente utilizar un jabón neutro para limpiar los órganos sexuales y aclarar con mucha agua”.
- En cuanto a las mujeres, los expertos en salud sexual coinciden en que hay desinformación, pese a la enorme industria dedicada a la “higiene vaginal”.
- Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, El lavado íntimo es importante, pero no es necesario perfumarse.
- La vagina está diseñada para mantenerse limpia con la ayuda de secreciones naturales (flujo vaginal).
No necesita ni duchas ni toallitas vaginales “, se lee en la web del NHS. “Hay muchas bacterias dentro de la vagina que están ahí para protegerla”, se añade. De hecho, muchos sexólogos consideran esos productos no solo innecesarios, sino peligrosos. “La vulva (la parte externa de los genitales femeninos) sí puede limpiarse con jabones y productos especializados para el área”, comenta Thamara Martínez.
- Aun así, dependiendo de las personas, pueden causar irritación y aumentar el riesgo de infecciones.
- Lo que yo recomiendo es lavarse con agua al menos una vez al día”.
- En cuanto a la parte interna, la sexóloga desaconseja la s ducha s vaginal es : “Los riesgos son muchos más que los beneficios que ofrece n, por lo que nosotras recomendamos no usarlas”.
Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, El cuerpo es sabio: no necesitas limpiar la vagina por dentro. Entre los posibles riesgos o reacciones adversas ella numera los siguientes:
cambios en el PH (el potencial de hidrógeno de la piel) ardor y comezóndisminución del moco cervical (que es el encargado de lubricar la vagina)reacciones alérgicasincrementar el riesgo a desarrollar infeccionescomplicaciones que pueden surgir durante el embarazo, como aumentar el riesgo de parto prematuro
“Nuestro cuerpo es tan sabio que él mismo sabe cómo mantener su higiene interna”, concluye la experta. Briet dice que, aunque existen cremas hidratantes o reparadoras para combatir la irritación o los picores en la zona íntima femenina, “lo que se debe evitar son esas tendencias inútiles de perfumar tus partes con desodorantes, colonias o jabones con olores que favorecen la irritación de la piel y la hacen más vulnerable frente a posibles agresiones bacterianas”.
Ver respuesta completa
¿Por qué me sale mucho sebo en el pene?
Esmegma – Cuando el prepucio se separa de la cabeza del pene, las células cutáneas se desprenden. Estas células cutáneas parecen grumos blancos en forma de perla que se acumulan en el prepucio. Esto se denomina esmegma. El esmegma es normal, por lo que no hay de qué preocuparse.
Ver respuesta completa
¿Cómo se debe limpiar el pene después de orinar?
Higiene diaria – Una correcta higiene genital masculina, implica llevar a cabo diariamente -sobre todo después de sudar o de practicar algún deporte- las siguientes indicaciones: •Limpiar la zona con papel cada vez que se hace pis, •Lavar a diario con agua y jabón.
El jabón debe ser neutro o ligeramente ácido, lo más parecido posible al pH de la zona a tratar. Evitar usar guantes o esponjas, pues pueden ser una fuente potencial de contaminación, sobre todo de hongos. Existen jabones específicos para la higiene íntima masculina con acción antiséptica, antifúngica, antiinflamatorias, desodorantes e hidratantes.
•Lavar todas las zonas y pliegues, desde la zona anal -mayor fuente de bacterias- hasta ingles, pene, testículos y escroto. Aclarar bien para evitar irritaciones. •Las personas no circuncidadas deberán, sin forzar, echar suavemente el prepucio hacia atrás y limpiar, también el glande.
Es muy importante limpiar bien y a diario esta zona por la facilidad con la que se acumulan las secreciones excretadas por unas glándulas que se encuentran en la base del glande, donde conecta con el prepucio. Conocidas como esmegma, son muy untuosas y, si no se lavan con frecuencia, producen mal olor e incluso irritaciones.
• Secar bien la zona -preferentemente con una toalla que se use solo para ese fin- para evitar que se acumule humedad y proliferen bacterias u hongos. •No es recomendable utilizar cremas, perfumes desodorantes o polvos de talco en la zona, sólo en caso de que exista algún tipo de lesión, irritación o deshidratación y con productos específicos recomendados por un especialista.
Ver respuesta completa
¿Cómo se debe secar el pene?
2. Secar el pene después de orinar – Aunque muchos hombres piensen que no es necesario secar el pene, esto realmente no es así, pues la humedad y los restos de orina que quedan pueden ocasionar el desarrollo de hongos y de otro tipo de infecciones. Por lo tanto, lo ideal es que, luego de orinar, se pase un trozo de papel higiénico en la abertura del pene para secar restos de orina, antes de colocarse de nuevo la ropa interior.
Ver respuesta completa
¿Qué cremas sirven para quitar el esmegma?
Cremas ricas en vitamina E, A, B3 y C Pueden ayudar a que la piel de la zona se regenere de forma normal y suavizar la zona donde el esmegma sea más grave y se haya endurecido en torno al pene.
Ver respuesta completa
¿Cómo perder sensibilidad en el glande remedios caseros?
Página De Inicio Enfermedades Fimosis ¿Si Tengo 17 Y Tengo Mucha Sensibilidad En Mi Glande, Como Puedo Curarlo? Hay Metodos Caseros O Algo
4 respuestas ¿Si tengo 17 y tengo mucha sensibilidad en mi glande, como puedo curarlo? Hay metodos caseros o algo que me recomienden para curarlo yo mismo? Tambien cuando me masturbo tiene que ser con el prepucio subido y siento que si lo bajo seria mas placentero pero la sensibilidad me lo impide.
