Se puede Enviar por Correos – Simple, todo lo demás que no esté reflejado antes. Pero te dejamos una lista de lo que si puedes enviar por las empresas, según sus políticas:
- Hierbas y especias, que estén debidamente identificados por categoría y tipo.
- Joyería de oro, que estén listos para usar, no lingotes de oro o similares en estado bruto.
- Bebidas alcohólicas que esté embaladas correctamente para que no se rompa en el camino, por lo general estas botellas son de vidrio.
- Obras de arte con su factura correspondiente y que embalada correctamente para que no se rompa en el camino.
- Si son alimentos perecederos averigua las condiciones de envío para que las cumplas y así puedas enviar a cualquier parte de México esos alimentos.
- Ropa, zapatos y demás cosas de moda es de lo más enviado.
- Aparatos tecnológicos como computadoras y equipos similares se pueden enviar, siempre y cuando estén bien empacados.
- Cosméticos y artículos de belleza
- Artículos de todo tipo para el hogar.
- Todo lo demás que se te ocurra.
Contents
¿Qué cosas puedo mandar por Correos?
Preguntas frecuentes – 1. ¿Cómo rastrear un envío en Correos de México? Ingresa el número de guía en nuestro rastreador en línea para darle seguimiento a tu envío. Recuerda que el número de guía se compone de dos letras iniciales, nueve números intermedios y dos letras finales.2.
- ¿Por qué mi número de guía no aparece o no registra movimiento al momento de rastrearlo? Es posible que se deba al reciente depósito de la pieza en la Oficina Postal.
- Sugerimos esperar un lapso aproximado de 72 horas posteriores a la fecha de envío para rastrear la ubicación del envío.3.
- ¿Cuánto tiempo tarda en llegar un paquete por Correos de México? El tiempo de entrega depende del tipo de servicio contratado (nacional, internacional, ordinario o MEXPOST) y de la ciudad o país destino.
Por ejemplo, un envío nacional con Registrado “M” puede tardar hasta 9 días hábiles. Por el contrario, un envío nacional con entrega express MEXPOST podrá llegar al día siguiente, en 2 días o de 3 a 7 días hábiles después de la recepción del paquete en ventanilla.4.
- ¿Correos de México tiene servicio de recolección de paquetes? Ya que el contenido de los paquetes debe ser revisados por nuestro personal de seguridad antes de ser depositado para su envío, no contamos con servicio de recolección.
- Es necesario que lleves personalmente tu correspondencia a la Oficina Postal más cercana.5.
¿Dónde puedo realizar un envío? En alguna de las más de 1,400 Oficinas Postales de Correos de México. Consulta la más cercana aquí,6. ¿Todos los envíos se entregan a domicilio? No. Únicamente la correspondencia y paquetería menores a 3 kg se entregan a domicilio por un cartero de Correos de México.
- Los envíos mayores a 3 kg se deben recoger en una Oficina Postal.7.
- ¿Cómo recoger un paquete en una Oficina Postal? Puedes retirarlo presentando tu número de guía y una identificación oficial.8.
- ¿Qué pasa si se pierde mi paquete? Si el paquete fue enviado como Registrado o Certificado se puede dar una indemnización a través de una reclamación,9.
¿Cómo hacer una reclamación? Puedes hacerla en tu Oficina Postal más cercana presentando tu número de guía o en nuestro portal de Reclamaciones en línea,10. ¿Cuáles son sus tarifas? Descarga nuestras tarifas en los siguientes enlaces:
Tarifas de envíos personales, Tarifas de envíos empresariales,
11. ¿Puedo enviar cualquier cosa por Correos de México? No. De acuerdo a la Ley del Servicio Postal Mexicano queda prohibido el envío de materias corrosivas, inflamables o explosivas, artículos perecederos, líquidos de toda índole, sustancias venenosas, animales vivos, obras arqueológicas, valores.
Consulta la lista completa de artículos prohibidos aquí,12. ¿Cómo enviar un paquete por Correos de México? Ya sea que mandes documentos o productos, el empaque (sobre o caja) debe rotularse claramente con los datos del destinatario y remitente. Ninguno puede contener artículos prohibidos. Recuerda acudir a la Oficina Postal con la caja abierta, ya que su contenido será revisado antes de ser depositado.
Consulta nuestra guía de cómo enviar una carta o cómo enviar un paquete y evita contratiempos.13. ¿Cuál es la cobertura de Correos de México? Contamos con la mejor cobertura a nivel nacional al llegar al 96.7% del país y a más de 192 países distribuidos en Zona A (América del norte, Centro América y el Caribe), Zona B (Sudamérica y Europa) y Zona C (resto del mundo).14.
¿Los servicios de entrega internacional se pueden facturar? Sí, todos los servicios pueden facturarse.15. ¿Qué son las encomiendas postales? Son paquetes postales desde 1 hasta 20 kg.16. ¿Dónde puedo comprar estampillas y sobres de colección? En nuestra Tienda Virtual Filatélica encontrarás una amplia gama de estampillas, sobres y hojillas postales para enriquecer tu colección.17.
¿Qué es un Expendio de Estampillas? Es un pequeño estante donde puedes colocar estampillas postales de Serie Permanente para su venta. Tiene vigencia de 1 año y puedes realizar el trámite de solicitud en la Oficina Postal más cercana.17. ¿Cuál es el teléfono de Atención a clientes? Puedes comunicarte a cualquiera de nuestras dos líneas: 800 701 4500 y 800 701 7000.
¿Qué cosas no se pueden enviar por correo internacional?
Lo que NO puedes envia r: – Existen algunos artículos restringidos por las leyes, disposiciones de autoridad y/o la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo). Los artículos prohibidos pueden variar según el país de destino, aquí te compartimos un listado general:
Armas y municiones. Mercancías peligrosas como: explosivos, gases tóxicos, baterías de litio, sustancias radioactivas. Residuos, recursos botánicos vivos, ganado, animales, mercancía perecedera. Dinero, materiales preciosos, joyas, obras de arte, antigüedades, cheques, monedas, papel timbrado. Productos acabados del tabaco (cigarrillos, puros, etc.) Medicamentos Suplementos alimenticos. Placas de vehículos. Material pornográfico. Mercancía falsificada (Piratería). Pieles y cueros de animales. Animales vivos. Envíos con valor superior a $10,000 USD. Plantas o animales (vivos o muertos).
Algunos países tienen restricciones sobre lo que puede y no puede importar a su país que puede no estar en la lista de arriba. Te dejamos unos ejemplos: ¿Estás harto de todas estas prohibiciones? Aquí los puntos positivos.
¿Cómo mandar algo por correo postal?
Cómo enviar paquetes por correo postal En un mundo en el que el avance digital está ya asentado y las tecnologías forman parte de nuestro día a día, puede ser que sean muchos los que tengan dudas cuando quieran mandar un paquete a través de correo ordinario, ya sea porque no lo han hecho nunca, o simplemente porque necesitan consejos para proteger el envío lo mejor posible.
- Protege el objeto
- Mételo en una caja y rellena los huecos
- Cierra bien la caja (parece una obviedad, pero es importante)
- Pega una etiqueta
- Lleva la caja a Correos
- Busca la mejor compañía para enviar
- Gestión por teléfono
- Pagar cuando se lo llevan
- A continuación, detallamos cada punto, de forma más precisa:
- 1 Protege el objeto.
- Lo primero que debes hacer es proteger el objeto que deseas enviar con papel burbuja o similares.
- 2 Mételo en una caja y rellena los huecos.
- Mételo en una caja de tamaño similar al suyo y rellena el espacio libre que quede dentro de la caja con cartón o papel.
- 3 Cierra muy bien la caja.
- Cierra la caja con cinta para embalar, de manera que quede bien sellada y sin posibilidad de que se abra.