- Gracias. Buen día.
- No existen métodos caseros para corregir esta situación, en términos generales, el glande es una zona con muy sensible sobre todo en el hombre no circuncidado.
- Le recomiendo que acuda con un urólogo certificado para revisarlo apropiadamente y detectar alteraciones que pudieran estar generando otro tipo de problemas.
Saludos.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no tengo la circuncisión y tengo relaciones?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Buen día, te recomiendo acudir con tu urólogo de confianza, ya que puedes tener problemas relacionados con fimosis, infecciones y lesiones del frenillo entre una de ellas, solo tu médico de confianza te proporcionará un diagnóstico y tratamiento adecuado, puede que requieras la circuncisión, procedimiento ambulatorio con mínimas complicaciones que podría mejorar tu calidad de vida.
Es posible tener relaciones, solo que puedes presentar dolor, mayor riesgo de infección, y riesgo de inflamación crónica, lo cual puede aumentar el grado de fimosis. En ocasiones es recomendable la circuncisión y un manejo adecuado a tiempo. Saludos Buen dia. El riesgo en el caso de no usar condon ademas de un embarazo no deseado es la infeccion vaginal que puedas causar a tu pareja ya que dentro del prepucio se acumula grasa, bacterias y hongos.
Por esto es recomendable realizar primero la circunsicion. Busca un urologo certificado en tu ciudad. Saludos Se pueden tener relaciones sin embargo mas allá del riesgo de inflamación e infección puede presentarse parafimosis y esto es que el anillo fimotico atrape al pene y lo estrangule.
Tengo 47 años y me realicé la circuncisiòn parcial para eliminar el anillo fimòtico 40 días después al me tener relaciones ha vuelto a aparecer parte de manera menos evidente,pero ahí está.Es normal? Hola buenas noches voy a realizarme la circuncisión por fimosis y la verdad lubrico mucho y tardo siempre en terminar. Mi pregunta es voy a seguir siendo así en demorar ( algo que me gusta ) o tiene alguna reacción en acabar rápido, La verdad no me gustaría ser precoz. Hace unos 2 meses que me operé de fimosis, al tener el pene erecto, tengo una cicatriz un poco fea. ¿Con el tiempo va mejorando o debería acudir a mi urologo en caso de querer hacer algo con ella? Es normal tener el pene hinchado después de la circuncision?? Porque se supone que esta así?? Gracias Hola, he leído varios testimonios de personas que después de la circuncisión el glande queda demasiado sensible, se supone que con el tiempo este pierde sensibilidad y se recupera la normalidad, pero en esos casos esto nunca sucedió incluso después de muchos años después de la cirugía. Esta molestia Buenas tardes. Se me realizó la circuncisión en la infancia y he notado que mi miembro está muy reducido; como encogido cuando no esta activo, pero al tener una erección el tamaño está dentro del promedio(entre 15 y 16 cm.). Mi pregunta es ¿Porque esta tan pequeño cuando esta inactivo? Y ¿Hay alguna Le realizaron la circuncisión a mi hijo pero tiene hinchado el glande es normal? y que si me pasa eso y tengo 13 años pregunto pq ya me paso y ahora en este momento estoy buscando alguna respuesta que me pueda tranquilizar un poco Hola, me hicieron la circuncisión y los puntos se cayeron a los 4 días, la herida de la zona del frenillo se abrió y esa herida se ve muy profunda, no tiene infección ni nada. Mi pregunta es, esa herida así sin puntos si se cierra sin problema? Tuve una erecion muy fuerte y parace que se me reventaron los puntos internos desde ese día estoy sangrando al orinar eso es normal o que debo hacer
¿Cómo saber si me han hecho la circuncisión?
El pene antes y después de la circuncisión Antes de la circuncisión, el prepucio cubre la punta del pene (glande). Luego de la circuncisión, la punta del pene queda expuesta. La circuncisión es la extirpación quirúrgica de la piel que cubre la punta del pene.
Ver respuesta completa
¿Qué tan grave es la balanitis?
¿Qué es la balanitis en el pene? – La balanitis es una enfermedad que afecta a la cabeza del pene, pero también puede afectar al prepucio y al escroto. Puede causar enrojecimiento, irritación e hinchazón, lo que provoca dolor o picor durante las relaciones sexuales, descenso del deseo sexual por este motivo o la micción.
La balanitis también puede estar causada por una infección de bacterias, hongos o levaduras. La balanitis es muy común en los hombres que padecen diabetes, ya que sus niveles de azúcar en sangre suelen ser elevados y esto les hace propensos a las infecciones bacterianas. La palabra “balanitis” viene del griego y significa “inflamación de una pequeña baya”.
A veces, también se denomina fimosis o ftusitis peneana. En la mayoría de los casos, no es grave y puede tratarse fácilmente con medicamentos para la infección por hongos. Pero en algunos casos raros, puede requerir cirugía para corregir la acumulación de tejido cicatricial si no se trata.
Ver respuesta completa
¿Qué son los quistes de esmegma?
El esmegma es la acumulación de células epiteliales escamosas descamativas a nivel prepucial que suelen asociarse a una higiene deficiente. En los niños con fimosis el esmegma puede formar bultos debajo del prepucio conocidos como quistes prepuciales.
Ver respuesta completa