- 4 Pega una etiqueta.
- Pega una etiqueta en el lado frontal de tu caja con los datos del destinatario: nombre y apellidos, dirección completa, código postal, ciudad y país.
- 5 Lleva la caja a Correos.
Una opción es llevar el paquete a una oficina de correos cercana. Allí y ellos te indicarán el precio que debes pagar por el envío y los plazos de entrega. Si tienes alguna duda de lo que te puede costar, lo puedes consultar previamente en http://www.correos.es/contenido/02 P-EnviarPaq/02 P-EnviarPaq.asp.
También deberás tener en cuenta que el precio variará según el tipo de envío: Paquete Azul, Urgente, 24 horas, Antes de las ocho de la mañana.6 Busca la mejor compañía para enviar. Si no quieres ir a Correos, también puedes hacer el envío a través de otra mensajería nacional o internacional. Consulta diferentes agencias para comparar precios, plazos y características del envío en http://www.paginasamarillas.es/resultados.asp?activ=Mensajerias 7 Gestión por teléfono.
Una vez hayas elegido la mensajería, podrás realizar las gestiones telefónicamente si no quieres desplazarte hasta su oficina. Llama y proporciona los datos de tu ubicación y ellos recogerán el paquete y lo entregarán en los plazos acordados.8 Pagar cuando se lo llevan.
¿Por qué paqueteria se puede mandar comida?
¿Cómo enviar alimentos por paquetería? El envío de alimentos generalmente está prohibido en algunas paqueterías, tales como Redpack y Estafeta, pero existen paqueterías como FedEx, las cuales permiten y facilitan el envío de alimentos de forma rápida y sencilla. Una de las ventajas con FedEx, es que puedes adquirir un envío priority, ya que su tipo de entrega es al día siguiente antes de las 12 del día.
¿Qué tipo de cosas se pueden enviar por DHL?
Como: Pan, Queso, Dulces Típicos, Chiles Secos, Tortillas, Salsas, Alimentos en Lata.
¿Cómo puedo enviar ropa por paqueteria?
Pautas de Como Hacer Envíos de Ropa Usada: Se deberá adjuntar copia del tiquete aéreo, no mayor a 6 meses de abordaje, de la persona que envía la maleta; reflejando un posible cambio de residencia hacia al país donde se establecerá
¿Cuál es el envío internacional?
Es el envío transportado fuera de un país. Es un documento que prepara el exportador o el agente de transporte de carga y que requiere el comprador extranjero para probar su propiedad y acordar el pago al exportador.
¿Cuánto cuesta enviar un paquete de un kilo por Correos?
Tarifas Correos Nacional 2023
Peso | Precio |
---|---|
1 kg | € 4,55 |
5 kg | € 5,41 |
10 kg | € 7,41 |
20 kg | € 13,43 |
¿Qué es el servicio de correo postal?
El Servicio Postal Mexicano, Correos de México tiene la función de mantener comunicada a la población ofreciendo servicios de correspondencia, mensajería y paquetería accesibles, confiables y de calidad, con la misión de ser factor de inclusión de la población, facilitador de la actividad económica y garante de las comunicaciones interpersonales.
¿Cómo enviar un queso por correo?
Si quiere enviar queso por correo y lo tiene en el embalaje original puede colocarlo directamente dentro del contenedor de plástico. Coloque el queso envuelto dentro del recipiente de plástico hermético y envuelva el recipiente con film una vez cerrado, para evitar que se abra o se pierda durante el trayecto.
¿Cómo enviar galletas por correo?
Coloque las galletas o los bizcochos en un recipiente de plástico. Envuelva el recipiente con cuidado y séllelo con cinta adhesiva. Coloque el recipiente con las galletas, bizcochos o tartaletas en una caja de envío. Añada materiales de amortiguación como papel de burbujas o bolitas de poliestireno.
¿Que no se puede mandar por DHL?
DHL Express no transporta artículos prohibidos o falsificados El transporte de productos prohibidos no está permitido. DHL no acepta transportar los siguientes productos bajo ninguna circunstancia.
Animales vivos (incluyendo pero no limitado a mamíferos, reptiles, peces, invertebrados, anfibios, insectos o aves) Trofeos de caza (animal), partes de animales como marfil o aletas de tiburón, restos de animales, subproductos o derivados de animales, no para consumo humano, prohibidos para transporte por la Convención CITES o reglamentación local Restos humanos o cenizas en cualquiera de sus formas Lingotes (de cualquier metal precioso) Efectivo (moneda de curso legal como billetes, notas de denominación monetaria, monedas), cheques de viajero y tarjetas de crédito activas Piedras preciosas y semipreciosas sueltas (cortadas o sin cortar, pulidas o sin pulir) Armas de fuego completas, munición, explosivos, dispositivos explosivos, incluyendo explosivos inertes o piezas de prueba, armas de aire comprimido, réplicas o imitación de armas de fuego o munición Mercancía ilegal, como drogas ilícitas, incluyendo pero no limitado a estimulantes narcóticos, anti-depresivos o alucinógenos. Canabis o sus derivados. Mercancías falsificadas en violación de derechos de propiedad intelectual (Intellectual property rights – IPR)
Cualquier propiedad cuyo transporte haya sido prohibido por cualquier reglamento, ley o estatuto correspondiente a cualquier gobierno federal estatal o local de cualquier país hacia el cual o a través del cual se realice el envío. : DHL Express no transporta artículos prohibidos o falsificados
¿Qué tan seguro es enviar un celular por DHL?
Celulares se puede enviar con factura y haciendo un documento donde indique que la batería de litio no tiene ningún daño.
¿Qué tipo de cosas se pueden enviar por DHL?
Como: Pan, Queso, Dulces Típicos, Chiles Secos, Tortillas, Salsas, Alimentos en Lata.
¿Que te piden en el correo para enviar un paquete?
Borde inferior derecho: datos del destinatario – El orden de las líneas debe ser el siguiente:
Nombre y apellido del destinatario / empresa Calle, número, apartamento Código postal + Localidad + Departamento País (sólo para correo Internacional)
Por ejemplo: En ocasiones es necesario agregar más datos o información complementaria sobre el destinatario. En este caso las líneas se ordenan desde la más específica a la más general (desde arriba hacia abajo). Una dirección tiene como máximo 8 líneas y como mínimo 3. No se incluyen líneas en blanco. El orden de las líneas debe ser el siguiente:
Denominación / razón social Área / cargo en la empresa Nombre y apellido del destinatario Calle, número, apartamento Información complementaria Información de la entidad/barrio Código postal + Localidad + Departamento País (sólo para correo Internacional)
Por ejemplo: Hospital de Clínicas Subdirector de Desarrollo Dr. Sergio Carrasco Avenida Italia s/n Piso 1B esquina Américo Ricaldoni Parque Batlle 11600 – Montevideo URUGUAY Se recomienda consultar el documento sobre formato de direcciones según la norma internacional S42,
Esta norma, recientemente aprobada, establece de forma genérica la estructura del código postal uruguayo, el posicionamiento de la dirección en el sobre y da algunas recomendaciones generales para el etiquetado de la misma. En el caso de etiquetas impresas, se prefieren los tipos de fuente Verdana, Lucida Console y Courier New, con un tamaño de 10 a 12 puntos.
Use esta herramienta para asegurarse de que su dirección está correctamente escrita, para que los Correos de todo el mundo puedan procesar su correspondencia con rapidez y eficiencia.
¿Que te piden en Correos?
Deberás haber cumplido la edad de contratación, es decir, tener mínimo 18 años y no superar la edad de jubilación forzosa. Permiso de conducir si el puesto lo exige. Disponer de la ESO, Graduado Escolar o título equivalente. Ser psíquica y físicamente capaz de realizar las funciones propias de la plaza.